El periodista y politólogo Manuel Pedrero denunció que Televisa desde hace cuatro meses dio la orden a sus camarógrafos y conductores de no enfocar ni hablar del secretario de Gobernación, Adán Augusto.
Asimismo, explicó que esto se trata del paquete de publicidad de un nuevo cliente político.
EXCLUSIVA: Pues resulta que @Televisa desde hace 4 meses dió la orden a sus camarógrafos y conductores de NO enfocar ni hablar del secretario de gobernación @adan_augusto.
Nos dicen que es parte de un paquete de publicidad de un nuevo cliente político.
Un periodista especula que quien dio la indicación fue el canciller Marcelo Ebrard, quien busca ser el candidato en los comicios presidenciales del próximo año, ya que en una entrevista el canciller aseguró que será el próximo presidente.
Puedo y voy a ganar esa encuesta, no tengo la menor duda – o sea no tienes duda de que vas a ser el próximo presidente de México- no lo tengo”, fueron las palabras de Marcelo y el periodista López Doriga.
Cabe decir que el secretario de Gobernación, una de las corcholatas de Morena para ser el próximo candidato por el partido en las elecciones de 2024, sigue aumentando su popularidad en los simpatizantes del partido.
En una última encuesta que se realizó, Adán Augusto registró un incremento de 22.9 puntos al pasar de 4 por ciento de las preferencias a 26.9 por ciento en menos de un año, de acuerdo con la última encuesta de Massive Caller sobre Evaluación de Líderes Nacionales Rumbo al 2024.
Duro golpe a Emilio Azcarraga. El Grupo Televisa tendrá que pagar 95 millones de dólares luego de llegar a un acuerdo para resolver una demanda de un inversionista norteamericano, quien acusaba a la televisora de sobornar a funcionarios de FIFA con el fin de obtener los derechos de cuatro mundiales de fútbol.
¿De qué se le acusa a Televisa? La emisora mexicana está siendo acusada de inflar de manera artificial el precio de su ADR al ocultar que planeaba obtener los derechos de la Copa del Mundo para los años 2018, 2022, 2026 y 20230 usando sobornos, mientas que al mismo tiempo promocionaba su compromiso ético con prácticas comerciales.
Los inversores nortemericanos reiteraron que las pérdidas que sufrieron fueron inmensas cuando se dieron a conocer los sobornos durante juicios por corrupción en Brooklyn, Nueva York, lo cual provocó que el precio del ADR cayera abruptamente.
Por su parte, Televisa negó haber actuado mal al aceptar llegar a un acuerdo, sin embargo, no respondió de inmediato el miércoles a las solicitudes de comentarios.
El demandante principal es Palm Tran Inc Amalgamated Transit Union Local 1577 Pension Plan of Atlanta.
La oficina del fiscal federal en Brooklyn reveló en su investigación que la corrupción en el fútbol internacional en 2015 más de 40 personas han sido acusadas penalmente y al menos 31 se han declarado culpables.
Asimismo, otros dos acusados en el caso de corrupción son el exlíder del fútbol brasileño José María Marín, así como el expresidente de la CONMEBOL Juan Angel Napout de Paraguay, quienes fueron condenados en un juicio en 2017.
El periodista Alejandro Páez Varela lo dice claro: El libro “El teatro del engaño. Cassez-Vallarta: Historia de un montaje”, de Emmanuelle Steels, es un documento que es preciso valorar por la investigación realizada por esta periodista en torno al caso de Florence Cassez e Israel Vallarta, retomado hace unas semanas por Netflix para la realización de la docuserie “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal”. En entrevista para Sin Embargo, Steels relata cómo es que Televisa fabricó este montaje y detalla, entre otras cosas, la participación consciente de Pablo Reinah y de Carlos Loret de Mola.
Emmanuelle Steels declara que ella tuvo la oportunidad de hablar con Israel Vallarta cuando no se le daba la oportunidad de declarar nada sobre el caso. El libro salió a la venta en el 2015, sin embargo, es hasta hoy que se vuelve a hablar de él tomando en cuenta que el caso se puso en boca de todos por la producción de Netflix.
¿Por qué se dice que fue un montaje?
Fue el 9 de diciembre del año 2005 cuando Florence Cassez e Israel Vallarta fueron detenidos en el rancho Las Chinitas, por policías de la entonces Agencia Federal de Investigación, la AFI. Liderados por Genaro García Luna, ambos fueron acusados de pertenecer a una banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”, además de tener retenidas en contra de su voluntad a varias personas. En ese instante, Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, contactó a los periodistas Miguel Aquino, de TV Azteca y Pablo Reinah, de Televisa, para entrevistar en vivo a las víctimas.
Poco después, se comenzó a especular sobre un montaje no sólo por las actitudes que tenía Reinah al momento de entrevistar a Vallarta, sino también por la forma en que Carlos Loret de Mola transmitió en cadena nacional, lo que estaba sucediendo en Las Chinitas.
“Israel Vallarta se acuerda que en uno de estos ensayos donde él se resistía, Pablo Reinah se exasperó, mostró impaciencia y reclamó a Luis Cárdenas Palomino que no estaba confesando y Luis Cárdenas Palomino lo animó a golpear a Israel Vallarta. Lo que cuenta también Israel Vallarta, es que al mismo tiempo Carlos Loret de Mola también estaba animando a Pablo Reinah a que estuviera golpeando a Israel Vallarta”, relata Emmanuelle en la entrevista.
La disputa con Pablo Reinah respecto al montaje
“Él llegó ahí a las seis de la mañana. La transmisión en vivo es a las 6:45. Es muy importante, pero ellos se aprovechan que las imágenes no son plenamente disponibles, muchas están editadas por Televisa para editar los momentos que son los más embarazosos para Pablo Reinah y Carlos Loret de Mola, que tienen prácticamente la misma responsabilidad en ese caso que se ve muy claro cuando se analizan detalladamente estas imágenes”, describe Emmanuelle. “Ellos saben que están presentando como si estuviera ocurriendo en vivo, algo que saben que no está ocurriendo en vivo. Pablo Reinah miente mucho en ese documental”.
Steels dice que con certeza, puede afirmar que ni Loret ni Reinah, sabían que Florence y Vallarta habían sido detenidos desde un día antes en una carretera y que no fueron detenidos en ese lugar en presencia de personas secuestradas.
“Pablo Reinah me acusó de que me iba a demandar por sembrar mentiras sobre él, me parece excesivamente cínico porque era de las primeras veces que se le daba la palabra a Israel Vallarta, que tenía que permanecer callado y silenciado todos estos años y Pablo Reinah que era el único periodista hasta el momento que había podido ‘entrevistarlo’ porque en realidad lo había interrogado mientras estaba siendo torturado, no admitía que Israel Vallarta pudiera hablar libremente con una periodista y denunciar lo que le había pasado. Lo que el señor Reinah únicamente acepta al parecer es que se dé esta entrevista con Israel Vallarta bajo tortura cuando él la realizó”.
“Esto es un engaño de las autoridades, no nos confundamos. Televisa y TV Azteca no fabricaron este expediente, no llevaron a las víctimas sembradas en casa de Israel Vallarta; ahí algunos periodistas tienen todo el derecho de proclamar su inocencia, de ahí, digamos, se van aprovechando del desconocimiento de la sociedad para sembrar la confusión y hacer creer que ellos nada tienen que ver con el montaje”, sentencia Emmanuelle Steels.
“Pasó por el fenómeno de la metamorfosis al revés, de mariposa: bella, reluciente, prometedora en el periodismo, a un triste gusano, eso es lo que ha vivido Carlos Loret de Mola”, fueron las palabras de la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco Pérez, en una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, en donde se tocaron temas sobre el caso de Cassez-Vallarta, y como el periodista sabía del montaje y es cómplice de este.
Asimismo, Barranco Pérez reiteró que Israel Vallarta es inocente, luego de ser acusado hace 16 años de ser secuestrador y de liderar la banda Los Zodiaco, cuya existencia nunca se demostró.
#Video | "Es el fenómeno de la metamorfosis al revés, de mariposa bella y prometedora en el periodismo, a un triste gusano" @LAURABARRANCO sobre @CarlosLoret.
Señala que el ex presentador de Televisa no es el único culpable del montaje Cassez-Vallarta. pic.twitter.com/bGrw5Oxc9m
Cabe destacar, que Israel Vallarta sostuvo una breve entrevista con Proceso el pasado 20 de diciembre del 2021, desde el penal federal del Altiplano, donde se encuentra desde hace 16 años, e indicó que buscar: “agotar todas las pruebas y demostrar que soy inocente”.
“He sido yo, el supuesto delincuente, el supuesto secuestrador, la bazofia de la sociedad, quien en todos estos años ha estado impugnando este proceso lleno de irregularidades. Soy yo quien ofrece testigos, quien pide careos y quien lejos de evadir mi responsabilidad busco la verdad y lo que realmente sucedió.”
Carlos Loret sabía del montaje
“Yo cometí un error periodístico. No me di cuenta que aquello era un montaje”, dijo Carlos Loret de Mola al hablar sobre el caso Florence Cassez, la falsa detención de la ciudadana francesa y su pareja Israel Vallarta, transmitida en vivo en 2005 en el noticiario Primero Noticias, de Televisa, que entonces conducía el comunicador.
Sin embargo, durante una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco, reitera que el periodista Carlos Loret de Mola si sabía sobre el montaje del caso Florence Cassez.
Barranco Pérez detalla como el caso fue asignado como una primicia al noticiero dirigido por Loret de Mola, y como fue que se montaron desde armas hasta identificaciones oficiales a los medios.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: Turismo internacional en México registró un incremento de 70.2% comparando con 2021; Estados Unidos, Canadá y Colombia los principales países con llegadas de viajeros. https://t.co/bwKuZaZUxapic.twitter.com/jITD2RgY3G
“Yo cometí un error periodístico. No me di cuenta que aquello era un montaje”, dijo Carlos Loret de Mola al hablar sobre el caso Florence Cassez, la falsa detención de la ciudadana francesa y su pareja Israel Vallarta, transmitida en vivo en 2005 en el noticiario Primero Noticias, de Televisa, que entonces conducía el comunicador.
Sin embargo, durante una entrevista en el canal de Youtube de Manuel Pedrero, la excoordinadora de Televisa, Laura Barranco, reitera que el periodista Carlos Loret de Mola si sabía sobre el montaje del caso Florence Cassez.
Barranco Pérez detalla como el caso fue asignado como una primicia al noticiero dirigido por Loret de Mola, y como fue que se montaron desde armas hasta identificaciones oficiales a los medios.
“Carlos estuvo de acuerdo en participar en una cosa indebida, violatoria de derechos humanos, desde antes de que iniciara el noticiero, fue precisamente que cubrieran la identidad de Luis Cárdenas Palomino (exfuncionario público mexicano y antiguo colaborador de la Secretaría de Seguridad Pública federal de México)”, indicó la excoordinadora de la televisora.
¿Qué dijo Carlos Loret?
En un video difundido en sus redes sociales, Loret de Mola dijo que el martes 27 de octubre compareció ante las autoridades por presuntamente haber participado en el montaje protagonizado por la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), a cargo de Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa.
Carlos Loret también rechazó haber participado en dicho montaje, reconoció que es el más grande error que ha cometido y se disculpó por ello.
“Rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad (…) sin duda este fue el más grande de los errores que cometí y me disculpo por ello”, afirmó.
Tras asegurar que cometió un “error periodístico”, Loret dijo ser víctima de ataques sistemáticos por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de sus “personeros”, pues señala que cada que presenta un reportaje “bien documentando”, le recuerdan el caso Cassez, el cual sucedió hace 15 años.
El periodísta Jairo Calixto Albarrán, denunció a Televisa por plagio.
A través de redes sociales, el periodista atípico y conductor del programa de humor político, Jairo Calixto, denunció a Televisa y al servicio de streaming hispano, propiedad de TelevisaUnivision, VIX por haber plagiado a través de una serie de la televisión mexicana producida por Reynaldo Lópezun y Carla Estrada, “El Privilegio de Mandar”, el sketch del programa Operación Mamut del pasado junio del 2022.
Fue a través de su cuenta personal de Twitter en la que Jairo Calixto, lanza a través de sátira, una denuncia en contra de Televisa por haber robado la idea original del programa Operación Mamut.
“Oigan amiguis de Privilegio de Mandar, qué gran homenaje le rindieron a Operacion Mamut, qué gusto!!! Muchas gracias Televisa, VIX. Ya saben, si requieren ideas para su programa les podemos ayudar cuando quieran“, denunció Calixto Albarrán.
De inmediato, internautas mostraron apoyo hacia el periodista a través de mensajes como “Ustedes son los mejores Jairo”, “Demanden por plagio, si lord molécula se las hizo gacha con su personaje…”.
Cabe recalcar que en la legislación federal vigente desde 27 de mayo de 2015, podemos encontrar el delito de plagio de manera implícita en el derecho de autor, que en al Artículo 424 menciona que “Se impondrá prisión de seis meses a seis años y de trescientos a tres mil días de multa”.
Emilio Azcárraga, CEO de Grupo Televisa ha desmentido vía Twitter que el actor Eugenio Derbez esté vetado de la su televisora, tal y como aseguró el histrión para el diario Reforma hace unas horas.
“Antes de decir que estás vetado, pregúuuntame, caon. De otra manera voy a pensar que no eres un cuate normal. Óigame no, óigame no. Lo que declaraste sobre un supuesto veto de Televisa, fue horribleee”, escribió burlonamente el magnate, en donde además mostró que Derbez fue entrevistado en Foro TV posterior a la entrega de los Premios Oscar.
Neta @EugenioDerbez, antes de decir que estás vetado, pregúuuntame, caon. De otra manera voy a pensar que no eres un cuate normal. Óigame no, óigame no. Lo que declaraste sobre un supuesto veto de Televisa, fue horribleee, aquí tu entrevista… 1/3 pic.twitter.com/5LvC5JqqPY
El empresario también agregó un fragmento en donde se ve como Eugenio Derbez aparece en un reportaje de “Sélvame del Tren”, confirmando que en efecto no hay ningún veto de la “televisora de San Ángel” en contra del actor.
Azcárraga remató su hilo, señalando que Derbez en realidad está molesto porque la empresa no acepta regalarle los derechos de la “Familia P.Luche”.
Tú y yo sabemos que la verdadera razón es que estás enojado porque quieres que te regalemos nuestros derechos de La Familia Peluche. Ya cooortale mi chavo. 3/3 pic.twitter.com/VxxhTzQTx8