Etiqueta: Tráfico de Influencias

  • Ministra Loretta Ortiz denuncia ‘guerra sucia’ tras investigación por tráfico de influencias

    Ministra Loretta Ortiz denuncia ‘guerra sucia’ tras investigación por tráfico de influencias

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, se encuentra en el centro de la controversia tras revelaciones sobre una investigación en su contra por parte de la Security Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, relacionada con posible tráfico de influencias. Esta situación se desató en medio de su campaña para permanecer como Ministra del máximo tribunal del país.

    Ortiz Ahlf respondió a las acusaciones asegurando que el expediente principal del litigio entre las hermanas Garza y Santander aún no ha sido formalmente admitido por la Suprema Corte. “Las actuaciones realizadas hasta ahora han sido exclusivamente de carácter procesal, no sustantivo”, afirmó la ministra, en respuesta a una nota publicada por el periódico El Financiero.

    Sin embargo, la ministra no desmintió la denuncia en su contra y de su yerno, Abel Chávez, ante la SEC. En una carta publicada en sus redes sociales, destacó que su actuación en la Corte siempre se ha regido por un análisis jurídico riguroso, defendiendo su imparcialidad e independencia en el ejercicio de su función.

    El caso en cuestión está relacionado con el amparo directo en revisión 3011/2021, que, según Ortiz Ahlf, aún no ha sido admitido ni resuelto por el pleno de la Corte. A pesar de esto, ha surgido preocupación entre algunos sectores sobre su intención de votar a favor de Rafael Zaga Tawil, quien enfrenta órdenes de aprehensión por delitos graves como lavado de dinero y delincuencia organizada, en un caso que involucra un desfalco al Infonavit por más de 5 mil millones de pesos.

    En medio de estas controversias, la ministra se declaró como una mujer íntegra y afirmó que “la verdad prevalecerá”. Además, acusó a sus opositores de llevar a cabo una “guerra sucia” en su contra, intensificada por su búsqueda de permanecer en la SCJN.

    Sin embargo, Ortiz Ahlf no abordó las inquietudes sobre la conexión de su yerno, Abel Chávez Salinas, con Santander y Zaga Tawil, ni sobre el abogado Jordi Oropeza y la posible asistencia financiera que pudo haber recibido para su campaña.

    La situación genera un clima de incertidumbre en el ámbito judicial y político, mientras el país observa de cerca el desarrollo de este caso que podría tener repercusiones significativas en la confianza hacia la Suprema Corte.

  • El juez Ricardo Guzmán, responsable de regresar ilegal pensión a Amparo Casar, sería cercano al ministro de la SCJN, Alcántara Carrancá, revela el periodista Guillermo Hernández

    El juez Ricardo Guzmán, responsable de regresar ilegal pensión a Amparo Casar, sería cercano al ministro de la SCJN, Alcántara Carrancá, revela el periodista Guillermo Hernández

    Hace unos días se dio a conocer que un juez federal ordenó restituir la pensión que Petróleos Mexicanos (Pemex), retiró a María Amparo Casar por haber incurrido en falsificación de datos y actos de corrupción para obtenerla desde el 2004. Ahora los “impartidores de justicia”, señalan que sin dicha pensión, la subsistencia de la conservadora está en riesgo.

    Tras esto el periodista Luís Guillermo Hernández publicó un post en X donde revela los posibles nexos del juez Ricardo Guzmán Wolffer, responsable de regresar la ilegal pensión a Amparo Casar, con el magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alcántara Carrancá, personaje que es abiertamente anti AMLO.

    Como evidencia, Hernández muestra que incluso en una publicación de temas selectos de Ricardo Guzmán Wolffer, el prólogo fue escrito por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    Ente esto el comunicador cuestiona si esa posible relación entre ambos “impartidores de justicia” habría tenido que ver con la decisión de favorecer a María Amparo Casar con su pensión.

    AMLO revela que fallo a favor de Amparo Casar se resolvió el 24 horas

    En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador mencionó que el amparo para regresar su pensión a María Amparo Casar fue resuelto en 24 horas con la excusa de que “se afecta su subsistencia”.

    El mandatario reveló que la coordinadora de medios de Claudio X. González amenazó a Pemex con que si no regresaba la pensión a María Amparo Casar en ese mismo tiempo, se procedería penalmente contra la paraestatal.

    El abogado de la señora sostiene de sus argumentos que si le quitan la pensión, los 120 mil pesos se queda sin recursos, se afecta su existencia (…) Está en las redes puede encontrar que en ese instituto para combatir ‘la corrupción’ le pagan 250 mil pesos mensuales. ¿cómo se va a quedar sin subsistencia?

    Mencionó.
  • Morena denuncia tráfico de influencias y corrupción de Xóchitl Gálvez por vínculos con Marhnos, empresa que le financió su viaje y organizó su agenda en España

    Morena denuncia tráfico de influencias y corrupción de Xóchitl Gálvez por vínculos con Marhnos, empresa que le financió su viaje y organizó su agenda en España

    En conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena Mario Delgado, acompañado de Víctor Romo y Tatiana Cloutier, hizo pública una denuncia en contra de la panista, Xóchitl Gálvez, por sus presuntos vínculos con la empresa Marhnos.

     Y es que resulta que, la propiedad en donde realiza su conferencia de la “verdad” la abanderada de la derecha, presuntamente pertenece a Grupo Marhnos, empresa señalada, por los morenistas, de beneficiarse de presuntos actos de corrupción durante la administración de Gálvez Ruíz, como delegada de Miguel Hidalgo.

    Vítor Romo, señaló que, en 2017, Grupo Marhnos se benefició con la autorización de permisos para la construcción de un complejo inmobiliario, que consta de 3 torres y 360 departamentos, valuado en casi mil millones de pesos, esto en el gobierno de la panista.

    Estamos denunciando que Gálvez es socia y parte del grupo Marhnos, implicando un conflicto de interés, tráfico de influencias y corrupción.

    Indicó Víctor Romo.

    De acuerdo con el morenista, las relaciones entre Xóchitl Gálvez y la empresa inmobiliaria se mantienen a la fecha, destacando que el dueño Grupo Marhnos, Nicolás Mariscal Servitje, quien financió el viaje a España, le organizó la agenda y prestó las instalaciones para sus eventos.

    Asimismo, el ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo, señaló que “esta es una nueva modalidad de corrupción donde los favores van más allá del intercambio de dinero”. Es decir, que a cambio de otorgar permisos para la construcción la empresa lo regresa con el pago de viajes y el no cobro de renta del domicilio donde Gálvez Ruíz hace su conferencia.

    Grupo Marhnos también fue señalado de ser una de la “preferidas del calderonismo y del peñismo”, al beneficiarse con la construir al menos 7 hospitales Generales entre 2011 al 2015, obras señaladas por los morenistas con sobrecostos, por ejemplo en el Hospital de Ticul, en Yucatán, que costó 5 mil millones de pesos, cuando en realidad el costo calculado era de 500 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, publicó un nuevo video en donde criticó y arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que la Sra. x le exigió ponerse a trabajar en lugar, de según ella, ser jefe de campaña.

    El mensaje de Gálvez no tardó en causar reacciones en redes sociales y una vez más, los usuarios en X salieron en defensa de AMLO.

    Tal fue el caso de @Dnielle_Cabrera, quien la encaró señalando que “quienes se han vuelto MILLONARIOS por NO HACER NADA para el país, se atreven a decirle al presidente que TRABAJE”, escribió en la red social.

    Otro usuario le dijo que ella se fue de gira política mientras aun era senadora plurinominal: “Miles exigimos que renunciaras para hacer campaña y te valió madres Bueno @XochitlGalvez, pues que igual te valga madres lo que #AMLO haga o deje de hacer y nos vemos en urnas”, dijo.

    El video sigue teniendo comentarios negativos y entre ellos, Sergio Ruíz dijo que “tener tráfico de influencias tampoco es trabajar”, haciendo referencia a la información que se ha emitido en medios de comunicación sobre cómo la panista tiene contactos dentro de la política y el mundo empresarial.

    Otro usuario expresó que Gálvez se volvió irrelevante cuando el presidente López Obrador dejó de prestarle atención por lo que ahora solo habla de él para volver a estar en el ojo público.

    “La increíble y triste historia de la cándida señora que se volvió irrelevante cuando el presidente la dejó de mencionar…y ahora vive mencionándolo para no disolverse en la nada“, escribió otro usuario en la red social.

    No te pierdas:

  • No sirvió ni para el arranque: Estos son algunos de los escándalos que se han descubierto sobre Xóchitl Gálvez recientemente

    No sirvió ni para el arranque: Estos son algunos de los escándalos que se han descubierto sobre Xóchitl Gálvez recientemente

    La panista Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora de la República y virtual candidata del frente conservador ha sido tema de conversación desde hace varias semanas, pero no por sus propuestas, sino por una serie de escándalos que van desde el clasismo, hasta la corrupción, tráfico de influencias y ahora, plagio.  

    El periodista Manuel Pedrero ha enlistado en un post de X algunos de los nuevos tropiezos de una “candidata” que parece no necesita ayuda para perder los ya de por sí pocos simpatizantes que la siguen.  

    Entre sus más recientes escándalos resaltan la llamada “Casa Roja” o “La Casa del Moche”, envuelta en un halo de corrupción inmobiliaria como la que se vive en la alcaldía Benito Juárez, donde gobiernan sus colegas.  

    Algunas de sus declaraciones más desafortunadas tienen que ver con que muestra su verdadera persona e intenciones en el lejano caso de que llegue a la presidencia. 

    Hace algunas semanas lanzó comentarios clasistas en contra de la gente que vive en el sureste del país, en especial de Chiapas, a quienes acusó de no “tener la cultura de trabajar 8 horas al día”. 

    En otro evento con sus colegas, Gálvez Ruiz aseguró que sus intenciones son el privatizar Pemex, la paraestatal estratégica que garantizará la soberanía energética para el país.  

    Cabe mencionar que Xóchitl también es señalada de presunto tráfico de influencias debido a que sus empresas se han beneficiado con contratos por más de mil 400 millones de pesos. Igualmente la conservadora ha sido captada rodeada de guardaespaldas mientras era entrevistada en el Zócalo de la Ciudad de México por Jorge Ramos. 

    Ante tales escándalos y su magnitud, algunos no dudan que es cuestión de tiempo para que el magnate Claudio X. González, gerente del bloque conservador, decida buscar otro perfil para las elecciones de 2024.  

  • Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.

    Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

    El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.

    Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.

    La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.

    Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.

  • Juez federal ordena la inmediata liberación de Angélica Sánchez y la anulación de su proceso por tráfico de influencias

    Juez federal ordena la inmediata liberación de Angélica Sánchez y la anulación de su proceso por tráfico de influencias

    Hace unos minutos la jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, Daniela María León, determinó que la orden de aprehensión contra Angélica Sánchez Hernández, tanto la Fiscalía de Veracruz como la Policía Ministerial, incurrieron en el desacato al cumplimiento de la suspensión provisional en el juicio de amparo que promovió la también impartidora de justicia local para evitar ser detenida.

    Tras esto la jueza ordenó la inmediata y absoluta libertad para Sánchez Hernández, además de que alegó que los delitos de los que se le acusa a Angélica no ameritan prisión preventiva,

    “Es fundado el incidente por incumplimiento de la suspensión provisional que se plantea, por los motivos y fundamentos que enseguida se exponen… en estricto acatamiento a la suspensión provisional de nueve de junio de dos mil veintitrés, dictada en el incidente de suspensión en que se actúa, al momento de acordar la recepción de tal oficio, determine no tener a su disposición a la allá investigada *** y por el contrario, establezca que, en virtud de que los hechos con apariencia de delito por los que se investiga a la aquí quejosa no ameritan prisión preventiva oficiosa, ORDENE QUE SE LE DEJE EN INMEDIATA Y ABSOLUTA LIBERTAD SIN CONDICIONAMIENTO ALGUNO”.

    Detalla la orden

    Asimismo, instruyó al juez de control dejar insubsistente la vinculación a proceso por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, por lo que la jueza fue absuelta por el poder judicial.

  • Gracias al INE y al TEPJF, la panista Xóchitl Gálvez se sale con la suya y censuran a AMLO y las mañaneras: el Presidente no podrá hablar de la empresaria y sus multimillonarios negocios

    Gracias al INE y al TEPJF, la panista Xóchitl Gálvez se sale con la suya y censuran a AMLO y las mañaneras: el Presidente no podrá hablar de la empresaria y sus multimillonarios negocios

    Este viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer medidas cautelares en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador por haber emitido presuntos comentarios en contra de la panista y empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz, la cual acusó violencia política en razón de género.  

    Ante esto, el equipo de comunicación de Presidencia deberá modificar o retirar en su totalidad las conferencias matutinas y versiones estenográficas de los días  10, 11, 14 y 17 de julio, señalando que estas son donde el tabasqueño ejerció la presunta violencia contra la aún senadora. 

    Sumado a  esto, se aprobó una tutela preventiva, a fin de que el mandatario “se abstenga bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas relacionados con los derechos político-electorales de la quejosa y de las mujeres, ya sea de forma positiva o negativa”.

    Fue el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que determinó que en diversas ocasiones el mandatario federal presuntamente manifestó expresiones que podrían constituir violencia política en razón de género. 

    Ante estos señalamientos, András Manuel no dudó en denunciar los nuevos intentos de censura que el TEPJF ejerce en su contra, los cuales son na violación flagrante a la libertad de expresión.  

  • Quiere participar en la vida pública, pero no quiere rendir cuentas ni transparentar su riqueza: AMLO revela que le molestó a Xóchitl Gálvez  (VIDEO)

    Quiere participar en la vida pública, pero no quiere rendir cuentas ni transparentar su riqueza: AMLO revela que le molestó a Xóchitl Gálvez  (VIDEO)

    Desde el Salón de tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó los señalamientos de algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que mencionan que incurrió en violencia política en razón de género en contra de la panist a Xochitl Gálvez Ruiz.

    Durante la mañanera, AMLO pidió al TEPJF que detallara cuál fue la “falta” para que se también la gente la que juzgue si en realidad se cometió una infracción o solo se trata de inculparlo. 

    “Lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió la violencia política de género que cometí en contra de la señora, porque me gustaría hasta- no sé si ahora o más adelante, para aclararle a la gente-, porque se me hace un exceso, además una injusticia, un afán de culparme, me gustaría hasta repetir lo que dije”. 

    Denunció

    El primer mandatario detalló que él recuerda que expuso los contratos que recibió la empresaria cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo y como Senadora, cargo que a la fecha ostenta, junto con su respectivo fuero. 

    “Yo recuerdo que lo único que planteé fue de que la señora, siendo autoridad, recibió contratos, siendo autoridad como delegada y siendo senadora, que también es autoridad”. 

    Explicó

    Sin temor a una nueva censura de las autoridades electorales, AMLO cuestionó que haya funcionarios que participen en la vida pública del país pero que no desean transparentar sus riquezas o presentar su declaración. 

    En el mismo tenor, Andrés Manuel declaró que no mintió al exponer que el magnate Claudio X.. González Guajardo estopa detrás de la panista y virtual candidata del frente conservador para 2024. 

    “Tampoco mentí, tan es así que son los que la apoyan, Claudio X. González, Fox -nada más que ya lo silenciaron- porque él sostuvo de que al ganar Xóchitl se iban a quitar los programas sociales, los programas del Bienestar y pues es de dominio público que se inició toda una campaña en medios de comunicación, apoyándola”.

    Sentenció

    Finalmente el mandatario federal cuestionó que tiene de malo exponer los posibles actos de corrupción de la panista y quienes la apoyan, a lo que refirió que eso no puede ser violencia de ningún tipo. 

    No te pierdas:

  • Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo y el abogado Gustavo García Arias, presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) contra la senadora panista Xóchitl Gálvez.

    Los denunciantes explicaron en una entrevista con Carmen Aristegui que el proceso penal se da por el turbio paso de la hoy aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio conservador por la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Específicamente, por delitos de “corrupción, posible enriquecimiento ilícito, posible ejercicio abusivo de sus funciones y tráfico de influencias”, advirtió García Arias, al apuntar a los desarrollos inmobiliarios Marina Park y Distrito Polanco autorizados por Gálvez Ruiz.

    En este mismo sentido, dijo tener evidencias de por lo menos 70 millones de pesos facturados por las empresas de la senadora, High Tech y OMEI, gracias a que los desarrollos que autorizó después contrataron a sus firmas.

    Víctor Romo denunció que los complejos inmobiliarios, en la colonia Tacuba y en Polanco sobre Periférico, obtuvieron sus manifestaciones de construcción en 2016, inmediatamente después de esto se dio la publicación vecinal.

    Asimismo indicó que Xóchitl Gálvez era entonces alcaldesa y ella dio los permisos. “No hubo moches, pero sí hubo contratos, a su empresa por 70 millones de pesos de esos desarrollos inmobiliarios”.

    Estamos frente a una persona que cometió actos de corrupción”, sentenció.

    No te pierdas: