Etiqueta: Ucrania

  • A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano: La Embajada de la Federación de Rusia en México le corrige la plana a tendencioso artículo de El Financiero

    A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano: La Embajada de la Federación de Rusia en México le corrige la plana a tendencioso artículo de El Financiero

    Desde que las potencias occidentales, comandadas por los Estados Unidos, comenzaron el conflicto bélico en Europa del Este, los medios de comunicación hegemónicos se han sumado a la falsa narrativa de una invasión de la Federación de Rusia contra Ucrania, discurso que incluso los medios mexicanos han tratado de replicar sin mucho éxito.

    Ahora, la Embajada de Rusia en México, ha corregido la plana a El Financiero, medio conservador que cabeceó un artículo acusando que Rusia mantiene una guerra contra Ucrania, cuando la realidad es que las potencias occidentales han usado a la ex república soviética como carne de cañón en sus jugadas políticas que nada tienen que ver con los intereses de los pueblos.

    “Incluso los medios de comunicación estadounidenses, en particular el New York Times afirman que los ucranianos tienen miedo a la movilización y evitan reunirse con los oficiales de reclutamiento militar y ayudan a otros evasores a eludir los puestos de control donde se reparten las citaciones”.

    Denuncian

    A Occidente no le importa la gente ni el destino del pueblo ucraniano. Este conflicto durará “hasta el último ucraniano” (como dice el «Occidente colectivo») con beneficios garantizados para Estados Unidos.””

    La representación diplomática del gigante euroasiático también cuestionó a El Financiero el por qué considera que el conflicto en Ucrania es un tema de interés “Nacional”: Además de todo esto, nos preguntamos por qué el conflicto en Ucrania es noticia nacional para una publicación tan respetada como el Financiero.

    Debes leer:

  • Representante de Rusia ante la ONU explica que misil que impactó en hospital infantil de Kiev es de origen estadounidense; reiteró que el gigante euroasiático no ataca instalaciones civiles

    Representante de Rusia ante la ONU explica que misil que impactó en hospital infantil de Kiev es de origen estadounidense; reiteró que el gigante euroasiático no ataca instalaciones civiles

    El misil que impactó en el hospital infantil en Kiev fue lanzado por el sistema de defensa aérea ucraniano, reiteró este martes Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. El embajador ruso indicó que hay “numerosos análisis de lo sucedido en fotografías y videos” desde el lugar, y que “se desprende claramente que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano”. Según él, si hubiera sido un misil ruso, “no habría quedado nada del edificio”.

    Nebenzia también afirmó que las tropas rusas no atacan instalaciones civiles y que la tragedia se habría evitado si las Fuerzas Armadas ucranianas no hubieran desplegado sistemas de defensa antiaérea en zonas pobladas.

    El diplomático ruso denunció que “los miembros occidentales del Consejo de Seguridad tratan por cualquier medio de proteger al régimen de Kiev”. Según él, esta reunión es una oportunidad para “decir la verdad sobre lo sucedido”. Sin embargo, lamentó que “nuestros colegas occidentales no están interesados en la verdad […] e intentaron convertir lo deseado en lo real, al condenar el ataque supuestamente selectivo de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas contra un centro médico para niños”.

    Nebenzia señaló que “la falsedad de esta táctica es visible a simple vista, y los propios ucranianos lo notaron de inmediato”. Según él, las grabaciones de video del ataque al hospital aparecieron rápidamente en Internet y desacreditaron “todos los intentos de Kiev y de los propagandistas occidentales” de culpar a las fuerzas rusas. Citó argumentos publicados en varios canales de Telegram ucranianos, que “ahora siguen siendo la única fuente de información no censurada por las autoridades ucranianas para sus compatriotas”.

    En relación con el impacto en el hospital de Ojmatdet, Nebenzia afirmó que “todo está claro: fue un misil de defensa aérea NASAMS de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se desvió e impactó contra un edificio cerca del ala infantil”. Añadió que los sistemas de defensa aérea occidentales también suelen cometer errores, y que es probable que el misil “perdiera su objetivo en el aire y capturara una señal térmica del hospital, confundiendo los blancos”. Comparó este incidente con uno anterior, donde un misil de la defensa aérea ucraniana impactó contra un tractor en Polonia, matando a dos personas.

    Nebenzia citó una publicación de los mencionados canales de Telegram que decía que los misiles de defensa aérea ucranianos se desvían con frecuencia, pero el régimen de Kiev “miente constantemente a la gente diciéndole que fueron los rusos quienes atacaron específicamente edificios residenciales”, ya que “necesita calentar constantemente el odio entre las masas y justificar la continuación de la guerra con este tipo de ‘tragedias artificiales’”. Finalmente, Nebenzia subrayó que estas citas son “de páginas públicas ucranianas, no mis palabras”

    No te pierdas:

  • No quedará impune su intervencionismo: Rusia denuncia apoyo de EE.UU. a Ucrania en atentado contra la península rusa de Crimea con misiles ATACMS de fabricación estadounidense

    No quedará impune su intervencionismo: Rusia denuncia apoyo de EE.UU. a Ucrania en atentado contra la península rusa de Crimea con misiles ATACMS de fabricación estadounidense

    El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido un comunicado en el que denuncia el respaldo político y militar de Washington al reciente ataque en Sebastopol, advirtiendo de “medidas de represalia”. Moscú ha asegurado que estas acciones “no quedarán impunes”, atribuyendo la misma responsabilidad tanto a Estados Unidos como a Ucrania.

    Según el Gobierno ruso, el “régimen de Kiev” cuenta con armamento moderno y respaldo logístico estadounidense en el marco de lo que consideran una “guerra híbrida”. En particular, han criticado el suministro de misiles ATACMS con supuestas municiones de racimo y la participación de especialistas estadounidenses en el ataque.

    El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, condenó el bombardeo de Sebastopol, calificándolo de “absolutamente bárbaro”. Peskov señaló directamente a Estados Unidos y sus misiles ATACMS, advirtiendo que la “implicación directa” de EE.UU. en la muerte de civiles tendrá “consecuencias”, según informaron agencias de noticias oficiales.

    Posteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, afirmó que la implicación de Washington en el ataque ucraniano es indudable, ya que las armas utilizadas “no pueden usarse sin la participación directa del Ejército estadounidense”. Durante una rueda de prensa conjunta en Minsk con su homólogo bielorruso, Sergei Aleinik, Lavrov expresó su agradecimiento por las condolencias recibidas en relación con el ataque.

    “Gracias por las condolencias que ha expresado en relación con el ataque terrorista en Sebastopol”, dijo Lavrov a Aleinik, según recoge la agencia TASS. El ministro añadió que las autoridades rusas están haciendo todo lo posible para identificar a los autores intelectuales del ataque.

    Sigue leyendo…

  • Estados Unidos sigue con su intromisión y su financiamiento a la guerra en Ucrania: La Bolsa de Moscú suspende negociaciones en dólares y euros debido a nuevas sanciones de occidente

    Estados Unidos sigue con su intromisión y su financiamiento a la guerra en Ucrania: La Bolsa de Moscú suspende negociaciones en dólares y euros debido a nuevas sanciones de occidente

    La Bolsa de Moscú anunció este jueves la suspensión de las negociaciones en dólares y euros como resultado de las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a la infraestructura financiera de Rusia. A partir del 13 de junio de 2024, todos los instrumentos en la bolsa, excepto los pares de divisas con el dólar, el euro y el dólar de Hong Kong, dejarán de operar.

    Esta medida afecta a los mercados de divisas, metales preciosos, acciones, bonos, dinero y derivados OTC estandarizados, mientras que el mercado de derivados seguirá funcionando con normalidad. El Banco de Rusia también suspendió las transacciones bursátiles y las liquidaciones en dólares y euros, asegurando que los fondos en estas divisas en cuentas y depósitos permanecen seguros.

    Estados Unidos sancionó el miércoles a más de 300 empresas e individuos vinculados a Rusia, incluyendo la Bolsa de Moscú, apuntando a la “arquitectura del sistema financiero de Rusia” para limitar la capacidad militar-industrial del país. Reino Unido y Canadá también anunciaron nuevas sanciones contra entidades financieras y personas relacionadas con Rusia.

    Sigue leyendo…

  • Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Ministros calderonistas mentirosos, influencers clasistas y comunicadores al servicio de la derecha: Liz Vilchis se lanza con todo contra las fake mews de los conservadores (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en Palacio Nacional para desmentir algunas de las mentiras más infames de los conservadores y sus voceros, que pese a que perdieron las elecciones, siguen desesperados tratando de atacar a la Cuarta Transformación.

    Para no variar, una de las primeras desmentidas de este día, fue la conductora de noticieros, Azucena Uresti, conocida por su poca capacidad de verificación de información y que en días pasados usó un video de Ucrania para asegurar que había explotado una mina terrestre en Michoacán .

    Siguiendo con Grupo Fórmula, se desmintió que la Reforma de Vivienda busque desproteger a los dueños de propiedades para beneficiar a quienes rentan y se aclaró que lo que en realidad se busca es que el Infonavit pueda destinar recursos para la construcción directa de vivienda social que pueda ser pagada con facilidades por las familias mexicanas.

    El ministro calderonista, Luis María Aguilar Morales, también fue expuesto como un mentiroso, y es que sus declaraciones de que la Reforma Judicial propiciará la creación de una etapa autoritaria en México, y es que la Reforma Judicial no plantea que el Poder Judicial pierda su autonomía, ni un régimen autoritario, tampoco ocasionará que los trabajadores del Poder Judicial pierdan sus derechos laborales.

    Lo que la Reforma Judicial realmente propone es:

    • Elección popular de los ministros de la SCJN, magistrados de circuito, magistrados electorales e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
    • Reducción del pleno de la SCJN de 11 a 9 ministros y la desaparición de salas
    • Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un tribunal de disciplina judicial con independencia de la SCJN
    • Impide que jueces puedan otorgar suspensiones en contra de leyes con efectos generales
    • Establece plazos máximos de 6 meses para resolver asuntos fiscales y de 1 años para asuntos penales
    • Propone la elección de todos los cargos de ministros, magistrados y jueces en una elección extraordinaria en 2025

    Finalmente, García Vilchis exhibió el clasismo de la derecha, ya que varios influencers y usuarios de redes sociales, tratan de desquitar su frustración electoral con la clase obrera, despidiendo trabajadoras del hogar y proponiendo que ya no se den propinas a las y los meseros que, según ellos, votaron por la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, tras críticas a la OTAN  por sus posturas antibelicistas; Fico ha llamado a la paz en Ucrania

    Atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, tras críticas a la OTAN por sus posturas antibelicistas; Fico ha llamado a la paz en Ucrania

    El Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue víctima de un tiroteo en la ciudad de Handlova, resultando herido. El incidente se informó este miércoles y ocurrió durante una reunión extraoficial del gobierno, según lo reportado por la agencia estatal de noticias eslovaca TASR.

    La agresión sucede en un contexto político tenso, ya que Fico ha sido crítico con la OTAN y la política occidental hacia la guerra en Ucrania. Fico, conocido por sus posturas controversiales respecto al conflicto ucraniano y su crítica a la intervención de la OTAN, fue trasladado a un hospital en Banska Bystrica para recibir atención médica urgente. Aunque estaba consciente al momento del traslado, su estado actual sigue siendo incierto.

    El ataque ha causado consternación tanto a nivel nacional como internacional. La Presidente de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, condenó el incidente a través de Facebook, describiéndolo como un “brutal e imprudente ataque”. Por su parte, el Primer Ministro de la República Checa, Petr Fiala, expresó su consternación y deseo de pronta recuperación para Fico, subrayando que “la violencia no debe tener cabida en la sociedad”.

    Este acto violento no solo destaca la fragilidad de la seguridad de los líderes políticos, sino que también podría exacerbarse en un clima de creciente polarización sobre la guerra. Las autoridades continúan investigando los motivos detrás del ataque y la identidad del o los agresores aún no ha sido revelada.

    Sigue leyendo…

  • La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    La doble moral: La embajada de Rusia en México señala la utilización de informes sobre Derechos Humanos por Estados Unidos como herramienta para poder interferir en asuntos internos de otros países

    El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, se cuestionó el doble discurso del gobierno de Estados Unidos, tras la publicación del último informe del Departamento de Estado sobre las situación de los Derechos Humanos en el mundo, durante el 2023. 

    Incluso el diplomático ruso ironizó que ahora “los estadounidenses vuelven a enseñar al mundo entero cómo ‘proteger’ los derechos humanos”. Asegurando que este tipo de informes son utilizados por Estados Unidos como una herramienta política “para interferir en los asuntos internos de otros países”.

    Washington utiliza descaradamente estos informes al servicio de sus intereses políticos como herramienta para interferir en los asuntos internos de otros países.

    Indica el comunicado.

    En ese sentido, Nikolay Sofinskiy, señaló la hipocresía del gobierno estadounidense al referirse sobre la situación de los Derechos Humanos en otras naciones, cuando la Cámara de Representantes asignó más de 60.000 millones de dólares a para apoyar a Ucrania.

    Asimismo, sostuvo que la guerra entre Ucrania y Rusia se ajusta a “los intereses político-militares estadounidenses”. explicando que bajo las palabras de “libertad, la democracia y la justicia” se esconde el varadero propósito de Estados Unidos que es ganar dinero con cualquier conflicto. 

    Ni siquiera el propio Biden oculta que los fondos asignados -más del 80% de esta cantidad- serán recibidos por el complejo militar-industrial estadounidense.

    Concluyó Nikolay Sofinskiy.

    Cabe mencionar que, durante su conferencia de prensa el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto del informe y solicitó al gobierno de Estados Unidos ser respetuoso de México, y no erigirse como juez del mundo.

    Te puede interesar:

  • Francia prepara el despliegue de 2 mil militares en Ucrania en una primera etapa, señala inteligencia rusa 

    Francia prepara el despliegue de 2 mil militares en Ucrania en una primera etapa, señala inteligencia rusa 

    De acuerdo con el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR), Francia está preparando un contingente de 2 mil militares que serán enviados a Ucrania, en su fase inicial.

    En ese sentido, el director de la (SVR), Serguéi Narishkin, señaló que pese a las intenciones de enviar un contingente de militares, Francia teme que su ejército no tenga la capacidad de transferir “una unidad militar tan importante a Ucrania”.

    Ante ello, las fuerzas francesas se convertirían en un objetivo prioritario para los ataques de las fuerzas rusas.

    Por su parte, el Ministerio de Defensa de Francia negó que haya presencia de sus fuerzas militares en Ucrania y aseguró que no tiene planes de enviar una unidad militar a dicho país.

    Cabe mencionar que, durante una conferencia organizada en París, el pasado 26 de febrero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo que los líderes occidentales habían discutido sobre la posibilidad de enviar tropas militares a Ucrania, aunque no llegaron a un acuerdo, el líder francés aseguró que no se podría descartar nada.

    Asimismo, los países de la Unión Europea incluidos Polonia y Alemania descartaron cualquier despliegue militar. Además el canciller alemán señaló que la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN), no tenía intenciones de enviar tropas a Ucrania. 

    Con información de Sputnik Mundo.

    Te puede interesar:

  • Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    Joe Biden pedirá al Congreso de Estados Unidos financiar a Ucrania e Israel 

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que enviará una solicitud urgente al Congreso para financiar a Ucrania e Israel.

    A través de un discurso dirigido a su nación, el mandatario estadounidense sostuvo que a pesar de que los conflictos en Gaza y Ucrania están lejos de Washington, “es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos” apoyarlos.

    Más información: Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS) • Los Reporteros Mx

    Por lo que, Joe Biden, ha anunciado que este viernes 20 de octubre enviará una solicitud urgente al Congreso de los Estados Unidos, para financiar a Ucrania en su guerra con Rusia, así como a Israel en su conflicto con Hamás.

    Es una inversión inteligente que pagará dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones.

    Señaló Joe Biden, desde la Oficina Oval.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Asimismo, el mandatario estadounidense reiteró que el ataque en contra del Hospital de Gaza, en la que perdieron la vida alrededor de 500 personas, “no fue realizado por los israelíes”.

  • Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    El expresidente y opositor, Felipe Calderón le “recomendó” al bloque conservador solicitarle al gobierno estadounidense que vigile las elecciones del 2024.

    El expresidente panista afirmó que en México ya opera un “bloqueo contra la democracia” desde el Ejecutivo para las elecciones de 2024, durante una videoconferencia con la ultraderecha española y casi aludió al fraude de 2006. Pero señaló que EE.UU. como está tan preocupado por los acontecimientos en Ucrania, este no ha tomado ninguna medida.

    “Cómo podemos ayudar para que no se preserve el sistema antidemocrático al que vamos?”, preguntó a quienes presenciaron el encuentro convocado por el expresidente José María Aznar y los legionarios de Cristo.

    “Creo que eso se va a decidir en las elecciones en México. Para ayudar no a quien es candidata, sino a evitar el autoritarismo y se generen elecciones transparentes, tengo algunas recomendaciones”.

    Según dijo el conservador, se requiere de una estructura ya que acuso al gobierno de contar con una ilegal de 20 mil servidores a la nación y que “están trabajando todos los días puerta por puerta con un presupuesto de 465 mil millones de pesos”, sin embargo, este no dijo que ese presupuesto no es para los servidores si no para programas sociales.

    Y para finalizar, el expresidente urgió a la oligarquía a “aportar recursos económicos” a la campaña de Xóchitl Gálvez. “Siempre hay gente que tiene lana y dice ‘échenle ganas’, pero no ponen un peso. Hay que ponerle, Hay que presupuestar la democracia, como se presupuesta la casa o la empresa”.

    No te pierdas: