Etiqueta: Violencia

  • Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    Diputada de Morena denuncia violencia por parte de la panista Teresa Castell

    La diputada federal por Morena, Marisol Gasé denunció que fue violentada en la Cámara de Diputados por la legisladora Teresa Castell.

    A través de redes sociales, la morenista señaló que este jueves 20 de septiembre fue golpeada por la diputada cobijada por el Partido Acción Nacional (PAN), Teresa Castell.

    “Es lamentable que a falta de argumentos prevalezca la violencia como en los viejos tiempos del régimen neoliberal”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto con un video del momento en el que se dio el suceso.

    En el video de poco más de 30 segundos se puede ver como Gasé estaba parada cuando de la nada llega Castell a darle un manotazo, después se ve como la panista se va con una expresión burlona.

    Gasé informó que procederá con una denuncia por violencia política de género “porque una mujer tan violenta no puede ser representante popular”.

    Refrendan a apoyo a la diputada

    En la misma publicación de la morenista, algunas personas expresaron su apoyo a Gasé por ser víctima de este tipo de violencia. Tal fue el caso de Andrea Chávez, quien afirmó que “el pueblo de México no se merece ese nivel de representantes”.

    Otro más que expresó su apoyo fue Carlos Zenteno, politólogo y administrador público de la UNAM, este dijo que era una pena y que los integrantes del PAN se caracterizan por su “ignorancia e intolerancia”.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial lanza nueva embestida contra la educación y los nuevos Libros de Texto Gratuitos

    Poder Judicial lanza nueva embestida contra la educación y los nuevos Libros de Texto Gratuitos

    El poder judicial da fuerte golpe a la educación , tras la sentencia de una jueza federal a los tres niveles de gobierno para que busquen nuevas estrategias y usen materiales del ciclo escolar anterior.

    La jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina, propuso a la Secretaría de Educación Pública(SEP) someter a lo que llamó “deliberación democrática”, el proceso para la elaboración de libros de texto gratuitos.

    Tras la sentencia emitida en la audiencia constitucional, donde el pasado 18 de agosto, se concedió un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para detener la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, bajo el argumento de que se vulneró el derecho a la educación en la niñez.

    Además la juez alegó que la SEP imprimió los libros de texto gratuitos sin antes llevar a la aprobación el nuevo contenido de los libros, insinuando así que lo habían hecho con toda intención de no discutir el tema.

    Cabe destacar que según la Secretaría de Educación Pública hasta el momento ya se han repartido más del 60% de los nuevos libros de texto gratuito tan solo en el Estado de México, a lo cual la nueva disposición representaría una dificultad a nivel educación básica.

  • En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    A un par de meses de cerrar su segundo año de gobierno, habitantes de Tláhuac aprueban la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    En una escala del 1 al 100 los entrevistados aprobaron el trabajo realizado por la administración actual, y al ser cuestionados sobre sus preferencias electorales para las elecciones de 2024, Hernández Calderón obtuvo el mayor porcentaje de opinión favorable para repetir en el cargo.

    Diversas encuestas cuyos resultados han sido dados a conocer a partir del segundo semestre de 2023, muestran que la aprobación de la alcaldesa de Tláhuac se ubica entre las más altas de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México, debido a que la población consultada ha reconocido las acciones de la administración local en cuanto al rescate del espacio público, impulso a las políticas de desarrollo humano y las acciones para enfrentar la inseguridad.

    Los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI señalan que la alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.

    En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se ha realizado 73 acciones operativas por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.

    Todas las mañanas, en trabajo interinstitucional se lleva a cabo la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac, donde son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.

    La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.

    La Atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.

    En tanto que la reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.

    No te pierdas:

  • La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    La autopsia de María Fernanda Sánchez indicó que no hay huellas de violencia en su cuerpo

    Se han revelado los datos de la autopsia de María Fernanda Sánchez Castañeda, la joven de 24 años que murió en Berlin, estos indican que no existen huellas de violencia en su cuerpo.

    Los datos fueron publicados por la embajada de México en Alemania, en donde se ha pedido respeto para la familia y la joven fallecida.

    Luego de que la joven mexicana se reportara como desaparecida en Berlín, se realizó una extensa búsqueda en donde las autoridades de México trabajaron en conjunto con las autoridades de Alemania para dar con el paradero de María Fernanda, en los días que estaba desaparecida el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las autoridades alemanas estaban trabajando correctamente.

    Mediante un breve comunicado, la embajada mexicana informó que la autopsia fue realizada el miércoles pasado y se concluyó que la muerte de la joven fue 8 o 12 semanas atrás de la autopsia, actualmente ya se continúan con los procedimientos funerarios.

  • Sandra Cuevas culpa a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, de la violencia en su demarcación

    Sandra Cuevas culpa a Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX, de la violencia en su demarcación

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas ahora le echo la culpa a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, por la falta de seguridad en su alcaldía.

    Según la opositora, en una rueda de prensa, declaró que Harfuch no sirve para nada porque no está dando la seguridad que se necesita.

    “¿A dónde está la seguridad? ¿A dónde están los policías? ¿A dónde está Omar García Harfuch? El Batman de la Ciudad de México y sirve para dos cosas y con respeto les digo para que sirve, no sirve para nada porque quien no se atreve a dar seguridad a la ciudad no sirve para nada, si eres secretario de Seguridad Ciudadana y no estás dando seguridad no sirves, no sirves”.

    Asimismo lo incriminó de llevar el crimen organizado a la alcaldía donde gobierna, pues es más fácil echarle la culpa a alguien más que aceptar cual ha sido su papel en esas acciones.

    “Lejos de dar seguridad Omar, ¿sabes que has hecho? Traer aquí la presencia del crimen organizado, por ser oposición, por defender los intereses de vecinas y vecinos, la 4T, la jefatura de gobierno y la SSC están vandalizando nuestros espacios públicos, obviamente con un gobierno como este tan vulgar, ignorante, lleno de porros, estamos viendo ahorita esto”, expresó Cuevas.

    Cabe decir que la panista hace poco emprendió el Operativo Diamante, con el que según ella buscaba “hacer una limpia social” en la Cuauhtémoc ¿cómo? Quitando el ambulantaje de las calles, sin embargo, los habitantes se manifestaron contra estás acciones ya que la tacharon de querer quitar a los ciudadanos sus ingresos gracias a este tipo de comercio.

    No te pierdas:

  • En redes identifican al agresor de un menor de edad en San Luis Potosí; el sujeto ya había violentado a otras personas antes (VIDEO)

    En redes identifican al agresor de un menor de edad en San Luis Potosí; el sujeto ya había violentado a otras personas antes (VIDEO)

    Hace unas horas se viralizó en las redes sociales un video en donde se ve como un sujeto golpea salvajemente a un menor de edad que labora en una sucursal de Subway en San Luis Potosí, el cual resultó con graves heridas luego de que el agresor se le lanzó encima por pedirle que no se salte la fila.  

    El clip que causó gran indignación entre la población ayudó a que las autoridades locales pudieran dar con el sujeto, el cual se sabe ya ha violentado a otras personas en el pasado, habiendo vídeos de tales agresiones. 

    El sujeto ha sido identificado como Fernando Medina Ramírez, alías “El Tiburón Medina”, que según sus perfiles sociales es un abogado y dueño de un negocio llamado “Autopartes Medina” y que presume ser experto en artes marciales mixtas. 

    Medios locales menciona que el sujeto viaja en una lujosa camioneta Hummer de color amarilla que asegura es producto de sus “sacrificios y sueños”. 

    En redes sociales ya se han viralizado otros videos en donde Media golpea violentamente a otros ciudadanos en la vía pública, aunque se desconocen los motivos de la agresión. 

    Ahora autoridades de San Luis Potosí buscan al agresor, que podría enfrentar una pena agravada ya que agredió a un menor de edad y el Código Penal Federal considera como un arma el saber artes marciales.   

    No te pierdas:

  • Mientras Boluarde se dedica a mentir durante casi 3 horas, los manifestantes siguen sufriendo violencia (VIDEO)

    Mientras Boluarde se dedica a mentir durante casi 3 horas, los manifestantes siguen sufriendo violencia (VIDEO)

    Tras la destitución del expresidente de Perú, Pedro Castillo y la ilegitima toma de poder de Dina Boluarte, las protestas continúan para adelantar las elecciones y para exigir justicia de todos aquellos manifestantes que han sido agredidos o incluso, asesinados en la represión que Boluarte promueve en su país.

    El día de hoy la mandataria golpista llevo a cabo un discurso con el motivo de la independencia peruana en donde indicó los “avances”, que según ella, ha tenido Perú desde su dictador inicio en la presidencia.

    Mientras Boluarte llevaba a cabo su discurso de tres horas de mentiras y falsedades, las y los peruanos continúan manifestándose por la ola de violencia que ha generado la presidenta.

    De acuerdo con el medio informativo peruano, “El Comercio”, ha compartido en su portal virtual una serie de acontecimientos claves del día de hoy; desde las 8 de la mañana en punto, comenzaron los contingentes a organizarse cerrando las avenidas principales, a las 8:30 AM inicio el paro de actividades en la ciudad de Puno, Perú.

    A las 10:18 AM se reportó que la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció la prohibición de cualquier tipo de manifestaciones en la avenida Brasil, misma que ya se encontraba cerrada pues ahí se llevó a cabo el desfile conmemorativo de la Independencia.

    A las 11 AM en la ciudad de Juliaca, los manifestantes lograron suspender las actividades programadas para “celebrar” el aniversario de las fiestas patrias, mientras que a las 11:20 horas, la presidenta Boluarte ya estaba comenzando a dar su discurso.

    A las 12:30 horas, se realizó un enfrentamiento entre manifestantes y policías que mediante actos de represión, lanzaron bombas de gas lacrimógeno y aproximadamente a las 2 PM en punto, han detenido a un ciudadano que manifestaba y las marchas continúan con la violencia policíaca.

    Actualmente algunos contingentes se están poniendo de acuerdo para determinar como darle continuidad a los movimientos sociales.

    Entre lo relevante que mencionó la Presidenta peruana, fueron construcciones, incremento del sueldo mínimo y pidió perdón a los manifestantes por las muertes generadas por las manifestaciones en contra de su gobierno. Sin lugar a dudas su reaccionario gobierno no tiene ningún tipo de congruencia pues al mismo tiempo que “pide perdón” manda a los policías a agredir a los manifestantes.

  • Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Taxistas de Cancún agreden a turista y a chofer de transporte privado

    Usuarios en redes sociales, denunciaron que taxistas agredieron a un turistas y a un chofer de transporte público.

    El periodista Amir Ibrahim compartió un video en su cuenta oficial de twitter, donde se puede observar como varios hombres vestidos con camisa blanca golpearon con un objeto los vidrios de una camioneta negra mientras circulaba por una calle. Asimismo, se puede ver como una mujer muy asustada se refugia en un local con sus cosas.

    Se cree que los taxistas agredieron dicho vehículo porque pensaron que se trataba de un Uber, sin embargo, era transporte privado.

    Tras esto, ciudadanos pidieron la ayuda de las autoridades, quienes detuvieron a los agresores.

    El comunicados también compartió una foto de los detenidos, quienes se mostraron muy cínicos y burlones a pesar de lo que hicieron.

    “Luego de que los taxistas violentaran a turistas y prestadores de servicios (video abajo) y fueran arrestados, los muy cínicos se ríen. Esta imagen es la clara fotografía de cómo se burlan los taxistas de #Cancun de las autoridades“, escribió en redes junto a una foto.

    Mafia de taxistas en Cancún

    En enero de este año, una familia rusa fue atormentada por un grupo de taxistas que acorraló el vehículo de Uber.

    El Uber recogió a la familia en la Plaza las Américas y se dirigía hacia la zona hotelera de Cancún, cuando los choferes del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo le cerraron el paso y bajaron a los pasajeros.

    Entre llantos de la mujer que cargaba a uno de sus hijos, un taxista que los retuvo argumentó que la operación de Uber en la zona es ilegal y que, por lo tanto, debían subir a una de sus unidades.

    Ciudadanos de Cancún han denunciado la violencia y el abuso en las tarifas del servicio de transporte. Asimismo, estos se han mostrados con los choferes que prestan servicios para Uber, Didi o cualquier plataforma por lo que ese hecho se suma a la cantidad de casos de abuso por parte de estas personas.

  • En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    En asamblea de seguridad nacional, Rosa Icela Rodríguez destaca estrategias contra el crimen

    Este miércoles, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participó en la XXVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública en San Luis Potosí, donde resaltó la importancia de la cooperación y dedicación entre las distintas dependencias del gobierno federal y estatal en la construcción de la paz.

    En este contexto, la funcionaria enumeró las estrategias que han permitido mejorar el trabajo en equipo para el combate del crimen, entre ellas las realizadas por el Gabinete de Seguridad Nacional, el cual es encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Esta estrategia se ha encargado de abordar las causas profundas de la violencia y el analfabetismo social para erradicar la delincuencia.

    También recordó que a esto se ha sumado la inteligencia operativa y el uso de corporaciones de seguridad.

    Rosa Icela Rodríguez enfatizó que de esta manera pudieron trabajar juntos para encontrar soluciones a problemas particulares en los 32 estados de la República Mexicana.

    Aseguró que no hay colaboración entre las fuerzas encargadas de proteger a los ciudadanos y los delincuentes porque el gobierno mexicano ha puesto una clara barrera contra el crimen.

    Finalmente, declaró que en total fueron detenidas más de 74,000 personas, de las cuales más de 7,000 pertenecían a organizaciones criminales, y más de la mitad de ellas eran objetivos importantes para el gobierno federal, junto con la policía local, la secretaría de la defensa nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y otros organismos.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que va a viajar a los países de Colombia y Chile para tener un encuentro con los gobiernos de estos países de América Latina para tratar diferentes temas importantes y como mejorarlos.

    Confirmó que estará en Colombia el día 8 y 9 de septiembre y en Chile el día 10 y 11 de septiembre.

    El Presidente informó que en el caso de Colombia va a acordar la cooperación de Colombia y México para enfrentar las problemáticas que genera el narcotráfico, así como la aplicación de programas sociales para generar soluciones a las diferentes controversias y lograr vivir en bienestar.

    “Hay que atender las causas que originan la violencia, el ser humano no es malo por naturaleza, no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales, hay que cambiar las circunstancias”.

    Expresó AMLO

    AMLO también indicó que el problema del narcotráfico se puede enfrentar combatiendo la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en que se deben garantizar oportunidades de trabajo con salarios justos y darles atención a los jóvenes para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.

    Andrés Manuel expresó que hay que buscar vivir en una sociedad mejor y para terminar con los problemas de la violencia no se resolverá con medidas coercitivas o amenazas, sino con el fortalecimiento, estabilidad mental y económica de los jóvenes.