Etiqueta: Violencia

  • Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Tras el presunto enfrentamiento en la zona de los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos sin reportarse víctimas hasta el momento.

    Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios ya mencionados.

    La Policía Estatal emitió una ficha en donde dio cuenta de dos reportes de servicios en la región altos del norte, que fueron proporcionados por las autoridades municipales de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, quienes al realizar funciones de primeros respondientes, proporcionaron la información de carácter preliminar sobre estos vehículos.

    El primero fue un tractocamión quemado localizado en la carretera Encarnación de Díaz a Lagos de Moreno, a la altura de San Sebastián del Álamo y junto a este había casquillos percutidos. Hasta el momento el conductor no fue localizado en el sitio.

    El otro punto, en la carretera de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a la altura del balneario El Álamo, se reportó un vehículo particular quemado, mismo que fue visto en el momento en que policías del municipio de San Juan de los Lagos realizaban su recorrido de vigilancia y se percatan, sobre el acotamiento, del vehículo calcinado tipo camioneta, no hay lesionados y hasta el momento no se encuentra nada ilícito en la zona.

    Enrique Alfaro no puede contener la violencia en Jalisco

    Los hechos de este martes son una prueba más de que el gobernador emecista Enrique Alfaro de Jalisco no ha hecho bien su trabajo al combatir la violencia que día con día sigue en aumento en la entidad.

    La desaparición de personas, feminicidios, homicidios y demás delitos continúan sin cesar. Cabe recordar el caso más reciente de los trabajadores de un call center que fueron reportados como desaparecidos y después encontrados sin vida.

    No te pierdas:

  • Hay una crisis de comunicadores que son forzados a moverse por la violencia que se vive en el país: Periodistas Desplazados México

    Hay una crisis de comunicadores que son forzados a moverse por la violencia que se vive en el país: Periodistas Desplazados México

    Existe una crisis de periodistas que son forzados a moverse debido a diversas razones, el tema fue abordado en el Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023, el cual se llevó a cabo este 11 de julio en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

    La ONG Periodista Desplazados de México estuvo presente en este congreso, donde la relatora especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos presentó el informe sobre la situación de desplazamiento forzado interno en México.

    “Los estados tienen la responsabilidad de crear las condiciones preventivas para evitar que las personas tengan que desplazarse”, expusieron.

    En este mismo sentido, Periodistas Desplazados México exhortaron a las autoridades involucradas en esta grave crisis de derechos humanos a atender las recomendaciones, seguir las directrices a manera de guía del informe, desde las víctimas, la necesidad de atender el problema.

    Promover el respeto a los DD.HH. de las personas desplazadas

    Dentro del encuentro, también se buscó sensibilizar a la población sobre la responsabilidad de todas y todos para promover el respeto a los derechos humanos de las personas en contextos de movilidad, ya que solo a través de la colaboración y el diálogo constructivo se pueden enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro más inclusivo y justo.

    No te pierdas:

  • El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    El cinismo tiene nombre y apellido: Critican a Calderón tras opinar sobre la postura de la 4T ante los hechos violentos de Chilpancingo (FOTOS)

    Después de los sucesos ocurridos en Chilpanchingo, Guerrero. Felipe Calderon Hinojosa, se pronunció en redes para comunicar su “opinión” acusando a las autoridades de Guerrero y al Gobierno Federal de llevar lo que el conoce muy bien, un “Narcoestado”.

    El pasado 10 de julio se realizaron manifestaciones organizadas por transportistas en Chilpancingo, Guerrero, para buscar la liberación de dos líderes de un grupo criminal llamado “Los Ardillos”. Las manifestaciones se tornaron violentas y retuvieron a algunos servidores públicos, además de realizar bloqueos en las carreteras.

    El día de hoy, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudió a la conferencia matutina con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comentó que no caerán en provocaciones, no actuarán con violencia y que se busca un diálogo para llevar a cabo acuerdos y proponer soluciones por la vía de la paz. Así como también indicó que ya está trabajando con la Gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda para buscar la manera de liberar a los servidores públicos retenidos.

    Ante está situación, Felipe Calderon hizo una publicación en sus redes sociales para desacreditar las decisiones que está tomando el Gobierno Federal para mantener el orden y la paz ante este tipo de controversias, comentó que la 4T “reconoce que son grupos criminales, y pactan con ellos.” Dando a entender que usar la vía de la humanidad está mal ya que en su gobierno repleto de muertes y violencia no cabía la idea de solucionar los problemas por la vía pacifica, además hizo notar su “inconformidad” por el hecho de no usar la fuerza: “Y además que no usarán la fuerza sino que dialogarán y llegarán a acuerdos. Y todas la autoridades: gobernadora, alcaldesa y Presidente de la República son de Morena.” Aseguró.

    Asimismo, afirmó que se trata de un “Narcoestado y no tonterías”. Después de haber publicado sus palabras de odio hacía la paz, fue unos segundos después que muchos ciudadanos le respondieron indicándole lo que al parecer para él tiene otro significado, su cinismo:

    Era muy evidente que su postura hacía las decisiones del gobierno sería desaprobada, pues en su gobierno no existía ningún tipo de humanidad hacia cualquier circunstancia, fue por eso que en su gobierno el índice de homicidios incrementó en casi el 200%

    Asimismo, también se especula que aún tiene nexos con grupos criminales, por lo tanto, existe la probabilidad de que él haya sido quien ordenó que se realizarán esos actos de violencia, y no es para menos, pues emitir un mensaje lleno de odio hacía una solución que propone la paz pone en duda a cualquiera.

    Minutos más tarde, Felipe Calderon cambió la configuración de sus redes sociales y ahora solo pueden comentarle sus seguidores o las personas que sigue él. Desde luego porque las respuestas recibidas no eran lo que él quería.

  • Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    Encuentran sin vida a corresponsal de La Jornada, Luis Martín Sánchez, en Nayarit

    La Fiscalía General del Estado de Nayarit confirmó la muerte del corresponsal de La Jornada en Nayarit, Luis Martín Sánchez.

    La mañana de este sábado el cuerpo del periodista se encontró con signos de violencia, en la localidad El Ahuacate, en la capital de Tepic.

    La desaparición del comunicador se denunció desde el pasado martes 04 de julio, ya que la última vez que fue visto fue el 03 de julio a las 6:40 am, cuando salió de su casa para dirigirse al plantel educativo en el que trabajaba.

    Sin embargo, fue hasta el viernes 07 de julio que se dio a conocer la noticia de su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación activando el protocolo de búsqueda de personas desaparecida, así como el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.

    Encuentran vivo a Jonathan Lora

    En cuanto a Jonathan Lora, otro periodista desaparecido, se logró su localización con vida y en buen estado de salud. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para verificar su condición psicológica y física después del incidente que sufrió.

    Hasta el momento, se han abierto varias líneas de investigación, siendo la principal relacionada con la labor periodística de las víctimas. Según las primeras indagaciones, se ha establecido que los comunicadores habían colaborado en proyectos conjuntos y tenían vínculos personales.

    Las Fiscalía informó que trabajan en la obtención de videograbaciones de inmuebles particulares y del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones del Estado para identificar el vehículo y las personas relacionadas con los hechos. Además, se están realizando entrevistas a personas que puedan tener información relevante, así como análisis periciales y tecnológicos con el objetivo de esclarecer los hechos.

    En caso de ser necesario, las investigaciones serán remitidas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda del comunicador Osiris Maldonado y en el esclarecimiento del asesinato de Luis Martín Sánchez Iñiguez

    La ONG Periodistas Desplazados de México publicó en sus redes sociales la portada de La Jornada anunció la desaparición del comunicador.

    No te pierdas:

  • Ante inminente fracaso de Xóchitl Gálvez, la derecha podría volverse más reaccionaria con ayuda de sus medios de comunicación (VIDEO)

    Ante inminente fracaso de Xóchitl Gálvez, la derecha podría volverse más reaccionaria con ayuda de sus medios de comunicación (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó este lunes en su conferencia de prensa, que la derecha podría preparar una nueva embestida en contra de la 4T y potenciar su reaccionaria estrategia una vez que Xóchitl Gálvez Ruiz no despegue pese a que se le está inflando en medios de comunicación afines a la derecha. 

    AMLO sentenció que hay claras intenciones electorales en algunos medios de comunicación tradicionales que se dedican a reportar un presunto aumento de la violencia en México, aún cuando los índices han ido bajando gracias a las estrategias de la 4T. 

    “La cuestión electoral y por eso es bueno abordar el tema, imagínense si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xóchitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos. Entonces si es bueno lo que planteas porque vienen las campañas aunque aquí vamos a estar informando a la gente, no hay más que informar”. 

    Mencionó

    El primer mandatario explicó que el día de ayer fue de los menos violentos, ya que solo se registraron 63 homicidios en 16 entidades federativas, sin embargo cuestionó por qué los medios no toman en cuenta esos datos o que en Guanajuato se concentran el 22 por ciento de los hechos delictivos. 

    “Sí, sí, pero aquí está la realidad, una cosa es la difusión sobre violencia, esto lo hemos enfrentado durante muchos años, desde que fui jefe de Gobierno. Hay veces que no hay homicidios, pero de repente hay uno y se vuelve mediático, lo aprovechan, la sensación que se tiene es de que hay mucha violencia, aunque el resultado no sea el que se apegue a la realidad, no sea exacto, vamos a esperarnos cuando vengan los reportes, por eso informamos cada 15 días”. 

    Agregó

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal recordó que a diario se realiza la reunión con el gabinete de seguridad y se analizan los datos de la incidencia delictiva del país.  

    “Hoy en la mañana me dieron el reporte, no sólo de lo que manifiestas del Metro, sino de lo que vemos en la mañana, hacemos un repaso, recibimos el parte, todo el reporte de lo sucedido en el país, todos los días, yo directamente, con todo el gabinete”.

    No te pierdas:

  • Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    Del Mazo ya no pudo embolsarse el dinero, después de retrasos y manifestaciones ya les pagaron el retroactivo a los maestros del Edomex (FOTOS Y VIDEO)

    El día de ayer, miles de maestros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEMmx) salieron a realizar bloqueos en diferentes vialidades del Estado de México como medida de manifestación para exigir el retroactivo del aumento de sus salarios, medida impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la mejora de los beneficios anuales para el magisterio.

    Imagen tomada de la página de Facebook: Párrafo 12/24

    Se denunciaba el incumplimiento del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022. Algunas de las vías bloqueadas fueron:

    -Texcoco-Lechería
    -México-Texcoco
    -Mario Colin en Tlalnepantla
    -Av. López Portillo en Tultepec
    -Av. 1 de mayo y periférico
    -Autopista México-Querétaro
    -México-Puebla

    Los maestros exigían una respuesta del Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo Maza y del Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.

    El día de hoy 30 de junio aproximadamente a las 2:30 PM docentes reportaron que ya se había realizado el pago del retroactivo del aumento salarial, sin embargo, fue hasta que los maestros se organizaron para realizar los bloqueos y manifestaciones, es decir, tuvo que haber una ejecución de una medida más contundente para que el PRI pagará lo que le tocaba.

    Recibieron su pago, pero ¿a qué costo?

    El día 29 de junio en las manifestaciones, hubo presencia de represión policiaca ya que el Gobierno del Edomex se encargó de enviar a cuerpos de la seguridad ciudadana a agredir, violentar y reprimir las manifestaciones. En redes sociales se pronunciaron muchos ciudadanos para compartir las imágenes de las agresiones y hacer pública su inconformidad.

    Imagen tomada de página de Facebook: Toluca HOY

    Se realizó la convocatoria mediante redes sociales para que los maestros acudieran a bancos, avenidas principales, monumentos, casetas y carreteras. Se citó a los maestros con cartulinas, ropa cómoda, agua y comida.

    Además de la agresión de los policías, también los manifestantes fueron agredidos en múltiples ocasiones por los conductores desesperados por querer pasar por las vialidades bloqueadas.

    El día de hoy 30 de junio, los maestros nuevamente se organizaron para realizar manifestaciones, ya han recibido el retroactivo y hubo un adelanto a la primer quincena de julio. Se espera que ya no existan estos retrasos ni más actos de corrupción.

  • Sandra Cuevas se disfraza de policía para amedrentar comerciantes; en redes la acusan de prepotente y hostil (VIDEO)

    Sandra Cuevas se disfraza de policía para amedrentar comerciantes; en redes la acusan de prepotente y hostil (VIDEO)

    Una vez más Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa conservadora de Cuauhtémoc, ha protagonizado un nuevo episodio de prepotencia y violencia, el cual para no variar, ya es viral en redes sociales, en donde han criticado duramente a la edil por su ya habitat hostilidad contra los pobladores. 

    Disfrazada de policía, Cuevas Nieves realizó un operativo en compañía de quienes se esperaría, sí son elementos de seguridad oficiales y reales, y con gala de prepotencia, acosó a varios vendedores ambulantes, los cuales tenían objetos en el perímetro de sus puestos. 

    En el corto clip de TikTok se ve como otros uniformados proceden de inmediato a confiscar algunos de los artículos que exceden el puesto, en vez de remitir a una recomendación. 

    Por su parte Citlalli Hernández, Secretaria General de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lamento los hechos y mencionó que las acciones de Sandra Cuevas sí son actos de autoritarismo, en sentido de que el PRIAN acusa que el partido guinda es que quiere implantar una dictadura en México. 

    Usuarios de redes sociales advierten que Cuevas podría estar intentando retirar los puestos de a poco, para luego sacar el discurso de que limpió la alcaldía y “terminó” con la pobreza. 

    Te puede interesar:

  • Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Miles de personas reciben con los brazos abiertos a Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández visitó Mazatlán, Sinaloa, este lunes 26 de junio como parte de su gira por el país para promover los objetivos de la Cuarta Transformación.

    Previo a dar su Asamblea Informativa, el tabasqueño aprovechó para comer unas quesadillas y así recargar energía para dar su mensaje ante el pueblo de Sinaloa.

    Miles de personas abarrotaron una plaza en Mazatlán para escuchar el mensaje del ex secretario de Gobernación respecto a la Cuarta Transformación de México y la continuidad de la misma.

    En su mensaje a los sinaloenses, el tabasqueño dijo que era momento de dejar de estigmatizar la entidad como sinónimo de violencia. El ex secretario de Gobernación apuntó que la delincuencia ha afectado ya muchísimo la vida económica y social del estado como para que se siga haciendo alegoría de algo que no es.

    “Efectivamente hay todavía hechos de violencia, pero Sinaloa ha venido recuperándose, la incidencia delictiva de año y medio a la fecha bajado un 32 por ciento”.

    -Adán Augusto

    En este mismo sentido, aseguró que la violencia en ese estado de la República, gracias al trabajo coordinado entre el gobierno federal y estatal se ha logrado disminuir la incidencia delictiva.

    Augusto López señaló también que este día tendrá varios encuentros con sectores empresariales y productores, tanto en Culiacán como en Los Mochis, aunque por respeto dijo no poder revelar los temas a tratar.

    Antes de eso en la Plazuela República de Mazatlán se llevará a cabo la asamblea informativa, la cual aseguró no es acto de campaña ni precampaña, sino recorridos para dar a conocer a los ciudadanos lo que significa la Cuarta Transformación en la vida pública nacional, en qué consiste y ver lo que se tiene que reforzar y aglutinar el partido para una vez llegados los procesos electorales no ir divididos.

    Adán Augusto mencionó de nuevo que dichos recorridos son financiados con recursos propios, luego de haber rechazado los cinco millones de pesos del partido y haber dado la indicación de qué se destinarán a dos centros de salud, uno en Guerrero y otro en Veracruz.

    “Voy a gastar mucho menos esa cantidad que el partido puso a disposición. Aunque no estoy obligado, voy a presentar en tiempo y forma la comprobación de todos esos gastos facturas y cuentas de origen”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del 26 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de las adicciones y mencionó que se está trabajando en una encuesta nacional acerca de los actuales consumidores de drogas, afirmó que se tienen hipótesis pero la finalidad es demostrar los resultados y tener un diagnostico positivo para que con base en el resultado se puedan hacer mejoras en las acciones de la prevención de adicciones.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que se han tenido buenos resultados con el hecho de atender las causas que generan violencia y se ha dado una especial atención a los jóvenes lo cual ha sido un punto clave para la mejora de muchas situaciones que generan conflicto en el país.

    Se ha ayudado a los jóvenes con programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro la cual está destinada únicamente a personas de 18 a 29 años. El Presidente también informó que uno de los aspectos que han ayudado a prevenir el consumo de estupefacientes es la información y orientación del daño de los mismos.

    En relación a lo anterior, López Obrador indicó que es importante que se fortalezca la identidad cultural del país, que se utilice la reserva de valores culturales, morales y espirituales que tienen los mexicanos ya que el factor de la identidad es lo que ha ayudado a mejorar a México.

    “Es fundamental el que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, se utilice la gran reserva de valores que tienen los mexicanos, los valores culturales, morales, espirituales, porque eso es lo que nos ha salvado. Por eso y en muy buena medida, no tenemos tanto consumo de droga. En las comunidades donde hay más valores, donde se conservan las tradiciones, las costumbres, la organización social comunitaria, hay menos consumo”.

    Afirmo Andrés Manuel