Etiqueta: Violencia

  • Enfrentamiento en Topilejo, resultado de un operativo para liberar a dos personas secuestradas; hay 14 detenidos: SSC

    Enfrentamiento en Topilejo, resultado de un operativo para liberar a dos personas secuestradas; hay 14 detenidos: SSC

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el jefe de la Policía de Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó sobre el saldo del enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadadana (SSC) que se desarrolla la tarde de este martes en la zona de Topilejo. 

    También, señaló que por estos hechos hay dos elementos heridos, así como detenidos y el aseguramiento de armas largas y drogas.

    “Hace unos minutos hubo un enfrentamiento entre personal de @SSC_CDMX y delincuentes en Topilejo, tenemos detenidos y dos compañeros heridos. Hay aseguradas armas largas y droga.Tenemos todavía compañeros trabajando en el lugar, en un momento más informaremos”, publicó el funcionario.

    Posteriormente, solicitaron el apoyo de refuerzos, lo que dio pie a la llegada de alrededor de 150 elementos para tratar de contener a las personas que atacaron a los policías.

    Minutos después de haber informado sobre esta balacera en Twitter, el secretario de Seguridad, arribó a Topilejo para conocer los detalles de la balacera y coordinar a los policías para acordonar la zona y buscar a más responsables de esta agresión e contra de los policías.

    Medios nacionales reportaron la llegada de elementos de la Guardia Nacional para apoyar a la SSC-CDMX.

    En términos de movilidad, a la altura del kilómetro 28 de la carretera federal México-Cuernavaca, se cerró el paso debido al enfrentamiento.

  • Gobernador de Durango amenaza a periodista por teléfono; lo acusa de no “cuidar” a su hija

    Gobernador de Durango amenaza a periodista por teléfono; lo acusa de no “cuidar” a su hija

    Iván Soto, director del medio digital Durango En Vivo, denunció este lunes que el gobernador saliente, el panista José Rosas Aispuro, lo amenazó mediante una llamada telefónica, debido a su ejercicio periodístico y ante las denuncias que ha realizado por ataques a la libertad de expresión en ese estado. 

    El comunicador dijo que en mayo de 2021 su hija, hoy de 17 años, fue víctima de una violación sexual que, más de un año después, continúa sin ser investigada a fondo y sin ninguno de los presuntos agresores ante la justicia. Por este motivo, Soto ha realizado varias críticas al gobierno y a las autoridades de investigación, pues considera que desde el Ejecutivo estatal se está protegiendo a los responsables. 

    El sitio informativo Animal Político buscó al gobernador por medio de su enlace de prensa, para conocer su postura sobre esta denuncia pública, pero no obtuvo respuesta.

    Las críticas y exigencias del periodista, lejos de presionar a las autoridades duranguenses para lograr resultados en este caso, provocaron que el gobernador llamara la noche de ayer domingo a Soto para advertirle de que va a proceder penalmente en su contra. 

    En la llamada, el panista señaló varias veces que la denuncia es contra Soto “como persona, no como periodista”, argumentando que el comunicador sería cómplice “por omisión” en la violación de su hija menor, pues el periodista, como padre de familia, “debía de cuidarla” en todo momento y no lo hizo. Para el mandatario, los padres y las madres de víctimas de violación tendrían responsabilidad en una agresión sexual, puesto que sería su obligación cuidar de sus hijos e hijas e impedir ataques. 

    “Tú acusaste al gobierno de no hacer nada para evitarlo (la violación). ¿Y quién tenía que ser el responsable de evitarlo? El padre. Tú eras el mayor responsable de tu hija, no el gobierno”, dijo Rosas Aispuro, según el audio de la llamada, al que este medio tuvo acceso.

    El gobernador también acusó a Soto de no denunciar la violación inmediatamente, algo que Soto rechazó tajantemente, alegando que tiene las pruebas que muestran que interpuso una denuncia por los hechos al día siguiente del suceso. “No está usted bien informado”, respondió el periodista, quien aseguró que la denuncia del gobernador por supuesta omisión sería en realidad “una amenaza” y un intento de “intimidación”, en represalia por su periodismo crítico durante el sexenio del panista, que está a tan solo 60 días de concluir, y por las críticas que ha vertido por presuntos ataques a la libertad de expresión en su mandato. 

    “Esto es una venganza”, dijo Soto en una conferencia de prensa este lunes. 

    “Si de verdad al gobernador le interesara el caso de mi hija, no la estaría revictimizando de esta forma. Porque, ahora, mi hija va a tener que comparecer ante un juez para decir cómo fueron los cuidados de su padre, cuando (el gobierno) jamás le ofreció ayuda psicológica ni asesoría legal, nada. Todo lo hemos tenido que pagar nosotros. Ellos solo están esperando a que nosotros les resolvamos el caso, para ver si así proceden contra los violadores, que son hijos de sus amigos”.  

    Héctor Pérez, abogado del comunicador, dijo en entrevista que ya presentaron un amparo ante la justicia federal para evitar “una detención ilegal”. 

    “Es increíble la facilidad con la que un gobernador puede marcar a un periodista y amenazarle con toda impunidad, y que, además, te diga: ‘sé que estás grabando y no me importa’”, subrayó Pérez. 

  • Falleció Cinthya de la Cruz, hija de Antonio de la Cruz, periodista asesinado en Tamaulipas

    Falleció Cinthya de la Cruz, hija de Antonio de la Cruz, periodista asesinado en Tamaulipas

    Esta tarde falleció Cinthya de la Cruz, hija del periodista del medio Expreso Antonio de la Cruz, quien fue atacado a tiros el miércoles pasado por dos hombres armados desde una motocicleta en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

    La joven de 22 años de edad habría recibido una herida de bala en la zona del cráneo, por lo que fue trasladada de urgencia ese mismo miércoles al hospital General de esta ciudad capital, donde durante poco más de dos días luchó por su vida, reportándose en estado muy grave.

    De acuerdo al último reporte oficial, el secretario General de Gobierno, Gerardo Peña Flores, quien, tras la marcha de periodistas en Victoria este jueves por la tarde, adelantó que tanto él como la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa estaban al pendiente de la situación de la joven, cuyo pronóstico era malo.

    Cabe recordar que el miércoles 29 de junio, poco después de las 9:00 de la mañana, el periodista Antonio de la Cruz salía de su domicilio en compañía de Cinthya, la menor de sus hijas, para llevarla a su trabajo, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta, llegó a la camioneta del periodista y disparó por el frente y en la ventana del conductor.

    Según medios locales de la entidad de Tamaulipas, el deceso de la joven de 22 años se dio a las 13:27 horas de este viernes.

  • Agreden con cuchillo a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta; se reporta grave

    Agreden con cuchillo a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta; se reporta grave

    La periodista Susana Mendoza Carreño fue acuchillada al salir de un programa de radio en Puerto Vallarta, en un presunto asalto. Su estado de salud se reporta como grave. Autoridades realizan un operativo en la zona para dar con los causantes.

    Ella iba saliendo de transmitir el programa Todas las Voces Cuentan, cuando fue interceptada y atacada con una arma blanca, para luego ser despojada de su vehículo marca Jeep en color rojo. Fue el hijo del rector de la Universidad de Guadalajara, quien la auxilió para su traslado a un hospital debido a que presentaba lesiones.

    Se reporta grave

    Mendoza Carreño fue ingresada al hospital CMQ Premier, en donde su estado de salud es reportado como grave, de acuerdo con varios medios vallartenses.

    En el lugar de la agresión quedó abandonada una camioneta color gris, así como una arma blanca, los cuales quedaron en resguardo de las autoridades.

    Ante el reporte de la agresión llegaron policías de Puerto Vallarta y personal del Ejército Mexicano llegaron a la mencionada confluencia para iniciar las investigaciones. A la par, se desplegó un operativo en la zona para localizar a los causantes.

    Susana Carreño, es directora del noticiero de Radio Universidad, en Puerto Vallarta. La periodista ha tenido recientemente diversas intervenciones durante la conferencia de prensa Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

  • 70% de las refugiadas en México víctimas de abuso previo a huir de sus países: ACNUR

    70% de las refugiadas en México víctimas de abuso previo a huir de sus países: ACNUR

    Son las mujeres quienes pagan el costo por acciones que fueron causadas en su mayoría por hombres, así lo refirió Giovanni Lepri, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

    Debido a ello instó a México a atacar las causas del desplazamiento, además de restituir los derechos violados, no como un tema de solidaridad voluntaria, sino como obligación institucional. 

    En el evento conmemorativo por el Día Mundial de las y los Refugiados organizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), Giovanni Lepri destacó que las mujeres son las más afectadas por las acciones violentas que se llevan a cabo en sus respectivos países.

    Reveló que el 70 por ciento de las refugiadas que llegaron a México sufrieron violaciones sexuales u otro tipo de agresiones en razón de género a raíz de dichos conflictos. 

    Instó al gobierno federal a analizar las complejas causas que supone un desplazamiento, a fin de generar respuestas integrales y diferenciadas, pues una acción en singular no siempre será la adecuada para el total de las personas que piden asilo.

    “No vamos bien. Hay que atacar las causas del desplazamiento; debemos hacer una pausa, entender que hablamos de seres humanos, personas que necesitan el apoyo para reconstruir su vida”.

  • Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Una manifestación pacífica de activistas y comunidades indígenas de Querétaro en contra de la polémica aprobación de la Ley de Aguas terminó violentamente y con detenciones por parte de la policía.

    Los ahí presentes acusaron a la administración del Gobernador Mauricio Kuri González de detener a tres ciudadanos, uno de ellos miembro de la comunidad otomí de la Ciudad de México.

    Además de enviar granaderos a la protesta que se realizó la Avenida 5 de Febrero, una de las vialidades principales de la capital queretana.

    Mediante videos difundidos en redes por periodistas y manifestantes se observa cómo los policías se acercan a los manifestantes y en un intento para retirarlos de la avenida detienen a algunos para subirlos por la fuerza a una camioneta.

    Los detenidos, de acuerdo con periodistas locales, son:

    • –Armando Isidro Eduardo, indígena otomí residente en la Ciudad de México
    • –Roberto Garrido, residente en Querétaro
    • –Juan Pablo Sevilla, residente en Querétaro

    Los manifestantes denunciaron que los elementos de la policía no solo los empujaron con sus escudos, también les propinaron golpes con sus macanas.

    En la manifestación había indígenas, mujeres y estudiantes que fueron convocados a la protesta pacífica.

    “La concentración tenía la finalidad de dialogar con la Defensoría estatal, representante de Conagua y CEA para que atendieran tres puntos que estamos exigiendo: derogación ley, una controversia constitucional y la instauración de mesas de trabajo para resolución de conflictos socioambientales por escasez de agua y acaparamiento”.

    De acuerdo a testimonios, muchas colonias y barrios en Querétaro han tenido suspensión de agua de manera inexplicable, a veces por un mes, y en otras comunidades se está llevando el agua y acaparando para comunidades que ni siquiera son del estado.

    “Ya hay concesiones privadas, esas les mandan agua a las colonias de mayor poder adquisitivo, y a las otras casi no. Hay comunidades que ni siquiera tienen drenaje o servicio de agua”.

    Cabe señalar que sobre estas agresiones de policías a manifestantes, la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro informó que ya realiza las gestiones para el acompañamiento, asesoría y protección de las personas detenidas.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Diario 24 Horas, ha publicado este miércoles el cartón de Xolo, en el cual se hace una mordaz crítica a Estados Unidos y su política de venta de armas a civiles, la cual ha provocado un nuevo y trágico tiroteo en Uvalde, Texas.

    Hasta el momento se ha declarado que hay 21 fallecidos, la mayor parte de ellos menores de edad y 17 heridos que se recuperan luego de que un estudiante de 19 años abriera fuego contra sus compañeros de colegio.

    No te pierdas este perro tuitazo: