Etiqueta: Violencia

  • Con las Escuelas para la Vida, la alcaldesa Berenice Hernández continúa transformando la vida de niñas, niños y jóvenes de Tláhuac

    Con las Escuelas para la Vida, la alcaldesa Berenice Hernández continúa transformando la vida de niñas, niños y jóvenes de Tláhuac

    La alcaldesa Berenice Hernández ha inagurado un innovador programa que transformará la vida de niñas, niños y jóvenes. Escuelas para la Vida” no solo les ofrece acceso a disciplinas artísticas y deportivas, sino que también los aleja de entornos de riesgo, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y social.

    Bajo la premisa de que el arte y el deporte pueden ser una alternativa real a la violencia, esta iniciativa busca fortalecer valores como la responsabilidad, la disciplina y la sensibilidad. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha enfatizado en múltiples ocasiones que su propósito es formar ciudadanos con una visión de futuro, capaces de construir una comunidad más segura y cohesionada.

    El programa, que ha impactado positivamente a miles de menores en la demarcación, les permite explorar diversas disciplinas como música, danza, inglés, patinaje, box y fútbol. Su enfoque no es solo desarrollar habilidades técnicas, sino también proporcionar un espacio seguro donde los participantes puedan crecer emocional y socialmente.

    Además, “Escuelas para la Vida” se complementa con la recuperación de espacios públicos, promoviendo la convivencia familiar y la apropiación de estos lugares por parte de la comunidad. La estrategia ha sido clave para fomentar una cultura de paz, donde la juventud encuentra en la creatividad y la actividad física una alternativa a la violencia y la delincuencia.

    La visión de este programa se alinea con las políticas de seguridad impulsadas a nivel nacional. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado que atender a la juventud es una de las estrategias más efectivas para reducir la incidencia delictiva. Desde su perspectiva, cada estudiante, artista o deportista representa una oportunidad menos para la delincuencia y un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa.

    Sigue leyendo…

  • La Iglesia católica mexicana dirige mensaje alarmista en el que pide a gobiernos y a empresarios “esperanza que no esté basada en falsas promesas”

    La Iglesia católica mexicana dirige mensaje alarmista en el que pide a gobiernos y a empresarios “esperanza que no esté basada en falsas promesas”

    En su editorial final del año, publicado en el semanario Desde la fe, la Iglesia católica aprovechó la oportunidad para seguir aralamndo, pues envió un mensaje al gobierno de Claudia Sheinbaum, a líderes empresariales, académicos y a la sociedad en general, invitándolos a construir un 2025 basado en lo que describieron como “una esperanza que no derive de falsas promesas”.

    El mensaje incluyó un llamado a la reflexión colectiva, instando a evitar la corrupción y los ataques entre sectores, y planteó preguntas sobre el rumbo que debe tomar el país en el próximo año:

    “Invitamos a todos los actores sociales: gobierno, empresarios, ciudadanos, académicos, comunidades religiosas, personas que creen y que no creen en Dios, a que construyamos en este 2025 un año de esperanza. México lo necesita y se lo merece. Otorguémosle una esperanza que no defraude, una esperanza que no esté basada en falsas promesas, en el ataque al que piensa diferente, al que es mi competencia, o que esté cimentada en la corrupción o el crecimiento individual”.

    Llamados en un contexto de violencia

    La Iglesia aprovechó este editorial para expresar sus preocupaciones sobre la violencia que persiste en México, destacando los recientes asesinatos de figuras religiosas, entre ellos los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados en Cerocahui, Chihuahua, presuntamente por un miembro del crimen organizado.

    Asimismo, durante las festividades del 12 de diciembre, la Arquidiócesis Primada de México solicitó a los grupos delictivos declarar una tregua nacional por la paz, en el marco de la celebración de la Virgen de Guadalupe.

    El Centro Católico Multimedial informó en su reporte anual que durante el actual sexenio se han registrado diez asesinatos de sacerdotes, una cifra menor que los 26 homicidios reportados en administraciones anteriores.

    Sigue leyendo…

  • Violentos porros simpatizantes de Juan Lira “El Moco”, presunto generador de violencia, toman el Complejo Cultural de Chignahuapan; agredieron a funcionarios y prensa

    Violentos porros simpatizantes de Juan Lira “El Moco”, presunto generador de violencia, toman el Complejo Cultural de Chignahuapan; agredieron a funcionarios y prensa

    Momentos de alerta y tensión se viven en el Complejo Cultural y Deportivo de Chignahuapan, Puebla, donde alrededor de 150 simpatizantes de Juan Lira Maldonado “El Moco” se han congregado para tratar de desestabilizar la gestión del consejo municipal y la transición en la entidad, que en pocas semanas pasará a manos del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

    Entre el centenar y medio de quejosos, se ha logrado identificar a personas de municipios vecinos como Aquixtla y Tetela, los cuales son coordinados por Gaudencia Olvera alias “Kito Olvera” y Víctor Hugo Jiménez Trejo, conocido como “El Chilango”, señalados también como presuntos generador de violencia en la región.

    Víctor Hugo Jiménez Trejo, conocido como “El Chilango”

    Los actos de violencia en contra de los presentes se suscitaron cuando los agresivos manifestantes, algunos en presunto estado de ebriedad, comenzaron a desalojar a las personas, funcionarios y miembros de la prensa, bajo el uso de la fuerza.

    Algunos de los violentadores, bajo el evidente influjo de alguna sustancia, ofrecieron declaraciones amenazantes a los medios de comunicación presentes, generando mayor tensión entre los presentes, a la par que colocaron un camión de basura en la entrada.

    Algunas de las mantas y lonas colocadas en la “protesta” más parecida a un acto de violencia, se leen consignas de “Es tiempo del pueblo”, mientras se reducía el grupo de porros que amedrentaron a los presentes.

    Este reciente y poco usual acto de confrontación contra las autoridades también se atribuye como una estrategia de la derecha que busca no solo desestabilizar el municipio de Chignahuapan, sino también el gobierno de Sergio Salomón Céspedes y el mandatario entrante, Alejandro Armenta, que enfrenta resistencia por parte de grupos de choque como éste.

    Debes leer:

  • El problema de la violencia en México es, en gran parte, culpa de Estados Unidos

    El problema de la violencia en México es, en gran parte, culpa de Estados Unidos

    Mientras Estados Unidos no deje de ser el principal mercado de droga y armas en el mundo, México está condenado a sufrir tasas de violencia y homicidios comparable a países en guerra. No es deslindarse de la responsabilidad, es aceptar que vivimos en un mundo globalizado donde el imperio gringo dicta todo de manera directa o indirecta, desafortunadamente.

    La única solución real para México es que el mercado de la droga y armas ilegales lo absorba Canadá o el mismo Estados Unidos, que se maten entre ellos y sufran la violencia que han sufrido países latinoamericanos, principalmente Colombia y México; pero la anglósfera no permitiría ese nivel de violencia entre blancos, ricos y protestantes porque es mejor que los muertos los ponga el tercer mundo entre su pobreza e irrelevancia.

    Además, parte de la economía de México y Estados Unidos ya dependen del dinero de la droga. Es un cáncer metastático que se esparce poco a poco en todo el cuerpo, y que, si se quiere extirpar el tejido dañado, eso mataría al paciente porque ya hizo simbiosis con las otras células, condenándolo a la muerte. Claro, solo han decidido que se deben atacar y amputar el brazo y pierna que están al sur del Río Bravo, aunque lo otro eventualmente también morirá.

    Las hipótesis que dicen que algunos cárteles incluso colaboran con Estados Unidos cobran sentido porque, ¿de qué otra manera se explican los niveles de violencia y la gran estigmatización que sufre México, pero la impoluta y hasta heroica imagen de los hipócritas estadounidenses ante el problema de la droga “mexicana”? No sería la primera vez que Estados Unidos se alía con su supuesto enemigo internacional. Ahora mismo se sospecha que Isis es el brazo armado y terrorista que Tel Aviv y Washington tienen para controlar e intimidar países. Muestra de ello es que nunca han cometido atentados en estos países y que, recientemente, Isis pidió a Hamás la liberación de los rehenes del 7 de octubre de 2023. Y la última “gran obra” de Isis fue en Rusia, quien sostiene una guerra proxy con Estados Unidos en territorio ucraniano. De hecho, una alianza con los cárteles que aparentemente intentan atacar es la manera perfecta de desestabilizar países latinoamericanos como históricamente lo han hecho de una manera discreta y disimulada: matar políticos incómodos, generar gran violencia en momentos precisos y mantener la industria bélica a flote.

    Y es que Estados Unidos es el vecino cínico y matón que hace lo que quiere porque no ha habido (todavía) quien lo ponga en su lugar. Nadie le exige cuentas y todos se subordinan por los temores de siempre. Su cultura de la muerte y violencia nos salpica porque, por más que se trate de desarmar a un grupo delictivo en México, siempre tendrá fácil acceso a más y mejores armas, ello sin mencionar los miles de millones de dólares que se llevan a ese país en droga: cien mil personas mueren al año por consumo de fentanilo además de otros segmentos de la población que son altamente adictos y va desde grandes banqueros en Wall Street hasta el trabajador de a pie. La decadencia a nivel de valores y sentido de vida que vive la población estadounidense es el caldo de cultivo perfecto para crear un mercado insaciable.

    ¿México es responsable de sí mismo? Sí y hay que hacer las cosas bien en todos los ámbitos posibles y deseables, pero mientras exista Estados Unidos tal y como lo conocemos, la violencia no cesará en nuestro país.

  • Renuncia el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa; el funcionario hizo una jugada para aumentar su pensión en un 33%  

    Renuncia el fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa; el funcionario hizo una jugada para aumentar su pensión en un 33%  

    A tan solo unos cuantos días que la panista Libia García Muñoz Ledo asumió la gubernatura de Guanajuato, el polémico fiscal Carlos Zamarripa Aguirre renunció al cargo tras casi 16 años al frente de la Procuración de Justicia en el Estado. 
     

    La noticia la confirmó la misma gobernadora del estado, Libia García Muñoz Ledo por medio de sus redes sociales: “Les informo que el día de hoy comuniqué al Congreso de Guanajuato la renuncia que me ha presentado el Titular de la FGE para los efectos legales conducentes”, dijo.

    A pesar de que varios colectivos y funcionarios solicitaron durante mucho tiempo su salida ante la ola de violencia que se vive en Guanajuato, el fiscal Carlos Zamarripa presentó la renuncia el 27 de septiembre. Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador también pidió su cambio en diciembre de 2023 acusándolo de tener influencias y pertenecer a un grupo de ultraderecha del conservadurismo que lo apoyaban para mantenerse en el cargo.  

    En junio de 2024, los diputados morenistas, David Mendizábal y Ernesto Prieto dieron a conocer que Carlos Zamarripa modificó el reglamento interior de la Fiscalía General de Guanajuato para aumentar su pensión en un 33%, lo que le permitirá recibir 50 mil pesos adicionales cada mes asegurando una jubilación con un salario superior al del Presidente Andrés Manuel López Obrador.   

    ¿Cómo lo hizo? Zamarripa creó el Sistema Complementario de Seguridad Social, que aumenta en 33% las pensiones de funcionarios con más de 15 años de servicio y otorga un bono de fidelidad a quienes hayan laborado menos de ese tiempo. Se trató de una jugada indebida para beneficiarse cuando dejara de ser funcionario.  

    Luego de darse a conocer la noticia de su renuncia, los comentarios por parte de los habitantes de Guanajuato no se hicieron esperar: “nos deja un río de sangre debe ser investigado y, en su caso, enjuiciado”.

  • López Obrador pide a simpatizantes de la 4T evitar provocaciones de la violenta derecha conservadora y de los porros de Norma Piña

    López Obrador pide a simpatizantes de la 4T evitar provocaciones de la violenta derecha conservadora y de los porros de Norma Piña

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a sus simpatizantes y seguidores de la Cuarta Transformación (4T) a no caer en provocaciones ni en discusiones con sectores conservadores. Advirtió que algunos integrantes de la oposición podrían recurrir a la agresión directa al no tener argumentos sólidos.

    Hay que evadir el acoso, no caer en ninguna provocación, porque cuando no tienen argumentos ya es la agresión directa”, declaró el mandatario, subrayando la importancia de mantener la calma y evitar enfrentamientos físicos o verbales.

    Violencia contra la 4T: Episodios recientes

    El llamado de López Obrador llega en un contexto marcado por varios incidentes de violencia contra funcionarios y simpatizantes de la 4T, lo que según el presidente, refuerza la narrativa de una derecha agresiva y violenta.

    Uno de los eventos más destacados ocurrió esta semana en Tabasco, donde trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) protagonizaron un enfrentamiento con elementos de seguridad al intentar impedir la entrada de la ministra Loretta Ortiz Ahlf a una conferencia sobre la Reforma Judicial. La situación se tornó violenta cuando un manifestante se lanzó frente al vehículo de la ministra, desatando una pelea entre los trabajadores del PJF y el equipo de seguridad en las instalaciones de la Universidad Alfa y Omega.

    Fernández Noroña y López Obrador, víctimas de agresiones

    El senador Gerardo Fernández Noroña también fue víctima de una agresión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que el abogado conservador Carlos Velázquez de León Obregón lo amedrenta en la sala de espera de American Express, mientras el personal del lugar no interviene para detener el altercado. Noroña denunció que este ataque no fue personal, sino un ataque a lo que él representa dentro del poder legislativo.

    Por otro lado, el presidente López Obrador también fue víctima de un incidente durante su gira de despedida en Veracruz, cuando un grupo de presuntos trabajadores del PJF lanzó una botella de agua hacia él. Aunque no fue herido, el hecho reforzó su discurso sobre los riesgos que enfrenta su movimiento ante lo que describe como una derecha violenta.

    Sigue leyendo…

  • Chumel Torres justifica agresión contra Noroña con comentarios clasistas, exhibiendo el desprecio de la derecha elitista al pueblo

    Chumel Torres justifica agresión contra Noroña con comentarios clasistas, exhibiendo el desprecio de la derecha elitista al pueblo

    Chumel Torres, conductor y comentarista conocido por sus opiniones conservadoras, vuelve a ser criticado por su clasismo y racismo, esta vez tras sus comentarios sobre la agresión que sufrió Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República. Durante su programa en Radio Fórmula, Torres lanzó un “consejo” cargado de desprecio al sugerir que Noroña no debería viajar en zonas VIP porque ahí no encontrará apoyo ciudadano, justificando así la agresión en su contra.

    El sábado, Fernández Noroña denunció públicamente que fue atacado en la sala de espera de American Express en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por un abogado ligado a despachos que defienden a grandes empresas en contra del Estado mexicano. Según Noroña, el agresor, identificado como Carlos Velázquez de León Obregón, lo atacó verbal y físicamente en varias ocasiones, en lo que calificó como una agresión no solo personal, sino dirigida a la representación de la Mesa Directiva del Senado.

    Chumel Torres revictimiza a Noroña y se burla de la agresión

    En lugar de condenar el ataque, Torres se posicionó de manera ruin, revictimizando a Noroña al insinuar que fue su culpa por estar en un área exclusiva: “Si quiere apoyo de la gente de la Cuarta Transformación, pues que viaje en clase económica, ahí no lo van a agredir”. Con estas palabras, el influencer dio un paso más allá en su historial de comentarios clasistas y discriminatorios, mostrando una vez más su desdén hacia las figuras y simpatizantes de la Cuarta Transformación.

    Los comentarios de Torres no pasaron desapercibidos. Usuarios en redes sociales, periodistas y ciudadanos manifestaron su indignación ante lo que consideran un discurso racista y clasista que refleja los prejuicios de una derecha elitista. “Que sigan siendo como son para que sigan avanzando la izquierda”, expresó un internauta, mientras que varios respondieron señalando que estas actitudes solo benefician al movimiento de la 4T, pues evidencian el verdadero rostro de quienes se oponen al proyecto de transformación.

    El clasismo como arma de la derecha mexicana

    El periodista Manuel Pedrero fue uno de los que alzó la voz, cuestionando los valores de las empresas que brindan espacios a comunicadores como Torres: “¿Ustedes permiten el racismo y el clasismo en sus espacios? ¿Estos son los valores que representan su empresa?”, cuestionó en redes, exigiendo una revisión de la postura de los medios que lo respaldan. Otros señalaron que los comentarios de Torres son un reflejo de la derecha mexicana, que recurre al clasismo y la discriminación como herramientas para atacar a quienes defienden la justicia social.

    En un país que lucha por erradicar las desigualdades históricas, comentarios como los de Torres evidencian un desprecio por los sectores populares y un intento constante por desacreditar a la Cuarta Transformación. Sin embargo, las respuestas de la ciudadanía dejan claro que este tipo de ataques no hacen más que fortalecer el compromiso de quienes defienden un cambio profundo en México.

    Sigue leyendo…

  • La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia contra un individuo que lo agredió física y verbalmente, al intentar arrebatarle su teléfono celular. Aunque el incidente aún no ha sido completamente esclarecido, el senador morenista compartió un breve video en sus redes sociales como prueba de lo ocurrido.

    “Este individuo me agredió físicamente y trató de robarme el celular. Me lo quitó y se negó a devolvérmelo. Además, me insultó y agredió físicamente”, relató Fernández Noroña, quien también pidió a American Express que le proporcione la información del agresor para poder proceder legalmente.

    El senador detalló que iba solo cuando el hombre, acompañado de su pareja, le quitó el teléfono. Según Noroña, la pareja del agresor incluso borró un video que él había grabado en el lugar de los hechos. Ante esta situación, sus seguidores en redes sociales no tardaron en expresarle su apoyo. “Todo mi respaldo y solidaridad contigo”, “debe ser enérgico, es grave que agredan a un senador de la República”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Aunque el lugar exacto del altercado aún no ha sido confirmado, se especula que pudo haber ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que Fernández Noroña mencionó que, alrededor de las 08:00 horas, se dirigía al aeropuerto para tomar un vuelo a Monterrey, desde donde continuaría su viaje por tierra hacia Coahuila.

    En sus publicaciones, Fernández Noroña también pidió a la empresa American Express que cancele la tarjeta de crédito del agresor, alegando que el comportamiento de este individuo en un lugar público es inaceptable. “Si el tipo se cree muy exclusivo, que consiga la tarjeta Centurión, pero American Express debería cancelarle la tarjeta por no saber comportarse”, señaló el senador morenista.

    Este incidente expone como es que la derecha se ha comenzado a radicalizar, tomando cada vez actitudes cada vez más violentas en contra de los cuadros de la Cuarta Transformación, los cuales cuentan con el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

    Debes leer:

  • Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, los huelguistas del Poder Judicial muestran su verdaderos rostros de golpistas e intolerantes, quienes agredieron a periodistas independientes y destrozaron pancartas de estudiantes apoyan la transformación al sistema de justicia.

    Los violentos trabajadores fueron captados amedrentando a los comunicadores que se encontraban cubriendo la movilización de los conservadores que están en contra de la reforma al Poder Judicial. Además, se observa como un manifestante increpó al periodista Hans Salazar, para que le preguntara “cosas importantes” y negó que haya agresiones en contra de los reporteros. 

    También, el comunicador Máximo Allende denunció en su redes sociales que fue agredido por una violenta presunta trabajadora que lo acusó, sin prueba alguna, de ser una “chayotero”, cuando se encontraba cubriendo la movilización de los trabajadores que se oponen a la democratización del Poder Judicial.

    Además, en otras imágenes se observa como los conservadores que defienden los privilegios y los altos salarios en el Poder Judicial, despegan y destrozan una lona de los estudiantes que están a favor de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, fue captando un hombre que con una navaja  amenazando y persiguiendo a un joven que lo grabó destruyendo pancartas de estudiantes que están a favor de la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar:

  • Denuncian abuso de autoridad de un policía de Cancún que agredió físicamente y privó de la libertad a un conductor (VIDEO)

    Denuncian abuso de autoridad de un policía de Cancún que agredió físicamente y privó de la libertad a un conductor (VIDEO)

    Denuncian a policía de Cancún, Quintana Roo, que agredió violentamente y privó de su libertad a un conductor que transportaba a trabajadores de un hotel, por supuestamente haberse pasado un alto en un semáforo.

    En un video difundido en redes sociales, con un patrullero sube a la unidad, en el que se encontraban trabajadores del hotel Dreams Sapphire, y con lujo de violencia esposa al conductor que le advierte que “no puede subir [a la unidad] porque es propiedad privada”, sin embargo el oficial hace caso omiso.

    Además se observa como, una vez esposado, el policía jala al operador para hacerlo descender de la unidad, mientras que los trabajadores se levantaron y ayudaron al conductor para evitar la detención del conductor, además de recordarle al policía se extralimitó en sus funciones de los elementos de la validad.

    En ese sentido, los propios trabajadores destacaron que se trató de un policía de la unidad 5813 del sector 3 de Cancún. Ante el descontento y presión de los trabajadores, un supervisor del sector ordenó la liberación del conductor y ofreció una disculpa al operador que fue golpeado.

    Sin embargo, justificó el actuar de los oficiales argumentando que supuestamente el conductor puso en peligro la integridad física de los pasajeros por haberse pasado un alto y no detenerse cuando la policía se lo solicitó.

    Con información de La Palabra del Caribe.

                     Te puede interesar: