Etiqueta: Vladimir Putin

  • Vladimir Putin asegura que Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer 

    Vladimir Putin asegura que Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer 

    En su participación en el Foro sobre Tecnologías del Futuro en Moscú, el mandatario, Vladimir Putin, reveló que los investigadores rusos están cerca de crear una vacuna contra el cáncer.

    Estamos cerca de crear lo que se llama oncovavunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación. Espero que pronto se utilicen con eficacia como métodos de terapia individual.

    Indicó Putin.

    Aunque el mandatario ruso no especificó contra que tipo de cáncer estarían dirigidas estas vacunas. De acuerdo con la agencia Reuters, diversos países y empresas se encuentran trabajando en vacunas contra el cáncer.

    En 2023 el gobierno británico firmó un acuerdo con la empresa alemana BioNTech para poner en marcha ensayos clínicos que proporcionen “tratamientos personalizados contra el cáncer”.

    Las farmacéuticas Moderna y Merck & Co se encuentran desarrollando una vacuna experimental contra el cáncer que, según un estudio en fase intermedia, reduce a la mitad la probabilidad de muerte por melanoma, el cáncer de piel más mortal, tras tres años de tratamiento.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay actualmente seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH), causante de muchos tipos de cáncer, incluido el de cuello de útero, así como vacunas contra la hepatitis B, que puede provocar cáncer de hígado.

    Te puede interesar:

  • Rusia envía embarcaciones con cereales a seis países de África que necesitan alimentos 

    Rusia envía embarcaciones con cereales a seis países de África que necesitan alimentos 

    En una ceremonia de presentación de credenciales diplomáticas en el Kremlin, Vladirmir Putin, reveló que barcos rusos se dirigen con cereales rumbo a seis países africanos que necesitan alimentos, entre los que destacan Somalia, Burkina Faso, la República Centroafricana, Zimbabue, Malí y Eritrea.

    Asimismo, explicó que algunas otras embarcaciones ya se encuentran descargando, otras en alta mar y unas más se están cargando en puertos rusos. 

    El mandatario ruso mostró su apoyo al “pueblo de Malí” y reiteró la “asistencia y apoyo integrales, incluidos suministros de alimentos, fertilizantes y productos industriales necesarios” de manera gratuita.

    En ese sentido se reafirmó la cooperación bilateral en el ámbito humanitario y se anunció que se ampliará el número de plazas en la escuelas de educación superior rusas, para que los ciudadanos malienses puedan estudiar en el país.

    El pasado 17 de noviembre, el ministro de Agricultura ruso, Dmitri Pátrushev, informó que dos barcos, con 25 mil toneladas de trigo cada uno, se dirigían a Somalia y Burkina Faso. El funcionario ruso señaló que antes de que finalice 2023, Rusia habrá suministrado gratuitamente hasta 200 mil toneladas de trigo a países africanos.

    Con información de Sputnik

    Te puede interesar:

  • Vladimir Putin aseguró que está en disposición de que Rusia coopere con América Latina a ser fuerte e independiente (FOTOS)

    Vladimir Putin aseguró que está en disposición de que Rusia coopere con América Latina a ser fuerte e independiente (FOTOS)

    El pasado 26 de septiembre se celebró una reunión entre el embajador ruso, Nikolay Sofinsky, con el senador mexicano del Congreso de la Unión, Nabor Rojas Mancera, en donde se discutió la agenda de las relaciones ruso-mexicanas, así como los planes compartidos para fortalecer la cooperación entre ambos países, siempre prestando atención al desarrollo de los lazos parlamentarios.

    Ante esto, este viernes 29 de septiembre, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirigió a los asistentes en la primera conferencia parlamentaria “Rusia-América Latina”, en donde se destacó que entre Rusia y los países de América Latina (Latam) hay aspectos en común acerca de los puntos de vista a nivel internacional.

    En las redes sociales de la Embajada de Rusia en México, se desglosaron una serie de puntos que expuso Vladimir Putin acerca de México y Latam:

    Por otro lado, Putin indicó que Rusia está a favor de que Latam sea fuerte, independiente y próspera, por ello, se encuentran con disposición de cooperar para lograr el cometido.

    Asimismo, también se indicó que el comerció entre Rusia y Latam ha aumentado en un 25 por ciento en los últimos 5 años, por lo que, puede continuar su crecimiento.

    En la publicación, también se expresó que las personas de Latam han luchado por su autonomía e independencia, por lo tanto, el continente está lleno de ejemplos históricos, incluso, en la actualidad, los países latinoamericanos muestran una pauta de éxito en la formación progresiva de un sistema de relaciones internacionales basado en diferentes aspectos como: la justicia, igualdad, respecto, entre otros.

    “Rusia está a favor de que América Latina sea fuerte, independiente y próspera”.

    Expresó el primer mandatario ruso
  • Putin y Kim Jong-un se reúnen para debatir problemas regionales; el mandatario de Corea del Norte afirma que busca mantener los lazos rusos-coreanos

    Putin y Kim Jong-un se reúnen para debatir problemas regionales; el mandatario de Corea del Norte afirma que busca mantener los lazos rusos-coreanos

    Los líderes de Rusia y el norte de Corea: Vladímir Putin y Kim Jong-un, se reunieron en el cosmódromo Vostochni, en la provincia oriental rusa de Amur. Dicha visita sería la segunda de Kim Jong-un a Rusia; está con el objeto de debatir cuestiones relacionadas con la paz y la seguridad en la región y el mundo, así lo informó la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA).”

    El debate fue hecho “Sin prejuicios y tocando los temas más importantes, en cuestiones de la defensa de la soberanía, el desarrollo y los intereses de los dos países, la paz y la seguridad en la región y el mundo, y la justicia internacional, mediante un mayor fortalecimiento de la cooperación estratégica y táctica entre los dos países y la prestación de un fuerte apoyo y solidaridad en un frente común para contrarrestar las amenazas militares y provocaciones de los imperialistas”, comunico el medio

    El mandatario de Corea del Norte, Kim Jong-un aseguró que su visita a Rusia servirá para fomentar la unión entre Pyongyang y Moscú a un nuevo nivel y que el Gobierno de Corea del Norte dejando claro que el pais siempre ha priorizado las relaciones coreano-rusas.

    Ambos líderes aseguraron buscar una mayor consolidación de la amistad, solidaridad, interacción y confianza mutua a través de un amplio intercambio y cooperación en diversos campos, incluidos los contactos de alto nivel, según detalló el medio.

    Durante las conversaciones, Putin y Kim hicieron acuerdos para promover el bienestar de los pueblos de los dos países y ampliar aún más las relaciones bilaterales.

  • Grupo Wagher acepta propuesta de Lukashenko para detener su avance en Rusia

    Grupo Wagher acepta propuesta de Lukashenko para detener su avance en Rusia

    Este sábado 24 de junio, el líder de la organización de mercenarios Grupo Wagher, Yevyeni Prigozhin, dio a conocer que se ha paralizado el avance de sus tropas militares hacia Moscú luego de la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

    “Iban a desmantelar PMC Wagner. Salimos el 23 de junio en la Marcha de la Justicia. Ese día avanzamos hasta estar a casi 200 kilómetros de Moscú. En ese tiempo no hemos derramado ni una sola gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó Prigozhin. 

    “Ahora ha llegado el momento en que se podría derramar sangre rusa. Por eso comprendemos la responsabilidad este derramamiento de sangre rusa de una de las partes y vamos a dar marcha atrás a nuestros convoyes y a regresar a los campamentos según el plan”, añadió. 

    El líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner aceptó una propuesta de detener su avance hacia Moscú del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quien recibió previamente autorización del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

    “Prigozhin ha aceptado la propuesta del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento del personal armado de la empresa Wagner en Rusia y adoptar nuevos pasos para reducir la tensión”, reveló a la agencia de noticias oficial bielorrusa, BelTA.

    Cabe reiterar que Lukashenko mantuvo una conversación con Putin para “abordar la situación en el sur de Rusia” luego de la irrupción de Wagner en la ciudad de Rostov del Don y “los dos presidentes acordaron adoptar medidas conjuntas”.

    Posteriormente, el propio presidente de bielorrusia indicó que “de acuerdo con el presidente de Rusia mantuvo conversaciones con el líder de Wagner, Yevgeni Prigozhin”, por lo que se desarrollaron una serie de contactos y negociaciones a lo largo del día.

    “El resultado ha sido que coinciden en que es inadmisible desatar una masacre sangrienta en el territorio de Rusia” y por tanto “Prigozhin ha aceptado la propuesta” de Lukashenko con el fin último de resolver la situación y con “garantías de seguridad para los combatientes de Wagner”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Pese a sanciones de EE.UU: Comercio entre Rusia y México se mantiene estable

    Pese a sanciones de EE.UU: Comercio entre Rusia y México se mantiene estable

    El comercio entre México y Rusia se mantiene sólido y en aumento, tan solo en el año 2022 se movieron 4.000 millones de dólares entre ambos países, de acuerdo al presidente ruso, Vladimir Putin. Cabe destacar que se disparó la exportación de café mexicano y productos relacionados a este, al igual que frutas y nueces.

    Por su parte, el embajador de México en Moscú, Eduardo Villegas Megías, se reunió a finales del mes de mayo con el vicegobernador de la región rusa de Kaluga, Vladimir Potemkin, donde se examinaron diversas opciones de colaboración en distintos ámbitos.

    Sanciones han afectado, pero no detenido

    El presidente de la Cámara Binacional México-Rusia, Américo Alatorre Ozuna, aseveró que la cooperación comercial se ha visto afectada debido a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea interpuestas a Moscú por operaciones militares en suelo ucraniano, ya que los pagos de ambos países son más complicados.

    “Ellos pueden pagar aquí en México, [nosotros] podemos enviar el dinero, pero para entrar a Rusia es complicado y para que el recurso salga de Rusia es más complicado. Eso es lo que nos está estorbando”.

    “Las sanciones han afectado en nuestras relaciones comerciales porque muchos de nuestros empresarios, con los que nosotros tenemos relación, no se animan a correr el riesgo de ser sancionados o vetados por Estados Unidos, y entonces no le entran [a los negocios]. Sin embargo, sí hay algunos empresarios mexicanos que no tienen problema con esto”, añadió Alatorre Ozuna.

    Por su parte, el Gobierno de México informó que tan solo en el 2022 el comercio bilateral ascendió oficialmente a 2.450 millones de dólares.

    Se detalló que las exportaciones de México fueron de 122 millones de dólares (76% menos frente a 2021). Mientras que las importaciones provenientes de Rusia fueron de 2.328 millones de dólares (con un aumento del 3% frente a 2021).

    “Por las sanciones contra Rusia tenemos noticia de la llegada de un número incluso mayor de mercancías a través de terceros países. Por eso es que el presidente Putin mencionó el 5 de abril, cuando presenté mis cartas credenciales, que el comercio bilateral ronda los 4.000 millones de dólares”, detalló el embajador Villegas Megías a este medio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Jairo Calixto se burla de Dresser por charolear acreditación de la mañanera en Ucrania

    #Entrevista | Jairo Calixto se burla de Dresser por charolear acreditación de la mañanera en Ucrania

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Vengo para profundizar la relación México-Rusia, afirma embajador Nikolay Sofinskiy

    Vengo para profundizar la relación México-Rusia, afirma embajador Nikolay Sofinskiy

    El embajador de Rusia en México, Nikolái Sofinski, reiteró hoy viernes 12 de mayo que su llegada a tierras aztecas es para profundizar, desarrollar y estrechar aún más las relaciones entre ambos países.

    Asimismo, precisó que otra de las prioridades de su visita es seguir luchando por el avance de la multipolaridad, basado en el derecho internacional, que permita a cada país representar sus intereses sin ninguna excepción.

    “La amistad y confianza entre México y Rusia tienen raíces históricas, es muy grande, tenemos muchos episodios en nuestras relaciones que apuntan a que serán duraderas. Yo estoy aquí para mantener el nivel de relaciones bilaterales, pero sobre todo para profundizarlas, desarrollarlas y estrecharlas aún más” dijo el diplomático.

    “Luchamos por otro orden mundial, por el orden que pueda ser realmente basado en el derecho internacional, en todos los principios de la Carta de la ONU y multipolar, un orden que pueda representar a cada país sin ninguna excepción” afirmó.

    Exembajador de Rusia en México elogia las políticas en el exterior

    A través de una entrevista que ofreció al portal Sputnik MundoVíctor Koronelli, Embajador saliente de la Federación de Rusia en México, elogió algunas de las políticas y los acuerdos que se han creado entre la nación azteca y el gigante de Eurasia, celebrando la no injerencia de México en asuntos de otros países.

    En sus palabras, Koronelli vio con buenos ojos la postura que México tomó en el conflicto entre Rusia y Ucrania, al señalar que se respeta la Doctrina Estrada, la cual dicta que se debe tener una posición de neutralidad y de no intromisión en asuntos internos de otros países.

    Koronelli apunta que durante su paso diplomático en México se dio el intercambio de visitas entre cancilleres, una conversación telefónica entre López Obrador y su par ruso, Vladimir Putin, además de que se renovó el Grupo de Amistad con Rusia en la Cámara de Diputados. 

    Más información en:

    https://losreporteros.mx/previo-a-partir-del-pais-embajador-de-rusia-en-mexico-elogia-posicionamientos-del-pais-politicas-en-el-exterior-y-el-mejoramiento-entre-las-dos-naciones/?amp
  • Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Hace algunas horas, Vladímir Vladímirovich Putin, Presidente de la Federación de Rusia, realizó una ceremonia solemne en el Palacio del Kremlin, en donde recibió las credenciales de varios embajadores, entre ellos la del representante diplomático de México, momento que el líder ruso aprovechó para pronunciarse respecto a la nación azteca.

    El mandatario destacó que él y su país valoran “los enfoques equilibrados de México a la solución de problemas globales sobre los principios del multilateralismo, no injerencia, cumplimiento de las normas de derecho internacional, solución pacífica de controversias”.

    En el mismo sentido mencionó que las relaciones entre Rusia y México tienen más de 130 años de existencia y se basan en el respeto mutuo con el fin de mantener relaciones de cooperación beneficiosas para ambas naciones.

    Vladimir Putin expresó sus intenciones de seguir incrementando la cooperación entre Rusia y México, poniendo especial atención en áreas como la agricultura, energía y en intercambios científicos y culturales.

    “Estamos interesados en seguir incrementando el comercio, en realizar proyectos conjuntos en energía, productos farmacéuticos, agricultura y, por supuesto, estamos abiertos a ampliar los intercambios científicos, culturales y turísticos”.

    Expresó el líder ruso.

    No te pierdas:

  • Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia y que este procedimiento ya se encuentra en un estado avanzado.

    El mandatario ruso afirmó que “no hay nada inusual” en esto debido al despliegue armamentista estadounidense en varios países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

    “Ya hemos ayudado a nuestros colegas bielorrusos a reequipar sus aviones. 10 aeronaves están listas para transportar este tipo de armas, también le hemos entregado a Bielorrusia nuestro conocido y muy efectivo sistema de misiles “Iskander”, que también puede ser un portador”, declaró el presidente de Rusia.

    Putin enfatizó que esta decisión solo contempla la movilización de armas nulcleares, las cuales usualmente tienen potencia de entre uno y 50 kilotones, capacidad suficiente para destruir ciudades enteras.

    La decisión fue un acuerdo entre los Gobiernos de Rusia y Bielorrusia, Putin mencionó que se están cubriendo todas las solicitudes bielorrusas y que los acuerdos se cumplirán “en un futuro muy cercano”.

    Posterior al anuncio del mandatario ruso diversos actores de la comunidad internacional y medios se han posicionado al respecto, por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Política Exterior del club comunitario, rechazó el despliegue armamentístico nuclear, mencionó que esto representa “otra escalada del conflicto” y que “es otra muestra de la colaboración del régimen dictatorial de Bielorrusia con Rusia”.

    Ante de la declaración de Putin es importante mencionar que Bielorrusia tiene como vecinos a Polonia, Letonia y Lituania, países aliados de la OTAN, por lo que la declaración posiciona a Minsk, capital de Bielorrusia, como plataforma de ataque.

    “Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Durante mucho tiempo, ha colocado sus armas nucleares tácticas en sus países aliados, las naciones de la OTAN, en Europa”, recalcó Putin

    La ubicación de Bielorrusia también representa el incremento en las tensiones en Europa debido a que Polonia es uno de los países que han abanderado el suministro armamentista para Ucrania, siendo blanco de críticas por parte del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

    No te pierdas: