Desmienten que en una reunión entre banqueros de Citibanamex, se haya presentado una encuesta elaborada por dicha instituciones financiera, aunque en realidad fue presentada la engañosa encuesta de Massive Caller, la misma empresa que trabaja para Xóchitl Gálvez y le da una ventaja.
Los resultados de la encuesta fueron presumidos por la propia candidata presidencial del PRIAN, Gálvez Ruíz, señalando que el estudio fue realizado por Citibanamex, durante su participación en el Consejo Nacional Agropecuario.
Encuesta Massive Caller. Foto: Enrique Hernández.
Sin embargo, el hecho fue desmentido por la periodista Claudia Villegas, quien señaló que la encuesta de Massive Caller la que en realidad se presentó en la reunión a los clientes de Citibanamex.
Por su parte, el líder nacional de Morena Mario Delgado, calificó como “absolutamente falso”, que Citibanamex haya presentando los resultados de su propia encuesta, en la que engañosamente, Xóchitl Gálvez tiene una ventaja sobre la abanderada presidencial de Morena, Claudia Shienbaum.
Esa es la encuesta a modo de Massive Caller; misma empresa que abiertamente Xóchitl Gálvez ha descalificado y acusado de que sale arriba quien más paga. Están completamente desesperados.
Señaló Delgado Carrillo.
En una reunión de banqueros de Citibanamex, se presentó una encuesta con la que, engañosamente, pretenden hacer creer que la candidata del #PRIAN está empatada con la Dra. @Claudiashein.
La tarde de ayer más de 200 autonombrados “intelectuales” afines al prian firmaron un desplegado en donde llaman al voto por la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, acusando sin evidencia, que se viene una dictadura en México; sin embargo, esta nueva pantomima derechista parece caerse a pedazos luego de que se reveló que usaron nombres sin autorización.
La actriz y directora Ofelia Medina, aclaró en X que se trató de un error del responsable de la publicación que su nombre aparezca en el desplegado “Manifiesto de integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez”, el cual aclaró, no suscribe.
Lamento el error del responsable de la publicación del “Manifiesto de integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez”, de haber incluido mi nombre entre los firmantes de dicho manifiesto, el cual no suscribo.
Tras esto, usuarios de redes felicitaron a la también dramaturga por no sumarse a las filas de la derecha y cuestionan a que otras personas pudieron haber colocado sin su autorización, tachando de tramposos y manipuladores a los del frente conservador.
Buenos días. Sabía que era así.
Hasta en eso son tramposos. Y como usted, estoy seguro que incluyeron a otras personas, sin el debido consentimiento.@luisghernan
Por su parte, la derecha no ha tomado nada bien esta noticia, y de inmediato cuentas bots se han lanzado contra la actriz, criticando que no se sume al proyecto conservador, que cabe destacar, se acerca cada día más a la derrota en las urnas según la mayoría de las encuestas serias.
Después de todo lo que este gobierno le ha hecho a los actores que confiaron en ellos, ¿los sigues apoyando? ¡qué lástima!
Luego del tercer debate presidencial, Xóchitl Gálvez continúa con su agenda a pesar que las encuestas serias la colocan como perdedora, incluso por debajo de Álvarez Máynez, por lo que hoy asistió a un foro con denominados “intelectuales” del mismo corte neoliberal que ella, los cuales emitieron un desplegado en donde llaman a votar por la prianista.
El acuerdo firmado y desplegado en la revista Nexos, también ligada fuertemente a la derecha, repite una vez más el falso discurso de la “democracia en riesgo” y la llegada del “autoritarismo” con el Presidente López Obrador.
La pequeña élite de editorialistas igualmente critican el modelo de seguridad y la cooperación de las Fuerzas Armadas para la pacificación del país: “Se agrega la amenazante militarización del territorio que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez”.
“Debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia, la continuidad de la corrupción política y la creciente inseguridad”.
acusó Roger Bartra.
Cabe mencionar que entre los firmantes están personajes como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, ambos “intelectuales” que amasaron su poder durante el sexenio de Ricardo Salinas de Gortari, conservandolo hasta el 2018, misma fecha en que pasaron “al basurero de la historia”.
También están: Agustín Basave, Alberto Ruy Sánchez, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Francisco Martín Moreno, Gabriel Zaid, Gerardo Estrada, Gilberto Guevara Niebla, Guillermo Sheridan, Jorge Castañeda, José Sarukhán, Rafael Pérez Gay y Raúl Trejo Delarbre.
Leonardo Zuckermann, analista y comentarista político de Televisa, expresó su decepción por el desempeño de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, en el tercer debate presidencial, calificando su actuación como una “oportunidad desaprovechada”.
Durante el análisis posterior al debate, Zuckermann destacó que la panista no logró “exhibir la ineptitud” de la administración de la 4T, a pesar de que los temas discutidos, como los programas sociales y la estrategia de seguridad, han sido centrales en su campaña.
El analista señaló que, aunque Gálvez había tenido “una buena semana”, se le vio incómoda durante el debate. “Me siento decepcionado porque era una oportunidad muy importante para Xóchitl Gálvez. La inseguridad es el tema que más preocupa a los mexicanos y ella pudo haber capitalizado eso, pero hoy la sentí incómoda”, comentó Zuckermann.
El analista recordó que la buena semana de Gálvez culminó con la participación en la marcha de la “Marea Rosa”, pero enfatizó que, a pesar de lo moralizador que fue el evento partidista, no logró asestar un golpe definitivo contra Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, PT y PVEM.
Zuckermann criticó especialmente la repetición del ataque contra Sheinbaum como “narcocandidata”, basándose en el libro de Anabel Hernández, el cual considera que tiene “fuentes dudosas o extrañas”. “Atacar a Claudia Sheinbaum por ser la narco candidata y a Morena por ser el narco partido me parece gratuito e innecesario. Las acusaciones deberían estar basadas en pruebas sólidas”, sentenció.
Finalmente, el comentarista subrayó que Gálvez debió centrarse en mostrar “la ineptitud” del actual gobierno con acusaciones graves y bien fundamentadas, en lugar de recurrir a señalamientos sin pruebas contundentes.
El día de ayer se llevó a cabo la última marcha fifí organizada por el prian en este sexenio, la cual además de no llenar un reducido Zócalo se vio manchada por la clásica violencia de los derechistas, que primeramente desquitaron su rencor con maestros instalados en el Zócalo y en contra de algunos comunicadores, como Hernán Gómez Bruera.
En sus redes sociales, el director de El Deforma, Poncho Gutiérrez, compartió un fragmento del momento advirtiendo la evidente agresión, donde el sujeto trata de violar el espacio personal de Bruera para quitarle una gorra rosa que portaba al momento de levantar testimonios.
📹 #Vídeo | Indigna en redes sociales como un asistente de la marcha conservadora trata de agredir al comunicador Hernán Gómez; acusan que no es la primera vez que el sujeto violenta a presuntos simpatizantes de la 4T. pic.twitter.com/NEi0el7TCv
Por su parte, Hernán Gómez mencionó que el sujeto es identificado como Alfonso Flores-Durón y Martínez y no sería la primera vez que violenta físicamente a personas que no comulgan con el saqueo neoliberal.
El sujeto que ayer me agredió en la calle Madero durante la marcha de la #MareaRosa, y que aparece al principio de este video, se llama Alfonso Flores-Durón y Martínez (@SirPonFDyM). No es la primera vez que esta persona muestra su intolerancia y agrede, no solo con insultos,… https://t.co/oiLc8ZlmUqpic.twitter.com/Cxj4vfOS0W
— Hernán Gómez Bruera (@HernanGomezB) May 20, 2024
“No es la primera vez que esta persona muestra su intolerancia y agrede, no solo con insultos, sino ahora llegando al contacto físico y la violencia. Alguien que se conduce de esta manera no debiera asistir a las marchas y las autoridades debieran vigilar su comportamiento en ellas.”
Las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y el candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, exponen sus propuestas en materia de política social, democracia, seguridad y migración.
Al iniciar su participación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que después de 56 años de que un presidente priísta ordenara la represión a estudiantes en Tlatelolco, ahora de la mano com millones de mexicanos y mexicana busca “construir un país más justo”.
#Elecciones2024 | La candidata de la #4T, @Claudiashein mencionó, durante su presentación en el tercer "#DebatePresidencial, que, después de 56 años de la matanza de Tlatelolco por la represión de anteriores administraciones, se busca "construir un país más justo".
La morenista aseguró que para el movimiento de la Cuarta Transformación, la “política social” será columna principal de su gobierno porque se están recuperando los derechos de los mexicanos, ya que este tipo de acciones significa “el bienestar y la felicidad del pueblo”.
Por el bien de todos, primero los pobres, significa justicia, significa humanismo, y además funciona porque la economía está hoy mejor que nunca, no hay marcha atrás en la transformación.
Indicó Sheinbaum Pardo.
Además, la ex mandataria capitalina sostuvo que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que garantizará la continuidad de los programas sociales, además señaló que impulsará dos nuevo programas, un apoyo a mujeres de 60 a 64 años y una beca universal, desde el preescolar hasta la secundaria.
📹 #Vídeo | La candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), señaló que, de ganar la elección, "creará un millón de viviendas, particularmente para los jóvenes", a través del @Infonavit. pic.twitter.com/7ZVVN4dHDd
Por otro lado, Claudia Sheinbaum habló de la “política social” y aseguró que, en caso de resultar ganadora en la elección, impulsará por medio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) la creación de un millón de viviendas, especialmente para los jóvenes
Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmente para los jóvenes […] ya lo envió el presidente de la República, una iniciativa para que el infonavit pueda construir más viviendas.
Aseguró Sheinbaum Pardo.
Al abordar el tema de “Inseguridad y Crimen Organizado”, la abanderada morenista aseguró que dará continuidad con la estrategia de seguridad, atendiendo a las causas y la política de cero impunidad. Abundó que mejorará a la Guardia Nacional, que hará énfasis en la inteligencia, investigación y la coordinación con las instituciones de seguridad y justicia.
También, Sheinbaum Pardo destacó que en los últimos años la tasa de homicidios en México se ha reducido, Además, sostuvo que la percepción de la inseguridad cambió, ya que pasó del 78.6 por ciento a 59.1 por ciento con la actual administración del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
📹 #Vídeo | La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), mencionó que la tasa de homicidios en México se ha reducido, así como también se ha dado la disminución del secuestro en todo el país, de diciembre de 2019 a mayo… pic.twitter.com/nZ2m2RfdsS
Al abordar el tema de la “migración”, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbuam, reconoció a los millones de migrantes mexicanos, asegurando que siempre los defenderá. Además, se comprometió a “reivindicar la política exterior”, fortaleciendo la soberanía mexicana.
También, habló de la cooperación internacional para el desarrollo y se refirió al encuentro que tuvo el presidente López Obrador con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, que el Tren Maya y el Tren Interoceánico a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico.
📹 #Vídeo | @Claudiashein señaló que se ha planteado que el proyecto del Tren Interoceánico y el @TrenMayaMX lleguen a Centroamérica para generar un polo de desarrollo económico y de bienestar en la frontera sur de México. pic.twitter.com/Hl4hQr831b
Asimismo, la abanderada sostuvo que la 4T busca un Poder Judicial que realmente brinde justicia y responda a los intereses del pueblo mexicano. “Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación, que responda a los intereses del pueblo de México”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum emitió un mensaje e invitó a los millones de mexicanos y mexicanas para que asistan el próximo dos de junio a votar masivamente por Morena, para que siga fortaleciéndose la transformación de México.
Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, y a llevar al país por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida.
Aseguró Claudia Sheinbaum.
📹 #Vídeo | En su mensaje de cierre, @Claudiashein, candidata por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", invitó a las y los mexicanos a "votar masivamente" en las elecciones del próximo 2 de junio. Además, se "comprometió con el pueblo de México a gobernar para todos y todas,… pic.twitter.com/5vNOsTqBcm
La justicia mexicana ha pedido una pena de 80 años de prisión para Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.
De acuerdo con el diario La Jornada, la investigación en contra de Malinali Gálvez y una banda de secuestradores “Los Tolmex”, concluyó en febrero pasado, con las declaraciones de las víctimas y testigos de la hermana de la abanderada presidencial.
Además, se destaca que la participación de Malinali Gálvez, Los Tolmex, consistía en poner a disposición de otros participantes en el plagio y que la banda era considerada de alta peligrosidad, ya que mutilaban a sus víctimas, de quienes tomaban videos y grababan voces que enviaban a sus familiares para pedir los rescates millonarios.
Cabe mencionar que, Malinali Gálvez está siendo juzgada por el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurrido hace más de diez años, Según las declaraciones de Flores Domínguez, Malinali se hizo amiga suya para extorsionarla.
El 22 de mayo de 2012, Malinali Gálvez, acordó encontrarse con Marcela Patricia Flores en la esquina de Prado Norte y Paseo de la Reforma. Esta última llegó acompañada de su chofer, Rodolfo Morales Hernández, según el expediente llegaron a una casa donde se preveía una reunión.
También, se menciona que en un primer momento se pidieron 20 millones de pesos por su rescate, aunque conforme pasaban los días redujeron el monto exigido, pasando a 10 millones, hasta lograr 2 millones 400 mil.
Lo que fue anunciado como una gran movilización por las organizaciones de la “sociedad civil”, que se encuentran bajo las indicaciones del magnate Claudio X. González, resultó en un fracaso para tratar de impulsar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, en las preferencias electorales en el tiempo que le restan a la campaña presidencial.
Bajo la consigna de “Salvemos la Democracia”, cientos de personas vestidas con color “rosa”, en la que también se observaron contingentes de los partidos del PRI, PAN y PRD, repartiendo propaganda para expresar su apoyo a la panista. Sin embargo, no lograron llenar la plancha del Zócalo capitalino.
A través de redes sociales, internautas compartieron fotografías en las que destacan la nula capacidad de convocatoria y convencimiento, en la movilización que tuvo como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Si esta es la movilización más grande que tiene el PRIAN de cara a las elecciones más grandes en la historia de México, están perdidos. No hay articulación seria ni capacidad de convencimiento nuevo.
Señaló un internauta.
Algunas conclusiones
I. El mensaje de AMLO es claro (lo vemos en la foto) al centro de todo siempre estará la EDUCACIÓN, parte valiosa de la transformación.
II. El PRIANRD disfrazado de rosita perdió capacidad de movilización.
La movilización de la derecha mexicana en el Zócalo de la CDMX está estuvo llena de acarreados
Las cámaras de Los Reporteros MX lograron capturar decenas de camiones que estaban parados, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, a la espera de las personas que asistieron a la movilización conservadora.
A pesar de la práctica de acarreo, los convocantes no lograron llenar el Zócalo de la Ciudad de México, exhibiendo el fracaso de la movilización a favor de Xóchitl Gálvez, previo al tercer y último debate presidencial.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | ¿No qué no había acarreados?: decenas de camiones, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, esperan a los "asistentes" a la marcha conservadora del PRIAN. pic.twitter.com/bu36TcGEKb
Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial por la coalición PAN, PRI y PRD, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras la divulgación de un video en el que se le ve protagonizando una disputa y amedrentando a un elemento de la policía de la Ciudad de México.
El metraje fue publicado en la plataforma X por Jorge Roberto Avilés Vázquez, conocido como “Callo de Hacha”. En el video, el excoordinador de Campaña Juvenil de su madre aparece en estado inconveniente y es interceptado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
🚨 #Alerta |📹 #Vídeo | La derecha no puede ocultar su verdadero ser: Difunden otro video donde el hijo de @XochitlGalvez, el ya adulto Juan Pablo Sánchez Gálvez, agrede e insulta a elementos policíacos de la Ciudad de México.
Este incidente se suma a otro ocurrido el 3 de abril pasado, cuando “Callo de Hacha” publicó una grabación en la que Sánchez Gálvez golpea a guardias de seguridad de un antro en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Tras esa revelación, Sánchez Gálvez ofreció disculpas, alegando que el incidente ocurrió un año atrás. A
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Circula en redes sociales un video en donde puede verse al hijo de @XochitlGalvez, agrediendo a trabajadores de un costoso antro en la zona de Masaryk en Polanco.
También se puede escuchar a Juan Pablo Sánchez Gálvez insultar al Presidente López… pic.twitter.com/OQXt775iTj
ndrés Atayde Rubiolo, líder del PAN en la Ciudad de México, comentó que el joven enfrentaba un problema de dependencia al alcohol, pero aseguró que lo ha superado. Después de esto, se presumió que el jóven había renunciado a su cargo en la campaña de su madre.
Max Cortázar, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, anunció que el cierre de campaña en la Ciudad de México se llevará a cabo con la movilización de la “Marea Rosa”. Este evento también contará con la participación de Santiago Taboada, candidato a la jefatura de gobierno.
Cortázar detalló que la próxima semana concluirán las visitas a varios estados, donde se realizarán otros eventos de cierre de campaña. “A partir del sábado, los cierres que vamos a hacer serán en diferentes estados de la República. En la Ciudad de México será el domingo, y hasta el miércoles, que termina la elección, los cierres continuarán en diversos estados”, explicó.
Entre los estados que visitarán se incluyen Guadalajara, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Chiapas, con la expectativa de realizar dos o tres eventos de cierre por día.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha aceptado que el Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalice la marcha de la “Marea Rosa” como parte de los gastos de campaña. Esta movilización, programada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo, marcará su cierre de campaña en la Ciudad de México.
“Lo que decida el INE, lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento; de origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene su tema de fiscalización y si el INE decide que hay una fiscalización, cumpliremos con la normatividad que tiene el INE”, afirmó Max Cortázar, vocero de Gálvez Ruiz, en entrevista con medios, luego de participar en la mesa de representantes de las candidatas y el candidato ante el INE para el último debate presidencial.