Te puede interesar:
Etiqueta: Xóchitl Gálvez
-
Xóchitl Gálvez rehúye al tema del aborto y no fija una postura clara; le echa la bolita a los partidos políticos y asegura que no es algo que se este discutiendo
Una vez más las contradicciones envuelven a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien a pesar de haber asegurado que estaba en contra de criminalizar a ninguna mujer que se practique un aborto, segundo más tarde, titubea y no fija una postura clara.
Durante su conferencia de prensa denominada “mañanetas”, la panista fue cuestionada sobre su postura en el caso del aborto, a un día de que se conmemore el “Día Internacional de la Mujer”, Gálvez Ruíz le echó la bolita a los partidos políticos a quienes señaló que “definirán esa agenda” y que es un tema que no está en discusión en este momento.
Rodrigo Oropeza / AFP. No estoy de acuerdo con criminalizar, en absoluto, a ninguna mujer que se practique un aborto, estoy totalmente en contra y, en ese sentido, será los partidos políticos que definan esa agenda. En este momento no es un tema de discusión.
Señaló Gálvez Ruíz.Una de las principales demandas de diversos grupos feministas en México es el derecho a poder decidir sobre su cuerpo, en especial el acceso a practicarse un aborto seguro. Una demanda a la que abiertamente se opone el panismo y del cual Xóchitl Gálvez Ruíz forma parte.
Cabe mencionar que, no es la primera vez que Gálvez Ruíz cae en contradicciones sobre el mismo tema, en 2020, la panista compartió una imagen en redes sociales para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro, en el que aseguró que “abortar es una desición individual de la mujer.
Aunque en 2023, ya como aspirante presidencial da un paso atrás con su postura progresista, cuando la volvieron a cuestionar sobre el tema, se limitó a decir que encabeza un “frente amplio”.
Te puede interesar:
-
El pacto de Xóchitl
Fuimos testigos de un ridículo más de la candidata de Claudio X. González y del supremo poder conservador. Ahora en su arranque de campaña firmó un compromiso con notario público para dar fe y en esa escena dramática procedió a cortarse un dedo para firmar con sangre ese contrato. De lo simbólico de esto hablaremos a continuación.
El narco
Además de esa escena espantosa, en ese mismo arranque pero en otra ciudad habló de que crearía una cárcel de máxima seguridad donde los delincuentes tendrían miedo de caer ahí. Evidentemente, esa postura nos habla de una posible violación de derechos humanos mediante actos que rocen en la tortura.
Pero no es de sorprenderse, esta candidata ha dicho que va a volver a realizar la guerra contra el narcotráfico de Calderón. En vez de continuar con la política de atender las causas de la violencia quiere provocar de nuevo un polvorín de inseguridad en todo el país.
Los conservadores son amantes de las guerras, de las cuales se enriquecen y toman ventaja, o acaso ¿ya olvidamos que Calderón apoyó al cartel de Sinaloa bajo la fachada de una guerra contra el narco?
Es decir, la postura de la cárcel para torturar personas no es sino otra fachada de supuestas buenas intenciones que podrían desencadenar en afectaciones al pueblo de México que ya ha sufrido mucho con las políticas de muerte del neoliberalismo.
Sin miedo al éxito
Ésta es una frase que utiliza mucho Xóchitl en sus spots de campaña. Donde nos habla fuera de contexto sobre que su proyecto político nos va a quitar el miedo que se vive actualmente. Incluso en esos videos se llega a caer en absurdos que la hacen ver más como una profeta que como una candidata (y se burlaban que AMLO era un supuesto mesías).
Pero eso es normal, ella quiere comunicarse con el pueblo e intenta falsamente utilizar “sus palabras” para tener mayor efecto. Lo cierto es que las y los mexicanos nos damos cuenta de lo falso que resulta eso y ya no lo creeremos.
Nunca más
Lo cierto es que el arranque de campaña de ella es muy simbólico, su firma con sangre nos sugiere que toda la parafernalia utilizada es para convencerse a sí misma y a unos cuantos magnates de que puede mantener los privilegios de la élite mexicana, de esa minoría rapaz.
Su pacto realmente es con la corrupción y se firma también en los obscurito en todas las reuniones que ha tenido con la oligarquía mexicana. Mientras que la candidata de la transformación hace política diferente llenando el zócalo y empoderando a las mayorías, vemos que la oposición prepara más bien su entierro.
Redes sociales
- Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
- Twitter @CarlitosMarx5
- TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Encuesta de encuestas revela que Claudia Sheinbaum tiene una preferencia de 68% y mantiene una ventaja de 42 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, quien tiene 26% de intención del voto, según PollsMX
A cuatro días de haber iniciado el proceso de campaña presidencial rumbo a la elección del 2 de junio, de la cual saldrá triunfante la primera presidenta de México y que según diversos estudios de opinión esta sería la morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la encuesta de encuestas realizada por Polls.mx, en las que se promedian los datos que diversas encuestas reconocidas han hecho públicas de cara a las elecciones federales y locales.
Imagen: Polls.mx La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Shenbaum tiene una preferencia electoral de 68 por ciento, manteniendo una ventaja de 42 puntos frente a su más cercana contendiente.
Mientras que la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, impulsada por el PRI, PAN y PRD, permanece estancada en un promedio de 26 por ciento de las preferencias electorales.
Y en el fondo se encuentra el abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que apenas logra obtener cuatro puntos de referencia electoral.
Te puede interesar:
-
Mientras la 4T aboga por no subir impuestos al pueblo, la panista Xóchitl Gálvez propone cobrarle a la gente que trabaja en la informalidad y afectar a la clase trabajadora
La candidata presidencial conservadora, Xóchitl Gálvez, ha propuesto que las personas que se encuentran en la economía informal paguen sus impuestos.
Durante su “mañaneta”, la panista explicó que tiene el objetivo de que los trabajadores informales puedan acceder a seguridad social y una pensión, aunque los mexicanos y mexicanas que se encuentran en esta situación deberán de contribuir con sus impuestos.
A través de este Sistema Nacional de Protección, donde lo que pretendemos es que tengan seguridad social, pretendemos que tengan pensión, pero también ellos tienen que cooperar.
Señaló Gálvez Ruíz.Conforme a su pensamiento neoliberal, la abanderada de la derecha señaló que buscará “ampliar la base tributaria”, haciendo daño a los mexicanos y mexicanas que menos tienen con el pago sus impuestos, en especial los que se encuentran en la informalidad.
Es decir, que Xóchitl Gálvez pretende cobrar a la clase trabajadora sus impuestos como comerciantes, a las que ponen un puesto de enchilada o quienes lustran los zapatos, con la esperanza de que recibirán seguridad social y una pensión.
Te puede interesar:
-
La derecha impulsa nueva campaña sucia: En redes denuncian que voceras del conservadurismo comparten los mismos números telefónicos, para hacerse de la información de la gente y bombardearlos de spots del PRIAN
La derecha vuelve con una nueva campaña, disfrazada de solidaridad con la reportera del New York Times, señalando que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, filtró el número telefónico de Natalie Kitroeff.
Ahora periodistas como Azucena Uresti, Denise Dresser, Ana Paula Ordorica, entre otras, comparten número telefónico, que en algunos casos es el mismo, pero siempre comparten la clave 5589, como lo destacó el periodista Luis Guillermo Hernández.
A través de su cuenta de X, el periodista independiente señaló que los números que han sido compartido por Denise Dresser, Azucena Uresti, Ana Paula Ordorica, entre otros, son falsos y activan spyware.
En redes sociales, diversos internautas reaccionaron como Epirgmenio Ibarra que con extrañeza cuestionó cuál era la razón de que las voceras de la derecha están compartiendo el mismo número telefónico.
Mientras que otros internautas señalaron que el número telefónico compartido por las conservadora podría tratarse de un Call Center para obtener el número de las personas que lleguen a marcar, guardarlo en su base de datos, para después bombardear a la gente de spots presuntamente de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez.
Finalmente, otro internauta señaló que el trollcenter de Xóchitl Gálvez está muy activo, luego de que se exhibiera a Laura Brugés y otra periodista compartir el mismo número, pero distinto al difundido por Azucena Uresti y Denise Dresse, aunque con la misma clave 5589.
Te puede interesar:
-
Al fin muestran lo que realmente son: La comunicadora Azucena Uresti se convierte en porristas de la derecha; lanza mentiras y críticas en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum (VIDEO)
La periodista conservadora, Azucena Uresti, que sigue sin explicar cuáles son “las circunstancias” que motivaron su salida de Grupo Multimedios, en medio de insinuaciones de censura, se dejó ver como porrista de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez.
Ahora en su recién estrenado programa en Radio Fórmula, la comunicadora se lanzó en contra de las personas que simpatizan con Claudia Sheinbaum y el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Todos quieren quedar bien con el patrón, con el jefe, en este caso con el presidente Andrés Manuel López Obrador todos quieren quedar bien, entonces todos van a intentar llevarle la mayor cantidad de personas a la candidata del presidente, a Claudia Sheinbaum, allá en el Zócalo de la Ciudad de México.
Señaló Uresti.En ese sentido, destacó, sin sentido alguno, que en esta ocasión el Zócalo capitalino sí tiene la bandera de México se encuentra izada, señalando que en la movilizaciones de la derecha no ha estado en el asta bandera.
El mensaje que quiere mandar Morena, haciendo este arranque de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, es decir este espacio es nuestro, tan nuestro que no necesitamos vallar el Palacio Nacional […] no lo necesitamos porque es nuestro, tan nuestro es que si tenemos bandera el asta.
Expresó Azucena Uresti.Asimismo, acusó sin pruebas que el Gobierno de México autorizó como a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos como “bandera de campaña”. También se lanzó en contra de todos los aspirantes presidenciales, luego de que mostraran unidad en la presentación del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, este jueves pasado.
Te puede interesar:
-
Felipe Calderón, presunto cómplice de Genaro García Luna, le da el visto bueno a discurso belicista de Xóchitl Gálvez que propone replicar la fallida “guerra contra el narco”
Pasada la medianoche de este 1 de marzo, la candidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz comenzó su campaña en la ciudad de Fresnillo en Zacatecas, donde leyó de su teleprompter algunas de las propuestas que tiene en mente en el caso de que logre alcanzar y superar a su rival de la Cuarta Transformación.
Entre las propuestas de Gálvez Ruiz, está crear una nueva cárcel de alta seguridad, con el objetivo, asegura, de disuadir a los criminales, tal y como Felipe Calderón propuso en su campaña de 2006, y que derivó en la atroz “guerra contra el narco”, que dejó miles de muertos, además del desplazamiento y fragmentación de miles de familias mexicanas.
La cuestionada propuesta de Xóchitl Gálvez de inmediato fue bien recibida por Felipe Calderón Hinojosa, que desde España se atrevió a acusar que México va en mal camino en cuanto a inseguridad, omitiendo que su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos por varios cargos de tráfico de drogas.
El esposo de Margarita Zavala menciona que se debe combatir, enfrentar y vencer a los criminales y provechó para lanzarse contra Morena, sin embargo el también panista optó por cerrar los comentarios en X para evitar ser cuestionado, asunto que no impidió que la comunidad de redes se lanzara en su contra citando su publicación.
Usuarios reales de X, como Pedro Vg, le recuerdan al apodado “comandante Borolas” que su partido, Acción Nacional, siempre ha sido el brazo derecho de la delincuencia organizada.
Otro de los cuestionamientos más sonados es el por qué se encuentra refugiado en España desde que García Luna enfrentó a la justicia estadounidense el año pasado, misma fecha desde que no se le ve en México.
Cabe mencionar que el arranque de campaña de la abandera del conservadurismo estuvo marcado por la ausencia de personas y la ausencia de los tres dirigentes actuales del PRIAN, los cuales dejaron “abandonada”, en opinión de algunos, a la ex senadora.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Calles vacías, propaganda en la basura, teleprompter y la ausencia de sus dirigentes: así comenzó la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez en Zacatecas
Justo a la media noche de este 1 de marzo, las campañas electorales federales dieron comienzo y la abanderada del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz, aprovechó para realizar una caminata con veladoras en Fresnillo, Zacatecas, sin embargo parece que la derechista comenzó con pie izquierdo, ya que medios locales dan muestra de la falta de organización y cuórum.
El portal de noticias locales, Zacatecas al Minuto, capturó algunas fotografías en las que se aprecia que no mucha gente asistió al arranque de campaña de la candidata panista, que tras, mientras que mucha de su propaganda terminó en la basura y contaminando debido a la baja asistencia.
Tras su caminata, Gálvez Ruiz ofreció un discurso, donde fue captado una vez más como es que la derechista necesita de un teleprompter para pronunciar su discurso, el se considera, debería dominar al tratarse de sus ideas y programa de gobierno en caso de ganar.
También llamó la atención y generó críticas la ausencia de los líderes de los tres partidos conservadores que impulsan a la ex senadora, y es que no se constó con la presencia de Alejandro “Alito” Moreno, cabecilla del PRI; Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional; ni de Jesús Zambrano, titular del PRD.
El discurso que la candidata leyó desde la pantalla igualmente fue criticado, debido a que como solución a la inseguridad, propuso la creación de una cárcel de alta seguridad para disuadir a los criminales, propuesta que recuerda al arranque de campaña de su colega de partido, Felipe Calderón, impuesto en 2006 y ahora prófugo de México.
Otro de los temas que fue cuestionado es que propuso personal de Estados Unidos pueda operar en las aduanas mexicanas, declaración que de inmediato fue interpretada como una muestra más del entreguismo conservador hacia la nación americana.
Cabe mencionar que varias encuestas nacionales e incluso de medios conservadores cercanos a la panista, muestran que a la cabeza se mantiene la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, que la supera por hasta 41 puntos.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.