Te puede interesar.
Etiqueta: Xóchitl Gálvez
-
López-Dóriga pasa de defender al INE a explotar contra el órgano electoral y rompe requerimiento que le exige aclarar si recibió algún pago por entrevistar a Xóchitl Gálvez
El presentador Joaquín López-Dóriga, conocido por ser abiertamente opositor al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, explotó contra el Instituto Nacional Electoral (INE) que le envió un requerimiento sobre la entrevista realizada a Xóchitl Gálvez.
Respondo de una vez, eh. Yo esto ni caso le voy hacer, es más lo voy a romper, déjame nomas separar mi guion, lo voy a romper y lo voy a tirar a la basura.
Sostuvo López-Dóriga.El presentador predilecto de la derecha se enfureció en contra de la autoridad electoral, que le exigió mostrar si había recibido alguna contraprestación por realizarle una entrevista a la panista Xóchitl Gálvez, en su espacio en Radio Fórmula.
Tras la denuncia fue promovida por un ciudadano que se inconformó por la entrevista que realizó el presentador a la panista y en la que mexicano asegura que Gálvez Ruíz pagó a Radio Fórmula o a López Dóriga para que tuviera ese espacio. López-Dóriga se indignó e indicó que se encuentra en la indefensión, ya que él tiene mostrar que no recibió pago alguno.
Te puede interesar:
-
El PRIAN no sabe cómo inflar a su candidata: Exhiben irregularidades en encuesta de El Financiero que “cierra brecha” entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez
Exhiben inconsistencias metodológicas en encuesta de El Financiero que beneficia a Xóchitl Gálvez y que “cierra brecha” con Claudia Sheinbaum, de acuerdo con los datos relevos la panista pasó mágicamente de 30 puntos de distancia a 16 punto porcentuales.
En una fallida estrategia desesperada por los partidos del PRIAN de sacar a su candidata del hoy, hicieron que el medio corporativo El Financiero publicara una encuesta en el que Claudia Sheinbaum tiene 48 por ciento de la preferencias, mientras que Gálvez Ruíz tiene 32 por ciento y Jorge Álvarez Máynez tiene 10 puntos.
Ante ello, el medio de comunicación digital Gurú Político destacó que existen inconsistencias en el levantamiento, ya que en el mes de diciembre se realizaron entrevistas en vivienda y en el mes de enero se realizaron entrevistas telefónicas.
El Financiero en un acto deshonesto, compara los resultados de las encuestas en viviendas con las telefónicas, en el que la tasa de rechazo en las telefónicas es mayor y en su mayoría se aplican en zonas urbanas.
Además, se exhibe la inconsistencia y sobre el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien tiene 10 puntos de preferencia tres puntos más que Samuel García en diciembre. Un hecho claramente imposible ya que Samuel García es conocido por 7 de cada 10 mexicanos y Álvarez Máynez solo lo conoce 1 de cada 10 mexicanos.
Cabe mencionar que Enkoll compartió para el El País y W Radio una encuesta que muestra que Claudia Sheinbaum tiene una diferencia de 227 por ciento a la panista, Xóchitl Gálvez.
Te puede interesar:
-
Xóchitl Gálvez miente en su primera conferencia de la “verdad”, al asegurar que Germán Martínez y Margarita Zavala son “ciudadanos sin partido” (VIDEO)
La abanderada del PRIAN a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, sigue cosechando fracaso tras fracaso, ahora en tan esperada conferencia de prensa, llamada “Conferencia de la verdad”, mintió al asegurar que Germán Martínez y Margarita Zavala son “ciudadanos sin partido”.
La panista y empresaria salió en defensa de la sociedad civil y apuntó que es clave para el proyecto de la oposición, y que sería integrada a su posible gabinete a destacó a Alessandra Rojo de la Vega, Germán Martínez y a Margarita Zavala.
Se están considerando varios espacios para ciudadanos sin partido, entre ellos he mencionado a Alessandra, que es una ciudadana, una activista que va estar participando […] el propio German Martínez que no tiene partido político, está en la lista, está Margarita Zavala que también es un persona hoy sin partido.
Sostuvo Gálvez Ruiz.Aunque no abundó más sobre el tema a Xóchitl Gálvez se le olvidó que Margarita Zavala actualmente es Diputada Federal por el PAN; Germán Martínez recientemente regresó a ser panista y ahora es representante legislativo suplente ante el Instituto Nacional Electoral.
Asimismo, sin dar ninguna prueba aseguró que el gobierno de la Cuarta Transformación “es muy represivo”, en ese sentido sostuvo que ha invitado a más personas que provienen de la sociedad civil y que ha notado que “tienen un poco de miedo al gobierno”.
Te puede interesar:
-
En seis meses Xóchitl Gálvez apenas logra subir un punto; Claudia Sheinbaum aventaja por más de 30 puntos a la conservadora, muestra encuesta de Enkoll
Este lunes la empresa de encuestas, Enkoll, publicó en El País su más reciente estudio de parametría sobre las preferencias electorales de los mexicanos rumbo a la renovación de la presidencia y en donde Claudia Sheinbaum de la 4T, se perfila para ganar cómodamente.
Al momento de cuestionar a los participantes sobre por quién votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, el 65 por ciento de la preferencia efectiva menciona que su sufragio sería por Claudia Sheinbaum Pardo, de la colación “Juntos Hacemos Historia”.
Un 32 por ciento menciona que su voto será por la panista Xóchitl Gálvez, que se mantiene 33 puntos abajo de la abanderada de Morena y aliados. Apenas un 3 por ciento dijo que votaría por Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es representante de Movimiento Ciudadano.
En cuanto a la referencia bruta, un 27 por ciento dice que apoya a la representante del conservadurismo, porcentaje que solo ha aumentado un punto desde julio de 2023.
Por su parte, la morenista creció 6 puntos entre el pueblo desde hace seis meses, mostrando que su precampaña funcionó y logró convencer a más personas de optar por la continuidad de la Cuarta Transformación.
En la única donde Gálvez Ruiz resulta ganadora, es donde se le pregunta a los sondeados por qué candidata nunca votaría y es que el 51 por ciento menciona que no le darían su sufragio a la derechista.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Tiene que presentar propuestas: AMLO regala consejo a la impopular candidata de la derecha y le recomienda que no solo se dedique a atacar a la 4T
Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para aconsejar a la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, que desde hace meses solo se ha dedicado a atacar a la Cuarta Transformación en vez de proponer alguna alternativa de proyecto.
Sin mencionar su nombre, el tabasqueño le recomendó a la panista que no solo se dedique a tacar a la Cuarta Transformación y que mejor presente algunas alternativas que tiene para enfrentar “la dictadura” de Andrés Manuel o el populismo que tanto aberra a la derecha.
“También aprovecho a decirle a la candidata que no vaya a ser que solo se dedique a atacarnos. Tiene que presentar propuestas, que nos diga qué es lo que propone, cómo enfrentar a la dictadura de Andrés Manuel, cómo enfrentar el populismo”.
RecomendóEl primer mandatario también aprovechó para ironizar sobre los logros de su sexenio y mencionó que la conservadora también podría hablar sobre como evitará que se destruya al país o se atienda a los pobres, dos logros de la 4T.
“Cómo evitar que se destruya el país, cómo lograr de que llegue la inversión extranjera que no está llegando, cómo crear empleos, cómo ayudar a los pobres que siguen siendo ignorados“.
“Cómo se va a combatir la corrupción y cómo ya no va a haber el clan de los hijos del Presidente”, se mofó el mandatario federal en referencia a los reciente “reportajes” de Carlos Loret de Mola sobre su familia y que carecen de pruebas y sus respectivas denuncias ante las autoridades correspondientes.
Debes leer:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
AMLO asegura que le da gusto que la panista Xóchitl Gálvez tenga su “mañanera”, aunque sea a las 10 de la mañana; espera que dure más que los intentos pasados
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador vio con buenos ojos que la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, haga sus propias conferencias “mañaneras” en las próximas semanas.
AMLO también ironizó con el horario en que se realizarán las mañaneras, ya que éstas comenzarán a las 10 de la mañana, y mencionó que es normal, ya que los fifís no se levantan muy temprano.
Ya me enteré de que una candidata del bloque conservador, va a tener mañanera, me da mucho gusto. A las 10:00 h, no le hace, es que los fifís no crean que se levantan temprano, pero está bien, mucho muy bien, es parte de la libertad”.
AMLOIgualmente rememoró cuando fue Jefe de Gobierno de la ahora CDMX y como hubo varios intentos de los conservadores por replicarlas, aunque nunca duraron más de algunas semanas.
“Cuando teníamos nosotros nuestra mañanera hace más de 20 años, cuando fui jefe de Gobierno, salieron del bloque conservador, de un partido, del PAN, que iban a la misma hora a informar, hay ese antecedente, y estuvieron como dos o tres meses. Iban al Hotel de la CDMX y chocolate, café con leche, pan, o sea así como a ustedes los atendemos bien aquí, pero no dudaron, pero sí espero que ahora sí tarden más”.
MencionóPara finalizar el tema, el mandatario celebró que haya este tipo de ejercicios de comunicación, una muestra de que en México ahora hay derecho a discernir, criticar y replicar.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
El gobierno de Jalisco opera a favor de Xóchitl Gálvez: Morena denuncia la existencia de similitudes entre las campañas del IEPC y la precandidata del PRIAN
Morena denuncia que existe una “actividad coordinada” por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a favor de Xóchitl Gálvez, precandidata del PRIAN.
En una rueda de prensa encabezada por el diputado federal, Hamlet García Almaguer, en el que participaron legisladores locales de Jalisco, se denunció que existen similitudes fonéticas, discursivas y gráficas entre la propaganda institucional del IEPC con los mensajes de Xóchitl Gálvez.
Hemos solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco que retire la campaña denominada “Votar es Chingón” y los hacemos porque resulta que tiene identidad gráfica y descriptiva con la postulación de la precampaña presidencial de Xóchitl Gálvez.
Indicó García Almaguer.Por su parte, Katya Castillo, presidenta de Morena en Jalisco sostuvo que este hecho “va más allá de una coincidencia, esto sugiere un alineamiento entre el instituto electoral y una candidata específica“. Además, externó su preocupación sobre la difusión del spot del IEPC, ya que podría influir en la percepción pública y deslegitima el proceso.
A través de un comunicado Morena indicó que la petición de retiro ya fue realizada y explicó que detectó 15 casos de mensajes pautados en redes sociales por la precandidata y los partidos que la postulan, por lo que no puede considerarse un uso accidental del lenguaje, sino una estrategia de posicionamiento.
Existe una similitud fonética, denominativa y gráfica, e inclusive conceptual o ideológica entre 46 mensajes de precampaña de Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial y los videos e imágenes publicados a través de los canales oficiales del IEPC.
Indica Morena.Morena sostuvo que la gran similitud entre ambas campañas puede generar confusión entre la ciudadanía al vincular al Instituto con la promoción de una precandidatura presidencial, lo que implica un riesgo mayúsculo para los principios rectores de la función electoral.
La precandidata Xóchitl Gálvez ha utilizado dicho mensaje de manera recurrente desde marzo de 2023, mientras que la campaña del IEPC fue presentada y pautada hasta el mes de enero de 2024.
Te puede interesar:
-
Xóchitl Gálvez sigue cosechando el rechazo del pueblo, el 52% dice que nunca votaría por la panista; Sheinbaum continúa arrasando con más de 40 puntos de ventaja
El pueblo de México quiere que haya continuidad con cambio, Claudia Sheinbaum sigue manteniendo una gran ventaja de 40 puntos, frente a la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien sigue cosechando rechazo de la gente.
Este jueves 25 de enero, la empresa FactorMétrica, a través de su cuenta de X, antes Twitter, reveló los resultados de su más reciente encuesta telefónica, con los que se confirma una vez más que los mexicanos quieren que siga la transformación del país.
La encuesta revela que la panista, Xóchitl Gálvez es la aspirante por la que los mexicanos y mexicanas “nunca votarían”, destacando entre los demás candidatos con el 52. 6 por ciento del rechazo popular.
Por otro lado, el sondeo muestra que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, tiene una preferencia electoral de 63.5 por ciento, mientras que el fenómeno llamado, Xóchitl Gálvez, apenas tiene una intención del voto del 22. 6 por ciento.
La abanderada del movimiento de la Cuarta Transformación, Sheinbaum Pardo, también está a la cabeza en la categoría de opiniones positivas, ya que el 57.3 por ciento tiene una opinión “muy bien” y el 23.8 por ciento como “bien”.
Asimismo, Xóchitl Gálvez domina en las opiniones negativas, ya que la candidata del PRIAN tiene el 34.1 por ciento tiene opinión muy mala y alcanza apenas el 14.1 por ciento de saldo positivo.
Te puede interesar: