Etiqueta: Xóchitl Gálvez

  • Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    Xóchitl Gálvez se pronuncia en contra de la reducción de jornada laboral en México

    La candidata virtual y empresaria panista del frente conservador, Xóchitl Gálvez, dijo estar en contra de la reducción de jornada laboral de 48 horas a 40.

    Según dijo ante dirigentes patronales “no es el momento oportuno”, para ajustar las jornadas laborales en México, la cual es una de las más extensas del mundo. Por lo que, se manifestó en contra de está iniciativa que propuso la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el Congreso, la cual pro los trabajadores puedan gozar de dos días de descanso y un máximo de 40 horas laborales a la semana.

    “Estamos viviendo un momento donde tenemos falta de mano de obra”, expresó ante el consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

    Según la empresaria dijo, “no es el momento oportuno porque estamos saliendo de una situación económica difícil y tenemos que construir ese momento oportuno con diálogo, con los empleados, con los trabajadores”.

    Gálvez señaló que “a los trabajadores no les conviene” y trató de justificar esto diciendo que implicaría una disminución del salario y los empleados necesitan ese dinero “extra” para saldar deudas tras la pandemia.

    “Si yo ahora le preguntara a mis empleados si quieren 40 horas o 48 horas ganando más, todos iban a decir que 48 horas ganando más, porque están endeudadísimos en las tarjetas después de la pandemia”, declaró.

    Cabe agregar que al final la opositora expresó que la iniciativa se puede considerar a futuro, pero no dijo lo que hace falta para que llegue el momento de que las jornadas laborales en México dejen de ser de las más largas a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Se filtra audio muy comprometedor: La analista, Majo Soberanis señaló que no fue sorpresa que el director de México Elige sea operador de Xóchitl Gálvez

    #Entrevista | Se filtra audio muy comprometedor: La analista, Majo Soberanis señaló que no fue sorpresa que el director de México Elige sea operador de Xóchitl Gálvez

    El audio se puede escuchar en el siguiente video:

    No te pierdas:

  • Audio de Gilberto Lozano revela que Sergio Zaragoza, director de la encuestadora México Elige, también es parte del equipo de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Audio de Gilberto Lozano revela que Sergio Zaragoza, director de la encuestadora México Elige, también es parte del equipo de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Hace unas horas se dió a conocer un audio en donde se escuchan dos pláticas entre Gilberto Lozano, titular del llamado “Frente Nacional AntiAMLO” (FRENA) y Sergio Zaragoza, director de la empresa encuestadora México Elige, y la cual queda claro que es parte del equipo de la panista Xóchitl Gálvez, lo que resultaría en un claro conflicto de interés. 

    En la llamada primeramente se escucha a Gilberto Lozano hablando sobre la reunión que Xóchitl Gálvez le solicitó, poniendo como condición que el diálogo sea público y no en lo oscurito. 

    Inmediatamente entra la voz de Sergio Zaragoza, dejando en claro que él es el intermediario entre Xóchitl y Gilberto, y que por ende, también es parte del equipo de trabajo de la panista.

    También se oye como Zaragoza recoge las peticiones para hacerlas llegar a la virtual abanderada del Frente conservador, y deja sobre la mesa seguir siendo el puente entre ambos.  

    En lo que parece ser una segunda llamada entre Lozano y Zaragoza se escucha a éste último mandar un recado a Gilberto, ya que Gálvez prefería una reunión privada y no pública, por lo menos hasta que sea oficialmente candidata según los tiempos electorales. 

    Más allá de que Gálvez Ruiz está en busca de Gilberto Lozano para el frente conservador, llama la atención que el director de México Elige, una de las encuestadoras favoritas de Ciro Gómez Leyva, esté operando para la panista y realizando estudios de parametría a la vez.  

    No te pierdas:

  • Todo lo que hace es una farsa: Emeequis descubre que Xóchitl Gálvez plagió por lo menos tres de sus propuestas presentadas en el Senado

    Todo lo que hace es una farsa: Emeequis descubre que Xóchitl Gálvez plagió por lo menos tres de sus propuestas presentadas en el Senado

    En semana recientes se reveló que Xóchitl Gálvez habría plagiado su informe de titulación en la UNAM, sin embargo al parecer la panista también gusta de robar ideas para sus propuestas en el Senado de la República, dio a conocer Miguel Ángel Tepozteco Rodríguez en la revista Emeequis. 

    Tal investigación menciona que la aún senadora copió párrafos enteros de diversos artículos y páginas digitales, los cuales no fueron citados ni referenciados.   

    El primer caso es el de una iniciativa de decreto de reforma para los artículos 26 y 73 de la Constitución Política relacionados con la Protección Civil y Respuesta ante Desastres, en donde mencionó: “La gobernanza es de gran importancia para alcanzar una gestión eficaz y eficiente del riesgo de desastres a todos los niveles, permitiéndonos contar con objetivos claros, planes, competencias, directrices, así como la coordinación y participación entre los sectores y los actores pertinentes”. 

    Parte de tal párrafo fue copiado casi en su totalidad del Plan Nacional de Protección Civil de Prevención y MItigación de Desastres de 2018 y en el que se lee: “Es necesario contar con objetivos claros, planes, competencias, directrices y coordinación en los sectores y entre ellos, así como con la participación los actores pertinentes”.

    El segundo caso fue sobre su iniciativa relacionada con la Ley General de Desarrollo Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y en la cual copió todo un párrafo del artículo ‘México convertido en fábrica de pobres que amenaza con agravarse’ escrito por Alejandro Páez. 

    El texto fue publicado el 16 de octubre de 2022 en La Crónica, sin embargo la panista no tuvo reparo en copiar y pegar uno de los párrafos del artículo en el que menciona que: “La desigualdad que afecta a la población indígena es crónica. Casi tres de cada cuatro personas indígenas son pobres (73%). Son 8 millones 536 mil. Es cerca del doble de la incidencia de pobreza que la población no indígena”.

    Emeequis citó otros dos ejemplos donde se ven algunas similitudes de textos en sus iniciativas presentadas en el Senado de la República y que se suman a sus demás escándalos de plagio, los cuales ha tratado de negar sin éxito.  

    No te pierdas:

  • ¿Solo atenderás a “feministas de derecha”?: Cuestionan activistas a Xóchitl Gálvez

    ¿Solo atenderás a “feministas de derecha”?: Cuestionan activistas a Xóchitl Gálvez

    Activistas y dirigentes de varias organizaciones se fueron contra la empresaria panista Xóchitl Gálvez al cuestionarla si solo atenderá a las “feministas de derecha” en el caso de ganar la presidencia.

    En medio de una conferencia de prensa donde la virtual candidata presidencial del frente conservador dio lectura a un pronunciamiento contra los actos terroristas del grupo Hamás, las activistas cuestionaron que no han sido recibidas por ella ante sus casos de violencia vicaria, sustracción de menores y deudores alimentarios.

    Cynthia Bravo Moore, impulsora de la Ley Camila; Gaby Pablos, del Frente Nacional de Mujeres; y Frida Gómez, del Frente Nacional de la Violencia Vicaria, cuestionaron a Gálvez.

    Gálvez cuestiona postura de AMLO ante conflicto en Israel

    “El día de hoy exigimos como senadores desde esta Cámara Alta que “el gobierno mexicano deje la tibieza y fije una postura contundente, condenando el ataque terrorista de Hamas”, dijo sobre la posición del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el conflicto en Israel.

    Sin embargo, cabe decir que el primer mandatario de México dejó en claro que es “neutral”, por que “nosotros no queremos la guerra, no queremos la violencia”, señaló en la conferencia matutina de este martes 10 de octubre.

    “No queremos que pierda la vida ningún ser humano, de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos, queremos que se garantice el principal de los derechos humanos que ese derecho a la vida y somos pacifistas”, añadió.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: ¿Cómo terminará Xóchitl Gálvez?

    El Perro Tuitazo: ¿Cómo terminará Xóchitl Gálvez?

    El Perro Tuitazo de este lunes es de Polo Puga y cuestiona cómo es que terminará Xóchitl Gálvez luego de que sus colegas del PAN, Lilly Téllez y Ruiz Massieu del PRI aseguraron que serían presidentas, sin embargo fueron relegadas por sus propios partidos.

  • Exhiben en redes a Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono durante videoconferencia

    Exhiben en redes a Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono durante videoconferencia

    En redes sociales exhibieron a la empresaria panista Xóchitl Gálvez por no saber encender un micrófono.

    Esto debido a que la conservadora siempre ha afirmado que cuenta con extensas especialidades en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes y ahorro de energía.

    En el video también se exhibe que la candidata por el frente conservador no sabe ni acentuar su nombre, ya que se observa que cuando apaga su cámara aparece su nombre pero no está acentuado y coloca Xochilt Galvez.

    El periodista Epigmenio Ibarra compartió en X el fragmento del momento exacto en el que la opositora Gálvez tuvo esa “falla técnica”.

    Esto se dio mientras la panista participaba en el “Encuentro del Grupo Libertad y Democracia” en donde participaron miembros de ultraderecha.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez recurre al plagio una vez más, ahora para promover una encuesta falsa y confundir a la ciudadanía, pero es desmentida por el medio afectado

    Xóchitl Gálvez recurre al plagio una vez más, ahora para promover una encuesta falsa y confundir a la ciudadanía, pero es desmentida por el medio afectado

    La empresaria panista Xóchitl Gálvez, se ha envuelto en un nuevo escándalo de plagio, ya que publicó en sus redes sociales una encuesta falsa presuntamente realizada por “El Ciudadano” y en la cual se muestra que el 100 por ciento de la gente le hace campaña a ella y el 0 por ciento a Claudia Sheinbuam. 

    El fallido y torpe intento de chiste fue desmentida por el portal El Ciudadano MX, el cual dejó en claro que ni su edición mexicana ni la de Chile realizaron tal medición y lamentaron que se usen noticias falsas para promover proyectos políticos y confundir a la ciudadanía.  

     Además del plagio, también critican el vergonzoso papel que está haciendo la empresaria, que solo se dedica a hacerse la chistosa con su estridente personaje cuando el pueblo de México ya no responde a esa clase de “estrategias”. 

    “Como es su costumbre ahora se hace la graciosa. Ayer se fue a pasear en bicicleta dejando plantados a los industriales. Esta bien para standopera pero para presidenta paso”, le criticaron también a la encargada del frente amplio.

  • Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    Felipe Calderón ahora pide que los EE.UU. intervengan en las elecciones de México en 2024

    El expresidente y opositor, Felipe Calderón le “recomendó” al bloque conservador solicitarle al gobierno estadounidense que vigile las elecciones del 2024.

    El expresidente panista afirmó que en México ya opera un “bloqueo contra la democracia” desde el Ejecutivo para las elecciones de 2024, durante una videoconferencia con la ultraderecha española y casi aludió al fraude de 2006. Pero señaló que EE.UU. como está tan preocupado por los acontecimientos en Ucrania, este no ha tomado ninguna medida.

    “Cómo podemos ayudar para que no se preserve el sistema antidemocrático al que vamos?”, preguntó a quienes presenciaron el encuentro convocado por el expresidente José María Aznar y los legionarios de Cristo.

    “Creo que eso se va a decidir en las elecciones en México. Para ayudar no a quien es candidata, sino a evitar el autoritarismo y se generen elecciones transparentes, tengo algunas recomendaciones”.

    Según dijo el conservador, se requiere de una estructura ya que acuso al gobierno de contar con una ilegal de 20 mil servidores a la nación y que “están trabajando todos los días puerta por puerta con un presupuesto de 465 mil millones de pesos”, sin embargo, este no dijo que ese presupuesto no es para los servidores si no para programas sociales.

    Y para finalizar, el expresidente urgió a la oligarquía a “aportar recursos económicos” a la campaña de Xóchitl Gálvez. “Siempre hay gente que tiene lana y dice ‘échenle ganas’, pero no ponen un peso. Hay que ponerle, Hay que presupuestar la democracia, como se presupuesta la casa o la empresa”.

    No te pierdas: