Etiqueta: Xóchitl Gálvez

  • Tunden en redes a Jesús Zambrano por decir que “la mayoría” quiere un cambio con la Sra. X

    Tunden en redes a Jesús Zambrano por decir que “la mayoría” quiere un cambio con la Sra. X

    El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano dio un mensaje en redes sociales que no fue muy bien recibido por los internautas.

    En un video que compartió en su cuenta oficial de X, Zambrano se refirió a los resultados de las encuestas que se han hecho recientemente, como la de El Universal y De las Heras, como “encuestas manipuladas” y aseguró que “la mayoría” de la ciudadanía está decidida a dar su voto por la empresaria panista Xóchitl Gálvez.

    Estos comentarios no fueron bien recibidos por los internautas, ya que criticaron al perredista por decir que “la gran mayoría” quería un cambio y aseguraron que solo es el chalan del PRIAN.

    Las burlas no cesaron en los comentarios de la publicación del perredista, pues le dijeron que “animo, sus 7 u 8 votos también cuentan, no les alcanzarán para que los tomen en cuenta”.

    Otro usuario aseguró que como el PRD perderá su registro ya no importa mucho su opinión. “El @PRDMexico va a perder registro, ya no cuenta mucho su opinión”, escribieron en los comentarios.

    En cuanto a Xóchitl Gálvez aprovecharon para decir “tiene razón. Traedle la banda presidencial a la ingeñera de inmediato!”.

    No te pierdas:

  • El pueblo deja en claro que seguirá la 4T: 50% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum, superando por 30 puntos a Xóchitl Gálvez

    El pueblo deja en claro que seguirá la 4T: 50% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum, superando por 30 puntos a Xóchitl Gálvez

    La encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal los resultados de su más renuente estudio en vivienda sobre la popularidad y apoyo que tienen las dos principales figuras que se enfrentarán por la presidencia de México en 2024, siendo Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quién va a la cabeza.  

    “Si hoy fueran las elecciones para Presidente ¿por cuál candidato(a) votaría?”, se le preguntó a los participantes, de los cuales el 50 por ciento afirmó que lo haría por la virtual abanderada de Morena y aliados de la Cuarta Transformación. 

    Para la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, del frente conservador, el panorama sigue siendo igual de desastroso que en otros sondeos, ya que apenas un 20 por ciento considera que votaría por la empresaria para presidenta. 

    Samuel García, quién podría representar a Movimiento Ciudadano, tiene un 7 por ciento de las preferencias de voto, mientras que Eduardo Verastegui, aspirante a candidato “independiente” apenas tiene 4 puntos.  

    Morena lidera las preferencias de los mexicanos para el 2024

    Al momento de preguntar por cuál partido votarían los encuestados, el 53 por ciento afirmó que lo haría por Morena; un 11 por ciento por el PAN y un 8 por ciento darían su sufragio al PRI, siendo el actual partido en el poder el que más preferencias genera entre la gente.

    Xóchitl Gálvez no despega y Sheinbaum la supera hasta por más de 50 puntos

    La encuesta de Covarrubias y Asociados, donde han preguntado a la gente sobre dos posibles escenarios electorales, uno en donde compite Samuel García por Movimiento Ciudadano y otro donde solo compiten Sheinbaum y Gálvez.  

    “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente o Presidenta de la república y los candidatos y candidatas fueran los siguientes ¿Por quién votaría?”, reza la pregunta en donde un 64 por ciento asegura que votaría por Claudia Sheinbaum de la Cuarta Transformación. 

    En un lejano segundo lugar aparece la panista Xóchitl Gálvez Ruiz con un 17 por ciento de la intención del voto y en tercero se queda Samuel García con el 6 por ciento; mientras que un 13 por ciento dice no saber. 

    En el segundo escenario, donde se enfrentan la científica emanada de Morena y la empresaria señalada de corrupción, del PAN, el resultado sigue siendo favorable, incluso aún más, para Sheinbaum Pardo, que con el 73 por ciento de los votos ganaría la elección. 

    Ambas encuestas han encendido las alarmas en el frente conservador y algunos de sus voceros en los medios de desinformación han confirmado que la panista parece cada vez tener menos posibilidades ante la amplia popularidad de Morena y sus cuadros.

  • Dudosa encuesta donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto se trata de una web qué deja votar a las personas más de una vez

    Dudosa encuesta donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto se trata de una web qué deja votar a las personas más de una vez

    En redes sociales exhibieron que la “encuestadora” elecciones.mx, única en donde Xóchitl Gálvez “encabeza” intenciones de voto, se trata de una web que deja votar las veces que sean.

    El usuario Freddy Oliviery en X (antes Twitter) compartió un video de la página web y cómo se realiza la votación. En el video de casi tres minutos se observa como Freddy realiza su primera votación para después refrescar y volver a votar. Oliviery señala que se trata de una encuesta patito por como opera y permite votar más de una vez por el candidato o candidata.

    Por lo anterior se puede conocer el motivo por el cual esta sea la única casa “encuestadora” en la que la empresaria panista “encabeza” las intenciones de voto.

    El analista político José Antonio Crespo fue criticado en redes sociales por comparar las encuestas de Elecciones.mx y la de De Las Heras ya que según su análisis este sistema de medición está perdiendo su credibilidad.

    Poncho Gutiérrez, director de El Deforma, citó la publicación de Crespo y expresó que era buena técnica agarrar una encuesta chafísima de encuestas.com y la comparan con una encuesta realizada por De las Hernas para decir “no pues ni a quien creerle”

    Un usuario más en X señaló que quien pierde credibilidad es “el analista que usa un resultado de http://encuestas.com (PUNTO COM) para criticar un instrumento de medición”.

    Cabe señalar que el analista político no fue el único que compartió la “encuesta”, ya que un perfil afín a la candidata virtual de la derecha publicó con “orgullo” la encuesta que mostraba cuatro posibles escenarios en donde en todos la empresaria panista va a la cabeza en las preferencias. Sin embargo, ahora se entiende el porqué la panista encabezó dicha encuesta.

    No te pierdas:

  • El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    Una vez más el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha lanzado contra las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y contra el derecho del pueblo a tener acceso a la información, y es que se ha ordenado el retiro de la posdata de advertencia que se agregó para proteger la salud mental y emocional de los conservadores.  

    Sumado a esto el INE ha pedido que se agregue de manera auditiva el mensaje que la semana pasada ordenó colocar con el pretexto de que se ajusten las declaraciones del mandatario federal al marco constitucional y legal electoral y que no tengan carácter proselitista.

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador”. 

    reza el mensaje.

    Fue en una sesión extraordinaria que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó aplicar nuevas medidas cautelares contra AMLO por la advertencia dirigida a la derecha y en las que acusan que se incluyen palabras previamente sancionadas como “conservadores” o “transformación”.

    “La posdata incluye elementos que, por su contenido, podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral federal que se encuentra en curso, por lo que se propone ordenar que se modifiquen los archivos audiovisuales en todas las plataformas oficiales de la Presidencia de la República a efecto de que se elimine el párrafo agregado”.

    Cabe señalar que la denuncia contra la posdata fue presentada por la senadora y precandidata panista Xóchitl Gálvez Ruiz, alegando “acusó uso indebido de recursos públicos y violación al principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral”.

    “Desde una perspectiva preliminar, como un posible acto que podría resultar violatorio de la normativa electoral; me parece que esto no está encuadrado en el cumplimiento de las medidas cautelares que dictamos”, declaró el consejero Arturo Castillo, quien coincidió con Gálvez Ruiz.   

  • La gelatina no cuajó: Encuesta de Covarrubias y Asociados muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 57 puntos a una ya desgastada e impopular Xóchitl Gálvez

    La gelatina no cuajó: Encuesta de Covarrubias y Asociados muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 57 puntos a una ya desgastada e impopular Xóchitl Gálvez

    En menos de un año se sabrá quién será la primera presidente de México, sin embargo encuestas, sondeos y la misma percepción en las calles dejan en claro que sería Claudia Sheinbaum la vencedora y que habrá continuidad de la Cuarta Transformación. 

    Ejemplo de ello es la encuesta de Covarrubias y Asociados, donde han preguntado a la gente sobre dos posibles escenarios electorales, uno en donde compite Samuel García por Movimiento Ciudadano y otro donde solo compiten Sheinbaum y Gálvez.  

    “Si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente o Presidenta de la república y los candidatos y candidatas fueran los siguientes ¿Por quién votaría?”, reza la pregunta en donde un 64 por ciento asegura que votaría por Claudia Sheinbaum de la Cuarta Transformación. 

    En un lejano segundo lugar aparece la panista Xóchitl Gálvez Ruiz con un 17 por ciento de la intención del voto y en tercero se queda Samuel García con el 6 por ciento; mientras que un 13 por ciento dice no saber. 

    En el segundo escenario, donde se enfrentan la científica emanada de Morena y la empresaria señalada de corrupción, del PAN, el resultado sigue siendo favorable, incluso aún más, para Sheinbaum Pardo, que con el 73 por ciento de los votos ganaría la elección. 

    Quien parece no despegar y solo ir en picada es Xóchitl Gálvez, cuyas estrategias que rayan en lo ridículo no la ayudan, quedando con solo el 16 por ciento de la intención del voto, dejando en claro que la candidatura del frente conservador está en serios problemas.  

  • Habitantes de Tabasco abuchean y corren a Xóchitl Gálvez

    Habitantes de Tabasco abuchean y corren a Xóchitl Gálvez

    Este octubre no empieza bien para Xóchitl Gálvez, pobladores de Villahermosa, Tabasco, mostraron su rechazo a la virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM), durante su gira por la entidad natal del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un video difundido en redes sociales, se logra ver a habitantes de Villahermosa, gritar en repetidas ocasiones “Fuera” y, enseguida,  hacer expresiones de apoyo a Morena. 

    Asimismo, se observa que frente a los abucheos, la panista se acerca con las personas para intentar persuadirlos, sin logro alguno regresa rápidamente a su Cadillac para continuar con su camino.

    Ante, la retirada de la senadora los pobladores celebran eufóricos y continúan con sus abucheos y manifestaciones de apoyo a la Cuarta Transformación.

    Cabe recordar que, hace algunas semanas cuando todavía Xóchitl Gálvez, no era la candidata del FAM, en un Foro Regional la aspirante presidencial realizó comentarios discriminatorios en contra de los habitantes del sureste de México, que en su mayoría son indígenas.

    En ese momento, la conservadora sostuvo que los habitantes de los estados del sureste del país tienen una cultura muy distinta a la de la población del norte de México, pues no están acostumbrados a trabajar ocho horas

    Recuerdo que cuando trabajaba con Fox quisieron instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y les dije: ‘va a ser un fracaso, nadie va a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura’. 

    Señaló, Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl Gálvez visita Villahermosa con dos camionetas de 5 mdp

    De acuerdo, con el periodista Ricardo Sevilla, la camioneta Cadillac Escalade, en la que se transportó la panista Xóchitl Gálvez, tiene un valor mínimo es de 2.5 millones de pesos cada una. Así como otra de color blanco en la que se transportaba su comitiva.

    Cabe mencionar que este tipo de camionetas, que cuentan con un sistema de entretenimiento trasero, 2 pantallas de 12.6″ HD en la segunda fila de asientos con dos puertos HDMI y USB-C, en su versión más austera, tienen una valor de 2,572,400 cada una.

    Explica, Sevilla Gutiérrez.
  • UNAM cita a Xóchitl Gálvez a comparecer sobre plagio de su informe para su titulación

    UNAM cita a Xóchitl Gálvez a comparecer sobre plagio de su informe para su titulación

    En su visita a la ciudad de Querétaro, la empresaria panista Xóchitl Gálvez reveló que ya fue citada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que responda acerca del plagio al que incurrió en su informe para titularse como ingeniera.

    “Ya recibí una carta, estamos contestando y compareceré muy pronto”, dijo Gálvez sin dar la fecha en que tendrá que comparecer ante la Máxima Casa de estudios.

    Asimismo, la conservadora insistió en que hizo un informe y se tituló por experiencia.

    “A ver, ya lo he dicho claramente. Yo no hice una tesis, yo hice un informe;  me titulé por experiencia profesional”, expresó.

    El plagio que cometió la empresaria corresponde a más del 20% del informe, esto fue comprobado gracias a que el informe pasó por un sftware que revisa si existen coincidencias con trabajos ya publicados.

    Cabe decir que en el caso de la panista, la UNAM no infló el tema como lo hizo con la ministra Yasmín Esquivel cuando se dio a conocer el supuesto plagio de su tesis. El cual tanto la universidad cómo los medios de comunicación comenzaron a difundir con rapidez la noticia.

    Por otra parte, medios a fines a la derecha han hablado muy poco del plagio de la panista, así como del tema de la casa roja y otras controversias en las que se ha vuelto involucrada.

    No te pierdas:

  • El PUEDJS de la UNAM muestra que la prensa tradicional volcó todo su apoyo a Xóchitl Gálvez y atacó descaradamente a Sheinbaum, pero no lograron influir en el pueblo

    El PUEDJS de la UNAM muestra que la prensa tradicional volcó todo su apoyo a Xóchitl Gálvez y atacó descaradamente a Sheinbaum, pero no lograron influir en el pueblo

    Un estudio del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontró que los medios tradicionales apoyaron a Xóchitl Gálvez, mientras que se la pasaron atacando a Claudia Sheinbaum.

    La investigación del PUEDJS refiere que se recopilaron un total de 24 mil 584 notas de los siguientes portales y medios de noticias: El Universal, Excélsior, La Jornada, Latinus, Milenio, Proceso y Sin Embargo, para conocer la cobertura mediática de la prensa durante los procesos internos de la 4T y el frente conservador, entre el 5 de abril y el 11 de septiembre.

    Tras realizar la comparación, la investigación señaló que la empresaria panista tuvo tres grandes momentos de cobertura mediática: 4 de julio, día en que el frente conservador comenzó su proceso interno; 10 de agosto, fecha en la que se validaron las firmas recolectadas en el proceso interno de la oposición y 30 de agosto, día en el que el PRI hizo público su apoyo a Xóchitl Gálvez.

    Por otra parte, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum solo tuvo dos fechas en las que se le dio gran cobertura; los días 16 y 17 de junio, cuando renunció a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y se inscribe como aspirante a la coordinación de la 4T y 6 de septiembre, fecha en que se dieron a conocer los resultados de la encuesta.

    Esto lo explicó la investigación en una gráfica, la línea azul corresponde a la cobertura mediática de Gálvez mientras que la roja a Sheinbaum, claramente se puede ver que la curva azul es más alta en todo momento.

    Opiniones positivas y negativas de las candidatas

    En cuanto a las opiniones positivas de los medios, el estudio analizó 838 columnas y artículos publicados entre el 6 de junio y el 6 de septiembre. Estas fueron escritas por los siguientes medios: El Economista, El Financiero, La Jornada, Milenio, Reforma, El Universal, El Sol de México, Proceso, Latinus y Aristegui Noticias.

    Gracias un intenso análisis, el estudio señala que las candidatas tuvieron un trato diferente en los medios.

    En el caso de la opositora Gálvez, hubo más valoraciones por parte de los medios de positivas a muy positivas.

    “Reforma, El Universal, Proceso, Latinus, El Sol de México, El Financiero, El Economista y Aristegui Noticias. Mientras que Milenio y La Jornada fueron los medios donde se escribieron más columnas y artículos de opinión negativos”, señala la investigación.

    En otra gráfica, se puede ver esto con mayor detalle, mientras que en la de notas negativas se puede ver que hay medios que no tienen ni una sola, todos tuvieron opiniones positivas.

    Sheinbaum, por otra parte, obtuvo más opiniones negativas por parte de los medios Reforma, Milenio, El Universal, El Sol de México, El Financiero, El Economista, Latinus y Aristegui Noticias, además, los últimos mencionados no escribieron ningún texto positivo para Claudia durante el análisis.

    La conclusión de este estudio fue que los medios tradicionales a pesar de difundir mayor apoyo a Xóchitl Gálvez esto no ha tenido repercusión en la opinión pública ya que Claudia Sheinbaum, según la encuesta que publicó De las Heras Demotecnia, tiene más popularidad que la candidata de la oposición.

    No te pierdas: