Trenes de pasajeros avanzan 66% en liberación de derecho de vía; Sheinbaum agradece apoyo ciudadano

Más de mil 600 predios han sido liberados directamente con ejidos, municipios y propietarios, sin intermediarios, mientras los proyectos generan miles de empleos en distintas regiones del país.

El Gobierno de México reportó un avance del 66% en la liberación del derecho de vía para los trenes de pasajeros, gracias a la cooperación de personas, comunidades, ejidos y municipios. 

En la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la adquisición de terrenos se realiza de manera directa, sin intermediarios, mediante asambleas y pagos transparentes a propietarios y ejidatarios, garantizando diálogo y participación ciudadana.

La secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, explicó que se han liberado 1,607 predios y que la coordinación entre la SICT, ARTF, Sedatu, Gobernación e INDAABIN ha sido clave para este avance.

Los porcentajes de liberación de vía por tramo son: AIFA-Pachuca 93%, CDMX-Querétaro 70%, Querétaro-Irapuato 85% y Saltillo-Nuevo Laredo 71%, indicó Néstor Núñez López, de la SICT.

En cuanto a licitaciones, Andrés Lajous, titular de la ARTF, informó que se han adjudicado todos los tramos de Querétaro-Irapuato y del Golfo de México (Saltillo-Nuevo Laredo). La convocatoria para 47 trenes que operarán en CDMX-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo se publicó el 21 de octubre.

El tren CDMX-Pachuca, con capacidad para 100 mil pasajeros diarios, fue asignado a CRRC Zhuzhou Locomotive, que ya inició diseño y fabricación; el primer tren llegará en el cuarto trimestre de 2026. Las próximas licitaciones incluyen estaciones, paraderos y bases de mantenimiento para los distintos tramos.

Respecto al empleo generado, el CDMX-Pachuca ha creado 8 mil 288 puestos, el CDMX-Querétaro 8,416, y la infraestructura de carga del Tren Maya suma 9 mil empleos directos, destacó el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.

Los estudios de ingeniería básica de los cuatro tramos y la construcción de terminales estratégicas avanzan, consolidando de esta manera a los trenes de pasajeros como un proyecto de desarrollo integral y movilidad nacional.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *