Trump no descarta diálogo con Maduro mientras refuerza presencia militar en el Caribe

Trump mantiene la presión sobre Venezuela mientras abre la puerta a un eventual diálogo con Maduro. La Casa Blanca refuerza su despliegue militar en el Caribe, y el Comando Sur asegura haber destruido embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, en medio de controversias sobre la legalidad de estas acciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró con firmeza que no permitirá la entrada de drogas por México ni Venezuela, aunque no cerró la posibilidad de abrir discusiones con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. En Palm Beach, antes de abordar un vuelo a Washington, Trump dejó claro que el diálogo podría darse, pero sin detallar cómo se desarrollaría, mientras mantiene la presión sobre el gobierno bolivariano.

Horas antes, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció su intención de declarar al cartel de Los Soles como organización terrorista extranjera, acusando sin pruebas a Maduro de liderarlo. Esta declaración se suma a la escalada militar en la región, donde el Comando Sur destruyó otra embarcación en el Pacífico, sumando 21 ataques en total y 83 ejecuciones extrajudiciales, lo que ha generado cuestionamientos de legisladores y organismos de derechos humanos.

El despliegue militar estadounidense alcanza niveles sin precedentes en el Caribe, con alrededor de 12 mil soldados, aviones de combate y destructores de misiles guiados bajo la llamada operación Lanza del Sur. El portaviones Gerald R. Ford, el más moderno de la flota, encabeza este grupo de ataque con la misión de contrarrestar el narcoterrorismo y proteger lo que Trump denomina “la seguridad y la prosperidad de nuestra nación”.

Pese a la retórica bélica, el mandatario enfatizó que su objetivo principal es impedir el ingreso de narcóticos a Estados Unidos, y que la designación de Los Soles como grupo terrorista no necesariamente apunta a atacar activos de Maduro. Así, mientras Washington exhibe músculo militar, deja entrever que una ventana de diálogo con Caracas sigue abierta, generando un escenario lleno de tensión e incertidumbre en la región.

Con información de La Jornada.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *