miércoles, agosto 6, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Nueve mujeres aseguran su candidatura a la Suprema Corte por paridad de género, entre ellas Paula María García Villegas Sánchez Cordero

Nueve mujeres aseguran su candidatura a la Suprema Corte por paridad de género, entre ellas Paula María García Villegas Sánchez Cordero

enero 31, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Por primera vez en la historia del Poder Judicial de México, la paridad de género garantiza que nueve mujeres sean candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Todas ellas fueron incluidas de manera automática en la boleta de la elección del próximo 1 de junio, sin necesidad de sorteo.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que este proceso está respaldado por la Constitución, ya que la ley exige que el Poder Judicial cuente con al menos nueve candidaturas femeninas.

“Las mujeres de la lista se integran automáticamente al listado final y realizaremos la insaculación para obtener los nombres de los 12 hombres que integrarán la lista final”, señaló Fernández Noroña.

Entre las aspirantes destacan Marisela Morales, exprocuradora general de la República, y Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada de Circuito e hija de la exministra y actual diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero.

Las nueve aspirantes que estarán en la boleta electoral son:

  • Ana María Ibarra Olguín
  • Dora Alicia Martínez Valero
  • Jazmín Bonilla García
  • Ludgarda Madrigal Valdez
  • Magda Zulema Mosri Gutiérrez
  • Marisela Morales Ibáñez
  • Olivia Aguirre Bonilla
  • Paula María García Villegas Sánchez Cordero
  • Rosa Elena González Tirado

Sigue leyendo…

Mónica Soto defiende decisión del TEPJF y rechaza que el Senado invada facultades en la elección judicial tras renuncia del Comité del PJF
Redacción
Redacción
Tags: 4TDemocraciaElección JudicialInsaculaciónMéxicoMorenaReforma al Poder JudicialSenado
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

agosto 6, 2025
Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas
NOTICIAS DEL DÍA

Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas

agosto 6, 2025
México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS
NOTICIAS DEL DÍA

México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

agosto 6, 2025
Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura
NOTICIAS DEL DÍA

Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura

agosto 6, 2025
Siguiente
Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía de México ante amenazas de aranceles de Donald Trump

Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía de México ante amenazas de aranceles de Donald Trump

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.