TEPJF da “punto final” al primer proceso de elección judicial en México

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó este jueves el primer proceso de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, al declarar la definitividad de los resultados en los 881 cargos federales disputados.

Con la resolución del último bloque de impugnaciones derivadas de las elecciones de junio, solo resta la toma de protesta el próximo lunes 1 de septiembre, donde asumirán funciones magistrados, jueces y consejeros electos.

La magistrada presidenta, Mónica Soto, afirmó que “no queda duda de que quienes rendirán protesta fueron elegidos por la voluntad ciudadana”, destacando que el TEPJF resolvió 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 estuvieron vinculados directamente a resultados electorales.

En este proceso inédito, se eligieron:

  • 9 magistraturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 17 magistraturas para el TEPJF (2 en la Sala Superior y 15 en salas regionales).
  • 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 magistraturas en Tribunales Colegiados de Circuito.
  • 386 jueces de Distrito.

En total, 3 mil 423 candidaturas participaron en este proceso histórico, organizado inmediatamente después de la elección federal 2023-2024.

Soto recalcó que el Tribunal cumplió “en tiempo y forma con la Constitución y la sociedad mexicana”, subrayando que el Estado de derecho debe prevalecer y que con este cierre se garantiza la consolidación de la democracia en México.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *