Revocación de mandato: iniciativa de Morena busca unificar elecciones en 2027 para ahorrar recursos

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, propone realizar la revocación de mandato junto con las elecciones de 2027. La idea es reducir gastos y simplificar el proceso electoral.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, ha presentado una propuesta en San Lázaro. Su plan consiste en adelantar la consulta de revocación de mandato para que coincida con las elecciones de 2027. Durante una entrevista, Ramírez Cuéllar explicó que este enfoque busca ahorrar dinero y unificar los procesos electorales en un solo día.

“Las elecciones no deberían ser una constante en nuestras vidas. Si seguimos con dos elecciones, gastaremos mucho más”, dijo el legislador. Según él, la realización de dos comicios distintos sería un despilfarro de recursos que podrían destinarse a otros fines.

El diputado indicó que su iniciativa quiere reformar el artículo 35 constitucional. Esta reforma permitiría que los procesos electorales se realicen el mismo día, evitando gastos innecesarios. “Unir las elecciones en un solo día, el primer domingo de junio de 2027, es lo más sensato”, afirmó.

Esta propuesta ya se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales. Allí se discutirá y votará en los próximos días, antes de llevarla al Pleno. Ramírez Cuéllar considera que esta medida podría aumentar la participación cívica y garantizar un uso más eficiente de los recursos.

En México, la revocación de mandato permite a la ciudadanía decidir si un funcionario debe continuar en su puesto. El expresidente Andrés Manuel López Obrador participó en este proceso en 2022. La actual presidenta, Claudia Sheinbaum, también se ha comprometido a someterse a la revocación de mandato en 2024.

Con esta iniciativa, Ramírez Cuéllar espera que los ciudadanos se sientan más involucrados y que el país ahorre recursos valiosos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *