Sheinbaum critica “guerra contra el narco” de Calderón y cuestiona sus resultados

La Presidenta aseguró que la estrategia del expresidente espurio generó miles de víctimas colaterales y corrupción, mientras su gobierno prioriza el Estado de Derecho y detenciones judiciales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los señalamientos del expresidente espurio Felipe Calderón Hinojosa, quien criticó la estrategia actual contra el crimen organizado y advirtió que los grupos delictivos en América Latina están reemplazando funciones del Estado.

Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum cuestionó la política de su predecesor: “¿Quién declara una guerra en su propio país? Él llamó ‘guerra’ a la confrontación con grupos criminales, autorizando al Ejército a actuar sin marco jurídico, con víctimas colaterales, civiles, niños y jóvenes incluidos”, señaló.

La mandataria enfatizó que su gobierno actúa dentro del Estado de Derecho, priorizando detenciones con juicio y no ejecuciones extrajudiciales: “Se trata de detener generadores de violencia para que enfrenten a la justicia, no de permitir impunidad”, añadió.

Sheinbaum también recordó que Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el sexenio de Calderón, está preso en Estados Unidos por narcotráfico, como ejemplo de corrupción al frente de la “guerra”. “Aumentaron los homicidios dolosos en 148%, muchos de ellos víctimas colaterales”, subrayó.

En su análisis del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Presidenta destacó que tampoco hubo cambios sustanciales: la estrategia continuó y los homicidios crecieron 42%. Además, criticó el abandono a los jóvenes, falta de educación, empleo y oportunidades, lo que contribuyó a la desigualdad y violencia en el país.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que la política de seguridad de su gobierno se basa en fortalecer las instituciones, garantizar el respeto a los derechos humanos y asegurar que los presuntos delincuentes enfrenten juicio ante jueces imparciales, evitando la repetición de errores del pasado.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *