Así operaban los casinos señalados por Hacienda por presunto lavado de dinero

Autoridades federales bloquearon casinos en ocho estados tras descubrir esquema de apuestas falsas y robo de identidad para operaciones millonarias internacionales.

El gobierno de México, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Hacienda y el Gabinete de Seguridad federal, detectó un esquema de 13 casinos presuntamente involucrados en lavado de dinero, operando en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que las investigaciones identificaron patrones de riesgo, irregularidades fiscales y flujos internacionales hacia países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificación de su origen. La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) confirmó que las investigaciones incluyen suspensión temporal de casinos físicos, bloqueo de cuentas y páginas electrónicas asociadas.

La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, precisó que los afectados nunca supieron que estaban implicados, y que no se ha encontrado participación de grupos delictivos organizados dentro del esquema.

La presidenta Claudia Sheinbaum agregó que ya se trabaja en una reforma para endurecer la regulación de casinos, especialmente ante el auge de servicios digitales y plataformas de apuestas que antes no existían, lo que reforzará la prevención de delitos financieros.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *