UIF reporta 351 mil avisos de actividades sospechosas en casinos este año

Durante los primeros nueve meses del año, la Unidad de Inteligencia Financiera reportó movimientos por más de 25 mil millones de pesos, un aumento del 14.6% respecto a 2024.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reportó que hasta septiembre de 2025 se registraron 351 mil 236 avisos de actividades vulnerables vinculadas a casinos, juegos con apuestas, concursos y sorteos, equivalentes a 25 mil 631 millones de pesos movilizados en este sector.

El número de reportes representa un incremento de 14.6% frente al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 306 mil 592 avisos, de acuerdo con datos de la UIF.

La normativa vigente, difundida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), obliga a reportar operaciones sospechosas cuando el movimiento de dinero supera 72 mil 975.30 pesos, equivalente a 645 unidades de medida y actualización. Este mecanismo busca detectar el lavado de dinero y la introducción de recursos de procedencia ilícita al sistema financiero.

Las llamadas “actividades vulnerables” incluyen no solo casinos y apuestas, sino también operaciones con tarjetas de cupones, vales o certificados, cheques de viajero, el sector inmobiliario, notarías, transporte de dinero, comercio exterior y activos virtuales.

De acuerdo con el informe de la UIF, presidida desde el 4 de agosto por Omar Reyes Colmenares, en total se han recibido 7 millones 327 mil 763 avisos de actividades vulnerables, de los cuales 2 millones 139 mil 613 corresponden a tarjetas de servicios, vales y monederos prepagados.

El reporte refleja la vigilancia creciente sobre sectores de alto riesgo, subrayando la necesidad de transparencia y control en el manejo de grandes sumas dentro del sistema financiero, especialmente en el ámbito de los juegos de azar y apuestas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *