Categoría: Exclusivas

  • Inconcluso puente Francisco Villa, icono de la corrupción e ineptitud prianista de Durango

    Inconcluso puente Francisco Villa, icono de la corrupción e ineptitud prianista de Durango

    El periodista Manuel Pedrero visitó el estado de Durango, en donde ha denunciado la inconclusa construcción de un puente vehícular que desde 2018 ha elevado sus costos al doble y aún en 2022 no tiene pinta de que será entregado a la población.

    El costo inicial de la obra era de 200 millones de pesos en 2018, sin embargo en pleno 2022 el costo de la inconclusa obra ya topa los 500 mdp mientras cada vez falta menos para que termine la administración del gobernador José Rosas Aispuro.

    “En lo que va del sexenio, Marko Cortés, Alito Moreno y todos sus correligionarios han anunciado y han vociferado con bombo y platillo que si ellos gobernaran ya habrían terminado todas las obras que la 4T están emprendiendo en este momento. Hoy en el año 2022 se acaba el sexenio de Aispuro y esta obra que tengo a mis espaldas no se acabará en este periodo”, denunció Pedrero.

    Por su parte las autoridades locales aseguran que en mayo de este año la obra será concluida y entregada, sin embargo a menos de un mes de la fecha, parece lejana la idea, sobre todo por que ni siquiera hay trabajadores en la zona y la obra está claramente a medias.

    La lentitud y casi abandono de la obra no solo genera pérdidas económicas, sino que afecta la vialidad de los habitantes generando tráfico y retrasos. 

    “El símbolo de la corrupción, el puente más corrupto de todo el país. Este es el reflejo de todo el trabajo y de las obras y de los resultados de los gobiernos del PRI y del PAN”, agregó el también escritor.  

    El también activista invitó a los duranguenses a pensar si desean continuar con la derecha y sus candidatos en el poder o mejor optar por la izquierda democrática que este año competirá por la gubernatura.  

    No te pierdas:

  • Dueños de Grupo Xcaret ligados a Zedillo y Madrazo; también son acusado de evadir impuestos en Europa y devastar cenotes 

    Dueños de Grupo Xcaret ligados a Zedillo y Madrazo; también son acusado de evadir impuestos en Europa y devastar cenotes 

    El megaproyecto del Tren Maya ha sido bien recibido por ejidatarios, dignatarios, pobladores y comerciantes en general, sin embargo organizaciones y empresas ligadas a la derecha siguen intentando todo para frenarlo. 

    Uno de los grupos más importantes detrás de esta campaña en contra del tren es el Grupo Xcaret, un consorcio turístico que de ecologista no tiene nada y cuyos dueños y socios están ligados al PRI.

    Miguel Quintana Pali fundador y presidente de “Xcaret”, se define como “explorador” “coleccionista” de cenotes, es además cuñado de José Ángel Gurría, ex secretario de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores de Ernesto Zedillo.

    Quintana quien es arquitecto, compró en 1984 hectáreas de la rivera Maya con el fin de construir su lujosa residencia, hasta que notó la presencia de cenotes, lo cual hizo que cambiara de parecer y optara mejor por la construcción de un parque turístico. 

    Para incursionar en el negocio, agrupó a sus ahora socios, los hermanos Carlos, Óscar y Marcos Constandse, primos de Roberto Madrazo quien fuese presidente del PRI y candidato a la Presidencia en 2006.

    Investigaciones revelan que Quintana y los hermanos Constandse son algunos de los magnates mexicanos que aparecen como accionistas de la empresa llamada Deansfield Company Limited la cual forma parte del portafolio de empresas de Grupo Barceló, una compañía española que en sus informes anuales aparece como “durmiente”, lo que significa que en realidad no tienen un funcionamiento. 

    A través del grupo Barceló, Quintana y socios han logrado evadir impuestos desde la Isla de Malta, ubicada en el Mediterraneo y miembro de la Unión Europea.

    Malta es conocida por su secretismo a nivel financiero y su baja recaudación a extranjeros y a empresas que operan desde el exterior. 

    Aunque posteriormente desmintieron evadir impuestos en Malta, la filtración de los Panama Papers destapó una red de evasión masiva en México.

    Resentimiento ante recortes de la 4T

    Quintana Pali fue uno de los grandes afectados de los recortes que la Cuarta Transformación hizo en materia turística y que servía para desvíos millonarios en administraciones pasadas. 

    “Aun con los recortes federales, en la promoción turística no se puede dar marcha atrás, al contrario, hay que intensificarla”, declaró en 2019 el empresario mencionado, dejando en claro su molestia con la administración federal. 

    Ante el recorte de 3 mil 860 millones de pesos, Pali optó por buscar la ayuda de Mauricio Vila, gobernador panista de Quintana Roo. 

    Devastación en mega proyectos turísticos. 

    Diversas organizaciones ambientalistas de la zona acusan que la construcción del complejo Xcaret estuvo lleno de irregularidades desde el inicio de su construcción en 1985.

    Señalan que la empresa Xcaret dinamitó bóvedas de las cavernas y construyó canales artificiales subterráneas, sumado a ello en la creación de los ríos fueron retiradas piedras de la zona, arrancaron vegetación endémica para introducir especies externas y en peligro de extinción. 

    Con tal depredación se creó artificialmente el complejo que presume todo lo contrario, ser natural y respetuoso con el ambiente. 

  • Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

    Desde el primero de diciembre del 2018, los Programas para el Bienestar comenzaron a desplegarse a través de todo el país, siendo una de las primeras promesas de campaña que cumplió el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Las ayudas destinadas a adultos mayores, jóvenes estudiantes, discapacitados, madres solteras y demás sectores vulnerables han cambiado la vida de los beneficiarios, los cuales señalan que las administraciones pasadas los tenían en el abandono. 

    En entrevista para Los Reporteros MX, Guadalupe González, mujer de la tercera edad que habita en Atizapán de Zaragoza, Edomex, dió testimonio del mejoramiento de su calidad de vida con la llegada de la Cuarta Transformación. 

    “Desde que Andrés Manuel anunció los apoyos les dije a mis hijas que me escribieran y en unas semanas los servidores de la nación de mi zona me ayudaron a hacer todo el trámite  y en menos de un mes ya tenía mi tarjeta para ir al banco y cobrar mi pensión”. 

    La mujer de 71 años aseguró que con la pensión de 3 mil 800 pesos ya le alcanza para comprar toda su despensa con ayuda de sus hijas, además de que ya no se siente presionada por llegar a final de mes.

    Otro de los entrevistados, Luis Rámires es estudiante de preparatoria en el municipio de Nicolás Romero, y beneficiario del programa de Becas Benito Juárez fue inscrito en 2018 y nos contó que gracias a la ayuda de mil 680 pesos al mes puede ayudar con sus gastos escolares.

    “Me tocó entrar a la prepa antes de la pandemia y la beca me ayudó con los pasajes, cuando nos mandaron a casa usamos la beca para mejorar el internet de la casa y que alcanzara para mi y mis hermanos y les quitamos un gasto extra a mis papás”, señaló.

    Ambos entrevistados agradecieron ampliamente al Presidente López Obrador por ayudar a quienes lo necesitan, además de que destacaron el trabajo de los Servidores de la Nación que los atienden.

    Igualmente invitaron a que la población vote este 10 de abril para que el Presidente siga su gestión al frente de México. 

    No dejes de leer:

  • Miles acompañan en su arranque de campaña a Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Miles acompañan en su arranque de campaña a Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura de Quintana Roo

    Esta mañana Mara Lezama Espinosa, ex alcaldesa de Benito Juárez dió inicio a su campaña para la gubernatura de Quintana Roo por el partido Movimiento Regeneración Nacional.

    Al evento que se realizó en el Parque Habitat 2 de Chetumal, Quintana Roo, acudieron miles de personas, tal y como se aprecia en las imágenes, respaldando las encuestas que colocan a la morenista con más del 60 por ciento de las preferencias electorales. 

    “La transformación y esperanza llegarán a Quintana Roo de la mano de una mujer guerrera, llena de energía, entereza, amor y entrega por su pueblo”, mencionó Layda Sansores, gobernadora de Campeche e invitada del evento.

    No te pierdas:

  • Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    Migrantes realizan marcha pro AMLO en Los Angeles, California

    A una semana de que se realice la consulta de revocación de mandato, se han visto diversas movilizaciones con miles de asistentes con una exigencia clara en común: que el Presidente Andrés Manuel López Obrador continúe y termine su mandato. 

    En Los Ángeles, California, Estados Unidos, miles de migrantes mexicanos se reunieron en las inmediaciones del ayuntamiento de la ciudad para expresar su apoyo al mandatario mexicano, el cual goza de un amplio apoyo de los mexicanos. 

    El periodista Hans Salazar acudió a la movilización que contó con micrófono abierto, para que los mexicanos pudieran expresar libremente sus opiniones. 

    “Los micrófonos estarán abiertos a todos, porque todos somos el pueblo y todos representamos al pueblo”, mencionó uno de los participantes. 

    Entre los organizadores de la movilización destacan Juan José Gutiérrez, titular de la Coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes de California y Gustavo Morton, miembro de Empresarios por la Cuarta Transformación.

    Tras varias participaciones de obreros mexicanos, las varias decenas de asistentes corearon las ya populares consignas de apoyo al mandatario para finalizar el evento entonando el Himno Nacional.

    Marcha diminuta contra AMLO en CDMX

    A la par pero en la Ciudad de México, personas que se consideran de “oposición” salieron a las calles a marchar, sin embargo una vez más su movilización fue sumamente pequeña y plagada de mensajes de odio. 

    Algunas recopilaciones comenzaron a circular en redes sociales, donde se puede apreciar lo poco nutrida de la marcha que se promocionó con bombo y platillo en redes sociales. 

    Estados muestran músculo a favor de AMLO

    Cabe destacar que durante este fin de semana se llevaron a cabo varias marchas pro AMLO, destacando las realizadas en Hermosillo, Sonora, en donde miles de ciudadanos acompañaron algunos cuadros de Morena en la mega movilización.

    En Xalapa, Veracruz, la Secretaria de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, acudió a otra de las marchas masivas en defensa de la democracia y del Presidente, destacando un vídeo aéreo que muestra el musculo social que respalda al mandatario.

    https://twitter.com/rocionahle/status/1510605289539743749?s=20&t=_0_4w8bUjT_FvN9JSEUqfA

  • Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM realiza simulacro de consulta de revocación

    El próximo 10 de abril se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato y pese a los claros intentos del INE de sabotear el ejercicio democrático, en redes sociales y en las calles el apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador es contundente. 

    Un claro ejemplo de ello es el ejercicio que este 1 de abril realizaron un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.   

    Pasadas las 8 de la mañana de este viernes, integrantes del Colectivo Axolotl instalaron su casilla para el ejercicio electoral.

    Durante la jornada varios estudiantes, como Brandon Aldair emitieron su voto, asegurando que la participación de la comunidad universitaria era buena.

    “Son momentos históricos, la revocación va y la participación estudiantil se nota. ¡Que viva la democracia y que vivan los estudiantes!”, detalló uno de los organizadores desde su Twitter. 

    Siendo las 6 de la tarde Camila Panameño, otra de las participantes y organizadoras compartió el resultado del ejercicio, mostrando que una amplia mayoría quiere que AMLO termine su sexenio.

    En total 524 participaron, de las cuales 361 (68.8%) eligieron que López Obrador siga en la presidencia, mientras que 150 (28.6%) optaron por que el mandatario deje el cargo y 13 de los votantes (2.4%) se abstuvieron o anularon su voto.

    “Humildemente lxs jóvenes decimos que Siga AMLO. ¡Vencimos!”, celebraron participantes a favor de la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    Arremete INE contra legisladores de Morena por documento de apoyo a Reforma Eléctrica de AMLO

    El Instituto Nacional Electoral (INE), en un afán por coartar su libertad de expresión, inició un proceso especial sancionador en contra de todos los legisladores que firmaron un documento por el cual manifiestan su apoyo a la propuesta de Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Así lo informó en su cuenta de Twitter el senador por Tabasco de la LXV Legislatura y presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Ovidio Peralta, quien expresó que no permitirá que se coarte su derecho a la libertad de expresión.

    “Recibí por parte del @INEMexico un emplazamiento para comparecer este 29 de marzo de 2022, ante el apoyo y respaldo a la #ReformaEléctrica del Presidente @lopezobrador_. No permitiremos que se siga coartando el derecho a nuestra libertad de expresión”, publicó en su red social.

    En un video con duración de 58 segundos, Peralta señaló que el INE vinculó al proceso especial sancionador “a todas y todos los compañeros que suscribimos un documento para manifestar el apoyo a la iniciaiva que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reforma constitucional a la industria eléctrica”.

    El senador aseguró que al parecer, al INE no le gusta que los legisladores estén haciendo su trabajo y están siendo autoritarios para tratar de presionarlos, por lo cual preparan su defensa. Por ello exigen que el órgano electoral deje de actuar de forma parcial y con favoritismo.

    “Que quede claro: Nuestro apoyo irrestricto al proyecto alternativo de nación que representamos y que seguiremos construyendo y defendiendo en los próximos años”, concluyó.

  • Morena respalda propuesta de la Reforma energética de AMLO; aseguran que la oposición teme a la iniciativa

    Morena respalda propuesta de la Reforma energética de AMLO; aseguran que la oposición teme a la iniciativa

    Mario Delgado, quien es el líder nacional de Morena pronunció con el total respaldo a la reforma electoral que presentará el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo, la oposición aseveró que es una estrategia para desaparecer a las autoridades electorales, por lo que no permitirán que avance.

    El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que existe temor por perder privilegios al interior de la oposición si se aprueba la Reforma Eléctrica

    Señaló que los cambios que ofrece la reforma tienen como objetivo defender la soberanía energética y el derecho de la ciudadanía a contar con energía eléctrica de calidad y un proceso accesible.

    Hace unos días, Mario Delgado, presumió que el costo de la gasolina en México es más barato que en Estados Unidos, respaldando las declaraciones de AMLO, y sostuvo que gracias a su política energética se acabaron los “gasolinazos”.

    El dirigente partidista aprovechó su estancia en la frontera para grabar un video en una estación de servicio en El Paso, Texas, donde dijo que comprobó que el costo del combustible se encuentra en niveles más elevados.

    Morena: “Terminará con sus negocios sucios”

    Delgado exhortó a las y los legisladores de todas las fuerzas políticas en las dos cámaras del Congreso de la Unión a reflexionar y votar a favor la Reforma Eléctrica y con ello, expresó, demostrar que están del lado correcto de la historia, “que son dignos representantes de sus distritos”.

    Por su parte el Presidente López Obrador reiteró la necesidad de elegir por voto directo a los consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero también buscar federalizar todo el proceso electoral, con un solo órgano.

    No te pierdas: Respalda AMLO a Biden con relación a los impuestos; “que los fifís no piensen que el pago de impuestos es un asunto nuestro”, dice

  • Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Así es el lujoso departamento que Loret de Mola tiene en el centro financiero de Miami

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el esclarecido tema de la casa que su hijo José Ramon rentaba en Texas, recordando que no es nada en comparación del departamento de lujo que tiene Loret de Mola en Miami. 

    AMLO agregó que la lujosa propiedad está cerca de un departamento de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico. 

    El caso del departamento de Loret de Mola en Miami no es nuevo, ya que desde el 2020, Alfredo Jalife-Rahme, expusó que el ex comunicador de Televisa es dueño de una lujosa propiedad en Brickell Avenue ,UNIT 4302, Miami, Florida 33131.

    La zona mencionada es considerada el centro financiero de Miami donde también se hacen millonarias transacciones entre bancos de Estados Unidos y de América Latina y el Caribe. 

    En paginas de bienes raíces la zona es descrita como unas de las más lujosas; “Las primeras firmas de abogados, instituciones financieras, elegantes restaurantes y clubes nocturnos de la ciudad abundan en este lugar”, se lee en algunas descripciones. 

    La zona destaca por sus clubes de golf, restaurantes elegantes y vida nocturna.

    En las fotos de muestra se ven los lujosos departamentos de la unidad 4302, que van desde estudios de trabajo a grandes departamentos con 4 recamaras. 

    La renta mínima de un estudio va de los mil 850 dólares ($36 mil 800 pesos) al mes, mientras que el departamento más lujoso costaría 15 mil dólares mensuales, algo así como 300 mil pesos, dejando en claro lo cara que es la zona. 

     La página inmobiliaria Zillow refiere que los precios de compraventa de los departamentos en la zona van de los 5.17 a los 6.78 millones de dólares (101 millones a 133 millones de pesos).

    Basta con echar un vistazo en Google Maps para notar lo opulenta que el la zona con rascacielos, autos de lujo por las grandes avenidas y las exclusivas opciones para comer y realizar actividades de ocio.

    Cabe recordar que Genaro García Luna presuntamente es dueño de un departamento en la exclusiva zona y Jalife-Rahme señaló el ex-presentador de Noticieros Televisa lavó dinero a través de la empresa fantasma Bedfordbury Group LTD con cede en las Islas Vírgenes Británicas.

    No te pierdas:

  • Zavala presume que inauguró estancia infantil; tuiteros piden no olvidar caso de la Guardería ABC

    Zavala presume que inauguró estancia infantil; tuiteros piden no olvidar caso de la Guardería ABC

    Margarita Zavala, ahora diputada por Acción Nacional, ha subido a sus redes un tuit informando que acudió a la inauguración de una estancia infantil en la alcaldía Álvaro Obregón, en compañía de Lía Limón, alcaldesa de la demarcación. 

    https://twitter.com/Mzavalagc/status/1509221964115845123?s=20&t=pTsH1SEaFlMjyK4cNEMqDg

    La ex candidata “independiente” de inmediato fue tachada de cínica, ya que tanto ella como su familia son señaladas por el caso de la Guardería ABC, en la cual 49 niños perdieron la vida. 

    La tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora conmociona hasta la fecha y miles piden que los responsables paguen por sus crímenes. 

    Usuarios de Twitter acusan a Zavala de “no tener madre” por publicar fotos de la estancia infantil que inauguró sabiendo las acusaciones que hay en su contra.

    Igualmente han revivido videos en donde Arturo Zaldívar, titular de la Suprema Corte de Justicia narra como Felipe Calderón detuvo investigaciones sobre la Guardería ABC, además de impedir que los menores sobrevivientes fueran llevados a hospitales de Estados Unidos.

    En general los internautas piden que no se olvide la tragedia ocurrida en Hermosillo en 2009 y tachan a Zavala de ser una “maldita cómplice de la corrupción”.

    No te pierdas: