Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    El gobernador Alejandro Armenta anunció avances significativos para convertir a Puebla en el Silicon Valley de México. Durante un evento nacional, Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó el inicio de proyectos estratégicos en tecnología.

    Peña informó que nueve investigadores poblanos lideran la construcción del Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA. “Es un honor anunciar que ya se inició la construcción del Centro de Diseño en Puebla”, afirmó Peña.

    La directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, señaló que el equipo de diseño de OLINIA ya trabaja con los líderes del proyecto, Roberto Capuano y Rafael Garayoa. “Puebla está dejando huella en tecnología”, agregó Sandoval.

    Este avance se suma a otros esfuerzos, como el proyecto Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula y la instalación de la empresa Yacuilotl, que jugará un papel clave en el sector.

    El gobernador Armenta reconoció la colaboración entre academia, gobierno y sociedad. “Puebla será el Silicon Valley de México y lo estamos logrando”, afirmó con orgullo. También resaltó la importancia del talento local en estos proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Peña Guzmán destacó la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, que incluye a más de 500 investigadores. Este consejo busca que todas las voces participen en la construcción del proyecto tecnológico nacional desde Puebla.

    Además, se anunció el inicio de un curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla y la construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo. La secretaria extendió una invitación a especialistas en tecnologías emergentes para unirse al Plan Nacional de Soberanía Tecnológica.

    Con estos esfuerzos, Puebla se posiciona como un referente en innovación y desarrollo tecnológico en México.

  • Congreso de la CDMX Protege el Bosque de Chapultepec: No a Proyectos Inmobiliarios

    Congreso de la CDMX Protege el Bosque de Chapultepec: No a Proyectos Inmobiliarios

    El Congreso de la Ciudad de México aprobó un acuerdo para proteger el predio Montes Apalaches 525, ubicado en el Bosque de Chapultepec. Con 61 votos a favor, los legisladores decidieron mantener esta área como “verde” y evitar proyectos inmobiliarios.

    Esta decisión rechaza la sentencia 1321/2007, promovida por la inmobiliaria Trepi. El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX había intentado cambiar el uso de suelo de 4,830 metros cuadrados de “área verde” a “habitacional con restricciones”.

    El conflicto por este predio se remonta a 1992. En ese año, el Gobierno de la Ciudad de México lo expropió con fines de conservación ecológica. Desde entonces, la inmobiliaria Trepi ha luchado por recuperarlo.

    Cecilia Vadillo, diputada local de Morena, expresó que el Congreso se mantuvo firme en proteger el área. “No cederemos ante intereses privados”, afirmó.

    Vadillo también explicó que la votación se realizó mediante cédula en urna. Esto garantizó la identidad de los diputados, quienes temían represalias por contradecir al Juez.

    A pesar de la presión del Poder Judicial y la oposición del PAN, el Congreso decidió, de manera unánime, proteger esta zona del Bosque de Chapultepec. Este hecho se considera histórico, ya que refleja la independencia del poder legislativo frente al judicial.

  • Toluca presenta resultados de los primeros 100 días sin eventos faraónicos

    Toluca presenta resultados de los primeros 100 días sin eventos faraónicos

    El Ayuntamiento de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, dio a conocer un video para informar sobre los primeros 100 días de trabajo. Moreno enfatizó la importancia de cuidar los recursos económicos y evitar eventos faraónicos.

    El video resalta los logros que impactan la vida diaria de los toluqueños. En materia de seguridad, se reporta la detención de 931 personas y la puesta a disposición de 787, además de la incorporación de 188 nuevas patrullas y un botón de pánico conectado al Centro de Mando Municipal.

    El programa “Yo pongo guapa Toluca” ha permitido recuperar espacios públicos y mejorar las vialidades. Gracias a estas acciones, se fomenta la unidad entre el gobierno y la ciudadanía, mejorando la convivencia en el municipio.

    En cuanto a infraestructura, se han atendido casi 10,000 baches en 30 de las 48 delegaciones. Con el Plan Hídrico 2025-50, se busca garantizar el acceso al agua, un problema crítico en varias colonias.

    La recaudación también mostró un aumento significativo, alcanzando 349 millones de pesos. Esto ha permitido comenzar la perforación de 13 pozos y atender 890 fugas.

    En el ámbito cultural, Toluca ha revivido su vida artística con eventos como Primavera Arte y el primer festival de la Gráfica de Toluca. Estas iniciativas, junto con la creación de la Escuela de Música, demuestran que el gobierno y la ciudadanía trabajan juntos por un Toluca más próspero.

  • Concesión electoral: Senado avala a 56 magistrados a pesar de la oposición

    Concesión electoral: Senado avala a 56 magistrados a pesar de la oposición

    El Pleno del Senado de la República aprobó la designación de 56 magistrados y magistradas electorales para 30 estados del país. La votación se llevó a cabo con 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.

    La aprobación se realizó en un clima de críticas por parte de la oposición. A pesar de las objeciones, los legisladores de Morena y sus aliados lograron la mayoría necesaria, luego de no alcanzar las dos terceras partes en la sesión anterior.

    El senador Fernández Noroña, tras contar los votos, leyó los nombres de las 56 personas designadas. De ellas, 51 estaban presentes para rendir protesta de inmediato ante el Pleno del Senado.

    Estos magistrados desempeñarán sus funciones en órganos jurisdiccionales electorales locales por un periodo de siete años. La decisión del Senado marca un paso importante en la conformación del sistema electoral.

  • Pepe Chedraui asume liderazgo en la AALMAC para transformar gobiernos locales

    Pepe Chedraui asume liderazgo en la AALMAC para transformar gobiernos locales

    Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, tomó protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC). Su objetivo es fortalecer el trabajo entre gobiernos locales y la federación.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    Durante su discurso, Chedraui enfatizó la importancia de la cooperación entre la federación y el estado. Aseguró que esta colaboración mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. “El gobernador Alejandro Armenta Mier ha mostrado cómo hacer las cosas bien”, afirmó.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    Chedraui instó a las autoridades locales a seguir trabajando juntos en temas cruciales como seguridad, infraestructura y movilidad. Resaltó que el apoyo del gobierno estatal ha sido fundamental para Puebla.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    El presidente municipal también mencionó la participación en el programa de Peso a Peso, que ha generado importantes beneficios económicos para el municipio. “El bienestar de nuestros municipios depende de la colaboración entre gobierno, sociedad civil y la iniciativa privada”, destacó.

    Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta nacional de la AALMAC, subrayó la importancia de capacitar a las autoridades municipales. Recordó que la asociación se formó hace 25 años para dar voz a quienes no eran escuchados.

    “Brindaremos capacitación y apoyo, pero debemos llevar en el alma y el corazón lo que realmente somos”, concluyó Sánchez Barragán. Con esta nueva dirección, Chedraui busca un futuro prometedor para los gobiernos locales.

  • Claudia Sheinbaum propone una cumbre para el Bienestar Económico en América Latina y el Caribe

    Claudia Sheinbaum propone una cumbre para el Bienestar Económico en América Latina y el Caribe

    En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una ambiciosa propuesta para convocar una cumbre por el Bienestar Económico, con el objetivo de fomentar una integración más efectiva y equitativa en la región.

    Durante su discurso, Sheinbaum destacó la riqueza y potencial de América Latina y el Caribe, que cuenta con tierras fértiles, abundantes recursos mineros y petroleros, así como una población joven de aproximadamente 663 millones de personas.

    La mandataria subrayó que la región es la principal exportadora neta de alimentos a nivel mundial, y resaltó la importancia de aprovechar su diversidad de recursos naturales, que incluye más del 30% de los bosques primarios del planeta, un 33% del agua dulce y cerca del 20% de las reservas mundiales de petróleo. “Nuestra capacidad para construir desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente es innegable”, afirmó Sheinbaum.

    Entre las propuestas específicas, la titular del Ejecutivo mexicano mencionó la necesidad de promover la autosuficiencia alimentaria a través del comercio de productos agropecuarios complementarios, así como la seguridad energética y un plan de autosuficiencia sanitaria que contemple una plataforma de agencias reguladoras para facilitar la producción y el reconocimiento mutuo de medicamentos en la región. Además, destacó la importancia de las cadenas de suministro de equipamiento médico y la cooperación científica y tecnológica como pilares para el desarrollo regional.

    Sheinbaum también hizo hincapié en el compromiso de su gobierno con la paz, el diálogo y la autodeterminación de los pueblos, condenando los bloqueos de impuestos económicos a países como Cuba y Venezuela. “Rechazamos las sanciones y bloqueos comerciales que solo perjudican a los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad”, afirmó, reiterando su postura de que la política exterior de México debe basarse en el respeto y la cooperación.

    En su intervención, la mandataria de México también destacó la separación del poder económico del poder político en México, afirmando que esto ha marcado el inicio de una nueva era basada en la democracia y la igualdad. “Por el bien de todos, primero los pobres”, recalcó, una frase que Sheinbaum considera fundamental para proyectar el compromiso de México hacia el mundo.

    La propuesta de una cumbre por el Bienestar Económico promete ser un paso significativo hacia la integración regional y el desarrollo sostenible, buscando construir un futuro más próspero y justo para todas las naciones de América Latina y el Caribe.

  • Relación sólida: Claudia Sheinbaum y Donald Trump trabajan juntos en temas críticos

    Relación sólida: Claudia Sheinbaum y Donald Trump trabajan juntos en temas críticos

    La vocera de La Casa Blanca, Karoline Levitt, destacó la excelente relación entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Presidente Donald Trump.

    Durante una reciente declaración, Levitt subrayó el compromiso de ambos líderes para abordar temas cruciales como la lucha contra los cárteles, la migración ilegal y el tráfico de personas y de drogas.

    Levitt enfatizó que Sheinbaum ha dado pasos significativos en estas áreas, lo que refuerza el camino hacia una colaboración más estrecha entre Estados Unidos y México. La alianza promete ser clave en la búsqueda de soluciones efectivas para desafíos que afectan a ambos país.

  • Luisa Alcalde defiende al gobierno de México frente a señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

    Luisa Alcalde defiende al gobierno de México frente a señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

    La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, salió al paso de las recientes críticas emitidas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, defendiendo la postura del gobierno mexicano en torno a la situación de derechos humanos en el país. En declaraciones realizadas a través de su perfil de X, Alcalde afirmó que desde 2018, la administración federal no ha estado involucrada en la desaparición de personas ni en la violación de derechos humanos.

    Alcalde destacó que, por el contrario, el gobierno ha implementado “estrategias de búsqueda y combate a la impunidad” en relación con este delito, asegurando que estas acciones son más contundentes que en administraciones anteriores. Mencionó las iniciativas presentadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que fueron enviadas al Congreso de la Unión recientemente.

    “Es evidente que estos señalamientos tienen una orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas que están cercanos a la gente”, expresó Alcalde, sugiriendo que el Comité de la ONU actúa de manera facciosa y sin elementos objetivos en sus evaluaciones.

    Las declaraciones de Alcalde se producen en un momento en que el tema de los derechos humanos en México sigue generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Su respaldo al gobierno de la Cuarta Transformación refuerza la idea de que, a pesar de las críticas, se están realizando esfuerzos significativos para enfrentar los retos en esta materia.

    La discusión sobre la efectividad de las políticas públicas del gobierno en la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos humanos continúa siendo un tema central en el debate público, y la postura de Alcalde refleja la firme convicción de la 4T en seguir avanzando en su agenda de transformación social.

  • Julio César Chávez: Un ícono del boxeo mexicano se une a la lucha contra las adicciones en el Estado de México

    Julio César Chávez: Un ícono del boxeo mexicano se une a la lucha contra las adicciones en el Estado de México

    En un emotivo encuentro en Palacio de Gobierno, el legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, considerado uno de los más grandes exponentes del deporte a nivel mundial, fue recibido por la Gobernadora del Estado de México en el marco de la Clase Nacional de Boxeo. Este evento no solo celebró la rica tradición boxística del país, sino que también marcó el inicio de una colaboración significativa en la lucha contra las adicciones.

    Foto: vía X de @delfinagomeza.

    El encuentro, encabezado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia de promover el deporte como una herramienta para el bienestar social. Chávez, conocido por su impresionante carrera y su compromiso con la juventud, se une al Gobierno del Estado de México como portavoz en esta noble causa. Su trayectoria inspira a muchos, y su voz se alza ahora para motivar a los jóvenes a elegir el deporte sobre las adicciones.

    Foto: vía X de @delfinagomeza

    La colaboración entre el ícono del boxeo y el Gobierno del Estado de México busca no solo incentivar la práctica deportiva, sino también ofrecer alternativas saludables a los jóvenes que enfrentan la amenaza de las adicciones. Julio César Chávez, quien ha superado sus propios desafíos personales, se comprometió a utilizar su plataforma para crear conciencia y promover un estilo de vida saludable.

    Foto: vía X de @delfinagomeza

    Con esta alianza, el Estado de México refuerza su compromiso de ofrecer oportunidades a los jóvenes y de combatir las adicciones a través del deporte. La figura de Julio César Chávez se convierte en un faro de esperanza y un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan superar obstáculos en su vida.

    El Estado de México siempre será bienvenido para el campeón, quien ahora se une en la misión de construir un futuro más saludable y lleno de oportunidades para todos. ¡El Poder de servir nunca ha sido tan inspirador!

  • Adiós a los cobros ilegales: Puebla garantiza estacionamiento gratuito y seguro en estadios

    Adiós a los cobros ilegales: Puebla garantiza estacionamiento gratuito y seguro en estadios

    La administración estatal y municipal se unen para proteger la economía familiar y fomentar el deporte en la capital poblana.

    En un paso decisivo hacia la recuperación de espacios públicos, el gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal José Chedraui Budib firmaron un convenio que garantiza la gratuidad y seguridad en los estacionamientos de la zona de los estadios. Esta iniciativa busca eliminar los abusos que enfrentaban los asistentes a eventos deportivos y culturales, quienes se veían obligados a pagar tarifas exorbitantes por el estacionamiento.

    Durante la conferencia matutina en el Centro Integral de Servicios (CIS), Armenta destacó la importancia de proteger los derechos de los poblanos. “Los espacios públicos son para el disfrute de todos, y no permitiremos que organizaciones se apropien de ellos”, afirmó el gobernador. Esta medida no solo beneficia a las familias que asisten a espectáculos, sino que también apoya la economía local al evitar costos adicionales de hasta 300 pesos por estacionamiento.

    El gobernador también hizo hincapié en la necesidad de un entorno seguro. “Instalaremos una torre de seguridad en la zona, para que tanto los poblanos como los visitantes puedan disfrutar de sus eventos con tranquilidad”, aseguró. Con esta acción, se busca poner fin a los abusos que sufrían los automovilistas, quienes incluso enfrentaban amenazas como el daño a sus vehículos si se negaban a pagar.

    Además, el convenio incluye la transformación del área alrededor de los estadios y el Auditorio GNP en un espacio deportivo inclusivo. Se planea la instalación de canchas de baloncesto móviles, zonas de patinaje y canchas de tenis de mesa, promoviendo así la actividad física y el esparcimiento familiar. Durante eventos masivos, este espacio se convertirá en un amplio estacionamiento general.

    Con la firma de este acuerdo, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la comunidad, buscando un desarrollo que favorezca tanto el deporte como la economía de las familias. “Todo esto lo hacemos Por Amor a Puebla”, concluyó el gobernador Armenta, invitando a todos los poblanos a disfrutar sin preocupaciones de las actividades que ofrece su ciudad.