Categoría: Titulares

  • Fernando Castillo Pacheco, abogado que interpuso amparo contra médicos cubanos, es expuesto como defraudador; incluso estuvo preso

    Fernando Castillo Pacheco, abogado que interpuso amparo contra médicos cubanos, es expuesto como defraudador; incluso estuvo preso

    El abogado Fernando Urbano Castillo Pacheco, interpuso un amparo para evitar que el Gobierno de México contrate a 500 médicos especialistas cubanos, oficio que fue admitido por el Juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo del Estado de Puebla, José Luis Evaristo Villegas.

    Castillo Pacheco señala que el gobierno no se ha cerciorado de homologar los estudios de los especialistas para que laboren y atienden pacientes en México.

    No obstante, se ha revelado que el abogado Urbina Castillo tiene un turbio historial de fraudes, procesos legales en su contra además de estar relacionado con poderosos personajes políticos de Puebla. 

    El diario Central publicó en 2013 un reportaje exponiendo algunas de las ilegalidades cometidas por el también apodado “Niño de Oro”, señalando que en 2011 fue recluido en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Puebla acusado de fraude, sin embargo el abogado aprovechó ser pariente del ex, presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido, para gozar de lujos aún estando encarcelado.  

    A cambio de 5 mil pesos al mes, Urbina Castillo gozaba de lujos en el sobrepoblado penal, ya que contaba con habitación para él solo, todos los servicios, acceso a diarios nacionales y aparatos para administrar su Twitter y escribir su columna para el diario e-consulta.

    Además de esto se presume que por 100 mil pesos se hizo de la distribución de Coca-Cola dentro del CERESO además de poder recibir visitas libremente siempre que lo desease.  

    Fernando Urbano Castillo Pacheco, 2022

    En 2006 fue buscado por las autoridades luego de tratar de cobrar un cheque clonado en una sucursal de Banamex; tras ser detenido fingió tener síntomas de apendicitis para ser trasladado al hospital “La Paz”, en donde hay dos versiones sobre su escape. 

    La primera refiere que el abogado escapó por una ventana hacía la azotea de una casa vecina mientras que la segunda expone que los agentes que lo resguardaban fueron sobornados para facilitar su huida.  

    En 2012 se unió como director de asuntos legales de Javier López Zavala, candidato del PRI a la gubernatura de Puebla, el cual perdería frente al panista y ahora fallecido, Rafael Moreno Valle. 

    Las demandas de fraude en contra de Fernando Urano se acumularon, ya que defraudó a deudores morosos, al punto de que la empresa American Express lo boletinar entre sus clientes para prevenir más delitos.  

    En 2020, una vez más el libertad y conservando gran parte de su poder en la entidad, demandó a la administración para que se eliminaran los pasos peatonales que fueron pintados con el color de la bandera del orgullo LGBT+, la cual ganó.

    No te pierdas:

  • ¿Va ser Cumbre de las Américas o de los Amigos de América?: cuestiona AMLO y afirma que aún no sabe si irá o no

    ¿Va ser Cumbre de las Américas o de los Amigos de América?: cuestiona AMLO y afirma que aún no sabe si irá o no

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador aún no ha decidido si acudirá o no a la Cumbre de las Américas, explicó durante su conferencia realizada en Sinaloa, señalando que espera que el gobierno de Estados Unidos responda formalmente si ha invitado a todos países de Latinoamérica y el Caribe.

    Todavía estoy esperando que se giren las invitaciones a todos los países de América, que no se excluya a nadie. Vamos a esperar que formalmente nos respondan y a partir de ahí tomar una decisión”, agregando que el anuncio espera venga de parte de Joe Biden o del Departamento de Estado.

    AMLO señaló que no se debe excluir a ningún país y que se deben dejar a un lado las políticas sectarias y medievales que afectan a los pueblos, refiriéndose a las sanciones que aún hoy en día pesan sobre Cuba.

    “Va ser Cumbre de las Américas o de los Amigos de América, porque si se excluye de qué continente son esos países. ¿No son de América o que cambien el nombre a la Cumbre?”, criticó el líder del Ejecutivo.

    En cuanto a Biden, AMLO lo describió como una persona respetuosa que entiende de relaciones de igualdad, por lo que descarta que algún tipo de confrontación con el vecino del norte.

    No te pierdas:

  • Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

    Sinaloa federaliza su sistema de salud; 4T invertirá más de mil 700 mdp para contratar personal y mejorar infraestructura

    Este viernes la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa, en donde estuvo presente el con gobernador de la entidad, Rubén Moya Rocha y Zoe Robledo, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Durante la rueda de prensa matutina se firmó el convenio entre el estado de Sinaloa y el Gobierno de México, para absorber el sistema de salud, que al día de hoy y a consecuencia de las administraciones pasadas, operaba de manera deficiente y con carencias tanto en personal, materiales e infraestructura.


    “Esto significa que se va a cumplir el derecho del pueblo de Sinaloa a la salud, como se establece en el artículo 4 de la Constitución: Van a tener acceso a un sistema de salud de calidad que va a incluir médicos generales y especialistas las 24 horas”, explicó el mandatario, señalando que los hospitales, clínicas y centros de salud atenderán a la población.

    Por su parte Zoe robledo anunció la contratación de 638 médicos generales, 436 especialistas, 2 mil 135 enfermeros y enfermeras, 47 paramédicos, 2 mil unidades de equipo de primer nivel y mil 980 unidades de segundo y tercer nivel además de que se emprenderán 96 acciones de infraestructura.

    No te peirdas:

  • Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    Frente en Defensa de la Soberanía Nacional protesta frente a oficinas de Iberdrola en la CDMX

    La tarde de este jueves decenas de personas integrantes del llamado Frente en Defensa de la Soberanía Nacional, se reunieron frente a las oficinas de Iberdrola México, ubicadas en Lomas de Chapultepec, CDMX.

    “Fuera las transnacionales que despojan y saquean nuestros territorios y generan pobreza energética”, son algunas de las consignas del evento que se realiza esta tarde a raíz de la Reforma Eléctrica, que fue desechada por la oposición el pasado 17 de abril.

    En el mitin, varios de los presentes acudieron con sus cartulinas, en donde escribieron frases referentes a la soberanía, como que la luz es del pueblo y donde se aclara que al pueblo no le serán arrebatados sus bienes.

    Igualmente se pidió no volver a votar por el PRI, PAN, PRD y Mc, partidos que votaron en contra de la Reforma para defender los intereses de las empresas extranjeras que desean continuar con el saqueo a la nación.

    Elementos de Seguridad Pública Ciudadana de la Ciudad de México, fueron enviados al lugar, sin embargo no se registraron enfrentamientos ni provocaciones de los manifestantes ni de los uniformados.

    No te pierdas:

  • Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    El Congreso de la Ciudad de México se encuentra pasando una tarde complicada por la discusión que pretende modificar al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que entre sus principales objetivos está hacer al organismo más “austero”. 

    Sin embargo, tal iniciativa no ha sido del agrado del bloque conformado por el PAN, PRI y PRD, que ha tomado la tribuna para impedir que se aprueben las modificaciones al órgano electoral local. 

    En redes sociales se ha viralizado un vídeo en donde se ve a Christian Von, líder de la bancada del PAN, dando órdenes a los legisladores Jorge Gaviño y Víctor Hugo Lobo, del PRD, que revienten la sesión. 

    En otro clip se ve a uno de los legisladores de Acción Nacional tornarse violento para inmediatamente amenazar a un diputado local de Morena. 

  • Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Este jueves, el Canciller Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con su homólogo argentino Santiago Cafiero, con quien realizó una rueda de prensa conjunta donde medios de comunicación cuestionaron al funcionario mexicano sobre el tiroteo de Uvalde, Texas, en sentido del fácil acceso a las armas, las cuales también entran ilegalmente a México.

    Ebrard lamentó la tragedia y denunció una “manifiesta negligencia” de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes de ese país, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.

    “Hay una manifiesta negligencia de parte de esta industria y pues no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir adelante”, dijo Ebrard aludiendo a la demanda judicial en la que México acusa a ocho productores de armas estadounidenses de un comercio descuidado, que además de facilitar su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos, facilita el acceso de éstas a jóvenes americanos.

    “Es algo que puede consternar a cualquier persona: que a un joven se le venda un arma de asalto a los 18 años. Lo que conduce es a este tipo de tragedias”  agregó Ebrard.

    El canciller recalcó que el alegato mexicano, presentado en agosto de 2021 ante una corte federal de la ciudad de Boston, habla “esencialmente” en la negligencia de las empresas productoras de armas.

    La masacre, la peor en una escuela primaria de EEUU en 10 años, en la localidad de Uvalde, Texas, a una hora de la frontera con México, fue perpetrada por un adolescente de 18 años quien compró un fusil de manera legal.

    No te pierdas:

  • Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Se ha oficializado que Estados Unidos no invitará a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas que se realizará el 6 de junio próximo en la ciudad de Los Angeles, California. 

    Kevin O’Reilly, organizador de la cumbre regional confirmó este jueves al Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado que no reconoce a ninguno de los dos gobiernos como un “Estado Soberano”.

    En cuanto a Cuba, O’Reilly explicó que deja abierta la posibilidad para que se invite a algún representante o comitiva del gobierno de la isla.

    “Absolutamente no. No los reconocemos como un gobierno soberano… En el caso de Cuba será decisión de la Casa Blanca”.

    Por su parte el Senador republicano, Marco Rubio, acusó al Presidente López Obrador de querer boicotear la Cumbre de las Américas, e hizo un llamado a “no dejarse intimidar” por ningún gobierno.  

    “El presidente Obrador es, pienso, el cabecilla en esto de decir vamos a boicotear la Cumbre a menos de que se invite a este trío de la tiranía: Cuba, Nicaragua y Venezuela…Si no quiere venir que no venga”.

    Rubio is the main senator pushing legislation to end the ban on 18-year-olds being allowed to buy rifles.

    El mandatario mexicano aún no ha aclarado si irá o no a la reunión, señalando que deben analizarse algunos factores aún, pero anunció que mañana viernes probablemente de su veredicto. 

    “Quiero que quede constancia de que mañana —es probable, no lo aseguro— vamos a definir ya la situación sobre la Cumbre, mañana en la mañana. Es probable, porque estamos valorando una serie de factores”.

    Miguel Díaz-Canel, presidente Cuba ya descartó asistir a la cumbre, explicando que desde un principio la intención de los Estados Unidos era la de excluir a algunas naciones.  

    No te pierdas:

  • Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.  

    La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024. 

    En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.

    Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%. 

    No te pierdas:

  • Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    La Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha condenado enérgicamente las declaraciones atribuidas a Alejadnro Morneo Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde se le escucha decir que a los comunicadores se les debe matar de hambre, no a balazos.

    Igualmente expresaron su preocupación ante el intento de menoscabar y atenta en contra de la dignidad y el trabajo de las personas periodistas. 

    “Reconocemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de toda sociedad democrática y que este tipo de comentarios, además de colocar a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística en nuestro país, puede favorecer el incremento de agresiones en su contra”, refiere el comunicado. 

    Agregaron que las actividades realizadas por el gremio periodístico son fundamentales para la consolidación de un estado democrático de derecho, y reiteraron el reconocimiento a la labor de quienes ejercen la libertad de expresión y la actividad periodística en México. 

    “Declaraciones como las realizadas, resultan inaceptables pues atentan contra los derechos humanos de las y los periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión, los cuales se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales en la materia”, explican. 

    Finalmente la Junta de Gobierno reiteró su compromiso en cuanto a la protección de de los derechos y la seguridad de las y los periodistas, a la libertad de expresión y a la labor que desempeñan. 

    No te pierdas:

  • AMLO reitera ofrecimiento de asilo político al periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks

    AMLO reitera ofrecimiento de asilo político al periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks

    Este jueves el Presidente López Obrador reiteró sus intenciones de que Julian Assange reciba asilo político por parte de México, ya que desde 2010 el periodista australiano ha revelado redes de corrupción a través de WikiLeaks

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político”, expresó el mandatario. 

    AMLO criticó que se persiga a una persona que dio a conocer información secreta relacionada con actos ilegales de alto nivel. 

    “En esa información hay actos de corrupción, en esa información se dan a conocer delitos cometidos entre gobiernos, todo lo que la élite lleva a cabo en secreto, de repente sale por una investigación que ellos hacen”.

    El líder del Ejecutivo recordó que en WikiLeaks se reveló parte del espionaje y acoso que recibieron tanto él como parte de su equipo tras el fraude electoral de 2012, donde Peña fue impuesto en la presidencia.  

    “No sólo es nuestro caso, es de todo lo que hacían y no sabemos si lo siguen haciendo, en el mundo, Entonce se le condena al periodista, ya deberían darle su libertad”. 

    No te pierdas: