Categoría: Titulares

  • Laura Fernández busca amparo ante denuncias en su contra; sabe que pronto podrían girar una orden de aprehensión en su contra

    Laura Fernández busca amparo ante denuncias en su contra; sabe que pronto podrían girar una orden de aprehensión en su contra

    Laura Fernández Piña candidata del PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo, ha solicitado un amparo de la justicia federal ante el miedo de ser arrestada por las múltiples denuncias que pesan en su contra donde es señalada de presuntamente haber defraudado al ayuntamiento de Puerto Morelos, que gobernó en dos periodos.

    Tal solicitud se realizó el 18 de mayo, a las 16:25 horas, ante la Oficialía de Correspondencia Común de Juzgados de Distrito en el Estado de Quintana Roo, con sede en Cancún, la cual deberá turnarse a algún juez federal para su valoración.  

    Por su parte, el equipo de campaña de Fernández, acusó horas antes que los “rumores” del amparo eran noticias falsas, sin embargo ahora se confirma lo contrario. 

    Cualquier ciudadano puede entrar al portal del Poder Judicial de la Federación y comprobar la existencia del expediente 3497019/2022, que además coincide con la fecha y hora señaladas. 

    Cabe recordar que hace apenas algunos días, Carlos Alberto Moyano Menchaca, esposo de Laura Fernández, recibió una orden de aprehensión por el delito de abuso de confianza equiparable. 

    Tal parece que ahora la candidata del PAN-PRD, sabe que las denuncias que pesan en su contra pueden generar pronto que un Juez Federal gire una orden de aprehensión en su contra, razón por la cual ya tramitó su amparo. 

    Por su parte, Moyano Menchaca parece tener un buen equipo de abogados que han evitado su detención desde hace años por otros delitos, siendo apodado en como “El rey de los amparos”. 

  • Jaime Rodríguez “El Bronco”, ex gobernador de Nuevo León, es operado; señaló tener problemas de salud

    Jaime Rodríguez “El Bronco”, ex gobernador de Nuevo León, es operado; señaló tener problemas de salud

    La mañana de este viernes, la esposa de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, anunció, vía Twitter del ex gobernador de Nuevo León,  que éste estaría entrando al quirófano, para ser operado.

    En el post igualmente piden que el procedimiento se realice con éxito y que la esposa del ex mandatario seguirá informando. 

    Cabe señalar que desde hace algunos días “El Bronco” había anunciado que sería operado para resección intestinal en el Hospital Universitario, por su padecimiento de divertículos que afectan el colón y para extraerle dos tumores precancerígenos, además de que en el pasado ya había expuesto sobre sus problemas de salud.

    “Los médicos me han dicho que si no sigo todos los cuidados hospitalarios, mi problema se puede complicar con alguna infección, sangrado e incluso desarrollar cáncer”, señaló

  • Tláhuac comienza jornada de vacunación contra COVID-19 para menores de entre 12 y 14 años

    Tláhuac comienza jornada de vacunación contra COVID-19 para menores de entre 12 y 14 años

    Este jueves 19 de mayo, la alcaldía Tláhuac comenzó el programa de vacunación para menores de 12 a 14 años de edad, a los cuales se les aplicará la marca Pfizer. 

    Por su parte, autoridades de la Ciudad de México esperan que a esta jornada acudan un aproximado de 150 mil personas, contando a todas las sedes de la capital.

    Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital,  exhortó a la población a respetar el calendario establecido por la demarcación, acudir en tiempo y forma el día que les corresponde, además de que solo se inmuniza a los menores que ya tengan cumplidos los 12 años, ya que así lo recomienda la Cofepris para la mencionada marca. 

    Los que deseen vacunarse deberán no tener ninguna vacuna previa contra COVID-19, residir el Tláhuac, ir acompañados por su madre, padre o tutor y llevar su acta de nacimiento o CURP.

    La jornada de vacunación comenzará priorizando a menores con discapacidad o comorbilidades, para darles el tiempo y trato requerido, quedando el calendario de la siguiente manera:

    * Jueves 19 de mayo: Atención prioritaria a jóvenes con comorbilidades o discapacidad

    * Viernes 20 de mayo: A,B

    * Sábado 21 de mayo: Atención exclusiva para personas que no puedan acudir el día de su cita, sólo en las dos macrosedes 

    * Lunes 23 de mayo: C,D,E,F

    * Martes 24 de mayo: G,H,I,J

    * Miércoles 25 de mayo: K,L,M,N,Ñ

    * Jueves 26 de mayo: O,P,Q,R

    * Viernes 27 de mayo: S,T,U,V,W,X,Y,Z

    La aplicación de la vacuna será en el Centro de Salud 13 de Septiembre, en la Colonia Olivos. 

  • Aquarium de Veracruz reabre sus puertas bajo administración estatal; niños de diversas comunidades, los invitados principales

    Aquarium de Veracruz reabre sus puertas bajo administración estatal; niños de diversas comunidades, los invitados principales

    Gran escándalo generó que el Gobierno de Veracruz haya extinguido el fideicomiso del Aquarium de Veracruz, esto tras una serie de anomalías como el ocultamiento de la muerte de un manatí o la organización de fiestas con música en vivo y luces.

    Pese a todo, este jueves se reinauguró el acuario, esta vez bajo la administración de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) del Estado de Veracruz y con una ceremonia encabezada por Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación de la entidad (SEV) y Sergio Rodríguez Cortés, titular de la PMA.

    Entre los invitados igualmente se encontraban funcionarios y empresarios turísticos de la entidad, además de estudiantes de Actopan, Playa Vicente, Amatlán de los Reyes y Ciudad Mendoza, que fueron invitados por la SEV.

    Durante el evento se retomaron las palabras de Cuitlahuac García, quien aseguró días antes que ahora ese espacio renace con un nuevo sentido y espíritu, accesible para todas y todos, un espacio para el pueblo de Veracruz. 

    Las declaraciones vienen luego de que se estableciera que el segundo martes de cada mes, estudiantes de todas las escuelas podrán ir a conocer el lugar gratuitamente. 

    El gobernador igualmente subió una foto a sus redes sociales celebrando la reapertura del albergue de vida marina. 

  • Coalición de Migrantes se reúne con funcionarios de la CDMX; buscan oportunidades para repatriados 

    Coalición de Migrantes se reúne con funcionarios de la CDMX; buscan oportunidades para repatriados 

    Con el fin de exponer las diversas situaciones a las que se enfrentan los mexicanos que son repatriados a México y se enfrentan a una condición vulnerable,  la Coalición de Migrantes se reunió esta tarde con Jorge Omar García Hidalgo, subdirector de Migrantes de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX.

    Durante la reunión se expusieron temas como la dificultad de obtener documentos que acrediten su identidad, lo cual impide el acceso a recursos como la vivienda.

    “Si los papás se fueron a Estados Unidos no tienen documentos de que están casados”, explicó Carlos Fernández, migrante radicado en Houston, Texas, quien agregó también que los nacidos en Estados Unidos y posteriormente repatriados, tienen dificultades para obtener papeles de identificación en México.

    Elsa de la Cruz señaló que un problema común que encuentran los migrantes al realizar trámites en nuestro país es la poca capacitación con la que cuentan los encargados de realizarlos en las dependencias locales. “Desconocen el término ‘apostillado’ ” y esto dificulta que den un buen servicio, señala.

    “No existo, no puedo abrir una cuenta de banco, no puedo recibir dinero, no tengo una identificación” lamentó Verónica Gálvez, mexicana que estuvo 31 años en la Unión Americana y lleva 3 meses en el país.

    Por su parte Rosalba Gómez, migrante de origen tzeltal, dijo que luego de 20 años fuera de México, hay complicaciones para su regreso al país, señalando que no hay información clara sobre qué dependencias pueden ayudarla. 

    El funcionario de SIBISO detalló las funciones de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social dentro de la Ciudad de México y la posibilidad de colaborar con sus similares de otras entidades, toda vez que la institución tiene la obligación de ayudar a los migrantes mexicanos que regresan y a los que ingresan de otros países. 

    El funcionario adelantó a los migrantes que se trabaja en un convenio para eliminar el “apostillado” de documentos en Estados Unidos para que se realice en México y que se están mejorando los procesos para atender a los mexicanos que regresan como parte de los programas del Gobierno Federal y de la Ciudad de México.

    Finalmente adelantó que se realizará una feria del empleo para personas migrantes en el deportivo Plan Sexenal, de la alcaldía Miguel Hidalgo el próximo 24 de junio. 

  • Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Inseguridad de la CDMX disminuye un 50% desde la llegada de Claudia Sheinbaum; la capital es más segura que Nueva York y Chicago 

    Este sexenio se ha caracterizado por su nueva estrategia para combatir la inseguridad, la cual no solo se enfoca en el despliegue de elementos de seguridad, sino también combatir las causas, como la desigualdad social y el desempleo. 

    Tal estrategia es coordinada igualmente con los gobiernos locales, y la Ciudad de México es un claro ejemplo de éxito de la pacificación dela República, lo cual también ha reconocido el Presidente López Obrador.

    La llegada de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno ha dado grandes resultados, ya que la tasa de delitos de alto impacto se han reducido un 58.8 por ciento en comparación con febrero de 2019.

    La capital igualmente pasó de tener una tasa de homicidio al nivel de Bodotá, Colombia, a una menos que la de Nueva York, Estados Unidos, siendo la CDMX más segura que otras grandes urbes como Chicago, Los Ángeles, Nueva Orleans y Filadelfia, teniendo un indice de 5.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

    Entre las tareas de prevención, están los programas sociales federales que benefician a 1 millón 633 mil 473 personas, principalmente adultos mayores y a jóvenes para sigan sus estudios u obtengan un trabajo digno. A la par de esto, el gobierno capitalino ha invertido 14 mil 496 millones de pesos en programas de becas, utiles escolares y uniformes para los infantes además del mejoramiento de escuelas.

    Pese a que la capital aún es la entidad con mayor número de casos de trata de personas, se ha disminuido este índice, al igual que el robo a transportes, delitos de alto impacto, secuestros, robo de vehículos, extorsión, robo a casa habitación y homicidio doloso.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó el “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, programa ue ha dado buenos resultados en la CDMX al reducir los homicidios vinculados a la delincuencia en más de un 50%.

  • 4T impulsa la producción de cacao en Tabasco a través de Sembrando Vida; es reconocido en el mundo por su calidad

    4T impulsa la producción de cacao en Tabasco a través de Sembrando Vida; es reconocido en el mundo por su calidad

    Hugo Raúl Paulín Hernández, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, dio a conocer que México se consolidará como uno de los principales productores y comerciantes de cacao en el mundo, gracias al impulso de la Secretaría del Bienestar, mediante el programa Sembrando Vida.

    El cacao, considerado como “alimento de dioses” por las culturas maya y olmeca, es un producto muy valorado en países de Europa productores de chocolates. En México, se cultiva en la zona templada y caliente del país.

    El estado de Tabasco, principal productor de este fruto, es el lugar donde más se le valora por su calidad. En su territorio se producen dos terceras partes de la cosecha nacional. Paulín Hernández detalló que, a nivel global, es un mercado que ha crecido significativamente en los últimos años.

    Durante un encuentro en la División Multidisciplinaria de Comalcalco, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, participaron integrantes de Sembrando Vida, productores, acopiadores, industriales, productores de chocolate artesanal, investigadores académicos y empresas encargadas de insumos y materiales del sector.

    Durante el encuentro, con participación del Senador Ovidio Peralta Suárez y Pablo Enrique Yanes Rizo, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se acordó formar una comisión de trabajo, cuya función será dar seguimiento a la organización de los actores del cacao.

    No te pierdas:

  • Loret, Aristegui y Dóriga aparecen entre los 10 periodistas con más seguidores en Twitter a nivel mundial, pero también son los que más bots tienen 

    Loret, Aristegui y Dóriga aparecen entre los 10 periodistas con más seguidores en Twitter a nivel mundial, pero también son los que más bots tienen 

    El pasado miércoles Carlos Loret de Mola subió a sus redes sociales una gráfica presumiendo estar entre los 10 periodistas con más seguidores en Twitter a nivel mundial; en el listado igual aparecen Carmen Aristegui y Joaquín López-Dóriga. 

    En un estudio más detallado, se ha revelado que los tres periodistas mencionados, son los que más bots tienen del listado, asunto que deslegitima el top de Muck Rack.

    Quien aparece en primer lugar es la periodista Rachell Maddow de la cadena estadounidense NSNBC, la cual cuenta con 10.6 millones de followers, de los cuales el 36.5 por ciento son falsos, una estadística en promedio baja.

    Anderson Cooper de la CNN, aparece en el segundo lugar del listado, y de sus 10 millones de seguidores el 36.4% son bots, permaneciendo igualmente en una métrica baja.

    Cuando se pasa a los mexicanos, tales porcentajes cambian, ya que en el caso de Carlos Loret de Mola, más de la mitad de sus seguidores son falsos, de un total de 9.1 millones.

    Joaquín López-Dóriga, ex presentador de noticieros en Televisa, agrupa en su Twitter personal 8 millones de cuentas que le siguen, de las cuales un 49.6 pro ciento son cuentas bot, el cual es porcentaje que roza en los “alto”.

    Carmen Aristegui, de CNN y que también tiene su propio medio digital, cuenta con un 50.9% de seguidores falsos de un total de 3.8 millones de followers, quedando con un indice alto en comparación con los primeros dos lugares del top de periodistas con más “personas” en Twitter.

    Los periodistas Rajdeep Sardesai y Barkha Dutt, se mantienen en medio, con 43.3 y 42.8 por ciento de seguidores falsos respectivamente, mientras que Loret, Aristegui y López-Dóriga, se colocan como los que más “trampa” han hecho para inflar sus cifras en Twitter.

  • AMLO da a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos en sexenios de Calderón y Peña

    AMLO da a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos en sexenios de Calderón y Peña

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos de 2007 a 2018, durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

    La lista está encabezada por Grupo Televisa con 20 mil 488 millones de pesos, Grupo Banamex con 15 mil 848 millones de pesos y Cemex con 12 mil 775 millones de pesos.

    “200 (mil millones de pesos), son los 11 millones de becas para todos los estudiantes pobres, es (el programa) La Escuela es Nuestra, alcanza para las medicinas gratuitas”, expresó el mandatario.

    El Presidente señaló que la corrupción debe desterrarse no sólo como una cuestión moral, sino porque es un dinero que se desaprovecha.

    López Obrador subrayó que dichas empresas ya están pagando sus impuestos. En suma, adelantó una buena noticia al respecto para la próxima semana.

    El 21 de abril, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), confirmó la resolución por la que el servicio de Administración Tributaria (SAT), se negó a devolver a Televisa 176 millones 184 mil 824 millones de pesos por el ejercicio fiscal de 2015 y más de 192 millones de 2017.

    Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director general de Citi para América Latina, confirmó el 11 de enero pasado que se pagarán todos los impuestos derivados de la venta de Banamex en México.

    En la lista presentada por el Presidente, también figuran Grupo Carso, Ica, Grupo Salinas, Grupo Inbursa, General Motors, Grupo Bancomer, Volkswagen, Grupo Lala, HSBC y Copamex.

    Respecto al mismo tema, el 4 de marzo el mandatario mexicano señaló que los 20 mil 400 millones que los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto le condonaron a Televisa, es equivalente al presupuesto destinado al estado de San Luis Potosí. No obstante, comentó que por la venta de acciones a Univisión están pagando 15 mil millones de pesos.

    En cuanto a los 15 mil 848 millones de pesos condonados a Banamex, reiteró que es el equivalente al presupuesto de un año de un estado de la República. Recordó, además, que cuando Banamex se vendió en 12 millones de dólares durante del sexenio de Vicente Fox, no pagaron impuestos. Sin embargo, ahora que está nuevamente en venta, pagarán los impuestos resultantes en la operación.

    No te pierdas:

  • Operadores de “El Truko” Verástegui intentan golpear y arrollar a morenistas que los cacharon repartiendo despensas

    Operadores de “El Truko” Verástegui intentan golpear y arrollar a morenistas que los cacharon repartiendo despensas

    En redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como operadores del candidato de Va por México a la gubernatura de Tamaulipas, César “El Truko” Verástegui, reparten despensas entre la población para coaccionar el voto.  

    Al ser descubiertos, los opositores tratan de avanzar con su camioneta sin importarles que una persona se encontraba frente a ella, pudiendo provocar una tragedia; momentos más tarde, los sujetos sacan una pala de la unidad para intimidar a los morenistas.

    Incluso los simpatizantes de “El Truko”, dan un portazo a una camioneta estacionada, provocando la comprensible molestia del dueño el cual no dudó en reclamarles. 

    Otra de las evidencias es una foto en donde se ven varias decenas de bolsas con despensas, en las cuales se ve claramente la leyenda “Tamaulipas con Madre”, frase del candidato aliancista.

    https://twitter.com/Federic10846710/status/1527067538164576256?s=20&t=K6Zpt0WgIQ61Y41NOcahRg

    Ante estas claras ilegalidades, en redes han pedido que el INE tome cartas en el asunto, sin embargo el órgano electoral no se ha pronunciado al respecto, dejando en claro su parcialidad en estos asuntos.

    Hace apenas algunos días, Verastegui ofreció una rueda de prensa en donde expuso una encuesta asegurando que ganará Tamaulipas, sin embargo, el estudio decía que era de Aguascalientes.