Marcha por justicia: 11 años sin respuestas en Ayotzinapa

A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, miles de personas marchan en busca de justicia y verdad, mientras los padres insisten en que el Estado debe asumir su responsabilidad.

Este viernes 26 de septiembre, miles de personas marcharon en la Ciudad de México. Este año se conmemoran 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Los padres de los jóvenes fueron los protagonistas de esta manifestación, exigiendo justicia y verdad.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

La marcha comenzó en el Ángel de la Independencia y se dirigió al Zócalo. Bajo la lluvia, los asistentes corearon: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Mario González, padre de uno de los desaparecidos, compartió su dolor. “Este día es un recordatorio del sufrimiento que vivimos”, dijo.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

A pesar de los actos de violencia que ocurrieron en días anteriores, la marcha se mantuvo pacífica. La policía y los bomberos acompañaron a los manifestantes. González cuestionó lo que realmente significa la violencia: “¿Es violencia quemar un camión? ¿Y qué hay de la desaparición de nuestros hijos? La verdadera violencia es la impunidad”.

A lo largo de la marcha, los asistentes recordaron a los desaparecidos, nombrándolos uno a uno. Al llegar al Zócalo, algunos grupos anarquistas causaron disturbios, pero la mayoría se mantuvo enfocado en la lucha por justicia.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

Los padres de los jóvenes pidieron la entrega de 800 folios de información que, según ellos, el Ejército tiene sobre la noche de la desaparición. Melitón Ortega, portavoz de las familias, insistió en que el Centro Nacional de Inteligencia debe participar en la investigación. “Solo queremos saber qué pasó realmente”, expresó con firmeza.

Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido nuevas líneas de investigación. Los manifestantes creen que solo ella puede ayudar a cerrar esta herida abierta. Muchos jóvenes se unieron a la protesta, recordando la importancia de no olvidar. “No podemos quedarnos callados. Si lo hacemos, la historia podría repetirse”, advirtió Itai Paulina, una joven de 22 años.

Otro contingente ajeno a la marcha realizó actos vandálicos durante la manifestación, ya que los anarquistas del bloque negro realizaron pintas y quemas a su paso. También lanzaron objetos contra los elementos de seguridad, quienes se acorazaron con sus escudos para evitar salir lesionados.

Foto: LosReporterosMX / Luís Ramón

Las autoridades capitalinas no respondieron a las agresiones y se limitaron a extinguir los rastros de fuego para evitar que el percance fuera mayor.

La lucha por justicia no termina aquí. Cada 26 de mes, las familias de Ayotzinapa continuarán marchando. Este año, la voz de los manifestantes resuena más fuerte que nunca, exigiendo respuestas y reclamando que el Estado asuma su responsabilidad en este trágico suceso.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *