¿Otra evasión fiscal?: Salinas Pliego rebautiza TV Azteca como Operadora Mexicana de Televisión

El remedo de empresario, intento de Rico McPato, y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego vive un nuevo capítulo de controversia. TV Azteca, cambió oficialmente su nombre a “Operadora Mexicana de Televisión (OMT)”, un movimiento que llega en plena crisis financiera y bajo el asedio de demandas millonarias en Estados Unidos. En redes y círculos financieros se interpreta como una maniobra de protección patrimonial o fiscal, más que como un simple ‘rebranding’.

La noche del 2 de noviembre de 2025, los espectadores del reality La Granja VIP notaron un detalle que sacudió a los televidentes y al mundo empresarial: el nombre de TV Azteca desapareció de los créditos finales y fue sustituido por una nueva razón social: “Operadora Mexicana de Televisión” (OMT). En cuestión de horas, el cambio se volvió tendencia en X y TikTok, con miles de usuarios preguntándose si la decisión responde a un simple trámite administrativo o a una estrategia para esquivar los crecientes problemas legales del magnate.

El contexto no podía ser más delicado, dado que el Tío Scrooge mexicano enfrenta presiones financieras y litigios con acreedores en Estados Unidos por deudas que superan los 580 millones de dólares, además de disputas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por presuntos adeudos fiscales en México. Para muchos, el cambio de nombre es una jugada corporativa para reorganizar sus activos o incluso blindar su patrimonio ante embargos y sanciones, así como hacer lo que mejor sabe hacer: evadir impuestos.

Hasta el momento, ni el evasor fiscal ni los directivos de la televisora han ofrecido una explicación oficial. No obstante, especialistas en medios recuerdan que “Operadora Mexicana de Televisión” ha sido utilizada previamente por el grupo para registrar marcas y productos, por lo que no se descarta que se trate de un ajuste interno dentro de un proceso de reestructura. Aun así, la opacidad con la que se manejó el cambio ha reavivado las dudas sobre la transparencia y el futuro de la televisora.

El silencio de Salinas Pliego, una persona habitualmente activa en redes sociales en un intento de sentirse “en onda”, alimentó todavía más las especulaciones. Algunos analistas apuntan a que el cambio también podría anticipar un nuevo movimiento político del intento de empresario, quien ha dejado entrever su interés en participar en las elecciones presidenciales de 2030. (Si no puede mantener a flote una empresa, ¿qué la hace pensar que podrá con una nación? )De ser así, la transformación de TV Azteca en OMT podría tener tanto fines financieros como estratégicos, en un intento por tratarr de limpiar su, ya muy manchada, imagen pública y mediática.

Por ahora, la programación de la televisora continúa sin modificaciones visibles, pero el cambio de nombre de una de las marcas más emblemáticas del país abre interrogantes sobre su solidez financiera, la credibilidad de su gestión empresarial y las verdaderas intenciones del hombre que ha hecho de la polémica su mejor estrategia de visibilidad.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *