La presidenta Claudia Sheinbaum liderará un evento masivo el 5 de octubre en el Zócalo para informar sobre su gestión y mostrar unidad.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se prepara para un gran evento en el Zócalo el 5 de octubre. La presidenta espera movilizar a 250 mil personas en esta concentración, que cerrará su primera gira nacional.
El acto busca informar a la población sobre las acciones realizadas durante sus primeros 12 meses de gobierno. Sheinbaum ha estado llevando a cabo pequeños informes en diversos estados del país. Este evento masivo será un cierre simbólico de su gira.
Los preparativos ya están en marcha. La administración de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha realizado reuniones con distintos sectores para garantizar la asistencia y difusión del evento. La meta es asegurar al menos 250 mil asistentes.
Este acto no solo mostrará la fortaleza del movimiento, sino que también servirá para medir la unidad interna del partido. Las investigaciones judiciales sobre algunas figuras del oficialismo han generado tensiones. El evento será un escenario clave para observar las dinámicas entre los líderes de la 4T.
Los ojos estarán puestos en figuras como Adán Augusto, coordinador del Senado, y Andy López Beltrán, quienes tienen un rol importante en el partido. Su asistencia será vista como un indicador de la cohesión dentro de la 4T.
La cita en el Zócalo se perfila como un momento de gran relevancia para la presidenta y su partido. El evento busca reafirmar el compromiso de la 4T con el pueblo de México y su agenda política. (Fuente: Lapolitícaonline).
La presidenta de Morena, Luisa Alcalde, presenta amparos falsos como un intento de desprestigio por parte de la derecha hacia la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, denunció una “campaña negra” relacionada con amparos falsos que supuestamente favorecen a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Alcalde afirmó que se trata de un intento de la derecha para calumniar y desprestigiar al movimiento que representa la familia del exmandatario.
Los amparos, que salieron a la luz el 16 de septiembre, fueron tramitados electrónicamente por abogados que luego negaron haberlo hecho. Ellos denunciaron una usurpación de identidad. Ni Andrés Manuel ni Gonzalo López Beltrán solicitaron los documentos, lo que sugiere que es un montaje mediático y político.
Alcalde enfatizó que estas acciones buscan sembrar dudas y división entre los ciudadanos. Sin embargo, advirtió que “el pueblo de México es mucha pieza” y no permitirá que estas campañas de desprestigio tengan éxito.
Este caso también ha reavivado el debate sobre la necesidad de regular los amparos rastreadores, para evitar su uso con fines políticos.
El gobierno del estado de Puebla propicia e impulsa la validez oficial de los planes de estudio de la Licenciatura de Médico Cirujano, asegurando que ya cumplen con la calidad necesaria para capacitar a los alumnos integralmente, brindándoles además un respaldo de alto nivel formativo.
En el estado de Puebla se han implementado políticas públicas que impulsan y mejoran la educación superior. Alejandro Armenta, gobernador de la entidad, en diferentes ocasiones ha demostrado que su administración sigue las propuestas de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ha invertido ampliamente, en lo que va de su sexenio, en la educación integral.
“La Universidad de la Salud del Estado de Puebla logró cumplir con los requerimientos para la actualización de la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF)”.
Sheinbaum impulsó la Universidad Rosario Castellanos para garantizar los derechos educativos, por lo que, para contribuir al desarrollo de la región de Eloxochitlán se está construyendo un plantel de esta institución en esta zona, caracterizada por una exclusión social y olvido por los gobiernos anteriores.
Sumado a lo anterior, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla logró cumplir con los requerimientos para la actualización de la Opinión Técnico Académica Favorable (OTAF), lo que respalda la apertura de los planes de estudios de la Licenciatura en Médico Cirujano (LMC) en las cuatro sedes regionales, ubicadas en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.
El aval lo dio la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), con una vigencia de cinco años; lo que le permite tener una validez oficial con pertinencia y calidad, que respalda la trayectoria escolar de las y los alumnos.
El rector Martín Huerta Ruíz afirmó que “la obtención de las OTAF favorece la formación de profesionales de la salud con excelencia académica y humana para atender la salud de las personas, además, consolida a la Universidad de la Salud como una institución de alto nivel educativo”.
“El aval lo dio la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), con una vigencia de cinco años”.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el ChatBot de Locatel, una herramienta que facilitara el acceso de las y los ciudadanos a distinta información.
En el marco del 46 aniversario de Locatel, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, con el propósito de agilizar la atención ciudadana y facilitar el acceso a información y apoyos en casos de emergencia, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de chatbot a través de WhatsApp.
📹 #Vídeo | Esta mañana la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), lleva a cabo una conferencia de prensa para reconocer los más de 40 años de Locatel, una herramienta que, calificó como fundamental para dar información a la ciudadanía, convirtiéndose en el enlace del… pic.twitter.com/skcQLYkNNf
“Hoy Locatel da un paso más: abre una nueva manera de comunicarse a través de WhatsApp. Será una herramienta directa, cercana y fácil para que la población tenga contacto con su gobierno”, afirmó Brugada durante el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
La mandataria capitalina reconoció la labor histórica de Locatel desde su creación, y destacó su papel en momentos de emergencia así como su contribución a mantener una comunicación constante entre la ciudadanía y el gobierno.
Por su parte, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz Sánchez, explicó que el chatbot estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y permitirá a la población ahorrar tiempo y recursos al resolver trámites, aclarar dudas o generar reportes sin necesidad de traslados.
El nuevo servicio combina atención automatizada con la posibilidad de conectarse a un operador en cualquier momento, e incluye autenticación con Llave CDMX y la interoperabilidad con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Entre sus funciones destaca la integración de Bachetel, que permite enviar ubicación y fotografías de baches para generar folios de atención inmediata.
Foto: Los Reporteros MX/ Sebastián JuárezFoto: Los Reporteros MX/ Sebastián JuárezFoto: Los Reporteros MX/ Sebastián JuárezFoto: Los Reporteros MX/ Sebastián Juárez
Tamariz resaltó que el uso de WhatsApp facilita el acceso digital, ya que 92.6% de las personas usuarias de Internet en la capital utilizan esta aplicación, disponible sin costo de datos móviles en todas las compañías telefónicas.
El director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, subrayó que el centro de contacto se mantiene como el más grande de América Latina, y permanece en operación permanente los 365 días del año. Además, adelantó que próximamente se incorporará un servicio en lengua de señas mexicana para garantizar un acceso más inclusivo.
De octubre a la fecha, Locatel ha brindado 5 millones 326 mil 852 servicios, orientado a 17 mil 201 mujeres, asesorado a más de 177 mil personas en trámites digitales y canalizado más de 743 mil folios de atención.
Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, arrancó con el Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, que tiene como fin brindar apoyo bimensual a las cuidadoras y cuidadores de personas altamente dependientes, en especial a mujeres que desempeñan estas tareas desde el hogar a diario.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, este miércoles 17 de septiembre, defendió los derechos de las “mujeres que cuidan” con el arranque del Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”.
En la explanada del monumento a los Niños Héroes, en Chapultepec, se reunieron cientos de cuidadoras y cuidadores de las diferentes alcaldías de la Ciudad de México para recibir el apoyo que destinó el Gobierno de México a todos aquellos que se encargan de las tareas y cuidados del hogar, en especial a las mujeres, quienes por años no han sido reconocidas por este esfuerzo.
📹 #Vídeo | Esta mañana la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), realiza la entrega de apoyos del programa "Ciudad que Cuida a Quien Cuida", para las personas que atienden a niños y niñas de 6 meses a 6 años, a personas de la tercera edad y con discapacidad. pic.twitter.com/9gV1fw4iLS
“Está proyectado que para el próximo año, haya una inversión de 987 mil millones de pesos, casi un billón de pesos en programas sociales para el Bienestar”, destacó Diego Hernández.
“Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, busca dar apoyo a las personas que atienden a niños y niñas de 6 meses, 6 años y personas de alta dependencia por vejez o discapacidad. El aporte económico que recibirán es de 2 mil pesos bimensuales, a la par de asistencia especializada con psicólogos, médicos, entre otros; además de instalar 200 espacios de atención para que los cuidadores se apoyen para cuidar a los que de ellos dependen.
Este programa, junto con otros ya puestos en marcha, forman parte de las políticas públicas de la Cuarta Transformación, iniciadas con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y continúa la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que, el Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, parte del cambio que busca el Gobierno de la CDMX ante la desigualdad histórica de género y económica que desconoce los trabajos del cuidado. También informó que el programa no es solamente de apoyo económico, sino que se está proyectando un día de “Cuidado para los que cuidan”, donde podrán acudir a una Utopía y tener un “día de spa”, además de actividades culturales y deportivas dispuestas especialmente para los cuidadores.
“Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, busca dar apoyo a las personas que atienden a niños y niñas de 6 meses, 6 años y personas de alta de dependencia por vejez o discapacidad.
En el lanzamiento del programa participó Diego Hernández Gutiérrez, delegado de Programas para el Desarrollo de la Ciudad de México, quien aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum destinó un presupuesto generoso para este tipo de apoyos.
“Este programa sobre el Sistema Público de Cuidados es una estrategia que lleva el gobierno de la Ciudad, pero que se complementa con lo que estamos haciendo a nivel federal. Ya se anunció el paquete económico que envió la presidenta la semana pasada, está proyectado que para el próximo año haya una inversión de 987 mil millones de pesos, casi un billón de pesos en programas sociales para el Bienestar”, declaró Hernández.
También mencionó, a propósito de los programas sociales que realiza Clara Brugada, que la Jefa de Gobierno está evaluada como la mejor gobernadora, destacando con el primer lugar en la lista de mejores mandatarios estatales del país.
Finalmente, Brugada anunció que fue enviada al Congreso de la Ciudad de México una reforma constitucional que busca abolir el rol único de la mujer en las tareas del hogar, como acciones complementarias al proyecto de la Cuarta Transformación, el cual reconoce que ya “es tiempo de mujeres”.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla implementó acciones para cuidar a la ciudadanía en las próximas fiestas patrias de accidentes por pirotécnia: habrán sanciones a quien haga uso de ellas sin los permisos correspondientes. El objetivo es que la celebración transcurra en orden, paz y seguridad para las y los poblanos.
Las fiestas patrias son una celebración que no debe pasar desapercibida en ningún rincón del territorio nacional, sin embargo, cualquier evento en el que no se tomen medidas preventivas es un peligro inminente. Es por eso que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los poblanos de incidentes relacionados con el uso de pólvora, el gobierno de Pepe Chedraui Budib, mediante un trabajo interinstitucional y coordinado con los gobiernos estatal y federal, realizó diversas acciones para que estas fiestas patrias transcurran en orden, paz y seguridad.
La Secretaría General de Gobierno, junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, planificó recorridos aleatorios en mercados municipales por medio de los cuales buscan restringir la venta de pirotecnia. Asimismo, ejecutarán operativos en vía pública, específicamente en el Centro Histórico, para verificar que este tipo de mercancías no se distribuyan.
También, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil ha reforzado las acciones preventivas respecto al uso de pirotecnia y materiales explosivos. Los métodos preventivos permiten proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, esto también busca evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario.
Las instituciones están trabajando para que toda la población pueda disfrutar de fiestas patrias seguras, no obstante, es necesario que la ciudadanía tome conciencia de lo que produce el no atender a las indicaciones de las autoridades.
Bajo la normatividad vigente de pólvora sólo podrán hacer uso de pirotecnia aquellas personas físicas o morales que cuenten con los permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Por lo que las autoridades poblanas han anunciado: “queda estrictamente prohibido el uso de pirotecnia con la finalidad de evitar poner en riesgo a la población”.
“Los métodos preventivos permiten proteger la integridad física de la población, en especial la de niñas, niños y adultos mayores, esto también busca evitar afectaciones al entorno y al patrimonio comunitario”.
El desacato a la norma puede derivar en multas que van desde los 542.85 pesos hasta los 6 mil 514.20 pesos, también arrestos de hasta 36 horas y la asignación de trabajos comunitarios.
Por otra parte, Protección Civil capacitará a los presidentes municipales, “sobre medidas de prevención por venta y quema de pirotecnia durante las fiestas patrias, donde también participan elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, expertos en materiales explosivos”.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, hace un atento llamado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad y disfrutar las fechas patrias que tanto enorgullecen a México evitando el uso de pirotecnia y privilegiando la convivencia familiar. ¡Viva México!
Las juntas auxiliares en Puebla recibieron este 10 de septiembre despensas y sillas de ruedas para las personas vulnerables, acciones que forman parte del programa “Alimentación Imparable”. Pepe Chedraui, presidente municipal y MariElise Budib, presidenta del DIF, llevaron a cabo la entrega de los elementos.
En la Ciudad de Puebla, el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, llevaron a cabo diversas actividades sociales para contribuir con el bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares, junto con el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez. Esta vez entregaron despensas del programa “Alimentación Imparable” y sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el Presidente @pepechedrauimx , realizó la primera entrega del programa “Alimentación Imparable”, una iniciativa que brinda apoyo a familias en situación de vulnerabilidad mediante despensas alimentarias. 🥦🥑🥛
Chedraui resaltó: “Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento”.
Por su parte, Budib señaló: “Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores”.
También agregó después: “Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”.
“Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano, que no les falte en ningún momento la alimentación necesaria para su crecimiento” – Pepe Chedraui
A su vez, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, mencionó que el programa busca enfrentar las problemáticas alimentarias que se viven a nivel nacional; tales acciones estructurales también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla aseguró que seguirá trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de las familias.
En el centro de la capital de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo el lanzamiento del Campeonato Mundial de Voleibol Playa Sub 21, que tendrá sede en Cholula, Puebla del 15 al 19 de octubre.
Alejandro Armenta aseguró que el deporte se ha convertido en una política de estado en Puebla, por lo que fusionó el Instituto de las Juventudes con el Instituto del Deporte para crear la nueva Secretaría, que sigue la línea administrativa del gobierno federal para transformar la vida de los jóvenes. Es por ello que el CampeonatoMundial de Voleibol Playa Sub 21 tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes.
Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez
“En Puebla traducimos el primer eje de protección y seguridad a la población, haciendo que hubiese una Secretaría… Entendemos muy bien la dinámica de nuestra presidenta y respaldamos la visión de Romel [director de CONADE] para contribuir a la integración social a través del deporte, la cultura y el arte”, dijo el gobernador Armenta.
Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez
El acto protocolario donde se anunció este campeonato reunió a personalidades como Rommel Pacheco, campeón olímpico y Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual felicitó a Alejandro Armenta, quien bajo instrucción de la presidenta de México está fortaleciendo el deporte masivo desde lo social resaltando las culturas regionales.
📹 #Video | Esta tarde el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_), lleva a cabo el lanzamiento del Campamento Mundial de Vóleibol Playa de Puebla. pic.twitter.com/rmVFjCNjFG
“El Campeonato tiene un trasfondo social y político de alto impacto en las juventudes”
Del presidium también participaron la presidenta municipal del municipio de Cholula, Tonantzin Fernández; la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Karla López; la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “la bonita” Sánchez, los atletas que representarán a México en el mundial de voleibol playa y el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro.
Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez
“El voleibol en este año fue espectacular en el tema del calendario, conseguimos 14 eventos internacionales en México, somos uno de los países más organizadores en la confederación y también a nivel de federación internacional”, comentó Jesús Perales.
A pregunta expresa por LosReporterosMx, sobre los operativos de seguridad organizados en Puebla para respaldar el Campamento Mundial de Vóleibol Playa, Alejandro Armenta aseguró que tienen a disposición elementos de la Marina, Sedena, Guardia Nacional con operativos especiales en Cholula, donde se realizará el evento, y que también han rutas turísticas al terminar los partidos.
Foto: LosReporterosMx/ Sebastian Juárez
Por su parte, Rommel Pacheco, respondió a LosReporterosMx sobre la proyección del deporte en otros estados del país, que el plan es que todas las entidades federativas puedan ser sedes del deporte nacional e internacional, con énfasis en el bienestar social, bajo el proyecto federal “por la paz y contra las adicciones”.
La fuerza trabajadora de la Ciudad de México ha laborado por muchos años con contratos temporales e inestables, pero con el Programa Basificación de Nómina 8 propuesto y puesto en práctica por el Gobierno de la CDMX, al 1 de septiembre lograron dar contratos permanente a más de 13 mil trabajadores de dicha nómina, lo que significa que obtuvieron su plaza de base.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el Programa de Basificación frente a miles de empleados que acudieron al Zócalo capitalino. Brugada celebró que, este paso representa un acto de justicia laboral, porque ahora los trabajadores contarán con seguridad social, prestaciones y la tranquilidad de un empleo formal que les da certidumbre a ellos y a sus familias.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
“Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México; quiero, antes que otra cosa, darles las gracias”, dijo Clara Brugada.
Según el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, aseguró que para lograr este objetivo se realizaron entrevistas, revisiones de expedientes y validaciones de antigüedad. La mayoría de los beneficiados pertenecen a las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán.
📹 #Video | Esta mañana da inicio en el Zócalo capitalino el Programa de Basificación de Nómina 8 encabezado por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM). pic.twitter.com/nZyztRxR7k
“Este paso representa un acto de justicia laboral, porque ahora los trabajadores contarán con seguridad social, prestaciones y la tranquilidad de un empleo formal que les da certidumbre a ellos y a sus familias”
Entre los que ahora tienen plazas, se encuentran 840 personas con discapacidad, lo que fomenta la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
En esta primera etapa del Programa, el Gobierno de la CDMX invirtió 582 millones de pesos. A partir del 15 de septiembre, los trabajadores recibirán su primer pago como basificados, con beneficios como Afore, crédito para vivienda, entre otros. El programa, según Brugada Molina, busca dar plaza al 100 % de la Nómina 8 en el primer semestre de 2026.
“Sin duda, el día de hoy quedará grabado en la historia, porque la Jefa de Gobierno, a menos de un año de haber llegado al gobierno, ha cumplido su palabra de basificar en esta ocasión a más de 14 mil trabajadores, un hecho inédito, histórico en los últimos 30 años”, destacó José Carlos Acosta, director general de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo en la CDMX.
Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez
Clara Brugada, junto con su gabinete de trabajo, logró dar un futuro estable a más de 13 mil trabajadores de la capital del país. La basificación se traduce, entonces, como la oportunidad de construir una vida con mayor seguridad, menos desigualdad y justicia para ellos y sus familias.
Gran noticia sobre los recientes resultados, producto del proyecto de la Cuarta Transformación, creado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. La disminución de la pobreza y pobreza extrema es sin duda la mejor evidencia de la toma de decisiones en torno al objetivo principal de atacar la corrupción heredada del periodo neoliberal de los gobiernos prianistas.
Desafortunadamente los vicios e intereses por parte de algunos malos servidor@s públicos y líderes dentro del movimiento están lastimando de manera profunda al proyecto, aunado a los ataques mediante el evidente control editorial que se da en los medios corporativos de comunicación nacional e internacional, dónde se destinan recursos millonarios con tal de buscar desprestigiar el proyecto, objetivo de millones de ciudadanos de a pie que por décadas participamos para cambiar el rumbo del país en busca del beneficio común.
Es indudable el riesgo al que se ha enfrentado el movimiento de la cuarta transformación al recibir desde su propia formación a personajes de dudosa honestidad, cómo en su momento fue reconocido por el mismo presidente López Obrador, quien asumió las responsabilidad de haber incorporado a personajes que durante el proceso traicionaron al movimiento. Bajo estas circunstancias los ataques al gobierno del presidente Obrador se dieron de manera indiscriminada, lo que en contra de las expectativas, esto fortaleció al movimiento gracias al apoyo por parte de las bases ciudadanas.
Durante el actual sexenio es indudable el avance que se ha logrado, gracias al gran liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, apoyada por la mayoría de su equipo y al reconocimiento popular que ya rebasa el 80%. Solo hay que tomar en cuenta que no es suficiente el reconocimiento si no se logra el objetivo principal que es acabar con la corrupción, lo que implica aprovechar la oportunidad que tenemos al incorporar al renovado poder judicial.
La lucha no se detiene solo con la integración de funcionari@s emanad@s del partido morena, es indispensable dar seguimiento al trabajo de todos y cada uno de nuestros servidores públicos. Todavía hace falta limpiar al gobierno de los vicios arraigados durante muchos años de mal gobierno neoliberal, lo que hará indispensable seguir participando desde nuestras trincheras para señalar a estos nefastos personajes que solo contaminan el buen funcionamiento del actual gobierno.
Cómo bien lo señaló el presidente López Obrador, el mejor guardián del gobierno es el ciudadano común, quien debe influenciar para lograr el cambio de actitud de los servidores públicos. Tenemos que aprovechar la experiencia y conocimientos que hemos logrado con la Revolución de las Conciencias, que nos ha brindado las herramientas suficientes para ejercer nuestros derechos constitucionales aprovechando a un renovado poder judicial. Que nadie abuse de los cargos, que se castigue a los malos funcionarios, acabemos con la corrupción venga de dónde venga. El mejor guardián de los bienes y el presupuesto público es el ciudadano de a pie.