Etiqueta: 4T

  • Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado un alto nivel de respaldo ciudadano, alcanzando un 78% de aprobación, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.

    El estudio reveló que solo un 12% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con su gestión, mientras que un 6% se mostró neutral y un 4% prefirió no responder. Este aumento en su aprobación representa un crecimiento de siete puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en enero, cuando a 100 días de su mandato había registrado un 71% de apoyo.

    El fortalecimiento de su imagen ocurre en un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, quien mantiene su intención de imponer aranceles a productos mexicanos. Asimismo, la mandataria ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los connacionales en Estados Unidos y en la implementación de estrategias de seguridad para combatir la delincuencia y el tráfico de fentanilo.

    Estos resultados reflejan una consolidación en la percepción positiva de su gobierno y sugieren un respaldo mayoritario a sus decisiones en materia económica, diplomática y de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Pisarello desnuda la ofensiva de PP y Vox contra la 4T en México: Un reflejo de la frustración por el liderazgo de Sheinbaum

    Pisarello desnuda la ofensiva de PP y Vox contra la 4T en México: Un reflejo de la frustración por el liderazgo de Sheinbaum

    En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre las derechas españolas y el gobierno mexicano, los partidos políticos españoles PP (Partido Popular) y Vox han intensificado sus ataques contra la llamada Cuarta Transformación (4T) liderada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su sucesora en la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

    El Secretario Mesa del Congreso de España, Gerardo Pisarello, refrendó su apoyo apoyo al gobierno de la 4T, al mostrar las bondades de la actual política mexicana.

    “No soportan que hoy la Presidenta Sheinbaum sea la política mejor valorada de toda la región, que México haya visto consolidada su economía y que se gobierne priorizando a los más pobres” afirmó Gerardo.

    Esta estrategia ha sido interpretada como una reacción desesperada ante la incapacidad de influir en la política mexicana y el notable posicionamiento de Sheinbaum, quien se ha convertido en la líder mejor valorada del continente.

    Las críticas provenientes de PP y Vox se han centrado en la gestión de la 4T, acusando al gobierno mexicano de implementar políticas que, según ellos, han llevado al país hacia un camino de ineficiencia y autoritarismo. Sin embargo, estas acusaciones han sido recibidas con escepticismo y rechazo por parte de muchos mexicanos, quienes ven en la 4T un esfuerzo por transformar el país y combatir la corrupción.

    Se olvida a la derecha que, su aliado Calderón protegió junto a Genaro García Luna al Cártel de Sinaloa, impulso al Cártel Jalisco Nueva Generación, elevó en 200% la tasa de homicidios y desapariciones. Provocó la infiltración de la criminalidad en todas las estructuras del Estado” añadió.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, es objeto de atención internacional debido a su creciente popularidad. Su enfoque en temas como la justicia social, el medio ambiente y la movilidad urbana ha resonado entre los ciudadanos, lo que contrasta con la postura crítica de los partidos de derecha españoles. En este contexto, la percepción de que Sheinbaum es una de las líderes mejor valoradas de América Latina, generando un desasosiego notable en las filas de PP y Vox, quienes ven amenazados sus propios discursos y propuestas.

    “¡Que diferencia entre Claudia Sheinbaum! Poniéndose al costado de su pueblo, oponiéndose al injerencismo y Santiago Abascal de Vox defendiendo sumisamente los aranceles de Trump, contra los agricultores y granjeros españoles, extremeños, andaluces.

    “¡Que diferencia entre la Presidenta Sheinbaum! Poniendo en valor la importancia de los pueblos originarios y ustedes que presumen de patriotas y de pulserita con la bandera, pero se inclinan ante Trump, cuando elimina el castellano de las páginas web de la Casa Blanca” , destacó el Secretario.

    Analistas políticos sugieren que la frustración de PP y Vox puede estar vinculada no solo a su incapacidad para doblegar la influencia de AMLO en México, sino también a las implicaciones que el éxito de la 4T podría tener en el panorama político europeo. Los líderes de estas formaciones políticas han expresado su preocupación por el auge de gobiernos de izquierda en América Latina, que podrían inspirar movimientos similares en Europa.

    Las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar, con usuarios mexicanos defendiendo la soberanía de su país y rechazando las intenciones de intervención política por parte de partidos extranjeros. Al mismo tiempo, la retórica de PP y Vox ha sido criticada como una forma de injerencia que no respeta la autonomía de las naciones.

  • Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Gobierno de México lanza la estrategia ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ para mejorar la salud en las escuelas

    Esta mañana, el Gobierno de México presentó la estrategia nacional “Vida Saludable, Vive Feliz” en un evento encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el recinto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La estrategia busca mejorar la salud de las infancias a través de estrategias de enseñanza, el uso de nuevas tecnologías en la docencia, la creación de cooperativas escolares libres de alimentos chatarra y procesados, así como la difusión de la campaña “El Fentanilo Mata”.

    En el evento estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y los titulares de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mario Delgado y Zoé Robledo, respectivamente. Brugada respaldó la estrategia destacando que una alimentación adecuada es clave para el desarrollo humano y educativo de las niñas y niños.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que esta iniciativa forma parte de las promesas de la Presidenta Sheinbaum para mejorar la calidad de vida y la salud de la población mexicana. Mientras tanto, el secretario de Educación, Mario Delgado, explicó que la estrategia comenzará formalmente el próximo 11 de marzo e incluirá revisiones nutricionales, dentales y visuales. Además, mencionó que la primera fase del programa arrancó el pasado 7 de enero con una campaña enfocada en la prevención del consumo de drogas en la infancia.

    Durante su intervención, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el esfuerzo y las horas de trabajo dedicadas al diseño de la estrategia, exhortando a las instituciones a no dejarla solo en un anuncio, sino a garantizar su implementación efectiva. Anunció además que empresarios donarán los primeros lentes para niñas y niños que los necesiten.

    Finalmente, la mandataria adelantó que su gobierno trabaja en el diseño de una estrategia nacional de protección a la salud mental y reconoció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por implementar un plan de salud mental en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    Clara Brugada da banderazo a brigadas contra incendios forestales en la CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el banderazo de salida de más de 2 mil combatientes contra incendios forestales, quienes se encargarán de la protección y conservación del suelo de conservación en la capital del país.

    Desde el Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina puso en marcha esta estrategia que busca reforzar las acciones preventivas y de respuesta ante incendios en zonas forestales. En el operativo participarán 197 brigadas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) de la Ciudad de México, además de otras unidades especializadas.

    “Hoy estamos con un conjunto de hombres y mujeres que empiezan este año enfrentando uno de los problemas fundamentales que son los incendios. Más de 900 incendios en 2024, justamente 950 en áreas verdes, en zonas forestales y de conservación”, destacó Brugada al subrayar la importancia de esta labor.

    Brigadas equipadas y listas para actuar

    El director general de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, detalló que con la nueva estrategia se desplegarán 2 mil 119 combatientes, organizados en 197 brigadas, de las cuales 500 forman parte del programa “Altepetl” y otras áreas institucionales. Además, se contará con 164 vehículos, incluyendo camionetas tipo pick-up, unidades de estacas, así como cuatro carros motobomba especializados en el combate de incendios.

    “En territorio tenemos 164 vehículos entre camionetas pick-up y estacas; cuatro carros motobomba especializados para el combate de incendios. La vigilancia y detección la hacemos en 14 torres y tres campamentos de monitoreo. Y tenemos 662 equipos de comunicación para poder cubrir el 98 por ciento del suelo de conservación”, explicó Peña Fuentes.

    Como parte de la estrategia de fortalecimiento, la jefa de Gobierno anunció que en mayo llegarán uniformes ignífugos para los brigadistas, los cuales incluirán botas, pantalones, camisolas, cascos y cuelleras.

    “Vamos a darle resultados a esta nuestra Ciudad de México porque efectivamente somos el cuerpo especializado más importante de nuestro país”, afirmó Peña Fuentes, al destacar que las brigadas cuentan con un tiempo de cinco minutos para detectar un incendio y una hora con 48 minutos para controlarlo, un estándar sin precedentes en el país.

    Debes leer:

  • Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    Usuarios de X se burlan de Ricardo Salinas Pliego tras promocionar noticiero de TV Azteca

    El empresario Ricardo Salinas Pliego se convirtió en blanco de burlas en la red social X después de compartir una publicación promoviendo el noticiero de TV Azteca, “Hechos”. En su mensaje, el magnate invitaba a su audiencia a informarse con “el único noticiero que les habla con la verdad”. Sin embargo, los usuarios de la plataforma no tardaron en reaccionar con comentarios sarcásticos y críticas hacia su promoción.

    Uno de los comentarios más destacados fue: “Hay una enorme diferencia entre las post verdades que publican tus sicarios y la verdad, chaparrito”, en clara referencia a las polémicas alrededor del empresario y su línea editorial.

    Otro usuario añadió: “Seguro debe de tener rating por los suelos para que el usurero tenga que salir a promocionar”. Además, un tercero ironizó sobre la audiencia del noticiero, afirmando:

    “Yo creo que ya solo sus ‘sobrinos’ ven esa basura”, haciendo alusión al término con el que Salinas Pliego suele referirse a sus seguidores.

    En respuesta a la publicación del empresario, otro usuario compartió la noticia del cierre de una filial de Banco Azteca en Brasil con el comentario: “Ya pasó este notición”, acompañado de emojis de risa, evidenciando que los problemas financieros de su conglomerado también han sido motivo de burla en redes sociales.

    La ola de comentarios surge en un contexto donde el dueño de Grupo Salinas enfrenta diversas controversias, entre ellas su negativa a pagar adeudos fiscales al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la freciente demanda interpuesta por el empresario a varios periodistas independientes que se dedican a denunciar la evasión de impuestos del empresario.

    Sigue leyendo…

  • El AIFA sigue creciendo y ahora logra aumento de utilidades; tan solo en 2024, transportó a más de 6 millones de viajeros

    El AIFA sigue creciendo y ahora logra aumento de utilidades; tan solo en 2024, transportó a más de 6 millones de viajeros

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró utilidades operativas por primera vez en su historia, acumulando ganancias de 285 millones de pesos durante el 2023, de acuerdo con los estados financieros obtenidos por El Financiero.

    Este logro se da en un contexto donde el aeropuerto, ubicada en Santa Lucía, ha ido consolidando su operación sin depender de subsidios federales. En total, los ingresos propios del AIFA ascendieron a más de 2 mil 581 millones de pesos, principalmente por el cobro de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA).

    El especialista en derecho aeronáutico Juan Carlos Machorro destacó la relevancia de este hito, señalando que “es un resultado positivo, que el AIFA ya genere ganancias y que regrese, paulatinamente, lo que costó al erario su construcción”. Además, precisó que el crecimiento del aeropuerto se ha dado gracias a las estrategias implementadas por el entonces gobierno de ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo decretos presidenciales que fortalecieron la operación de la terminal aérea.

    A pesar de este avance, el margen de ganancias del AIFA se redujo hacia el final del año debido a un aumento en los gastos generales. Los costos anuales de operación sumaron 2 mil 295 millones de pesos, de los cuales mil 700 millones se destinaron a gastos generales, mientras que el gasto en nómina ascendió a 481 millones de pesos.

    El crecimiento del AIFA ha sido notable, logrando transportar a 6.3 millones de pasajeros en 2024, superando la meta de 5 millones anuales establecida para 2023. No obstante, el especialista indicó que el desarrollo del aeropuerto ha seguido su propio ritmo, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sigue siendo la principal terminal aérea del país.

    Con tarifas más accesibles que las del AICM, el AIFA se ha posicionado como un aeropuerto complementario, aunque su vocación de negocio aún se encuentra en proceso de consolidación. Además, persiste el reto de fortalecer su red de conexiones internacionales, la cual depende de un mayor número de vuelos domésticos que permitan consolidarlo como un hub de distribución aérea.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch desmiente escape de Iván Archibaldo, alias “El Chapito”, y destaca capturas clave

    Omar García Harfuch desmiente escape de Iván Archibaldo, alias “El Chapito”, y destaca capturas clave

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, hubiera logrado huir de un operativo federal en Culiacán, Sinaloa, como se había especulado en días recientes.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario explicó que la intervención de las fuerzas de seguridad no tenía como objetivo a Guzmán Salazar, por lo que no puede considerarse un operativo fallido. En realidad, el despliegue estuvo dirigido a capturar a dos miembros clave de la estructura criminal de “Los Chapitos”: Kevin Alonso, alias “El 200”, señalado como jefe de seguridad del grupo, y José Ángel Canobbio, conocido como “El Güerito”, identificado como uno de los principales operadores financieros. Ambos fueron detenidos el pasado miércoles.

    García Harfuch subrayó que las operaciones en Sinaloa han dado resultados importantes, destacando la labor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otras corporaciones de seguridad. Añadió que, además de las capturas recientes, durante la madrugada del día de su declaración se realizaron nuevas detenciones, lo que, según él, debilita significativamente la estructura de la organización delictiva.

    El funcionario también mencionó que la estrategia implementada por el gobierno ha logrado afectar el poder de grupos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, los cuales se encuentran en conflicto desde septiembre del año pasado.

    Sigue leyendo…

  • Ricardo Sheffield desmiente rumores de su salida de Morena y reafirma su compromiso con la 4T

    Ricardo Sheffield desmiente rumores de su salida de Morena y reafirma su compromiso con la 4T

    Después de haber aclarado que no abandonará los temas relacionados a la protección del consumidor, puese se lograron reuniones con Grupo Bimbo después de un vídeo en el que se evidencia el uso de un colorante nocivo, el senador Ricardo Sheffield rechazó de manera tajante los rumores que lo vinculaban con una posible salida de Morena para unirse a Movimiento Ciudadano. La versión fue difundida por un medio de comunicación nacional, pero el legislador aclaró que su compromiso con su partido y su bancada en el Senado sigue firme.

    Sheffield expresó su sorpresa ante la publicación de esta información y calificó la nota como una falsedad sin sustento.“Ya me agarró aquí en un traslado esa noticia falsa que sacó El Universal, que por cierto, me llama mucho la atención porque es un medio serio. No sé para qué se pone a decir mentiras y a meterse en chismes, dimes y diretes”, declaró.

    El senador reiteró su satisfacción con su papel dentro de Morena y aseguró que su trabajo dentro del grupo parlamentario continuará con normalidad. “Estoy muy, muy contento en Morena, estoy muy contento en el grupo parlamentario de Morena en el Senado, y vamos a seguir en Morena”, afirmó con determinación.

    Para reforzar su postura, recordó que recientemente formalizó su reafiliación al partido, lo que demuestra su compromiso a largo plazo. Además, destacó su labor como consejero nacional y estatal, subrayando que su permanencia en Morena no está en duda.  “No se sabe de dónde sacan esos cuentos”, enfatizó.

    También explicó que su suplente, Diego Sandoval, ha ocupado su escaño en diversas ocasiones y lo seguirá haciendo cuando sea necesario, sin que esto implique un cambio en su militancia. “Ambos somos parte de Morena y estamos convencidos de seguir aquí. No hay más que decir”, sostuvo.

    Finalmente, Sheffield recordó que ha trabajado en Morena durante siete años y aseguró que su compromiso con el partido es a largo plazo.

    Sigue leyendo…

  • FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras la divulgación de una grabación en la que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Morelos, junto con otros funcionarios públicos en una reunión con un supuesto líder criminal de la región.

    Omar García Harfuch confirmó la apertura de la carpeta de investigación durante la conferencia matutina, detallando que el caso involucra a varios servidores públicos y a un civil armado que también aparece en la grabación. Señaló que las indagatorias se llevan a cabo en coordinación con la FGR para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

    “Ya se inició una carpeta con la Fiscalía General de la República, sí hay servidores públicos involucrados, así como el civil que sale en el video con un arma larga, camuflajeado. Ya se inició carpeta, ya hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía General de la República”, señaló

    Entre los funcionarios mencionados en la investigación figuran un presidente municipal, un secretario del ayuntamiento y al menos tres servidores públicos más. Las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre las posibles implicaciones legales de los involucrados ni sobre las circunstancias en las que se llevó a cabo la reunión.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum refuerza la soberanía de México con reforma que regula la actuación de agentes extranjeros

    Sheinbaum refuerza la soberanía de México con reforma que regula la actuación de agentes extranjeros

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución busca establecer en el texto constitucional las disposiciones que regulan la presencia y actividades de agentes de agencias extranjeras en México.

    Sheinbaum recordó que en 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador reformó la Ley de Seguridad Nacional con el propósito de proteger la soberanía nacional y evitar intervenciones indebidas por parte de funcionarios extranjeros. En esa normativa se estableció que los agentes internacionales no gozarían de inmunidad si incurrían en delitos o violaban las leyes mexicanas.

    De acuerdo con la regulación vigente, los agentes de agencias extranjeras solo podrán desarrollar actividades de enlace con las autoridades mexicanas en los términos de la acreditación otorgada por el Estado. No podrán ejercer facultades reservadas a las instituciones nacionales ni aplicar leyes extranjeras dentro del territorio mexicano.

    Asimismo, deberán presentar informes mensuales ante las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, en los cuales detallarán sus actividades y gestiones realizadas ante autoridades federales, estatales y municipales. Se les exige mantener confidencialidad sobre la información obtenida en el marco de convenios bilaterales y tienen prohibido llevar a cabo detenciones, allanamientos o cualquier acción que infrinja la Constitución y las leyes nacionales.

    Además, su actuación estará sujeta a los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y solo podrán portar armas de fuego con la autorización expresa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Con la nueva reforma, las disposiciones que actualmente se encuentran en la Ley de Seguridad Nacional quedarán plasmadas en la Constitución, reforzando el marco jurídico que regula la presencia de agentes extranjeros en México. Sheinbaum enfatizó que cualquier funcionario foráneo que infrinja estas normas enfrentará la pena más severa contemplada en el Código Penal.

    Sigue leyendo…