Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dio una sorpresota reactivando sus redes sociales el día de hoy, después de dos meses de permanecer en retiro y en silencio mediático. 

    A través de su cuenta en YouTube, el tabasqueño compartió un video que presuntamente correspondería a material difundido durante su administración. El clip se titula “Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, desde la BAM Santa Lucía”

    Aunque podría tratarse de un error de la encargada de las redes sociales de AMLO, también es cierto que podría tratarse de una muestra de orgullo, luego de que el AIFA fue reconocido en París, Francia, con el Premio Versailles, como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”

    Lo que sí es un hecho es que en unos cuantos minutos la publicación desde la cuenta oficial de López Obrador provocó la sorpresa, emoción y amor de todo el Pueblo de México, quienes compartieron haber sido testigos de esta señal que el “Peje”, como también se le llama de cariño, les mandó desde su retiro de la política, en su finca de Palenque, Chiapas, ya saben, la famosa “Chingada”.

    Aquí algunos de los comentarios, el video en cuestión al final de la nota:

    Después del revuelo causado, el video aparentemente volvió a ser retirado, pero nosotros les compartimos la versión original:

  • Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    El 01 de diciembre del año 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Hoy se cumplen 6 años de ese hecho histórico que transformaría la vida de todas y todos los mexicanos. 

    López Obrador vio así culminada una lucha de décadas, “por el bien de todos, primero los pobres”, decía en todos sus eventos públicos, animando a la gente para que no cayeran ante los embates del conservadurismo. Sobre todo después de un primer fraude en el año 2006, cuando el espurio Felipe Calderón llegó por las malas a la silla presidencial. 

    Finalmente la democracia funcionó, no podía ser de otra manera pues millones salieron a las calles para demostrar su apoyo al líder de todas y todos los mexicanos: el tabasqueño López Obrador.

    Hace 6 años inició el sueño de la Cuarta Transformación de México, hoy continúa la construcción del Segundo Piso de la 4T, como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en una publicación en redes sociales. 

    Otras voces se unieron a la conmemoración, pues sin duda desde la llegada de la 4T las cosas han cambiado para bien. Se han impulsado políticas públicas que benefician sobre todo a quienes menos poseen.

    Después de haber sido vulnerada la democracia, seis años atrás, el pueblo de México llenó las urnas con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, con la certeza de que sería un presidente honesto, cercano a la gente, que siempre velaría por los intereses del pueblo, y no se equivocó”, dice una publicación del Partido Morena.

  • Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Finalmente revocaron la suspensión concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, quien el año pasado impidió que los recursos millonarios de los Fideicomisos del Poder Judicial se entregaran al Pueblo de México. 

    Fue en diciembre del año 2023 cuando ante la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, los ministros conservadores se opusieron a la extinción de los fideicomisos

    En ese entonces se planteó que los más de 15 mil millones de pesos que integran los Fideicomisos, se destinaran a las ayudas para los damnificados por el huracán Otis, que devastó Acapulco, Guerrero. Sin embargo esto no fue posible debido a la mezquindad de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por la ministra Norma Piña

    Felizmente ahora con cuatro votos a favor y uno en contra -del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena-, la primera sala de la SCJN aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien puso sobre la mesa la iniciativa que AMLO realizó en el 2023.

    Es procedente y fundado el recurso de reclamación. Se revoca el acuerdo recurrido. Se niega la suspensión solicitada”, se puede leer en la resolución del proyecto aprobado. 

    De esta manera se extinguen los fideicomisos, y sus recursos serán entregados a la Tesorería de la Federación, para que por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos sean destinados a los programas que forman parte del Plan Nacional de Desarrollo

    El Poder Judicial de la Federación se queda pues sin 13 fideicomisos millonarios. El Pueblo de México gana una victoria más contra la injusticia, el clasismo y en favor del bienestar. 

  • Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX quedó renovado tras llevarse a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria del partido. Sebastián Ramírez Méndoza presidía el comité hasta hace poco, cuando fue nombrado secretario de Turismo por la presidenta Claudia Sheinbaum

    Ramírez será sustituido por Héctor Díaz-Polanco, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. El Comité capitalino lo completan Alicia Barrientos Pantoja como secretaria general, Benita Ramírez Orduña en la Secretaría de Finanzas, Fanny Zapp Estrada en la Secretaría de Mujeres, Areli Castilla Macedo en la Secretaría de Comunicación, Irma Lilia Vázquez Blasio en la Secretaría de Diversidad Sexual, Francisco Muñoz Trejo en la Secretaría de Educación, Martín Rosales Romero en la Secretaría de Arte y Cultura, Gerardo Trejo en la Secretaría de Organización, y Ricardo Salgado Vázques en la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos. 

    De esta manera es que la Ciudad de México se suma al proceso de renovación de dirigencias de Morena en las últimas dos semanas en otros estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. 

    Héctor Díaz-Polanco

    Héctor Díaz-Polanco nació en República Dominicana en el año 1944, pero es de nacionalidad mexicana. Cuenta con estudios en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología por El Colegio de México. Ha trabajado como académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y también es investigador nacional nivel III por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional desde antes que obtuviera su registro como partido político Morena. Es considerado uno de los fundadores pues creó el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo que derivó en la creación del movimiento de la mano de Andrés Manuel López Obrador. Desde el año 2012 y hasta el 2020 fungió como presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. 

    Diputado local en la Ciudad de México entre los años 2021 a 2024, Díaz-Polanco ahora presidirá el Comité Ejecutivo Estatal de Morena por un período de dos años. 

    En su prolífica trayectoria se puede destacar que participó como consultor sobre temas indígenas en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); ha apoyado también al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia y de Nicaragua, con su asesoría.

    Cuenta además con 250 trabajos publicados, 23 libros como autor y más de 70 colaboraciones. Registra 500 eventos científicos y la impartición de cátedras y conferencias en universidades de Latinoamérica, EEUU y Europa. Se le ha reconocido con el Premio Internacional de Ensayo, el Premio Casa de las Américas, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el Premio Internacional Fernando Ortiz y el Premio Ángel Palerm.

  • Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    El departamento de Estados indicó que aún hay trabajo por hacer, pero que México y Estados Unidos sí tienen una coordinación en contra del crimen organizado.

    Después de que México enviara una nota diplomática a Estados Unidos, por la afirmaciones que hizo el emabjador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la falta de cooperación por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad, el país del norte defendió su coordinación con México para detener el crimen organizado.

    De acuerdo con información de La Opinión un portavoz del Departamento de Estado afirmó que ambos países han aumentado esfuerzos para incrementar el bloqueo a las drogas, desmantelar organizaciones criminales, y otras acciones.

    A través del Marco Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y las Comunidad Seguras, Estados Unidos y México, han aumentado los esfuerzos conjuntos para incrementar el bloqueo de drogas, desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y reducir la cantidad de armas de fuego ilícitas, dinero en efectivo y otros bienes ilícitos que cruzan la frontera“.

    El portavoz afirmó que aún hay trabajo por realizar ya que la seguridad es una de las prioridades para ambos países.

    Como dejó en claro el Embajador Salazar, todavía hay más trabajo por hacer. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional, y esperamos profundizar nuestra cooperación con la administración de (Claudia) Sheinbaum, para hacer que las poblaciones sean más seguras en ambos lados de la frontera“, dijo.

  • Ken Salazar critica las acciones en materia de seguridad del expresidente López Obrador

    Ken Salazar critica las acciones en materia de seguridad del expresidente López Obrador

    El embajador estadounidense en México criticó las acciones que tomó el expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su gestión respecto a la seguridad, mencionó que la estrategia de “abrazos, no balazos” no funcionó.

    Durante una conferencia de prensa realizada este 13 de noviembre, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, criticó la gestión del expresidente López Obrador, y afirmó que este no quiso recibir ayuda por parte del país del norte.

    Si se va a lograr la seguridad de México, tiene que haber una seguridad profunda como socios […] con respeto a la soberanía trabajandolo día con día. Desafrotunadamente, esa coordinación ha fallado en el último año, en gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos, cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano“, dijo Salazar.

    A la vez también mencionó que en diversas ocasiones le comentó al expresidente mexicano que su política de austeridad republicana no beneficiaba a la seguridad del país y que podía emperorar.

    Cuando se habla de la austeridad republicana, en el tema de la seguridad, es la misma cosa que decirlo en inglés: No le pongan el esfuerzo en apoyar a las policías ¿Entonces qué pasa? Que la policía se va a la corrupción porque no les dan suficiente para poder vivir”.

    El embajador también habló de los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y destacó que el resultado se dio por una combinación de circunstancias, como el temor a la entrada de fentanilo al país vecino y la falta de inversiones entre las naciones.

    Es lo que espanta a uno, que no va a haber la inversión que se requiere acá en México para de verdad llegar a un timepo en donde la inseguradad que existe se va a resolver“.

    Finalmente, critico el proyecto del expresidente mexicano asegurando que la estrategia “abrazos, no balazos, no funcionó, por lo que se debería eliminar y funcionar de una forma distinta en materia de seguridad.

    “La estrategia de abrazos no balazos no funcionó. La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben seguir , y es algo que desde Estados Unidos nosotros apoyamos […] El otro lado es cumplir con la ley y ahpu es donde cuando se dice nada más ‘pues no hay problema´, tenemos estas cifras que le dicen al pueblo que no hay problema. No está basado en la realidad, la realidad es que el pueblo de México no vive en seguridad”.

  • ¡Hasta siempre, Presidente! Miles de AMLOvers despiden a López Obrador con música y mucho cariño en el Monumento a la Revolución

    ¡Hasta siempre, Presidente! Miles de AMLOvers despiden a López Obrador con música y mucho cariño en el Monumento a la Revolución

    En un Monumento a la Revolución abarrotado de simpatizantes de AMLO se llevó a cabo el “Hasta Siempre Presidente Fest”, un concierto totalmente gratuito en el que miles de almas se reunieron para despedir al mandatario tabasqueño antes de que le entregue la banda presidencial a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo este martes 1 de octubre.  

    Miles de AMLOvers cantaron a todo pulmón las canciones de la banda de Ska mexicano, La Tremenda Korte, siendo las más coreadas: “Total”, “Ni un paso atrás”, “Tres patines”, “La recuerdo de ayer” y “Veneno”.

    De igual manera, las personas que asistieron a la explanada de El Monumento a la Revolución disfrutaron del mini concierto que ofrecieron Los Estrambóticos, quienes cantaron temas como “La gota que derramó el beso”, “La cerveza y el dolor”, “Ciegos de amor”, “La herida” y “Peter Punk”. 

    También gozaron de un espectáculo de lucha libre con grandes personalidades del cuadrilátero como Ciclón Ramírez Jr y El Hijo del Pirata Morgan, quienes mostraron sus habilidades en acrobacia y destreza en el llaveo para rendir a sus contrincantes en la lona.

    El espectáculo estelar comienza pasadas las 21: 00 horas, momento en el que subirá al escenario el rapero mexicano Alemán, uno de los mejores exponentes del género, que promete hacer vibrar a los AMLOvers que fueron a despedir al Presidente López Obrador antes de que deje el cargo.

  • Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Ante más de treinta mil personas en Valle de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Primer Informe de Gobierno, asegurando que en la entidad se honrará el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento realizado en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Maestra Delfina Gómez resaltó los programas sociales y obras llevadas a cabo por la 4T en el Edomex como la Pensión para Adultos Mayores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud.  

    “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó… Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando”, comentó con cariño la gobernadora

    En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez también destacó las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las fuertes lluvias que se registraron en Valle de Chalco, como la instalación de albergues y campamentos para los afectados, limpieza de casas y cisternas y los apoyos económicos entregados a los mexiquenses.  

  • El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    El pueblo no está solo: Hay mil personas de Acapulco en albergues que ofrecen 3 comidas calientes diarias y servicios de salud, asegura AMLO

    Por medio de sus redes sociales, el Presidente AMLO dio a conocer el último informe de Protección Civil sobre la inundación en Acapulco tras el paso del Huracán “John”, en el que destaca las labores de rescate y auxilio por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).  


     
    El Presidente AMLO informó que el agua está bajando considerablemente de nivel en las calles del puerto de Acapulco; se restableció el servicio eléctrico y concluyeron las evacuaciones de la población civil; también aseguró que hay mil personas en refugios que les garantizan tres comidas calientes al día, servicios de salud, así como la entrega de despensas y agua.  


     
    Asimismo, el mandatario notificó que está por concluir la primera fase del rescate humanitario del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional e iniciará el censo casa por casa con la participación de Servidores de la Nación para entregar apoyo directo a los damnificados por el paso del Huracán “John” en Acapulco.  


     
    De igual manera, AMLO destacó que en Acapulco no existen saqueos, pues los elementos de las Fuerzas Armadas realizan constantes recorridos en las calles del puerto para garantizar la seguridad de los habitantes e indicó que se trabaja para restablecer la comunicación con la Costa Grande.  


     
    Finalmente, el Presidente López Obrador dio a conocer que en el estado de Michoacán hubo una evacuación preventiva de 275 personas que se encuentran en refugios temporales por el desfogue de la presa La Villita.

  • Beatriz Gutiérrez Müller celebra su cumpleaños este 13 de enero y las felicitaciones no paran de llegar

    Beatriz Gutiérrez Müller celebra su cumpleaños este 13 de enero y las felicitaciones no paran de llegar

    La Dra., escritora y esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller está de fiesta este sábado 13 de enero por ser su cumpleaños y los mensajes de felicitación por parte de los internautas no paran de llegar.

    El día de ayer comenzaron las celebraciones a Müller, pues un grupo de personas acudieron a Palacio Nacional para darle serenata. Por lo que con todo y mariachis le cantaron las mañanitas, llevaron dos pasteles y unos “amlitos” para festejar junto a la esposa del presidente.

    Por tercer año consecutivo los simpatizantes acudieron para felicitar a Beatriz Gutiérrez, en el día de su cumpleaños.

    Este día, a través de redes sociales las felicitaciones no se hicieron esperar.

    Entre los que felicitaron a la esposa del presidente, destaca Jenaro Villamil, quien la llamó “compañera en este viaje transformador”.

    Michael Oviedo fue de los que también felicitó a Müller: “Hoy, 13 de enero, es el cumpleaños de nuestra querida y estimada doctora Beatriz Gutiérrez Müller @BeatrizGMuller, una mujer que eliminó el estereotipo de “primera dama” dignificando a las mujeres mexicanas. Reciba un abrazo con mis mejores deseos”.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también felicitó a Müller, quien dijo: “Mi madre y dos mujeres han sido fundamentales en mi vida. Hoy cumple años Beatriz, a quien amo y admiro por su imaginación y talento. ¡Felicidades!”.

    No te pierdas: