Etiqueta: Ayotzinapa

  • El Poder Judicial libera a militares criminales y presuntos normalistas lanzan petardos contra Palacio Nacional; hay 26 policías capitalinos heridos tras los hechos, reporta la SSC. (VIDEO)

    El Poder Judicial libera a militares criminales y presuntos normalistas lanzan petardos contra Palacio Nacional; hay 26 policías capitalinos heridos tras los hechos, reporta la SSC. (VIDEO)

    Un grupo de presuntos normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, con el rostro cubierto, lanzaron petardos y objetos explosivos en contra de la fachada de Palacio Nacional, en la explanada del Zócalo capitalino. Los hechos dejan 26 policías de la Ciudad de México heridos por las esquirlas de los cohetones.

    En videos que circulan en redes sociales, se observa cómo los manifestantes arrojaron objetos explosivos hacia la fachada de Palacio Nacional, lo cual provocó la movilización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. 

    De acuerdo con reportes, los presuntos normalistas pedían una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para solicitar apoyos económicos. Tras los hechos provocados en el Zócalo capitalino, aunque algunas otras versiones señalan que la movilización fue por la liberación de los ocho militares involucrados en el Caso Ayotzinapa, tras la violenta movilización los manifestantes se retiraron a bordo de los autobuses en los que llegaron.

    Sin embargo, la SSC informó que ante las manifestaciones y el lanzamiento de los objetos explosivos resultaron 26 policías capitalinos heridos, por las esquirlas de los petardos y cohetes.

    A través de una tarjeta informativa, la dependencia de seguridad capitalina detalló que los uniformados recibieron atención médica por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias.

    Asimismo, señalaron que los elementos de la SSC presentaban heridas en las piernas, los brazos y los glúteos, razón por la que fueron trasladados a distintos hospitales para que reciban la atención médica especializada.

    Te puede interesar:

  • Tribunal ordena la salida de prisión del exprocurador Murillo Karam; permanecerá en prisión domiciliaria y deberá portar un brazalete por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    Tribunal ordena la salida de prisión del exprocurador Murillo Karam; permanecerá en prisión domiciliaria y deberá portar un brazalete por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

    El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, acusado por la Fiscalía General de la Republica (FGR) por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en el caso de la desaparición de los 43 estudiante normalistas de Ayotzinapa, recibió el cambio de medida cautelar para permanecer en prisión domiciliaria.

     Este viernes, el juez de control Juan José Hernández Leyva le concedió prisión domiciliaria al ex funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto, conocido como autor de la Verdad Histórica, misma que ya fue desmentida por la actual administración.

    Murillo Karam, permanecerá en prisión domiciliaria, deberá usar un brazalete, no podrá acercarse a ningún aeropuerto y tendrá vigilancia adicional, esto a solicitud de la FGR.

    Cabe mencionar que, el pasado 4 de abril, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito concedió una suspensión definitiva al exprocurador, por graves problemas de salud y tener más de 70 años.

    Con información de IMER Noticias.

    Te puede interesar:

  • El presidente López Obrador denuncia corrupción de influencia en el Poder Judicial: Murillo Karam recibe trato distinto al de la mayoría de los presos

    El presidente López Obrador denuncia corrupción de influencia en el Poder Judicial: Murillo Karam recibe trato distinto al de la mayoría de los presos

    En una conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión del Poder Judicial de otorgar prisión domiciliaria al exprocurador Jesús Murillo Karam, quien está siendo investigado por tortura y delitos relacionados con el caso Ayotzinapa.

    López Obrador expresó su preocupación por lo que considera un trato privilegiado hacia Murillo Karam en comparación con miles de personas que permanecen en prisión sin haber sido sentenciadas. El presidente señaló la falta de influencia y recursos como barreras para acceder a un trato justo en el sistema judicial.

    AMLO también mencionó la importancia de una buena defensa legal, pero destacó que este caso revela un trato diferenciado hacia algunos presos en comparación con la mayoría.

    “Ahí sí es rápido, expedito, pero cuántos hay, miles sin sentencia, porque quien no tiene para comprar su inocencia, no tienen agarraderas, no tiene influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial” “No quiere decir que no tenga derecho a la defensa el licenciado Murillo Karam, nada más que es un trato distinto al de la mayoría de los presos”, declaró.

    El mandatario recordó que Murillo Karam fue trasladado de urgencia a cardiología en 2022 debido a problemas de salud, lo que, según él, podría haber influido en la decisión de conceder la prisión domiciliaria.

    “En efecto, el señor cuando ingresó a la cárcel estaba enfermo, no se sabe, pero a mediados del 22, se le trasladó de urgencia a cardiología y se le operó por un derrame y se le salvó la vida”, dijo AMLO.

    La declaración de López Obrador resalta el escrutinio continuo sobre la independencia y la equidad en el sistema judicial mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Pese al daño que le causó al país, Tribunal Colegiado le concede a Murillo Karam la prisión domiciliaria mientras continúa su proceso por el caso Ayotzinapa

    Pese al daño que le causó al país, Tribunal Colegiado le concede a Murillo Karam la prisión domiciliaria mientras continúa su proceso por el caso Ayotzinapa

    Un Tribunal Colegiado en MAteria Penal del Primer Circuito, concedió la prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam, ex titular de la ya desaparecida Procuraduría General de la República y acusado de ser uno de los creadores de la llamada verdad histórica del caso de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.

    Con esta decisión, Murillo Karam podrá continuar su proceso desde casa, ya que está relacionado con el caso Ayotzinapa, en donde es señalado de tortura, desaparición forzada y operar en contra de la administración de justicia.

    Las autoridades judiciales concedieron el cambio de la medida cautelar asegurando que el señalado es de edad avanzada, además de que sus problemas de salud recientes “funcionan como pruebas” de que no hay riesgo de fuga.

    Los abogados del el funcionario de Peña Nieto mencionan que su cliente sufre de diversas enfermedades, tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.

    Cabe mencionar que Murillo Karam se encuentra recluido en una torre médica del penal de Tepepan en la alcaldía Xochimilco al sur de la Ciudad de México, y en donde permanece desde el pasado 30 de junio de 2023 por sus presuntas afectaciones de salud.

    AMLO acusa al Poder Judicial de ser rápidos para resolver el caso de Murillo Karam

    Esta mañana el Presidente López Obrador se refirió al caso, y denunció que los del Poder Judicial son rápidos y expeditos para resolver asuntos como el de Murillo Karam, mientras que hay miles sin sentencias “porque quien no tiene para comprar su inocencia, no tiene agarraderas, no tiene influencia, no tiene entrada en el Poder Judicial”.

    Igualmente dijo que Murillo Karam fue atendido en el Hospital de Cardiología a mediados de 2022 y denunció que tiene “un trato distinto a la mayoría de los presos”.

  • Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue mal realizada, ya sea con dolo o ineficiencia.

    El primer mandatario también reprobó que se hayan dejado en libertad a varios de los detenidos sospechosos de haber participado, bajo el recurso de que presuntamente fueron torturados durante las investigaciones realizadas por las autoridades en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    “Los jueces le han dado libertad a más de 80 personas, argumentando tortura, a pesar de que una vez liberados, algunas personas declararon, ya como testigos protegidos, haber participado en la desaparición de los jóvenes estudiantes”.

    Condenó

    El tabasqueño agregó que las investigaciones que el Gobierno de México está realizando para dar con los culpables, ha generado sospechas de que hubo acuerdos políticos, donde habrían participado organizaciones defensoras de los Derechos Humanos e incluso el mismo abogado de los familiares de los 43 estudiantes.

    “Tenemos sospechas de que hubo acuerdos políticos e, incluso, que utilizaron o participaron, conscientemente, organismos de Derechos Humanos, y los mismos abogados de los papás de los muchachos (…) liberan a los que presuntamente habían sido torturados, las organizaciones de Derechos Humanos y los mismos abogados celebran que se haya emitido esa resolución que fue lo que permitió, en efecto, darle libertad a quienes habían participado”.

    Reveló

    Finalmente sobre el tema, AMLO volvió a confirmar que “lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa, es encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”, por lo que realizó un llamado a que las personas que tienen información del caso ayuden a romper el pacto de silencio.

  • Falso que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se hayan manifestado en contra de Clara Brugada; señalan a la derecha capitalina de realizar un montaje a la afueras de la Ibero CDMX

    Falso que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se hayan manifestado en contra de Clara Brugada; señalan a la derecha capitalina de realizar un montaje a la afueras de la Ibero CDMX

    Luego de que circulara en redes sociales y medios de comunicación, diversos videos de un grupo de personas que se manifestaron en contra de la candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, a las afueras de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México.

    Ante ello, la propia página de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, se deslindaron de las personas que se manifestaron en contra de la ex alcaldesa de Iztapalapa, explicando que no forman parte de su institución y recordaron que los normalistas son apartidistas.

    En ese sentido, el diputado federal, Manuel Vázquez Arellano, uno de los sobrevivientes de los 43 estudiantes desaparecidos, señaló que las personas que se manifestaron a las afueras de la Ibero no son de Ayotzinapa y alertó que la derecha podría estar detrás de estas acciones.

    Asimismo, usuarios de redes sociales exhibieron que las personas encapuchadas fueron transportadas en lujosas camionetas, en un video se observa cómo las personas están vestidas con playeras blancas, portan pañuelos y carteles.

    Te puede interesar:

  • Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    El Congreso de Guerrero aprobó este martes la destitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón de su puesto como Fiscal General del Estado y lanzó una convocatoria para seleccionar a su sucesor.

    Esta acción se produce después de que la gobernadora Evelyn Salgado tomara la decisión de remover a Valdovinos Salmerón, en el contexto de una investigación sobre el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta. Además de la inacción de Valdovinos Salmerón en este caso, se señaló que no cumplió con las evaluaciones de control de confianza requeridas desde agosto de 2019.

    Así, la Presidencia del Congreso local dio a conocer una solicitud de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para destituir a Sandra Luz Valdovinos Salmerón de la Fiscalía, tras el homicidio del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta de Ayotzinapa.

    En el documento, la gobernadora argumenta que Valdovinos Salmerón no cumplió adecuadamente con sus deberes en relación con el asesinato de Yanqui Khotan.

    La decisión se basa en el artículo 142 de la Constitución del estado y busca garantizar una investigación imparcial en el caso mencionado.

    Esto fue aprobado por los legisladores de Guerrero aprobaron siguiendo una solicitud de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Este paso se tomó después de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y como resultado, se anunció la búsqueda de un nuevo titular para este organismo independiente.

    La “ausencia definitiva” de Valdovinos Salmerón, atribuida a su incumplimiento de las responsabilidades de su cargo, particularmente en el manejo del caso del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta por policías estatales el 7 de marzo, provocó protestas de estudiantes y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, exigiendo la renuncia.

    En las protestas, Liliana Vianey Peralta, madre del estudiante, también exigió la destitución de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública y del coordinador de la policía Estatal de Guerrero. Aseguró que a su hijo le fue negaron la atención médica que pudo salvarle la vida: “Tardaron aproximadamente una hora en llevarlo, llegó todavía al hospital, pero ya no pudo, ya no aguantó”, dijo.

    Tras su remoción, el Congreso de Guerrero lanzó una convocatoria para encontrar a su sucesor. La selección incluirá la evaluación de 10 candidatos, la creación de una terna por parte de la gobernadora y la elección final por el Congreso con el apoyo de dos tercios de sus miembros.

    Es importante mencionar que, ante el escándalo provocado por el asesinato del joven, primero dimitió el secretario de Seguridad, Rolando Solano Rivera, seguido por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso. La gobernadora Salgado Pineda aceptó ambas renuncias y exigió que Sandra Luz Valdovinos también dejara su puesto.

    Aunado a esto, dos policías estatales se encuentran detenidos y un tercer elemento de seguridad se sencuentra prófugo.

    Sigue leyendo…

  • Normalistas de Ayotzinapa protestan afuera de la Fiscalía de Guerrero por la muerte de su compañero, Yanqui Kothan

    Normalistas de Ayotzinapa protestan afuera de la Fiscalía de Guerrero por la muerte de su compañero, Yanqui Kothan

    Esta mañana un grupo de normalistas se manifestó frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero como respuesta al anuncio del Gobierno Federal sobre la fuga de uno de los policías sospechosos en el caso del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta. Según informes preliminares, durante la protesta, los manifestantes lanzaron artefactos explosivos, como petardos y cohetes.

    El sospechoso que escapó supuestamente se encontraba bajo arresto administrativo por su presunta participación en el homicidio de un joven de 23 años el pasado 7 de marzo en el municipio de Chilpancingo. Esta situación ha generado una fuerte indignación entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general.

    La protesta provocó el despliegue de agentes de seguridad, motivo por el cual ocurrió un enfrentamiento fuera de las instalaciones de la Fiscalía.

    Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional se informó sobre sobre la fuga del policía cuando estaba por realizarse su entrega a la Fiscalía General de la República. El presunto culpable es acusado de disparar y ocasionar la muerte del joven normalista.

    “Ayer, el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación. Desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades, pero es parte de esta descomposición que estamos enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo”, informó el presidente en su conferencia matutina.

  • Resorteras, piedras y hasta balines: AMLO muestra algunos de los objetos que los presuntos normalistas usaron como armas en el intento de asalto a Palacio Nacional

    Resorteras, piedras y hasta balines: AMLO muestra algunos de los objetos que los presuntos normalistas usaron como armas en el intento de asalto a Palacio Nacional

    El Presidente López Obrador mostró este martes una serie de objetos que fueron usados por los presuntos estudiantes normalistas la semana pasada, cuando intentaron asaltar sin éxito Palacio Nacional.

    En vivo, AMLO mostró algunas de las resorteras que usaron para lanzar objetos contundentes, como piedras y hasta balines, los cuales fueron lanzados contra las ventanas del recinto donde despacha el Ejecutivo.

    “Pueden manifestarse y no va a hablar represión, no va a haber represión. Por eso lamenté mucho lo que hizo la policía de Guerrero, quitándole la vida a un joven, porque esto va en contra de nuestra manera de pensar y de nuestra forma de ser”

    Mencionó

    “Miren, los que somos de campo sabemos lo que es un tirador, pero este es muy moderno. Y miren, para los vidrios. Nosotros… estos son los que querían el dialogo, y hay una que es, bueno, estas son piedritas de río, porque yo conozco de esto (…) Pero hay una que es muy peligrosa y se las quiero mostrar”.

    Agregó

    El tabasqueño aclaró una vez más que su administración no caerá en provocaciones y mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) ayudará en la investigación sobre el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías del estado de Guerrero.

    “No vamos a caer en ninguna provocación, esto lo que indica era que tenían otros propósitos (…)Eran algunos (estudiantes) no todos, estaban con capuchas. Aquí vamos a dar a conocer todo, no vamos a ocultar nada. Tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes de que se haga justicia”

    Sentenció

    Debes leer:

  • Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Tras la fuga del policía que asesinó al joven normalista, Yanqui Kothan, AMLO se comprometió a la impartición de justicia; pide el apoyo de la población

    Este martes, el Presidente López Obrador informó que se dio a la fuga el policía que disparó y asesinó a un joven estudiante normalista de Ayotzinapa la semana pasada en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

    AMLO detalló que este policía es el que presuntamente disparó contra el joven estudiante de 23 años, Yanqui Kothan Gómez, por lo que pidió a la ciudadanía de Chilpancingo a que ayuden con la detención de este uniformado.

    Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa, se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”.

    “Es parte de esta descomposición que se está enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo y se va a intensificar la búsqueda de este policía. Pido a toda la gente de Guerrero, de la región de Chilpancingo que nos ayuden, porque necesitamos detenerlo. Ya se está actuando”.

    Denunció

    “Estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación. Estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a la FGR, que ya atrajo el caso”.