Etiqueta: carlos loret de mola

  • Carlos Loret: El maestro del montaje que intenta silenciar la verdad

    Carlos Loret: El maestro del montaje que intenta silenciar la verdad

    Carlos Loret de Mola, a través de su medio Latinus, ha sido objeto de críticas por su cobertura de las protestas en Los Ángeles. Su reciente transmisión en vivo, realizada justo antes del toque de queda, ha despertado sospechas sobre su veracidad.

    Muchos señalan que Loret utiliza su plataforma de desinformación para presentar una narrativa engañosa sobre los eventos y atacar a aquellos ciudadanos que exponen sus montajes.

    Durante la previa de una cobertura, un grupo de youtubers afines a AMLO y Claudia Sheinbaum, incluidos Víctor Alfonso Buendía y Elianne Valadez, confrontó a Loret antes de transmitir. Estos creadores de contenido buscaban evidenciar la falta de rigor en su cobertura. No solo gritaron insultos, sino que también intentaron desmantelar la manipulación que define su trabajo en Latinus.

    Loret ha utilizado agresiones verbales como parte de su estrategia, atacando a quienes se atreven a cuestionar su narrativa. Este caso destaca por su intento de ocultar la verdad. Las protestas ya habían terminado antes de que comenzara a grabar, lo que plantea serias dudas sobre su integridad periodística.

    Elianne Valadez subió el video de la confrontación a sus redes sociales, buscando contrarrestar la narrativa distorsionada de Loret. Este tipo de manipulación no es nuevo; Loret ha sido criticado repetidamente por crear montajes que alteran la realidad y por usar Latinus para atacar a quienes los exhiben.

    La actitud de los youtubers no debe considerarse un ataque, sino un intento legítimo de corregir la desinformación que propaga Loret. Las protestas reflejan la voz del pueblo, y la cobertura mediática debe ser objetiva y honesta. Sin embargo, Loret parece más enfocado en atraer atención y descalificar a sus críticos que en reportar con veracidad.

    La ciudadanía merece un periodismo que informe y no que manipule. Al ignorar la realidad de las protestas, Loret socava su propia credibilidad. Su intento de desviar la atención y atacar a quienes exponen sus montajes refuerza la necesidad de cuestionar a quienes presentan la información pública. Las voces que se levantan en protesta son legítimas y deben ser escuchadas.

  • Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

    Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

    Recientemente, se han desatado críticas hacia el periodista Carlos Loret de Mola por sus montajes en su cobertura de las protestas en Los Ángeles . Usuarios de redes sociales han señalado que Loret filmó sus reportajes una vez que las manifestaciones habían concluido y justo antes de que comenzara el toque de queda.

    La controversia comenzó tras el comentario de un usuario que advirtió sobre los “montajes” de Loret, afirmando que el periodista busca manipular la narrativa de estos eventos . La crítica se centra en la percepción de que su cobertura no refleja la realidad de las protestas, generando desconfianza entre los ciudadanos.

    Loret de Mola, conocida por su estilo de fabricación de montajes, ha sido objeto de controversia en el pasado. Sus detractores sostienen que su trabajo a menudo carece de objetividad y que busca crear una imagen distorsionada de la realidad.

    Este tipo de acusación no son nuevas, ya que el periodismo de Loret ha sido criticado anteriormente por la forma en que presentan las noticias. La situación actual ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los medios en la cobertura de eventos sociales y políticos.

    A medida que la atención se centra en las protestas de Los Ángeles, la comunidad sigue cuestionando la veracidad de las imágenes y narrativas presentadas por los medios alineados con la derecha. La preocupación por la desinformación y la manipulación de la realidad se mantiene latente en la opinión pública.

    Los comentarios en redes sociales reflejan un creciente escepticismo hacia las representaciones de Loret y su equipo, lo que plantea interrogantes sobre la ética periodística en la cobertura de manifestaciones sociales.

  • Hacen propaganda contra el gobierno porque ya nadie los ve: Sheinbaum se lanza contra “Lord Montajes” y “Brozo”

    Hacen propaganda contra el gobierno porque ya nadie los ve: Sheinbaum se lanza contra “Lord Montajes” y “Brozo”

    “Hay medios que no informan, sino que hacen propaganda en contra del gobierno… Ese es el único lugar que les queda porque ya nadie los ve”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo de hoy, al cuestionar el papel de medios conservadores como Latinus y personajes de la derecha como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, alias Brozo, quienes expuso por arman shows insensibles ante temas tan delicados como el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

    La mandataria se refirió directamente a Latinus como un medio que no tiene como fin informar, sino que se ha convertido en un espacio donde los antiguos voceros del régimen neoliberal siguen operando desde la trinchera mediática.

    “Ya es el único lugar que les quedó. Hay uno que se escribía con Salinas. ¿Ahora dónde trabaja? Esta manera de pseudo informar pero que en realidad en el fondo es propaganda contra el Gobierno”, criticó Sheinbaum, en clara referencia a personajes como Héctor Aguilar Camín, quien ha sido uno de los principales editorialistas de la derecha y opositor sistemático de la Cuarta Transformación.

    Sin mencionarlo por nombre, Sheinbaum también retomó una de las frases más conocidas del Expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre Carlos Loret de Mola, al señalar: “Como decía, ya saben quién, el periodista mejor pagado del mundo”, haciendo alusión al respaldo financiero y político que este personaje ha recibido históricamente del bloque PRIANista.

    La Presidenta también anunció que se hará una evaluación para conocer el verdadero alcance de este tipo de medios y de los periódicos corporativos en México:
    “¿Cuántos los verán? ¿Cuánta gente los ve? Vamos a hacer una revisión si les parece. ¿Quién ve qué? ¿Cuánto se leen los periódicos impresos en México?”

    Subrayó que las audiencias han migrado hacia espacios donde sí hay debate, información verificada y derecho de réplica, como ocurre en las conferencias matutinas:“Cada vez lo ve menos gente porque el pueblo de México lo que quiere es información. Y por eso la mañanera la ve mucha gente, porque aquí se da mucha información, debate y derecho de réplica”.

    Por otro lado, Sheinbaum reprochó la actitud misógina de figuras como Loret y Trujillo, quienes han lanzado ataques personales contra ella y luego intentan escudarse en una falsa postura feminista:“Las ofensas llegan a lo personal, no es un asunto de información o de debate público, sino ofensas personales, y luego se ponen la capa de feministas”.

    Finalmente, reiteró que no protegerá a nadie en el caso de Rancho Izaguirre en Teuchitlán, dejando en claro que su administración está comprometida con la verdad y la justicia, sin importar los intereses que se vean tocados.

    Debes leer:

  • Loret y Brozo: Burla inaceptable de la tragedia en el rancho Izaguirre desata indignación en redes

    Loret y Brozo: Burla inaceptable de la tragedia en el rancho Izaguirre desata indignación en redes

    La burla de la tragedia ocurrida en el rancho Izaguirre ha causado indignación tras la parodia realizada por los seudo periodistas Carlos Loret de Mola y Brozo. La periodista Juncal Solano fue una de las voces que alzó la voz en contra de este acto, calificándolo de “miserable” y señalando que ambos personajes “lucran con el dolor” a través de su humor burlesco.

    La tragedia, que ha conmocionado a la comunidad local y a muchos mexicanos, se vio empañada por la falta de respeto mostrada en la parodia de Loret y Brozo, quienes, en lugar de ofrecer un análisis serio, optaron por hacer sátira de un evento trágico. “Loret Y Brozo haciendo una parodia de la tragedia ocurrida en el rancho Izaguirre. Esto es ser miserable”, escribió Solano en su cuenta de X, resonando con el sentir de muchos usuarios.

    La indignación se extendió rápidamente en la plataforma, donde otros usuarios expresaron su frustración ante la actitud de estos personajes. Un usuario comentó: “Es la única manera que estos miserables sigan vigentes. Ridiculizando a los demás y satirizando los eventos desafortunados. ¡Mugrosos chayoteros!”

    La falta de sensibilidad ante situaciones dolorosas también fue objeto de críticas por parte de otros cibernautas. “Y aún así hay quien se los aplaude y les celebra sus estupideces”, comentó un usuario, refiriéndose a la parte de la audiencia que todavía apoya a Loret y Brozo.

    Además, se recordó que estos personajes son considerados como “bufones de la realeza neoliberal”, y que su popularidad va ser efímera. Un usuario de X expresó: “Son los bufones de la ‘realeza’ neoliberal, tranquila, pronto la realeza los cambiará, cuando se aburra, por mejores bufones, hay varios candidatos”.

    La controversia pone de manifiesto la creciente preocupación sobre el papel de los medios y la ética en el tratamiento de noticias trágicas, un tema que continuará generando debate en la sociedad.

  • No le teme al ridículo: Carlos Loret acusa que la presidenta “maquilla” datos de seguridad; en redes tunden a Lord Montajes

    No le teme al ridículo: Carlos Loret acusa que la presidenta “maquilla” datos de seguridad; en redes tunden a Lord Montajes

    Carlos Loret de Mola, el “censurado” comunicador que goza de espacios en diversos medios nacionales, ha publicado su más reciente columna para El Universal, en donde acusa a la Presidenta Claudia Sheinbaum de “maquillar” datos sobre homicidios y seguridad, algo irónico viniendo de un personaje que es apodado “Lord Montajes”.

    El también creador de montajes televisivos para el ahora preso Genaro García Luna, fue blanco de duras críticas debido a sus acusaciones, y señalan que además de sus producciones de ficción, igualmente se dedica constantemente a desinformar.

    Relacionado a sus mentiras y la de sus colegas de la derecha, otros mencionan que no importan las campañas de desprestigio contra la Presidenta, ya que ésta cuenta con el respaldo de hasta el 80 por ciento de las y los mexicanos, según datos de varias encuestas recientes.

    Igualmente hay comentarios que ironizan sobre los recientes infortunios de Loret de Mola, ya que en días pasados la cuenta oficial de Latinus en TikTok fue dada de baja de la plataforma china, mientras que colaboradores del citado medio comenzaron a acusar “censura” ante miles de internautas genuinamente felices de que ahora haya menos desinformación en la app de videos.

    Debes leer:

  • TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    TikTok le cierra la cuenta a Latinus, ¿Será por sus montajes?

    Este viernes 24 de enero del 2025 quedará marcado en la memoria de Carlos Loret de Mola, pues lo recordará como el día que TikTok le tumbó la cuenta de Latinus, el medio de comunicación propagandista de la derecha conservadora.

    Así lo reportaron usuarios de otras redes sociales, quienes a través de capturas de pantalla compartieron, unos con felicidad, otros con verdadero júbilo, que le hayan cerrado la cuenta al “Lord Montajes”, como se le conoce en los bajos mundos a Carlos Loret.

    Hay varias teorías de la conspiración al respecto, unos señalan que el día de ayer Loret utilizó esa plataforma de videos para realizar diversas criticas al empresario estadounidense Elon Musk, quien además de ser dueño de Tesla y SpaceX, es parte del nuevo gabinete de Donald Trump, para quien dirigirá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU.

    Dicen que como Musk tiene interés en comprar TikTok, la plataforma vigila cuidadosamente que entre su contenido no existan mensajes que contravengan los intereses del también dueño de la red social X.

    Esto provocó que los líderes del proyecto se le enfrentaran, asegurando que la inversión ya estaba en marcha y sugiriendo que Musk podría oponerse al proyecto porque perjudica a sus propios intereses empresariales”, dijo Loret en TikTok, sobre el presunto conflicto de intereses de Musk, como funcionario, y el nuevo proyecto de IA impulsado por Trump, “Stargate”.

    En TikTok, Latinus contaba ya con 10.8 millones de seguidores ¡Qué lástima!.

    Otra de las teorías apunta que fue una orden de la 4T, una manera de “censurar” al comunicador conservador y odiador del pueblo. Sin embargo es una teoría que ha recibido poco apoyo, principalmente a que los Gobiernos de la Cuarta Transformación no se caracterizan por esas prácticas del pasado. Ahora todo el mundo, incluido Loret, pueden ejercer la libertad de expresión plenamente, aunque sea para decir y difundir mentiras, pero no se persigue a ninguna voz opositora.

    La última de las teorías asegura que el contenido ofertado por Loret y Latinus carece de credibilidad y podría ser identificado por la plataforma TikTok como información falsa o que incite a la desinformación. Esta última versión no se puede descartar pues como es bien sabido, son bien conocidos los casos en los que Carlos Loret y su equipo han montado toda clase de reportajes falsos y estrategias de guerra sucia informativa.

    Hasta el momento, ni Loret ni su plataforma, se han pronunciado al respecto.

  • Aplazan audiencia de Israel Vallarta, tendrá que esperar un mes más en prisión para recibir sentencia

    Aplazan audiencia de Israel Vallarta, tendrá que esperar un mes más en prisión para recibir sentencia

    Mary Saínz, esposa de Israel Vallarta, había informado que sería durante la sesión del próximo lunes en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal del Estado de México, se determinaría la culpabilidad o no de su marido, quien ha permanecido 19 años en la cárcel acusado de presuntamente encabezar un grupo criminal.

    En el año 2005 obligaron a Vallarta ser parte de un montaje televisivo ideado por Televisa y su colaborador, el presentador de noticias Carlos Loret de Mola, para limpiar la imagen de Genaro García Luna, quien en ese momento fungía como director de la Agencia Federal de Investigación (AFI). García Luna, mano derecha de Felipe Calderón, hoy purga una condena de 38 años de prisión en EEUU, por sus nexos con los Cárteles de la droga.

    Pues bien, el día de hoy el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) dio a conocer que será hasta el 31 de enero que tenga lugar la audiencia de vistas para que las partes expongan sus alegatos finales y de esta manera se llegue a una resolución del caso. El aplazamiento fue consecuencia de que la presunta víctima y su equipo legal no podrán asistir a la audiencia prevista para el 30 de diciembre.

    El Director de Área en la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura del IFDP, Víctor Manuel Parada Picos, recapituló y dijo que fue con una detención “en vivo y en cadena nacional” coordinada por el ex mando de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, por cierto actualmente en la cárcel pagando una condena por tortura, lleva casi 20 años en prisión sin recibir sentencia.

    Aunque tendrán que esperar, Parada Picos confía en que a Vallarta se le dicte una sentencia absolutoria, que reconozca su inocencia en el caso, y que también se implementen medidas para resarcir el daño, pues hubo reiteradas violaciones a los derechos humanos, tanto de Vallarta, como de sus familiares.

    Israel ha esperado 19 años para acceder a la justicia y que se cierre el proceso penal y pues va a tener que esperar un mes más ya para que se celebre la audiencia de vista y podamos estar en posibilidades de que se dicte una sentencia que esperamos sea absolutoria por todas las violaciones a los derechos humanos que están documentadas en el caso tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”, indicó Parada Picos.

    En el mismo tenor, Víctor Manuel Parada Picos, indicó que hay precedentes de todas las violaciones a los derechos humanos que cometió la Policía Federal desde la detención de Vallarta y la ciudadana de origen francés Florence Cassez, elo que derivó en la absolución de esta última por una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el año 2013.

    Denunció que la  Fiscalía General de la República (FGR) insiste en validar pruebas que la propia SCJN ya señaló como invalidas, principalmente porque fueron obtenidas por la vía de la tortura aplicada contra Israel Vallarta.

    La realidad es que la fiscalía continúa utilizando pruebas que son violatorias de derechos humanos para presentar estas conclusiones acusatorias en contra del señor Vallarta”, concluyó.

  • Usurarios de redes sociales batean las falacias alarmistas de Loret de Mola sobre la Reforma Judicial

    Usurarios de redes sociales batean las falacias alarmistas de Loret de Mola sobre la Reforma Judicial

    Carlos Loret de Mola, conocido por sus opiniones críticas hacia el gobierno actual, volvió a generar polémica tras publicar una columna donde acusó que la reforma al Poder Judicial es producto de un supuesto “fraude electoral”. Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, con una amplia mayoría de usuarios señalándolo por desinformar y manipular sobre un proceso que calificaron como legítimo y democrático.

    En su texto, Loret aseguró que la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, contemplada en la reforma judicial, es una estrategia de Morena basada en “prácticas mafiosas y mañosas”. Argumentó que se ha manipulado la campaña, que hubo acarreo masivo de aspirantes y que el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) será recortado para afectar los resultados. Además, señaló una supuesta cooptación de órganos electorales y compra de votos en el Senado, lo que calificó como un “fraude de Estado”.

    Sin embargo, en redes sociales, muchos usuarios desmintieron al periodista, acusándolo de tergiversar los hechos para atacar al gobierno y la reforma. “Los va a elegir la gente, no Morena, no el PAN, ni los jueces, ni Claudio X…. Los fachos, o sea ustedes, son subnormales…”, escribió un usuario. Otro fue más directo: Ya las columnas de Carlitos son una basura, bueno, siempre lo han sido, solo que ahora son mucho peores.”.

    Los comentarios también señalaron que Loret tiene antecedentes de desacreditar procesos democráticos en beneficio de agendas políticas particulares. Algunos recordaron que el periodista ha sido relacionado con campañas mediáticas polémicas, como el montaje del caso Florence Cassez. Ya deberias de estar bien guardadito en el bote por mentiroso y corrupto…”, publicó un usuario, reflejando el sentir de muchos en la plataforma.

    Lejos de aportar un análisis objetivo, los críticos de Loret de Mola consideran que sus columnas están diseñadas para sembrar desconfianza en las instituciones democráticas y desacreditar cualquier avance promovido por el actual gobierno. Las respuestas en redes enfatizaron que la reforma judicial busca transparentar la elección de jueces y dar voz directa a la ciudadanía en la designación de cargos clave del sistema de justicia.

    Sigue leyendo…

  • No están soportando en la derecha: Impactado con la firmeza y contundencia de la Presidenta, Loret lanza nueva campaña acusando “autoritarismo”

    No están soportando en la derecha: Impactado con la firmeza y contundencia de la Presidenta, Loret lanza nueva campaña acusando “autoritarismo”

    A menos de un mes de iniciado el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la derecha ha visto como se materializan las declaraciones del expresidente López Obrador, que en el pasado aseguró que “el fresa era él”, y es que la actual mandataria ha mostrado ser firme y contundente contra los intentos desestabilizadores de la derecha.

    Ante esta encrucijada en contra de sus intereses particulares, la derecha no ha tardado en comenzar una nueva campaña en redes sociales en contra de Sheinbaum Pardo, acusando irónicamente desde varios medios de comunicación corporativos, que hay “autoritarismo” desde Palacio Nacional.

    El encargado de tal campaña de golpeteo es el ya conocido Carlos Loret de Mola, ex empleado de Televisa y que ahora desde Latinus, enumeró las tres presuntas señales de que la Presidenta es autoritaria, acusando primeramente que la morenista “está fascinada con el poder” y con obtener más: “Claudia Sheinbaum está absolutamente fascinada con la idea de tener más poder, del muchísimo que ya tiene”.

    Esta vez Loret de Mola también optó por ponerse la careta de “nuevo en la política”, ya que igualmente se dijo sorprendido con el respaldo de los Yunes a la Reforma al Poder Judicial, aún cuando no es la primera vez que una fuerza política recurre a la negociación para destrabar procesos políticos.

    La soberanía de México es otro de los temas que abiertamente critica Carlos Loret, criticando duramente que la mandataria federal no se doblegue a las exigencias de Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, el cual ahora deberá comunicarse con Relaciones Exteriores en caso de atender algún tema en nuestro país.

    Finalmente la iniciativa ahora apodada de “supremacía constitucional” provocó la ira de también apodado “Lord Montajes”, que no soportó la idea de que se blinde la Constitución para que jueces y magistrados corruptos traten de atentar contra nuestra Carta Magna.

    Con estas “criticas”, Loret de Mola y sus socios, dejan en claro no solo que la 4T no los censura, al poder lanzar esta clase de difamaciones con total libertad, pero también deja ver los complicado que se torna la situación para los conservadores, que lejos de sus deseos, se encuentran ahora con una mandataria sumamente estricta y comprometida con sus verdaderos jefes: el pueblo de México.

    Debes leer: