Etiqueta: Ciro Gómez Leyva

  • Ciro Gómez Leyva insinúa que AMLO pudo haberlo mandado a atacar y lo acusa de insultarlo sistemáticamente (VIDEO)

    Ciro Gómez Leyva insinúa que AMLO pudo haberlo mandado a atacar y lo acusa de insultarlo sistemáticamente (VIDEO)

    En una edición más de sus programa y quejas contra la Cuarta Transformación el periodista Ciro Gómez Leyva, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de insultarlo todo el sexenio e incluso insinuó que pudo haberlo mandado a atacar.

     Durante su programa en Radio Fórmula, el vocero de la derecha se enojó por el hecho de que el presidente López Obrador lo llamó “amigo”, lo que ocasionó que Gómez Leyva explotara y se lanzara en contra el tabasqueño, quien se encuentra a semanas de concluir su sexenio.

    Usted [AMLO] me insultó sin parar durante seis años. ¿Eso se le hace a un amigo? A un amigo no se le persigue, como me persiguieron ustedes con amenazas de por medio, fiscalmente.

    Indicó Gómez Leyva.

    En ese sentido, sostuvo que el mandatario mexicano deja el gobierno y el aún tiene la duda sobre quién los mandó a atacar e insinuó que López Obrador pudo haber sido la persona detrás del atentado en su contra. “Yo me voy con la duda, porque sigo sin saber quién fue y por qué, pero con la duda y se lo dejo como pregunta: ¿A un amigo se le dispara a la cabeza para matarlo?”.

    Asimismo, el conservador trató de encubrir los intereses a los que presenta y aseguró que él solo trata de realiza un buen programa de radio y televisión para que la mayoría de los mexicanos lo escuche y vean, sin tener un interés afectar a un gobierno y señaló que el mandatario mexicano es quien se enoja.

                       Te puede interesar:

  • Ciro protagoniza descabellado momento y reta a Ulises Lara para que lo arresten luego del fallido intento de arresto a Javier Corral que transmitió en vivo (VIDEO)

    Ciro protagoniza descabellado momento y reta a Ulises Lara para que lo arresten luego del fallido intento de arresto a Javier Corral que transmitió en vivo (VIDEO)

    Este martes, el periodista y presentador de Grupo Fórmula, Ciro Gómez Leyva, protagonizó un incomodo momento en su noticiero matutino al retar al encargado de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, a que lo arreste.

    La peculiar escena de Gómez Leyva se da en el contexto de que Ulises Lara presentará una denuncia penal por la difusión de las imágenes en vivo del operativo fallido de la Fiscalía de Chihuahua realizado sin autorización previa de las autoridades de la capital.

    “Fueron filtrados específicamente y con toda oportunidad a un presentador de noticias, junto con el documento interno de esta Fiscalía General de Justicia con el que se intentó engañar a la opinión pública, haciéndolo ver como el oficio de colaboración con el que se autorizaba la diligencia”.

    Previo a la pantomima, Ciro cuestionó sí la denuncia sería en su contra o contra quien filtró la información del operativo, para posteriormente pedir que lo arresten.

    “¿La denuncia la va a presentar contra quien supuestamente usted considera que la filtró o la va a presentar contra mí? Y me va a denunciar y va a ser una denuncia penal, pero juega, no sé si es el temor, si es en mi contra de una vez le digo fiscal, o encargado de la fiscalía, cruzo mis brazos y dígame dónde me voy a entregar, voy directo al reclusorio que usted me diga, no voy a gastar un centavo o un minuto en defenderme. ¿De qué me voy a defender, de haber dado una noticia, de haber dado una nota?”.

    En su defensa, Gómez Leyva menciona que se enteró del operativo gracias a un conocido que estaba en el restaurante, pese a que en principio no creyó la información, sin embargo, más tarde señala que fueron enviados corresponsales para reportear los hechos.

    Debes leer:

  • Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador volvió a pedir que se proyectara en las pantallas del Salón de la Tesorería, un video de mediados de la década de los 2000, en donde un ya un bastante conservador Ciro Gómez Leyva se mofaba y despreciaba el poder del pueblo organizado para impedir el entonces intento de desafuero, y que descaradamente buscaba sacarlo de las escena política previo a las elecciones presidenciales de 2006.

    En el clip se escucha a AMLO mencionar que el pueblo mexicano lo protegería de la injusticia que orquestaba el PRI para que no pudiera competir en el proceso electoral de 2006, sin embargo, ya iracundo, Gómez Leyva no dudó en mofarse del poder de la organización popular para defender la democracia, señalando que el tabasqueño estaba en manos del tricolor.

    “¿Y quién nos sacó adelante? La gente, en ese entonces se movilizaron como 1 millón de personas, ya nos habían desaforado, estaba yo esperando la orden de aprehensión y no se atrevieron y hubo unas movilizaciones enormes”.

    En redes tunden al comunicador y lo tachan de eterno mercenario

    En redes sociales, el clip de Gómez Leyva no ha pasado desapercibido y ya ha generado diversidad de opiniones, casi todas en su contra, donde es calificado de ser un mercenario de la información que trabaja a sueldo de los potentados, cuestión que hasta el día de hoy mantiene.

    Los comentarios son claros y no dejan lugar a dobles interpretaciones, y es que mencionan que Leyva es un “mercenario” de la información que ya ha sido derrotado por el único poder que ahora manda: el pueblo mexicano, mismo que defendió a AMLO en el desafuero, dos fraudes electorales y que en 2018 lo llevó a la Presidencia de la República.

    AMLO cuestiona por qué Gómez Leyva transmitió en vivo intento de detención de Corral Jurado

    Cabe mencionar que el día de ayer, el mandatario federal se dijo extrañado de que el ahora presentador de noticieros de Grupo Imagen haya tenido lo que parece ser la primicia del intento de detención de Javier Corral Jurado en la CDMX, esto por parte de elementos de la Fiscalía de Chihuahua y que posteriormente se supo, no tenían autorizaciones para realizar tales acciones en la capital.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

  • “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    El periodista José Manuel Fuentes responde de manera contundente a Ciro Gómez Leyva y aseguró que lo que hizo ayer el conservador en la cobertura del intento de detención al exgobernador, Javier Corral, es “planchar la nota”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista de Capital 21 dió respuesta a la declaraciones de Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del reportero Manuel Fuentes, al insinuar que es un periodista afín a la 4T y adulador del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Sobre los comentarios que hizo @CiroGomezL sobre mi trabajo como reportero solamente le diré que lo que él hizo ayer, en mi tierra, se le llama planchar la nota.

    Afirmó Manuel Fuentes.

    Esto, luego de que en su programa de Radio Fórmula, el presentador conservador aseguró que lo que hizo su equipo fue “reportar”, pues según Gómez Leyva, alrededor de las 21:40 horas una persona que estuvo en el mismo restaurante que Javier Corral, les informó sobre los hechos.

    Uno de esos reporteros que están en Palacio Nacional y suelen preguntar al presidente López Obrador en las mañanas. ¿Por qué es usted tan buen presidente? ¿Por qué es usted tan guapo presidente? ¿Sabe usted que es el presidente más querido en la historia de la humanidad? […] hace su pregunta sobre el caso Javier Corral diciendo: que casualidad y dan mi nombre.

    Indicó Gómez Leyva.

     Cabe mencionar que, en la “mañanera”, el reportero de Capital 21 cuestionó al presidente sobre el caso de Corral Jurado y en la que destacó  la “casualidad” de que el equipo de Gómez Leyva estuvo justo en el momento en el que la Fiscalía de Chihuahua pretendía ejecutar una orden de aprehensión fuera de su jurisdicción.

    Asimismo, el presidente López Obrador externó su sorpresa sobre que Grupo Imagen fue el primer medio en esta con cámaras. Además señaló que  este intento de detención a Javier Corral es una “venganza” de Maru Campos y César Durante, que están en alianza.  

         Te puede interesar:

  • Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se debe a una alianza que hay entre la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos y el ex mandatario priista, César Duarte y las diferencias que tienen ambos en contra de Javier Corral Jurado, que el día de ayer sufrió un intento de captura por parte de elementos de la fiscalía chihuahuense en la Ciudad de México.

    “Resulta que al actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a EE.UU., allá fue detenido, extraditado, se trajo a a Chihuahua y aquí se le liberó, creo ya”.

    “En una especie de venganza, porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, eso pídanle como dicen algunos medios opinión a los expertos, yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’, cuando les conviene (…) Si no había un procedimiento y no pueden venir policías judiciales de ningún estado a detener a alguien aquí sin llevar a cabo un procedimiento de colaboración con la Fiscalía o procuraduría en este caso de la CDMX, eso es lo que sucedió”.

    AMLO se sorprende por transmisión en vivo del intento de detención

    El mandatario federal también se mostró extrañado con el hecho de que el comunicador de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, haya envíado cámaras y reporteros a cubrir el hecho en vivo y cuestionó si el presentador de noticieros tenía información privilegiada de la fracasada intervención en la jurisdicción de la CDMX.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

    En redes sociales, diversos comunicadores no han tardado en expresar sus sospechas sobre la cobertura de Gómez Leyva, que parece convertirse en el nuevo “lord montajes”, señalando que la gobernadora panista de Chihuahua debió pagar fuertes cantidades, del dinero público, para la fracasada cobertura.

    Debes leer:

  • Ni cómo ayudar a los “críticos” de la democracia: Ahora que el TEPJF determinó que no hubo intervención por parte de AMLO en las elecciones, Ciro Gómez Leyva sale a renegar de la autoridad electoral

    Ni cómo ayudar a los “críticos” de la democracia: Ahora que el TEPJF determinó que no hubo intervención por parte de AMLO en las elecciones, Ciro Gómez Leyva sale a renegar de la autoridad electoral

    Ciro Gómez Leyva expresó su desacuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no sancionar al presidente Andrés Manuel López Obrador por presunta injerencia en las elecciones, lamentando que la única perjudicada fuera la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

    El jueves 25 de julio, el TEPJF determinó que el presidente no intervino de manera sistemática en el proceso electoral y declaró que no procedía la invalidez del resultado de las elecciones del 2 de junio, tras las impugnaciones presentadas por la oposición y la excandidata Xóchitl Gálvez. También se concluyó que AMLO no condicionó los programas sociales a cambio de votos a favor de Claudia Sheinbaum.

    Durante su programa “En las Mañanas”, Gómez Leyva criticó la decisión del TEPJF y defendió a Gálvez. Comentó que aunque el proyecto aún debe ser votado, el método de “determinancia” utilizado por los magistrados no castigaría las acciones de AMLO. “Esta es nuestra realidad, tenemos leyes extremadamente severas en términos de censura, opiniones y críticas”, dijo Gómez Leyva.

    El periodista también cuestionó la sanción impuesta a Gálvez por haber llamado “narcocandidata” a Sheinbaum, calificándola de absurda en comparación con las declaraciones que se hacen en las elecciones estadounidenses. “La pregunta es: ¿no habrá consecuencias para lo que hizo el presidente?”, se preguntó.

    Gómez Leyva afirmó que las acciones de AMLO y sus seguidores contra Gálvez fueron determinantes para afectarla políticamente. “No sé si Xóchitl Gálvez hubiera sido una candidata más fuerte sin esas acciones, pero indudablemente la dañaron desde el poder”, aseguró.

    Finalmente, tanto Gómez Leyva como su colaborador acusaron a AMLO de haber violado todas las leyes establecidas por el INE para el proceso electoral, señalando que su intervención fue mucho más grave que la de Vicente Fox en su momento.

    Sigue leyendo…

  • Se quedó sin trinchera para atacar: El INE ordenó a Lilly Téllez suspender su participación en el programa de Gómez Leyva, por considerar que tiene una “sobreexposición” al ser candidata

    Se quedó sin trinchera para atacar: El INE ordenó a Lilly Téllez suspender su participación en el programa de Gómez Leyva, por considerar que tiene una “sobreexposición” al ser candidata

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la senadora panista, Lilly Téllez, suspender sus participaciones en el programa informativo del periodista Ciro Gómez Leyva, espació en que se dedica a calumniar y ofender a personajes de la Cuarta Transformación.

    Los consejeros y consejeras de dicha Comisión determinaron que hay una “sobreexposición” de la también candidata plurinominal por el PAN al Senado de la República, que puede generar inequidad en la contienda electoral.

    Consideraron que podría tratarse de una adquisición indebida del tiempo en televisión y radio, con fines propagandísticos, que  incurriría en un daño a los principios de la contienda electoral.

    Asimismo, la autoridad electoral determinó que la panista debe de suspender de manera inmediata, en lo que se desarrolla la campaña y la veda electoral, su participación en el programa del periodista Gómez Leyva.

    Te puede interesar:

  • Realizaste declaraciones indignantes: Universitarios le responden a Ciro Gómez Leyva y piden el derecho de réplica, ante los intentos de minimizar el ejercicio democrático (VIDEO)

    Realizaste declaraciones indignantes: Universitarios le responden a Ciro Gómez Leyva y piden el derecho de réplica, ante los intentos de minimizar el ejercicio democrático (VIDEO)

    Estudiantes universitarios defienden el ejercicio democrático que realizaron en días pasados, denominado “Simulacro Electoral Universitario 2024”, ante las declaraciones del periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, quien trató de minimizar el ejercicio.

    A través de la cuenta oficial de la organización universitaria, la vocera nacional del Simulacro Electoral Universitario 2024, Pamela Guevara lamentó las declaraciones del periodista y las calificó de “indignantes”.

    El día de hoy en tu programa realizaste unas declaraciones que son indignantes y hasta tristes, la primera deslegitimar el ejercicio que se llevó a cabo el 7 de mayo en las universidades, donde participaron nada más y nada menos que cerca de 255 mil universitarias y universitarios.

    Sostuvo Pamela Guevara.

    Además, lamentó que el presentador de Radio Fórmula, haya asegurado que la organización estudiantil y la amplia participación en el simulacro, no merecía estar en una nota informativa e incluso lo comparó con una encuesta realizada en la red social X, antes Twitter.  

    Ante ello, la vocera del Simulacro Universitario pidió que el periodista otorgue el derecho de réplica para acudir a su programa “Ciro por la mañana”, que se transmite por Radio Fórmula, para poder contestar las preguntas del presentador de derecha y mostrar la trascendencia del ejercicio.

    Dijiste que no merecíamos que los medios cubrieran este tipo de actividades, este tipo de ejercicios […] lo único que te quiero pedir es que nos otorgues un espacio en tu programa para tener el derecho a la réplica.

    Finalizó Guevara.

    Te puede interesar:

  • Ciro Gómez Leyva le dice que hacer a Xóchitl Gálvez para poder remontar a Claudia Sheinbaum, luego de ver que la panista está 17 puntos abajo en las preferencias electorales (VIDEO)

    Ciro Gómez Leyva le dice que hacer a Xóchitl Gálvez para poder remontar a Claudia Sheinbaum, luego de ver que la panista está 17 puntos abajo en las preferencias electorales (VIDEO)

    Ante el nulo crecimiento en las preferencias electorales de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, el periodista Ciro Gómez Leyva, actuó como jefe de campaña y le dijo que hacer a la panista para que, según el presentador, pueda superar a Claudia Sheinbaum en estos dos meses de campaña.

    Durante su programa en Radio Fórmula, el comunicador leyó pesimista los datos de la encuesta publicada por El Financiero, que revela que la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheibaum, tiene una ventaja de 17 puntos sobre la conservadora Xóchitl Gálvez.

    En ese sentido, Gómez Leyva destacó el dato que entre las personas que reciben un programa social del Gobierno de México, el 64  por ciento votarían por la ex mandataria capitalina, mientras que el 21 por ciento por la panista. 

    El periodista señaló la información como la clave para que Gálvez Ruíz pueda crecer en las preferencias electorales y sostuvo que tendría que trabajar con ese sector, es decir convencer a las personas que reciben un programa social.

    Si algo puede hacer Xóchitl Gálvez, en estos dos meses, es trabajar ese sector, ya lo han hecho insistiendo en que no van a condicionar los programas sociales, no van a quitar los programas sociales.

    Señaló, Gómez Leyva.  

    Asimismo, señaló que los “propagandistas de Claudia Sheinbaum” son quienes inventaron y acusaron a la alianza conservadora de PRI, PAN y PRD, de querer quitar los programas sociales. 

    Finalmente, señaló los datos que indican que un 40 por ciento de las personas que no reciben algún programa social votarían por la panista y sería quien mantendría una amplia ventaja. “Xóchitl Gálvez ganaría la elección, sería la próxima presidenta por una ventaja amplia de 11 por ciento”.

    Te puede interesar:

  • AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    Durante la conferencia matutina de hoy en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero rápidamente se pusieron al corriente con sus obligaciones fiscales.

    Según el presidente, aproximadamente hace 5 años, uno de sus funcionarios le informó sobre el adeudo fiscal de ambos comunicadores debido a errores contables. López Obrador mencionó: “Dos periodistas le debían al fisco, porque sus contadores habían hecho mal las cuentas, creo que uno era Ciro Gómez Leyva y el otro Joaquín López-Dóriga, puede ser que me equivoque yo en alguno, pero también era otra persona famosa de los medios.”

    El mandatario aseguró haber abordado el tema con discreción y se comunicó directamente con los involucrados, quienes respondieron positivamente al llamado para regularizar su situación fiscal. López Obrador enfatizó que, aunque la deuda no era considerable en términos monetarios, era evidente y representaba un compromiso con la transparencia y la equidad tributaria.

    Además, aprovechó la ocasión para destacar que este episodio ejemplifica dos aspectos importantes de su gestión: la ausencia de pleitos personales y la eliminación de privilegios fiscales, en línea con la reforma que prohíbe la condonación de impuestos.

    Por otro lado, el presidente abordó brevemente el conflicto legal con el empresario Ricardo Salinas Pliego, aclarando que se trata de un asunto de interés público y no personal. Enfatizó la importancia de que todos los ciudadanos, sin importar su posición social, cumplan con sus obligaciones fiscales.

    El caso de los periodistas y su rápida respuesta para regularizar su situación fiscal refuerza el mensaje de López Obrador sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad tributaria en México.

    Este episodio, además de destacar la voluntad de los periodistas para cumplir con sus obligaciones fiscales, subraya la postura del gobierno mexicano en su lucha contra la evasión fiscal y la equidad en el sistema tributario.