Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    La mañana de este jueves, durante la primera mañanera del pueblo del 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó una sección de su rueda de prensa matutina para desmentir un tendencioso “reportaje” del New York Times, en el que se mostraron presuntas evidencias sobre como un grupo delictivo “realiza” fentanilo en lo que evidentemente es una estufa doméstica y con evidentes faltas de “seguridad” para manipular los presuntos precursores químicos.

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS-Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe detallado sobre la toxicidad del fentanilo, desmintiendo la narrativa presentada en el reportaje de The New York Times sobre supuestos laboratorios del Cártel de Sinaloa dedicados a la producción de esta droga.

    Durante el informe, Svarch Pérez destacó los riesgos asociados al manejo del fentanilo:

    • La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, equivalente a tan solo tres o cuatro granos de sal.
    • Es 50 veces más potente que la morfina y puede comprometer la vida de quien lo manipule de forma inadecuada.
    • No existe evidencia científica sobre un fenómeno llamado “tolerancia letal a la toxicidad”.
    • La producción de esta sustancia requiere equipos especializados con sistemas de ventilación profesional, no simples instalaciones caseras.

    La química analista de precursores de la Secretaría de Marina (SEMAR), Juana Peñaloza Ibarra, realizó un análisis de los videos publicados el pasado 29 de diciembre en el reportaje “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”. Entre las observaciones más destacadas, Peñaloza señaló:

    • Ausencia de materiales esenciales: No se identificaron los principales precursores químicos necesarios para sintetizar fentanilo.
    • Falta de medidas de protección: Las personas en los videos manipulaban supuestos compuestos químicos sin el equipo mínimo requerido, como respiradores autónomos y guantes especializados.
    • Incongruencias en las condiciones del laboratorio: El espacio mostrado carecía de infraestructura adecuada para la producción de fentanilo, como sistemas de extracción de vapores tóxicos.

    Peñaloza agregó que los supuestos “cocineros” del video utilizaban utensilios domésticos en un entorno que incluía salsas, bebidas alcohólicas y electrodomésticos, lo cual resulta inconsistente con los requerimientos reales de un laboratorio de drogas sintéticas.

    Tras 30 segundos, persona que manipula fentanilo hubiera quedado fulminado

    Svarch Pérez afirmó que, si el material presentado realmente mostrara la síntesis de fentanilo, las personas involucradas hubieran sucumbido en segundos ante los vapores tóxicos generados durante el proceso químico. Además, subrayó que existe un fenómeno de “fetichismo de la mercancía”, impulsado por la representación caricaturesca en series y medios internacionales.

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno de México, en coordinación con las instituciones de seguridad, desmantela laboratorios relacionados con la producción de drogas sintéticas y continuará investigando cualquier delito grave en esta materia.

    Finalmente la mandataria mexicana, mencionó que el “reportaje” del NYT se produce “a partir de información que no es creíble” y detalló que es falsa la afirmación del reportaje que dice que la persona que fabricaba el supuesto fentanilo “tenía tolerancia a la droga letal”. “Si hubiera tolerancia a la droga letal pues no habrían las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos”, sentenció.

    Debes leer:

  • Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025

    Ariadna Montiel nuncia el inicio de pagos de programas de bienestar para el bimestre enero-febrero 2025

    En la conferencia matutina del 2 de enero del 2025, se presentó un completo reporte de avances en los programas sociales de la Secretaría del Bienestar. Entre las novedades, Ariadna Montiel, titular de la dependencia, informó que los pagos correspondientes al primer bimestre del año apenas han iniciado y se efectuarán por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar. Asimismo, se destacó la entrega de nuevas tarjetas a beneficiarias del Estado de México de la mano del programa Mujeres Bienestar.

    Inversión histórica y millones de beneficiarios

    Abonando a lo anterior, se resaltó la cobertura de los tres principales programas de bienestar:

    • Pensión para adultos mayores, con 12,393,658 derechohabientes y una inversión social histórica de 483.4 mil millones de pesos en 2025.
    • Pensión para personas con discapacidad, con un total de 1,395,040 personas y una inversión proyectada de 29 mil millones de pesos para el año.
    • Apoyo a madres trabajadoras, del que se beneficiarán 325,171 mujeres derechohabientes, con una inversión de 3,185 millones de pesos al año.

    Entre los tres, los programas de bienestar suman 14.5 millones de beneficiarios y una inversión de 544.6 mil millones de pesos; los cuales marcan la tónica en la política social del actual gobierno federal.

    Entrega de tarjetas en el Estado de México

    Cabe añadir que se entregaron 964,556 tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres del programa Mujeres Bienestar en el Estado de México; programa que consiste en una pensión bimestral de 3,000 pesos destinada a mujeres de las que se inscribieran entre octubre y noviembre del 2024. En esta ocasión, a las mujeres inscritas en octubre se les entregará su tarjeta en enero, mientras que a las de noviembre, se les entregará en febrero.

    La entrega en el Estado de México estuvo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reafirmó el compromiso del gobierno con el empoderamiento de las mujeres como eje transversal del desarrollo social.

    Sigue leyendo…

  • La 4T inicia 2025 con altas expectativas: el 66% del pueblo considera que este año mejorará la economía, y el 64% opina lo mismo sobre la seguridad. Casi 9 de cada 10 personas creen que será un buen año

    La 4T inicia 2025 con altas expectativas: el 66% del pueblo considera que este año mejorará la economía, y el 64% opina lo mismo sobre la seguridad. Casi 9 de cada 10 personas creen que será un buen año

    Hace apenas unas horas, comenzó el 2025, por lo que algunas casas encuestadoras han comenzado a publicar los resultados de sus encuestas sobre la percepción del pueblo mexicano respecto al año que comienza, destacando las altas expectativas que la gente dice tener en materia de economía, seguridad y bienestar.

    Una reciente encuesta publicada por El Financiero, muestra que el 66 por ciento de las y los mexicanos, consideran que este 2025 la economía del país mejorará, en contraste con el diminuto 9 por ciento que señala que habrá un empeoramiento de la misma. Estos datos contrastan con los correspondientes a 2021, 2022 y 2023, cuando solo entre el 48 y 49 por ciento, consideraban que “mejoraría la economía”.

    En cuanto a la seguridad, el pueblo de México también se muestra confiado en la pacificación del país, ya que el 64 por ciento mencionó que mejorará México en cuanto al combate al crimen, mientras que el 11 por ciento menciona que ésta podría empeorar a lo largo del año. Este 64 por ciento muestra la confianza que las y los mexicanos tienen en la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En cuanto a la evaluación del 2024, el 59 por ciento mencionó que el año recién terminado fue “muy bueno o bueno”, cifra que contrasta con el 24 por ciento que aseguró que fue “mal o muy mal” 2024.

    Igualmente destaca que el 87 por ciento del pueblo mexicano ha mencionado que espera que el 2025 sea un año “bueno o muy bueno”, mientras que solo un 5 por ciento piensa que será un año “malo o muy malo”.

    Estos recientes datos dejan ver que la mayoría del pueblo de México, tiene altas expectativas no solo por el año que comienza, sino que también se sienten respaldados por la Cuarta Transformación para que esto así suceda, sobre todo en materia de economía y seguridad.

    Debes leer:

  • INNOVACIÓN Y APOYO: LA NUEVA ERA DE SERVICIOS CONSULARES PARA MIGRANTES EN NORTEAMÉRICA

    INNOVACIÓN Y APOYO: LA NUEVA ERA DE SERVICIOS CONSULARES PARA MIGRANTES EN NORTEAMÉRICA

    El gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha un ambicioso programa de apoyo a los mexicanos que residen en Estados Unidos y Canadá, dos países donde millones de compatriotas enfrentan retos legales, sociales y económicos. Esta estrategia refleja un compromiso decidido para fortalecer el vínculo con quienes, desde fuera de nuestras fronteras, contribuyen a la cultura, la economía y la identidad de nuestro país.

    Uno de los pilares de esta política es el fortalecimiento de la red consular. Con 53 consulados en Estados Unidos y seis en Canadá, el gobierno ha implementado herramientas innovadoras para atender a los migrantes de manera oportuna y efectiva. Entre ellas, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), que opera las 24 horas, los 7 días de la semana, brindando apoyo en emergencias y situaciones de detención. Los números de contacto del CIAM son 1-520-623-7874 en Estados Unidos y 1-877-639-4835 en Canadá, líneas que han salvado a innumerables mexicanos en situaciones críticas.

    Además, el desarrollo del Botón de Alerta, disponible en la aplicación móvil de los consulados, permite a los usuarios solicitar ayuda inmediata con solo presionarlo. Esta innovación tecnológica es un ejemplo del enfoque del gobierno hacia la protección de sus ciudadanos en el extranjero.

    La simplificación de trámites consulares es otra área clave. La Ventanilla Única de Trámites Consulares ofrece servicios digitales que eliminan la burocracia, como el registro de doble nacionalidad y la emisión de documentos de identidad. Estos avances facilitan la vida de los migrantes, al tiempo que refuerzan su vínculo legal y cultural con México.

    El programa Conoce y Ejerce tus Derechos es una iniciativa educativa que informa a los migrantes sobre sus derechos legales en Estados Unidos y Canadá. A través de talleres y materiales en línea, el gobierno busca prevenir abusos y empoderar a los mexicanos para que puedan defenderse en situaciones adversas. Esta información está disponible en el sitio oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el portal https://www.gob.mx/sre.

    Los migrantes mexicanos contribuyen significativamente a las economías de Estados Unidos y Canadá. En 2023, las remesas enviadas a México alcanzaron cifras récord, superando los 60 mil millones de dólares. Además, en Estados Unidos, los mexicanos pagan más de 43 mil 500 millones de dólares en impuestos anualmente, subrayando su papel como una fuerza económica vital.

    El gobierno reconoce esta contribución y fomenta iniciativas para visibilizar su importancia, como la participación en proyectos culturales y campañas que celebren su impacto en las comunidades donde residen. Un ejemplo destacado es la invitación a colaborar en la próxima entrega de “Un Día Sin Mexicanos”, que busca resaltar la relevancia de los mexicanos en la sociedad norteamericana.

    A pesar de los avances, todavía hay áreas que requieren atención. La cobertura completa de servicios en todos los consulados depende de una mejor infraestructura y capacitación. También es necesario un enfoque más profundo en las necesidades de la segunda generación de migrantes, que constituye el 70% de la población mexicana en el extranjero.

    La coordinación entre dependencias mexicanas, como el IMSS y el SAT, para integrar servicios de salud y seguridad social para los migrantes, es un desafío pendiente. Asimismo, fortalecer la difusión de estos programas, especialmente en comunidades rurales y marginadas dentro de Estados Unidos y Canadá, será crucial para garantizar su éxito.

    La administración de Claudia Sheinbaum ha demostrado que los mexicanos en el extranjero no están solos. Las políticas implementadas buscan no solo proteger, sino también empoderar a quienes han cruzado fronteras en busca de un mejor futuro. Al reforzar los lazos entre México y sus ciudadanos en Estados Unidos y Canadá, el gobierno está construyendo un puente de esperanza y oportunidades que trasciende fronteras.

    • La columnista, Mariuma Munira Vadillo Bravo, es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales. Puedes contactarla en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.
  • Gutiérrez Priego pone en su lugar a Javier Lozano

    Gutiérrez Priego pone en su lugar a Javier Lozano

    Luego de que este domingo The New York Times difundiera el reportaje Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa en el que se muestra a un hombre presuntamente fabricando fentanilo en una estufa sin protección contra los químicos letales que se ocupan para tales fines, la Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la veracidad de dicha publicación.

    Solamente decir que no es muy creíble”, declaró la mandataria en la Mañanera del Pueblo del día de hoy, para después advertir que la información será desmentida de manera científica.

    Ante la firme postura de la jefa del Ejecutivo, salió a reclamar el ex vividor del erario público, Javier Lozano, quien entre otros puestos, Felipe Calderón le concedió el privilegio por cobrar en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como titular entre los años 2006 y 2011, uno de los periodos más oscuros para la fuerza trabajadora mexicana.

    Lozano acusó sin fundamentos a la Presidenta Sheinbaum de estar “corregida y aumentada”, sugiriendo que ella tiene algún tipo de pacto con el crimen organizado.

    Pero una vez más, Lozano fue puesto en su lugar, en esta ocasión por César Gutiérrez Priego, abogado y experto en temas de Seguridad Nacional muy respetado, quien le contestó que él panista no tenía autoridad moral para hacer ningún tipo de señalamiento al respecto, reiterando que Lozano perteneció a un gabinete que impulsó y solapó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de Calderón, y hoy preso en EEUU donde purga una condena, él sí, por mantener nexos con los cárteles de la droga.

    Parece día de los inocentes o tal vez él vive en un mundo utópico donde el PAN no es un partido, que solapo y encubrió a Genaro García Luna como secretario de seguridad pública federal, acusado de proteger narcos y ser parte de un cartel de la droga. Cómo olvidar el Copelas o Cuello”, dice la respuesta de Gutiérrez Priego compartida en la red social X.

  • Dresser compara incendio de Notre Dame con extinción de órganos autónomos, la tunden en redes sociales

    Dresser compara incendio de Notre Dame con extinción de órganos autónomos, la tunden en redes sociales

    Para cerrar su fatídico año 2024, la comentócrata de derecha conservadora, Denise Dresser, publicó una infame columna en el periódico Reforma, refugio de las letras más clasistas y racistas de México.

    En su columna Dresser se tira al drama, una vez más, advirtiendo que Morena y el movimiento de la 4T emprendido por el Pueblo de México, “incendiaron” el país, haciendo una “poética” comparación con el incendio que destruyó la Catedral de Notre Dame en París, misma que ya fue restaurada, por cierto.

    Dijo que en el caso de México la 4T ha prendido fuego a las estructuras “construidas” por miles de mexicanos, haciendo referencia a la extinción de los corruptos organismos autónomos, y a que según ella se ha vulnerado también el sistema electoral independiente y confiable con el que contaba el país.

    Todo eso “ardió”, denunció, y la democracia mexicana “quedó hecha cenizas”, lamentó. Dresser dijo que el Pueblo de México ha hecho leña con el “inmobiliario cívico”.

    En el texto compartido también en las redes sociales del medio de comunicación de oposición, Dresser alerta sobre la situación que llevó a la desaparición del INAI o la Cofece, sin que el pueblo “metiera las manos”, protestó, aunque fue precisamente la respuesta a las demandas del pueblo la que generó la desaparición de esas corruptas e inútiles instituciones al servicio de las élites.

    Luego amenazó a todas y todos quienes votaron por Morena en las pasadas elecciones para permitir la construcción del Segundo Piso de la 4T liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que la historia las y los juzgará en su momento.

    Las autocracias electorales pueden ser longevas, pero no son eternas. En cualquier momento, un chispazo impredecible convoca al orgullo, a la identidad nacional por encima de la lealtad tribal. A Morena le ocurrirá lo mismo, aunque hoy parezca imposible imaginarlo”, escribió Dresser.

    Sin embargo el clímax en la narrativa de Dresser llegó cuando propuso “refundar” la República Mexicana, eso sí, admitiendo que por ahora será imposible hacerle frente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), apoyado contundentemente por el Pueblo de México.

    Tomará seis o doce o dieciocho años. Todos los que sean necesarios para refundar la República sobre las ruinas que Morena deja dondequiera que encamina sus pretensiones piromaniacas. Ahí nos encontraremos, con clavos, martillos, escaleras, pintura, pinceles y cinceles. Aquí nadie se rinde”, se puede leer la emotividad de las palabras escritas por Dresser.

    Ahí fue cuando todo se descontroló y en las redes sociales los usuarios tundieron a la pobre señora Dresser, quien tuvo que enfrentar todo tipo de recordatorios, insultos y también burlas, además de algunas reflexiones. La mayoría opinó que ella no tenía autoridad moral para condenar “destrucciones”, cuando el régimen que apoyó fue el que sí destruyó a México, refiriéndose al periodo neoliberal conducido por el PRIAN. Otros le hicieron ver que actualmente México avanza hacia un verdadero estado de justicia y bienestar, sobre todo para los grupos históricamente vulnerados, esos que ella rara vez apoya. Y por último hubo quienes en su cara se pitorrearon de la politóloga, pues dijeron que ni en 30 años ni en los que le queden de vida a ella, el Pueblo volverá al tiempo de la corrupción y los privilegios para unos cuantos, como Dresser se había acostubrado.

  • Arranca entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en el Estado de México

    Arranca entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en el Estado de México

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, comenzarán la entrega de tarjetas del Programa Pensión Mujeres Bienestar. Este evento, que marca un hito histórico en el país, se dará el próximo 3 de enero de 2025 en el Estado de México, inaugurando el programa de apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años como un reconocimiento a su trayectoria.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum destacó este programa como uno de los más importentes y confirmó que la entrega de las tarjetas del Bienestar se realizará de manera gradual durante los primeros meses del año, en el Estado de México, continuando con el resto del país.

    La Gobernadora Delfina Gómez expresó su orgullo de que el Estado de México sea el punto de partida para este programa. En sus redes sociales, escribió: “En nuestro EDOMEX, ¡Es tiempo de mujeres con nuestra Presidenta! Es un orgullo que las mexiquenses sean las primeras beneficiarias de este esfuerzo por el bienestar de nuestras mujeres”.

    El Programa Pensión Mujeres Bienestar otorgará un apoyo económico bimestral de tres mil pesos, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores. Inicialmente, comenzará con mujeres de 63 y 64 años, y más adelante incluirá a quienes tengan entre 60 y 64 años.

    Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de México de respaldar a las mujeres y colocar su bienestar como una prioridad en las políticas públicas. La presencia de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, durante el evento, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para alcanzar los objetivos de esta iniciativa.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum aborda presuntos vínculos delictivos en Coalcomán y pide responsabilidad en la difusión de información

    Sheinbaum aborda presuntos vínculos delictivos en Coalcomán y pide responsabilidad en la difusión de información

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al incidente reportado el fin de semana por el diario Reforma, el cual vinculaba a la alcaldesa de Coalcománcon posibles nexos con el crimen organizado. En su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de verificar la información antes de divulgarla, señalando inconsistencias en la fotografía publicada.

    “Es importante que se conozca que la fotografía, me informó hoy el general secretario, la fotografía que sale en el Reforma no corresponde al 27 de septiembre. Sí hay una lona que corresponde a ese día, pero la fotografía del evento en donde también está un miembro del ejército es del 10 de diciembre, no es del 27 de diciembre, donde se hizo un acto cívico relacionado con el aniversario de este municipio. Eso primero, que es importante que se dé a conocer, porque hay que ser responsables en la difusión de la información”, explicó.

    Sheinbaum confirmó que se está llevando a cabo una investigación sobre la alcaldesa para determinar si existe algún vínculo con el grupo delictivo mencionado. Subrayó que estas situaciones deben analizarse con rigor antes de emitir juicios, y recordó que corresponde a las autoridades competentes, como la fiscalía, realizar la investigación.

    “Evidentemente, condenamos estas lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra, que se haga una apología de estos grupos delictivos. Pero si hay un nexo o no de un funcionario público, tiene que ser investigado y también el sólo hecho de haberse presentado esta lona para el regalo de juguetes que se presentó en esta nota periodística”, señaló

    La presidenta también enfatizó la importancia de manejar con precisión los detalles relacionados con los hechos. Criticó, además, el uso de la lona en un evento relacionado con la entrega de juguetes, resaltando que cualquier acto que exalte la violencia debe ser rechazado de manera contundente.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza “reportaje” del New York Times sobre el fentanilo: “No es muy creíble”

    Sheinbaum rechaza “reportaje” del New York Times sobre el fentanilo: “No es muy creíble”

    Durante la “Mañanera del Pueblo,” la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó el reciente reportaje del periódico estadounidense The New York Times en el que se muestra la presunta elaboración de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa, incluyendo imágnes en las que se mostraría que esta sustancia se fabrica en territorio mexicano en condiciones rudimentarias.

    Sheinbaum expresó dudas sobre la credibilidad del reportaje, afirmando que no es muy creíble Además, señaló que el tema será abordado desde un enfoque científico para respaldar su postura.

    “Decir que ya viene de antes este tema del New York Times respecto a la droga”, recordó la presidenta, aludiendo a informes previos del New York Times sobre el reclutamiento de estudiantes para la fabricación de sustancias ilícitas. Hizo un llamado al medio y a la prensa en general a tratar temas de seguridad nacional con mayor seriedad.

    En cuanto a las medidas para enfrentar el problema de las drogas, Sheinbaum anunció que el próximo 7 de enero se presentará una nueva campaña de prevención del consumo de sustancias, con un enfoque particular en el fentanilo. “La estrategia de seguridad va a dar resultados”, afirmó con contundencia.

    El reportaje del New York Times, titulado “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”, narra cómo dos periodistas y una fotógrafa lograron acceder a un laboratorio clandestino tras meses de negociaciones con contactos del narcotráfico. En el texto, las reporteras describen haber presenciado a un hombre fabricar fentanilo utilizando una estufa común y con mínima protección contra los químicos letales.

    Sigue leyendo…

  • Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Pese a que la derecha parece que siempre vive en el “día de los inocentes”, la fecha en que se conmemora realmente, ha resultado particularmente desastroso para los conservadores, que pasaron por un día, de ser los creadores y difusores de noticias falsas a ser víctimas de bromas por parte de figuras que apoyan a la Cuarta Transformación.

    Ejemplo de ello es el caso de Miguel Torruco, que en su perfil de Facebook compartió una broma asegurando que el Banco de México se preparaba para la emisión de nuevos billetes, como el caso de una denominación de 10 mil pesos con la imagen de AMLO y otras cantidades que llevarían el rostro de la Presidenta Sheinbaum Pardo y hasta una versión de papel moneda alusivo al Tren Maya.

    Pese a lo absurdo de la noticia y que ningún simpatizante de la 4T creería, causó enojo entre elementos de la derecha, que de inmediato comenzaron a especular con una presunta devaluación de la moneda mexicana, aún cuando al final del post, Torruco aclaró que todo se trababa de una evidente broma.

    Como era de esperarse, las burlas no tardaron en aparecer, y algunos menciona que es de sorprender la credulidad de la derecha, ya que apenas hace algunos meses pensaba que la panista, Xóchitl Gálvez, realmente competía por la presidencia de la República, mientras que Claudia Sheinbaum ganó por un enorme margen.

    Igualmente se mofan de la poca originalidad de la derecha, que siempre recurre a las mismas frases, motes y discursos que claramente ya no impactan en el grueso del pueblo mexicano, razón por la cual los conservadores se han quedado casi sin espacios de gobierno y cargos en el servicio público.

    Debes leer: