Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firman decreto para fortalecer la industria textil con nuevo aumento del 35% en aranceles

    Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firman decreto para fortalecer la industria textil con nuevo aumento del 35% en aranceles

    La presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard firmaron un decreto que establece un aumento del 35% en los aranceles a las mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles. Esta medida tiene como objetivo garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales, combatir abusos en las disposiciones vigentes y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen del sector textil, considerado estratégico para la economía mexicana.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que esta política busca corregir un problema en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Según explicó, dicho programa permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero algunos de estos productos terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con los requisitos establecidos.

    “Con estas acciones cerramos una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas, permitiendo la entrada de productos terminados que evadían impuestos y competían de manera desleal”, declaró Ebrard durante la conferencia de prensa matutina de este jueves 19 de diciembre.

    El secretario también abordó el tema del contrabando técnico, una práctica en la que las empresas declaran sus importaciones como temporales con el objetivo de evadir impuestos, pero posteriormente comercializan los productos en el mercado interno. Ebrard destacó que se han detectado irregularidades en al menos el 40% de las agencias aduanales revisadas, lo que ha llevado al retiro de siete patentes de agentes aduanales implicados.

    “En este caso, le llamamos un contrabando técnico. Las empresas engañan a la autoridad declarando una importación como temporal, pero en realidad los productos terminan en el mercado nacional. Esta puerta se está cerrando con medidas más estrictas para asegurar el cumplimiento de las normas y sancionar estas prácticas”, explicó el secretario.

    Además, señaló que se han implementado operativos adicionales para combatir la piratería y garantizar el cumplimiento de las normas de propiedad industrial, reforzando así el marco regulatorio en el comercio exterior.

    Con estas acciones, el gobierno busca atender los problemas detectados en el sector y apoyar a las empresas nacionales que se han visto afectadas por prácticas comerciales desleales.

    Sigue leyendo…

  • Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    Por fin de año, Comandanta Suprema Sheinbaum, envió mensaje de reconocimiento al Ejército, Marina y Guardia Nacional

    El Alto Mando del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN), aprovechó las visitas a los Mandos Territoriales para dar el mensaje de fin de año a las tropas y guardias nacionales. Este año con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inició la nueva Estrategia Nacional de Seguridad, como parte de la construcción del Segundo Piso de la 4T, el la que la labor de estos elementos resulta crucial.

    Acompañado de los comandantes de la Fuerza Aérea y la GN, estuvo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico de Guadalcázar, San Luis Potosí, y en la Base de Operaciones de Villa Corzo, Chiapas, pertenecientes a las IV y VII Regiones Militares, respectivamente. En estos lugares, el General Secretario transmitió la felicitación de la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, por el gran trabajo que realizan las tropas y guardias nacionales para garantizar la paz de los mexicanos y con motivo de fin de año, así como las condolencias por la lamentable pérdida de dos compañeros de armas en Cotija, Michoacán, en el cumplimiento de su deber.

    Asimismo, el Alto Mando expresó que se aumentarán los haberes al personal del Ejército y Fuerza Aérea, para homologarlo con el de la Guardia Nacional, ya que es una prioridad de la presente administración el bienestar de todos los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y sus derechohabientes, también reconoció el importante papel de la mujer militar y el liderazgo efectivo, así como el adiestramiento para el cumplimiento de las misiones que se nos asignan. Concluyó mandando un afectuoso saludo y felicitación a todo el personal militar y guardia nacional, y que se hiciera extensivo a sus respetables familias.

  • Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    Claudia Sheinbaum presentará avances de los cien compromisos presidenciales en el Zócalo este 12 de enero

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo 12 de enero presentará en el Zócalo capitalino un informe sobre sus primeros cien días de gestión. Durante este acto, se espera que dé a conocer los avances en el cumplimiento de los cien compromisos asumidos al inicio de su administración, enfocados en consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    En su mensaje, Sheinbaum adelantó que su gobierno ha dado continuidad a las políticas instauradas por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, mientras pone en marcha nuevas acciones, reformas y programas destinados al bienestar del pueblo mexicano. Entre los pilares fundamentales de su administración, destacó su compromiso con la austeridad republicana, el combate decidido a la corrupción y la impunidad, así como la eliminación de prácticas como la condonación de impuestos y la evasión fiscal.

    La presidenta subrayó varias iniciativas prioritarias que ya están en marcha. Estas incluyen el fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, la implementación de nuevas rutas de trenes de pasajeros y el lanzamiento de tres programas sociales clave: apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años, becas universales para estudiantes de educación básica y un innovador programa de salud. Además, Sheinbaum anunció planes para fortalecer la educación media superior, abrir más universidades Benito Juárez, y hacer nacionales las universidades Rosario Castellanos y las de Salud que originalmente surgieron en la Ciudad de México.

    El evento contará con la participación del colectivo Legado Grandeza, quienes esta mañana entonaron el Himno Migrante en el Palacio Nacional, y que fueron invitados personalmente por la mandataria para formar parte de la ceremonia en el Zócalo.

    Con esta presentación, Sheinbaum busca no solo rendir cuentas a la ciudadanía sobre sus primeros cien días de gobierno, sino también reafirmar su compromiso con la transformación estructural y el fortalecimiento del modelo de desarrollo social que define su administración.

    Sigue leyendo…

  • Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

    Octavio Romero Oropeza destapa la red de corrupción que hay dentro del Infonavit

    Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, destaparon una serie de casos de corrupción al interior del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Las revelaciones, respaldadas con cifras y documentos, exponen irregularidades multimillonarias que involucran a empresas, funcionarios, notarios, despachos y peritos, mostrando una compleja red de actos ilícitos que afectan a miles de derechohabientes.

    Uno de los casos más destacados fue el de la empresa Telra Realty. Romero Oropeza explicó que esta firma incumplió un contrato por 100 millones de pesos que debía haberse completado en dos años. En lugar de aplicar una penalización por el incumplimiento, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó una indemnización de 5 mil millones de pesos a favor de la empresa, un monto que supera ampliamente el daño económico original.

    Otro caso señalado fue el de la Línea III, un programa creado entre 2017 y 2018 para financiar a desarrolladores de vivienda destinada a los derechohabientes. Según el director de Pemex, 22 proyectos de este programa permanecen inconclusos y acumulan un adeudo de 575 millones de pesos, reflejando la falta de control y supervisión en la ejecución de los recursos.

    Una Red Delictiva Dentro del Infonavit

    Romero Oropeza aseguró que dentro del Infonavit opera una red delictiva en la que están coludidos trabajadores del Instituto, notarios, despachos y peritos valuadores. Entre las irregularidades detectadas, destaca el otorgamiento de 12 mil créditos sobre 1,400 viviendas, lo que implica que las mismas propiedades fueron vendidas de forma fraudulenta en múltiples ocasiones.

    En un ejemplo específico, se reveló que dos notarios del Estado de México realizaron ventas de 398 casas más de 2,500 veces, mostrando la magnitud del fraude. Además, entre 2013 y 2015, cuatro despachos en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios del estado de Nayarit llevaron a cabo juicios fraudulentos contra 60 mil derechohabientes, despojándolos de sus viviendas.

    Contratos Ilegales y Sueldos Desproporcionados

    Oropeza también expuso que funcionarios del Infonavit contrataron ilegalmente un seguro de vida colectivo con un costo de 550 millones de pesos, a pesar de que el Instituto ya cubre un seguro de vida obligatorio por ley.

    Por otro lado, se hizo público el ingreso de los directores sectoriales del Infonavit, tanto de los trabajadores como de los empresarios, quienes perciben salarios anuales superiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según los datos presentados, el Director Sectorial de los Trabajadores gana 3,255,338 pesos al año, mientras que el Director Sectorial Empresarial percibe 3,145,999 pesos, en contraste con los 2,600,000 pesos que recibe la presidenta.

    Reformas para Mayor Transparencia

    Ante estas revelaciones, Claudia Sheinbaum afirmó que la estructura orgánica del Infonavit ha sido un obstáculo para la fiscalización de sus recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Por ello, subrayó la necesidad de una reforma para garantizar la transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores y prevenir futuras irregularidades.

    Estas denuncias marcan un llamado de atención sobre la necesidad de una reestructuración profunda del Infonavit, no solo para sancionar los actos de corrupción, sino también para proteger los derechos de los trabajadores que confían en esta institución para obtener un patrimonio digno.

    Sigue leyendo…

  • ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    ¡Multada! Beatriz Pagés tendrá que pagar por difundir caricatura que incitaba al odio contra Claudia Sheinbaum

    La comunicadora conservadora Beatriz Pagés, uso la portada de su revista “¡Siempre!” para difundir una especie de caricatura previo a las elecciones del 2 de junio pasado. En la portada se incluyó el perfil reconocible de la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ataviada con símbolos nazis, lo que generó confusión y sobre todo ataques de odio.

    Por ello, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) multó a Pagés con 7 mil 780.50 pesos, la verdad es que le salió barato, en otros países la hubieran mandado directo a la cárcel. Y es que no es cuestión de risa usar la referencia histórica que usó Pagés, quienes conocen un poco de historia general saben que no es agradable para nadie usar ese tema.

    Con su bajeza, Pagés pudo ser responsable de generar la difusión de información inexacta que también pudo impactar a la ciudadanía al momento de emitir su voto. Y aunque no resultó cómo lo tenía previsto, su falta no está amparada dentro de la libertad de expresión, debido a que hizo sugirió que tanto Morena como la candidata Sheinbaum tenían algo que ver con el movimiento nazi, algo absolutamente inaceptable por las dolorosas huellas en la historia universal tras la Segunda Guerra Mundial.

    En aquel entonces, Pagés escribió: “Si permitimos que pase Morena, si dejamos que gane Claudia Sheinbaum, los exterminadores de México no solo serán los SS de la 4T sino una oposición sin coraje para impedir que México quede encabezado ahora por una comunista embozada”. Frase con la que incluyó la portada de su nefasta revista.

    En ese entonces la comunidad de mexicanas y mexicanos conscientes y politizados más que nunca, condenaron las miserables acciones de Pagés, a la que dirigieron una carta. A pesar de esto, la difamadora Pagés no reculó e incluso se alegró tras la polémica causada.

    Por cierto, Pagés es la infame responsable de entregar el Premio de Comunicación José Pages Llergo, que en el 2024 recibieron sus colaboradores de la patética emisión Atypical Teve, además de a otros voceros de la derecha conservadora más rancia, como Chumel Torres, Guadalupe Acosta Naranjo y Patricia Aguayo.

  • Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum buscan impulsar una candidatura femenina para liderar la ONU

    Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum buscan impulsar una candidatura femenina para liderar la ONU

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que, junto a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, trabajarán para proponer una “candidatura femenina” que asuma la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El anuncio se realizó después de una reunión en México, donde ambos mandatarios discutieron temas relevantes para fortalecer la relación bilateral.

    La candidata eventual reemplazaría al actual secretario general, el portugués António Guterres, quien ocupa el cargo desde 2017 y concluirá su periodo en diciembre de 2026.

    Así es el proceso de postulación y selección de la ONU

    El proceso de postulación y selección para la Secretaría General de la ONU inicia con una recomendación del Consejo de Seguridad, conformado por 15 países miembros. Posteriormente, la candidatura debe ser aprobada por la Asamblea General, en la que participan los 193 países integrantes del organismo. El elegido asume un periodo de cinco años, con posibilidad de una renovación.

    El secretario general es una figura clave en el ámbito internacional, al ser el máximo funcionario administrativo y vocero de la ONU en todo el mundo. La relevancia del cargo impulsa a los países a proponer figuras políticas y diplomáticas con trayectorias destacadas.

    La iniciativa conjunta de Petro y Sheinbaum refleja un esfuerzo por impulsar el liderazgo femenino en espacios históricamente ocupados por hombres y reafirma la cooperación entre Colombia y México en temas de diplomacia global.

    De concretarse esta propuesta, podría representar un hito histórico para la ONU, marcando un cambio de rumbo en el liderazgo del organismo más importante en la escena internacional.

    Debes leer:

  • Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Sheinbaum recuerda que explosiones en Benito Juárez destaparon corrupción inmobiliaria encabezada por panistas

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó cómo una explosión en un edificio de la Alcaldía Benito Juárez permitió descubrir la existencia del Cártel Inmobiliario, una trama de corrupción inmobiliaria que ha operado en la demarcación durante años.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre las recientes explosiones y incendios en Benito Juárez, que en el último mes han cobrado la vida de al menos cuatro personas. En respuesta, señaló que aún no cuenta con detalles sobre la última explosión, ocurrida en un taller de carpintería, y aclaró que corresponde a las autoridades capitalinas brindar esa información.

    No obstante, la mandataria aprovechó para destacar que fue precisamente una explosión en esa misma alcaldía la que dio inicio a las investigaciones lideradas por la fiscal Ernestina Godoy. En ese caso, las autoridades encontraron que varios departamentos del edificio afectado estaban registrados a un solo nombre, lo cual evidenció irregularidades graves y expuso un esquema de corrupción inmobiliaria.

    “En Benito Juárez lo que hubo es un modus operandi relacionado con el Cártel Inmobiliario. La fiscal inició esa investigación producto de una explosión en un edificio donde encontraron que los departamentos estaban a un solo nombre y, de ahí, empezaron a investigar y descubrieron esta ola de corrupción”, explicó Sheinbaum.

    Finalmente, la presidenta recordó que uno de los actores señalados en este entramado de corrupción es el actual dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, además de otras personas que ya han sido detenidas por su participación en estos hechos.

    Sheinbaum subrayó que este tipo de prácticas representan un uso indebido de los recursos y vulneran directamente a los habitantes de la capital, dejando al descubierto la necesidad de continuar con las investigaciones y de garantizar transparencia en el sector inmobiliario.

    Sigue leyendo…

  • México busca la extradición de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, por tráfico de fentanilo y asesinato de Javier Valdez

    México busca la extradición de Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, por tráfico de fentanilo y asesinato de Javier Valdez

    El gobierno mexicano informó este martes que Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, enfrenta investigaciones por su presunta participación en el tráfico de fentanilo, además de ser señalado como el autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez en 2017.

    El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, detalló que aunque los responsables materiales del homicidio ya se encuentran procesados, López Serrano continúa pendiente de ser entregado a las autoridades mexicanas.

    Según explicó Gertz, el gobierno de Estados Unidos había protegido a López Serrano en calidad de testigo clave, lo que en su momento impidió su entrega a México. No obstante, sostuvo que ahora el propio gobierno estadounidense ha reconocido que el individuo sigue encabezando actividades delictivas, por lo que el país insiste en recibir apoyo para procesarlo.

    Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mencionó que López Serrano se entregó voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos hace algunos años, pero recuperó su libertad poco tiempo después.

    El gobierno mexicano subrayó la importancia de procesar a López Serrano, tanto por su papel en el tráfico de drogas, específicamente fentanilo, como por su responsabilidad en crímenes que han impactado gravemente a la sociedad, como el asesinato del periodista.

    Sigue leyendo…

  • La 4T privilegia la construcción de puentes: La Presidente Sheinbaum le responde a Donald Trump y sus intenciones de retomar el muro fronterizo

    La 4T privilegia la construcción de puentes: La Presidente Sheinbaum le responde a Donald Trump y sus intenciones de retomar el muro fronterizo

    Este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, y que mencionó sus intenciones de invertir cientos de millones de dólares en la construcción del muro fronterizo con México. La mandataria mexicana mencionó que su gobierno mantiene una visión diferente, privilegiando “la construcción de puentes” y no de muros.

    “Hace unos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en una de las llamadas que hizo con el presidente Trump le dijo: ‘puede poner usted bardas’ y le enseñó una foto de un túnel donde pasaban droga y migrantes. Nosotros somos de la idea de que hay que construir puentes y no muros”, declaró Sheinbaum.

    Las declaraciones de Trump ocurrieron en su primera conferencia de prensa tras ganar la elección, donde también adelantó que tomará medidas para detener la migración irregular desde su llegada al poder. Ante esto, la mandataria mexicana destacó que la estrategia de su gobierno se centra en atender las causas de la migración, así como en continuar con las inversiones en los países expulsores de migrantes.

    “Nosotros tenemos una estrategia que fue lo que comenté con el presidente Trump en la segunda llamada, donde evitamos que lleguen caravanas a la frontera sur de Estados Unidos a través de la atención de los migrantes”, indicó la presidenta.

    Sheinbaum Pardo reiteró la postura de su gobierno para mantener el diálogo de alto nivel con Estados Unidos, enfatizando que no es necesario recurrir a aranceles, sino fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha mostrado resultados positivos.

    “Queremos lograr un entendimiento; nosotros vamos a poner todo de nuestra parte siempre defendiendo a las y los mexicanos en Estados Unidos. Si es necesario hablaremos nuevamente, si es posible con el presidente Trump, sino a su llegada”, señaló.

    En cuanto a posibles deportaciones masivas, la mandataria adelantó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llevó a cabo una reunión virtual con los gobernadores de los estados del norte del país para revisar estrategias y preparar una respuesta coordinada.

    “Estamos fortaleciendo los consulados para el apoyo legal, jurídico y de trámites que sean mucho más ágiles. También estamos trabajando para, en caso de que haya deportaciones, poder recibir a las y los mexicanos. Ya tuvo reunión la secretaria de Gobernación ayer en la mañana vía Zoom con los gobernadores de la frontera, estamos colaborando”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum descarta futuro para un partido ultraderechista en México y destaca el papel del humanismo mexicano

    Claudia Sheinbaum descarta futuro para un partido ultraderechista en México y destaca el papel del humanismo mexicano

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que un partido de ultraderecha no tiene mucho futuro en México, ya que la historia del país ha sido moldeada por la lucha social y movimientos transformadores. La mandataria hizo estas declaraciones al ser cuestionada sobre el surgimiento de un nuevo partido conservador, denominado México Republicano, impulsado por miembros de la organización El Yunque y el exgobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva.

    Sheinbaum destacó que el movimiento de transformación, encabezado por su gobierno y aliados del partido Morena, es uno de los movimientos más consolidados en el país y el mundo. Enfatizó que la Cuarta Transformación no solo está profundamente arraigada en el pueblo mexicano, sino que también ha ganado reconocimiento internacional gracias a los resultados del humanismo mexicano.

    Ante el cuestionamiento sobre si le preocupaba el surgimiento de esta fuerza ultraconservadora, Sheinbaum fue enfática al descartar dicha posibilidad. Señaló que la tradición conservadora en México ha carecido de perspectiva histórica, recordando que el liberalismo mexicano del siglo XIX, encabezado por Benito Juárez, así como la Revolución Mexicana, marcaron el rumbo del país hacia la justicia social.

    “Ese conservadurismo en México nunca ha tenido mucha perspectiva. La historia de México está llena de ejemplos como el liberalismo juarista y los movimientos revolucionarios que cambiaron el país. La verdad, no le veo futuro a ese proyecto”, afirmó la presidenta.

    Sheinbaum también subrayó la aparente contradicción en el nombre del partido México Republicano, argumentando que el conservadurismo nunca ha defendido la república en la historia del país. A pesar de sus críticas, reconoció el derecho de estas organizaciones a buscar su registro como partido político, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales, como la realización de asambleas de 3 mil personas y la recolección de firmas necesarias.

    Finalmente, Sheinbaum dejó claro que el surgimiento de este partido ultraconservador no representa una preocupación para su gobierno ni para el movimiento de transformación que encabeza, reiterando la solidez de su proyecto político en México.

    Sigue leyendo…