Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum atiende caso de voceadores del periódico ON Noticias detenidos en Río Verde, San Luis Potosí

    Claudia Sheinbaum atiende caso de voceadores del periódico ON Noticias detenidos en Río Verde, San Luis Potosí

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado cartas en el caso de los cinco voceadores del periódico ON Noticias, detenidos por autoridades municipales en Río Verde, San Luis Potosí, y retenidos durante más de 50 horas sin ser presentados ante un juez. En su conferencia matutina, la mandataria informó que llevará el tema a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, para garantizar el respeto a la libertad de expresión y esclarecer los hechos.

    Nosotros respetamos la libertad de expresión, la libertad de movilización, la libertad en todos los sentidos, y hay que revisar si es que hay algún caso en donde no se respeta”, afirmó Sheinbaum, subrayando su compromiso con este derecho fundamental. Asimismo, destacó que si se comprueba que el episodio en Río Verde constituye represión contra la prensa, las autoridades federales actuarán de manera firme.

    Un compromiso con la libertad de prensa

    La presidenta recordó que su postura sobre la libertad de expresión es clara y conocida, no solo en San Luis Potosí sino en todo el país. Este compromiso, dijo, será la base para analizar las acciones de las autoridades locales y garantizar que no se repitan este tipo de situaciones.

    El caso salió a la luz hace más de una semana, cuando Omar Niño, director de ON Noticias, denunció públicamente la detención de dos mujeres y tres hombres que trabajaban como voceadores del periódico. Según Niño, el medio ha sido objeto de ataques debido a sus reportajes críticos sobre presunta corrupción en la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, del Partido Verde.

    Una denuncia en marcha

    El director de ON Noticias ha señalado que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Fiscalía General de la República. Mientras tanto, el seguimiento de la presidenta Sheinbaum al caso refuerza la expectativa de que las autoridades federales intervengan de manera eficaz.

    El abordaje directo del tema por parte de la presidenta marca un paso importante para esclarecer el incidente y reafirma el compromiso de su administración con la protección de la libertad de prensa en México.

    Sigue leyendo…

  • Pedro Pascal respalda el gobierno histórico de Claudia Sheinbaum con reel en Instagram en el que se muestra el gran trabajo de la mandataria

    Pedro Pascal respalda el gobierno histórico de Claudia Sheinbaum con reel en Instagram en el que se muestra el gran trabajo de la mandataria

    El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal sorprendió a sus seguidores al compartir en su cuenta de Instagram un reel protagonizado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque no incluyó explicación ni comentario alguno, el gesto no pasó desapercibido entre sus millones de seguidores y ha generado diversas interpretaciones sobre el interés del actor en la política mexicana.

    El video compartido muestra a Sheinbaum en diversas actividades de su agenda pública: desde visitas a las fuerzas armadas y giras de trabajo, hasta momentos de cercanía con la población. También destaca anuncios sobre programas sociales y apariciones junto a figuras como Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, y Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.

    Un actor con postura política

    Pedro Pascal, conocido por su participación en series como The Mandalorian y The Last of Us, no es ajeno a las expresiones políticas en sus redes sociales. En 2021, manifestó abiertamente su apoyo al ahora presidente de Chile, Gabriel Boric, durante las elecciones de su país natal. En entrevistas anteriores, Pascal ha compartido su historia como hijo de refugiados chilenos que huyeron de la dictadura de Augusto Pinochet, lo que marcó profundamente su perspectiva política.

    Aunque Pascal no brindó contexto sobre por qué eligió compartir el reel de Sheinbaum, su acción alimenta especulaciones sobre una posible afinidad con los gobiernos humanistas de los que son parte Claudia Sheinbaum y Gabriel Boric.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum exige justicia fiscal: llama al Poder Judicial a resolver casos de adeudos de Grupo Salinas

    Claudia Sheinbaum exige justicia fiscal: llama al Poder Judicial a resolver casos de adeudos de Grupo Salinas

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado contundente al Poder Judicial para que resuelva los casos pendientes relacionados con adeudos fiscales, subrayando que nadie debe estar por encima de la ley. Aunque no mencionó nombres, sus declaraciones se dan en el contexto de los más de 63 mil millones de pesos que Grupo Salinas, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    “Cuando hablamos del Estado de derecho, hay quien lo usa como discurso, pero es para todos y para todas. Todos tenemos que pagar impuestos”, destacó la mandataria en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

    El tema surgió tras la histórica caída del valor de las acciones de Grupo Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores, que perdió casi 80% de su valor en un día, seguida del anuncio de la empresa de deslistarse del mercado bursátil.

    Sheinbaum Pardo enfatizó la necesidad de que los jueces y magistrados hagan su trabajo y no permitan que los casos fiscales permanezcan estancados. “Los empresarios, las empresarias, el gobierno y los ciudadanos tienen que cumplir. Más que nada, este es un llamado a la Corte y a los jueces para que resuelvan”, añadió.

    El gobierno de Sheinbaum ha subrayado su compromiso con la justicia tributaria, destacando que todos los sectores de la sociedad, sin excepciones, deben cumplir con sus obligaciones fiscales, reiterando una vez más que los grandes capitales también deberán cumplir con sus obligaciones fiscales, los cuales ayudarán al desarrollo del pueblo de México.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue reconocido internacionalmente con el Premio Versailles, que lo coloca entre los aeropuertos más bellos del mundo. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este logro durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, calificándolo como un orgullo para México.

    “Y eso que no conocen el de Tulum”, comentó Sheinbaum con humor, en referencia al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, inaugurado hace un año. Este proyecto, junto con el AIFA y el Tren Maya, son emblemáticos de la administración de Andrés Manuel López Obrador y estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según Sheinbaum, estas obras “son un éxito y están muy bien administradas”.

    Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo nacional

    La mandataria subrayó que realiza un seguimiento diario de la operación del AIFA, el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya. Consideró que estas infraestructuras no solo representan avances en conectividad, sino que también simbolizan el esfuerzo por el desarrollo sostenible y la innovación en el país.

    Para destacar el reconocimiento internacional, pidió proyectar en el Salón Tesorería un video de la ceremonia de entrega del Premio Versalles, celebrada en París, Francia. El general Gustavo Vallejo, representante del equipo encargado de la construcción del AIFA, asistió al evento para recibir el galardón.

    Los Premios Versalles: un reconocimiento global a la arquitectura contemporánea

    Desde 2015, los Premios Versailles se anuncian anualmente bajo el auspicio de la UNESCO, con el objetivo de destacar los mejores proyectos arquitectónicos contemporáneos a nivel mundial. Este galardón reconoce no solo la belleza estética, sino también la funcionalidad y el impacto cultural de las obras.

    El reconocimiento al AIFA reafirma la importancia de los proyectos de infraestructura impulsados en México y su capacidad para competir en el escenario global.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente supuesta conspiración en su contra, exhibiendo las falacias de Riva Palacio

    Claudia Sheinbaum desmiente supuesta conspiración en su contra, exhibiendo las falacias de Riva Palacio

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “ciencia ficción” las afirmaciones del periodista Raymundo Riva Palacio, publicadas en una de sus recientes columnas. En el texto, el comunicador vinculado a Televisa y El Financiero sugirió la existencia de una presunta conspiración en contra de la Presidenta, supuestamente orquestada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de organización de Morena.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum desestimó estas acusaciones, señalándolas como infundadas y carentes de rigor. “Esto es ciencia ficción, novela, una serie… Me llama la atención que también hay otros comentócratas, les llamo yo, y conductores que dicen que Sheinbaum tiene que dar un golpe, poner la mano dura porque Adán Augusto, Monreal y Andrés Manuel López Beltrán están comploteando. ¿Saben qué hay en el fondo? Un machismo tremendo, la verdad”, afirmó la mandataria.

    Unidad y trabajo en Morena, la respuesta de Sheinbaum

    En un tono crítico pero relajado, Sheinbaum hizo énfasis en la unidad que caracteriza al movimiento de la Cuarta Transformación y su partido, Morena. Según la presidenta, esta cohesión ha sido clave para el éxito de diversas reformas constitucionales y proyectos estratégicos. Las afirmaciones publicadas, en su opinión, no solo son falsas, sino que buscan generar división donde no la hay.

    Al respecto, la mandataria invitó al periodista a enfocarse en la creación de obras de ficción, bromeando sobre el contenido de su columna. “La verdad que se dedique a hacer libros de ciencia ficción. ¿Cuál es la fuente? (…) Está bueno, está divertido”, concluyó entre risas.

    Con estas declaraciones, Sheinbaum refuerza su postura de confianza en su equipo y su partido, desestimando cualquier intento de sembrar dudas sobre la estabilidad interna de su gobierno y el movimiento que representa.

    Sigue leyendo…

  • “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”: La Presidenta descarta una “invasión” de EE.UU. a México

    Esta mañana, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá una invasión estadounidense al país cuando Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero. La mandataria también fue clara al señalar que este escenario no está contemplado y que todo se trata de rumores.

    “No va a ocurrir, va a haber buena relación con el presidente Trump”, afirmó Sheinbaum Pardo, quien también compartió detalles de una reciente llamada con el mandatario electo estadounidense. “En la última llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respeto a nuestra soberanía y él estuvo de acuerdo. Me preguntó en qué se podía colaborar y le dije que ya había tiempo para trabajar en varios temas”.

    Ante cuestionamientos sobre si las Fuerzas Armadas están preparadas para una posible acción militar extranjera destinada a combatir o eliminar a líderes delincuenciales, la mandataria reiteró que no se contempla ese escenario: “No va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente y de todas maneras nuestro Himno Nacional”, enfatizó.

    La discusión surge tras un artículo sin fuentes publicado por la revista estadounidense Rolling Stone, donde se menciona que el próximo gobierno de Trump podría considerar una “invasión suave” a México para enfrentar a los cárteles de drogas. Según el “informe”, esta estrategia incluiría operaciones encubiertas, el despliegue de fuerzas especiales, ataques con drones o aviones, y una “guerra cibernética” para desestabilizar a los grupos criminales.

    En respuesta, Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno rechaza categóricamente cualquier tipo de intervención militar extranjera: “Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe detallado sobre las acciones recientes en la lucha contra la delincuencia organizada. Estos resultados destacan por su contundencia y alcance, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la seguridad pública.

    Entre las operaciones más destacadas se encuentra el Operativo Enjambre, llevado a cabo el 22 de noviembre en municipios del Estado de México como Tejupilco, Jilotzingo, Naucalpan e Ixtapaluca. En esta operación fueron detenidos 24 servidores públicos vinculados a delitos graves como homicidio y secuestro con fines de extorsión. Entre los detenidos figuran altos mandos de seguridad municipal, incluyendo al director operativo de la Policía de Ixtapaluca, Rodolfo “N”, y el subdirector de la Policía de Naucalpan, Omar “N”. Estas detenciones representan un duro golpe contra las estructuras delictivas que operaban con presunta complicidad de autoridades locales.

    Detenciones clave en diversos estados

    En el transcurso de noviembre y diciembre, los operativos se extendieron a distintas regiones del país, logrando detenciones significativas. En Guerrero, seis personas fueron aprehendidas el 21 de noviembre bajo acusaciones de desaparición forzada, además del aseguramiento de armas largas y metanfetaminas. Por su parte, en Puebla, se capturó el 14 de noviembre a Ismael “N”, líder de un grupo criminal dedicado al narcotráfico y otros delitos como extorsión y homicidio.

    En Querétaro y Guanajuato, operativos realizados el 1 de diciembre culminaron con la detención de Jaime “N”, señalado como líder de una organización dedicada al robo de autotransporte y tráfico de armas. En Sonora, tres personas fueron detenidas en Ciudad Obregón, asegurando armas de fuego y drogas, mientras que en Sinaloa, operativos en Culiacán llevaron al arresto de dos integrantes de un grupo criminal y el decomiso de fentanilo y armas.

    Resultados generales de la estrategia de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum complementó el reporte con un video que detalla los avances logrados bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos incluyen el despliegue de 139 mil 187 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en zonas prioritarias como Sinaloa, Michoacán y Chiapas, así como notables aseguramientos:

    • 1,950 armas de fuego y 374,010 cartuchos.
    • 66 kg y 415,309 pastillas de fentanilo.
    • 13 laboratorios clandestinos destruidos.
    • 17.5 millones de pesos en efectivo incautados, además de 2.1 millones de dólares.

    El impacto de estas acciones refuerza la confianza en la estrategia integral contra el crimen, que combina inteligencia, despliegue operativo y la eliminación de complicidades dentro de las instituciones.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    Claudia Sheinbaum registra 68% de aprobación ciudadana, consolidando su liderazgo en el inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    A poco menos de dos meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo registra un sólido respaldo ciudadano. De acuerdo con una encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group, el 68% de la población encuestada se muestra a favor del trabajo que ha realizado hasta ahora.

    La encuesta, que mide la percepción sobre la actual administración federal, refleja un panorama alentador para la presidenta. En respuesta a la pregunta: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo?”, la mayoría expresó su aprobación, mientras que solo un 12% manifestó su desacuerdo. Otro 11% optó por una posición neutral y un 9% no supo o no respondió.

    Fuente: El Heraldo

    La agenda pública: prioridades claras para la ciudadanía

    Además de evaluar su desempeño, el estudio también reveló las principales preocupaciones de los ciudadanos y los temas que consideran prioritarios para la agenda presidencial. La seguridad encabeza la lista, con el 49% de los encuestados identificándola como el tema más urgente. Le siguen la salud, con un 16%, y la economía, con un 10%. Otros temas como la educación (9%), programas sociales (4%), derechos de las mujeres (3%), obras e infraestructura (3%) y el medio ambiente (3%) también se mencionaron, aunque en menor proporción.

    Fuente: El Heraldo

    Segundo Piso de la Cuarta Transformación

    El 1 de octubre, durante su toma de protesta ante el Congreso de la Unión, Sheinbaum anunció el inicio del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En su discurso, destacó la relevancia histórica de su llegada al poder, subrayando que, tras 200 años de República y 300 años de Colonia, son las mujeres quienes hoy conducen los destinos de México. Este mensaje, cargado de simbolismo, marcó el inicio de una administración comprometida con la inclusión y la continuidad de las transformaciones sociales.

    Con altos niveles de aprobación y una hoja de ruta delineada por las demandas de los ciudadanos, el gobierno de Sheinbaum parece haber arrancado con paso firme.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación ciudadana en su segundo mes de gobierno

    Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación ciudadana en su segundo mes de gobierno

    Con un 69 por ciento de aprobación, la presidenta Claudia Sheinbaum cerró noviembre consolidándose como una de las figuras mejor valoradas por la ciudadanía. Según una encuesta nacional de El Financiero, realizada entre 800 adultos en las 32 entidades federativas, los niveles de aceptación de la mandataria reflejan estabilidad respecto al mes anterior, cuando obtuvo un 70 por ciento.

    Reconocimiento internacional: su participación en el G20

    Fuente: El Finaciero

    Uno de los aspectos destacados de la encuesta es la buena recepción de la visita de Sheinbaum al G20 en Brasil, su primera incursión internacional como presidenta. El 65 por ciento de las personas encuestadas calificó positivamente su desempeño en este foro global, donde intercambió puntos de vista con líderes mundiales y fortaleció la presencia de México en el escenario internacional.

    Mejoras en percepción sobre economía y resultados

    De acuerdo con el sondeo, la gestión de Sheinbaum ha registrado un aumento en la valoración positiva de temas clave como la economía, la corrupción y la seguridad pública, aunque en estos dos últimos rubros prevalecen retos significativos.

    Fuente: El Financiero

    En cuanto a su imagen, 68 por ciento de las personas encuestadas consideran que Sheinbaum proyecta honestidad, mientras que su liderazgo es valorado favorablemente por el 65 por ciento. Además, su percepción como una líder capaz de entregar resultados mejoró, avanzando del 58 al 61 por ciento.

    Desafíos internos y relaciones internacionales

    Otro punto de atención fue el intercambio de Sheinbaum con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente anunció posibles deportaciones masivas. La encuesta revela que el 68 por ciento de las personas consultadas está preocupada por esta medida, un sentimiento que se eleva al 79 por ciento entre quienes reciben remesas de familiares en el extranjero.

    A pesar de los desafíos internos, como el combate al crimen organizado y la corrupción, el avance en la percepción de resultados y el manejo de temas internacionales refuerzan la posición de Sheinbaum como una líder confiable para la mayoría de la población.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum contra la desinformación: Señalan que el canal de YouTube de la Presidenta pronto llegará al millón de suscriptores

    Sheinbaum contra la desinformación: Señalan que el canal de YouTube de la Presidenta pronto llegará al millón de suscriptores

    La noche del ayer, Jessica Ramírez, actual directora de comunicación digital de la Presidenta, subió a sus redes sociales un clip en donde una gráfica muestra como es que el canal de YouTube de la Presidenta Claudia Sheinbaum crece al frenético ritmo de hasta 3 mil seguidores al día, esto desde el pasado mes de octubre, cuando se convirtió en la primera mandataria constitucionalmente electa para el cargo.

    Jessica Ramírez, también encargada de la coordinación de fotografía y video de la madnataria, destacó también que de seguir con ese ritmo, el canal de la mandataria pronto llegaría al millón de suscriptores, lo que la haría acreedora del famoso Botón de Oro que YouTube entrega a los canales más exitosos

    En cuanto a las visualizaciones, el canal de Sheinbaum Pardo ha acumulado un promedio de 368 mil 800 vistas en los últimos 30 días, con un promedio de 291,300 vistas por video, mientras que las conferencias matutinas en promedio pueden alcanzar hasta más de 400 mil visualizaciones.

    Estos datos llaman la atención, ya que en general para la Cuarta Transformación, la comunicación con el pueblo a través de redes digitales tiene vital importancia, no solo para convocatorias de los programas sociales, sino para informar y mantener a raya los constantes intentos de desinformación de los medios hegemónicos. 

    Por su parte, Sheinbaum Pardo y su equipo parecen haber adoptado una dinámica mucho más eficiente con las nuevas tecnologías, siendo el TikTok de la presidenta, otro ejemplo reciente del éxito de su estrategia de comunicación.  

    Debes leer: