Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinabaum detalle resultados de las reuniones bilaterales con Joe Biden y Justin Trudeau

    Claudia Sheinabaum detalle resultados de las reuniones bilaterales con Joe Biden y Justin Trudeau

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió los resultados de las reuniones bilaterales que sostuvo con los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y Canadá, Justin Trudeau, durante la reciente cumbre del G20. Los encuentros se centraron en el fortalecimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como en propuestas para el desarrollo sostenible y la paz.

    Durante las reuniones, se discutió la importancia del T-MEC como un motor de crecimiento económico y cooperación para las tres naciones. En este contexto, se planteó la elaboración de un documento que detalle los beneficios específicos del acuerdo para cada país, destacando su impacto positivo en la región.

    México en los foros internacionales

    Sheinbaum destacó la participación activa de México en el G20 como una oportunidad para avanzar en acuerdos multilaterales y fortalecer su presencia en el escenario internacional. En la cumbre, uno de los temas centrales fue el llamado generalizado a trabajar por la paz, una prioridad compartida entre los líderes asistentes.

    Propuesta ambiental: el programa Sembrando Vida

    Como parte de su enfoque en el desarrollo sostenible, México propuso que los países miembros del G20 destinen el 1% de sus presupuestos armamentistas a financiar el programa Sembrando Vida. Este proyecto tiene como objetivo promover la reforestación y apoyar a comunidades rurales, contribuyendo al combate contra el cambio climático y la pobreza.

    La propuesta refuerza la necesidad de redirigir recursos hacia iniciativas que generen beneficios tanto ambientales como sociales, buscando un equilibrio entre crecimiento económico y cuidado del medio ambiente.

    El G20 sirvió como una plataforma para reafirmar la importancia de la cooperación internacional frente a los retos globales. La postura de México en temas como el desarrollo sostenible y la paz refleja su compromiso con una agenda que busca soluciones integrales a problemas compartidos por la comunidad internacional.

    Sigue leyendo…

  • Se presentan tres nuevas leyes para transformar el Poder Judicial; Erenestina Godoy y Arturo Zaldívar detallan avances

    Se presentan tres nuevas leyes para transformar el Poder Judicial; Erenestina Godoy y Arturo Zaldívar detallan avances

    Durante su conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el envío de tres iniciativas clave al Congreso para fortalecer el andamiaje jurídico de la Reforma Judicial. Estas propuestas buscan reorganizar y modernizar las estructuras del Poder Judicial de la Federación, según explicó Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la presidencia.

    Tres leyes para un nuevo Poder Judicial

    Godoy detalló que las iniciativas presentadas son fundamentales para redefinir el funcionamiento y la ética del sistema judicial en México:

    1. Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial: Reorganiza las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y define las nuevas atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial.
    2. Ley de Carrera Judicial: Establece un marco para fortalecer la formación de jueces, magistrados y ministros mediante una Escuela Nacional de Formación Judicial.
    3. Ley de Responsabilidades Administrativas: Estipula procedimientos claros para sancionar faltas y garantizar transparencia en el interior del Poder Judicial.

    Estas leyes forman parte de un proyecto integral para reforzar la imparcialidad y profesionalización de las instituciones judiciales en México.

    Proceso de selección para nuevos juzgadores

    Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, destacó que se están llevando a cabo procesos innovadores para seleccionar a los nuevos jueces, magistrados y ministros que serán electos democráticamente como parte de la reforma. Según Zaldívar, se han registrado ya más de mil aspirantes en el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo, a través del sitio web habilitado para este fin: registroelecciónjudicial.adyt.gob.mx.

    El proceso contempla evaluar a 5,410 perfiles iniciales, que serán reducidos a 1,793 mediante un proceso de insaculación para su inclusión en las boletas del proceso electoral judicial.

    Zaldívar también proyectó un video invitando a la ciudadanía a participar en la convocatoria, cuyo plazo finaliza el próximo 24 de noviembre. “Construyamos entre todas y todos el nuevo Poder Judicial que exige y merece el pueblo de México”, enfatizó.

    Avances hacia un cambio estructural

    Sheinbaum subrayó que la transformación del Poder Judicial es prioritaria para garantizar que la justicia esté alineada con los intereses del pueblo mexicano. Los avances en la elaboración de leyes procesales complementarán estas iniciativas, permitiendo una operación más eficaz y transparente.

    La Reforma Judicial representa un paso significativo hacia una justicia más accesible, equitativa y confiable en México.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista I Claudia juega en las ligas mayores y el PRIAN ni en la quinta: menciona el periodista Francisco Cruz

    #Entrevista I Claudia juega en las ligas mayores y el PRIAN ni en la quinta: menciona el periodista Francisco Cruz

  • Claudia Sheinbaum solicita a Joe Biden información clave sobre la captura de “El Mayo” Zambada en reunión del G20

    Claudia Sheinbaum solicita a Joe Biden información clave sobre la captura de “El Mayo” Zambada en reunión del G20

    En el marco de la Cumbre del G20, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión privada con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde solicitó personalmente información detallada sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

    Sheinbaum explicó que pidió toda la información posible para que México pueda evaluar lo sucedido de manera completa e independiente. “Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para también evaluar nosotros. Solamente le dije que sería muy importante que México tuviera toda la información”, expresó la mandataria mexicana en una entrevista con N+.

    Contexto: La Captura de “El Mayo” Zambada

    La detención de Ismael Zambada, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrió el pasado 25 de junio en la frontera entre México y Estados Unidos. Posteriormente, ambos fueron trasladados a territorio estadounidense, según fuentes oficiales.

    Se informó que la captura de Guzmán López se concretó tras un acuerdo con el gobierno estadounidense para entregarse. Sin embargo, la captura de “El Mayo” Zambada ha estado rodeada de polémica, y desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado más información sobre el caso. Una de las hipótesis iniciales de la FGR apunta a que podría haberse tratado de un secuestro, lo que ha generado tensiones en la relación bilateral.

    Reunión No Prevista en la Agenda

    La reunión entre Sheinbaum y Biden, aunque no estaba programada oficialmente en la agenda del G20, fue organizada con rapidez en las primeras horas del pasado lunes 18 de noviembre. Este encuentro refuerza la relevancia del tema en la relación entre ambos países, especialmente en el ámbito de la colaboración en seguridad y el combate al narcotráfico.

    Implicaciones para la Relación México-Estados Unidos

    La solicitud de Sheinbaum subraya la importancia de una cooperación transparente entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y justicia. La captura de figuras clave del narcotráfico tiene implicaciones tanto para la estabilidad interna de México como para los acuerdos de colaboración con el vecino del norte.

    Este encuentro bilateral en el marco del G20 destaca la prioridad que México otorga a este tema, así como la intención de fortalecer el intercambio de información para esclarecer los detalles de la operación que resultó en la captura de “El Mayo” Zambada.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum comparte fotografías con la policía federal de Brasil e integrantes de la policía del ejército tras la Cumbre del G20

    Claudia Sheinbaum comparte fotografías con la policía federal de Brasil e integrantes de la policía del ejército tras la Cumbre del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió a través de sus redes sociales una fotografía junto a miembros del 2º Batallón de Policía del Ejército y la policía federal de Brasil, encargados de garantizar la seguridad durante la reciente Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro.

    “Al final de las actividades de ayer en Río de Janeiro, Brasil, nos tomamos una foto con integrantes del 2º Batallón de Policía del Ejército y la policía federal, encargados de las tareas de seguridad durante la Cumbre de Líderes del G20”, escribió la mandataria mexicana en su mensaje.

    Encuentro con Joe Biden: Fortalecimiento de Relaciones Bilaterales

    Durante su participación en el G20, Claudia Sheinbaum sostuvo su primer encuentro presencial con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Ambos mandatarios reafirmaron el compromiso de sus países para enfrentar desafíos comunes, como el combate al crimen trasnacional y la cooperación en temas estratégicos de desarrollo y seguridad.

    El encuentro marcó un paso importante en la consolidación de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, priorizando la colaboración en temas de relevancia global.

    Un Regreso en Vuelo Comercial

    Después de concluir su participación en la cumbre, la presidenta Sheinbaum emprendió su regreso a México en un vuelo comercial. Se espera que su trayecto de 12 horas le permita retomar sus actividades oficiales, ya que el día de mañana presidirá los actos conmemorativos del 114 Aniversario de la Revolución Mexicana, en lo que promete ser un evento emblemático en el Zócalo capitalino.

    Sigue leyendo…

  • Un ejemplo de que México está cambiando la historia del mundo: La Presidenta se viraliza de manera orgánica en X

    Un ejemplo de que México está cambiando la historia del mundo: La Presidenta se viraliza de manera orgánica en X

    Desde el día de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra participando activamente en el la cumbre del G20 realizada en la ciudad de Río en Brasil, donde ha destacado por ser la única mandataria mujer de América Latina y por su certero discurso en donde propone destinar el 1 por ciento del presupuesto usado en guerras para iniciar la campara de reforestación más grande de la historia.

    En redes sociales la participación de la mandataria mexicana no ha pasado desapercibida e incluso en estos momentos se impulsa una tendencia reconociendo su papel en la cumbre y como es que está representando a México.

    Este es el caso de la periodista y activista Arlin Medrano, la cual ha destacado que Sheinbaum resalta en un mundo de hombres, además de que es un claro ejemplo de que México está cambiando la historia del mundo.

    Por su parte, el también comunicador, Carlos Zenteno, contrastó como es que hace apenas unos años Sheinbaum Pardo brigadeaba en las calles de la Ciudad de México, para ahora ser una de las mujeres más poderosas y relevantes de la escena internacional.

    El fotógrafo Juan Carlos Rocha celebró que la mandataria mexicana haya recalcado con firmeza que “por el bien de todos, primero los pobres”, todo, frente a sus pares de las naciones más poderosas del mundo.

    Debes leer:

  • Líderes de América Latina promueven unidad y cooperación en la Cumbre del G20

    Líderes de América Latina promueven unidad y cooperación en la Cumbre del G20

    Durante la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva compartió una imagen significativa junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Chile, Gabriel Boric; y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

    En redes sociales, Lula destacó que el encuentro giró en torno a la democracia, integración y cooperación en América Latina, resaltando la importancia de trabajar unidos para enfrentar los retos de la región.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum enfatizó la unión entre los países latinos: “América Latina unida. Nos encontramos con nuestros amigos los presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric; y Colombia, Gustavo Petro”.

    El presidente chileno, Gabriel Boric, también compartió la foto con un mensaje sobre solidaridad: “Con solidaridad entre nuestros pueblos, avanzamos por una América Latina unida”. Gustavo Petro, mandatario colombiano, agregó que el propósito es construir un pacto en el continente basado en igualdad y dignidad, enfocado en la prosperidad social, la lucha contra el hambre y el uso de energías limpias.

  • Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    Claudia Sheinbaum y Justin Trudeau refuerzan relación bilateral en el marco del G20

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes 18 de noviembre con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el contexto de la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro. Durante el encuentro, ambos mandatarios dialogaron sobre los avances y beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reafirmando su compromiso con la prosperidad y el fortalecimiento de la región de América del Norte.

    “Durante la Cumbre de Líderes del G20, también hablamos con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre la buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos. Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales tras la reunión.

    México y Canadá: aliados en un escenario global complejo

    La reunión subraya la relevancia de la cooperación entre México y Canadá no solo en términos comerciales, sino también en la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales como la migración y el comercio de estupefacientes. Ambos países comparten una visión común de fortalecer el T-MEC como una herramienta para impulsar el desarrollo regional y enfrentar los retos actuales de forma coordinada.

    El encuentro también resalta el papel de México como un actor clave en América del Norte, en un momento en que las dinámicas políticas y sociales exigen un diálogo constructivo entre las naciones vecinas.

    Sigue leyendo…

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    Gabriel Boric, presidente de Chile, reconoce aportación de Claudia Sheinbaum sobre justicia social en el G20

    En la Cumbre Mundial del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, los líderes internacionales debatieron sobre el futuro de las políticas globales para combatir la pobreza, el cambio climático y las desigualdades sociales. Durante su participación, el presidente de Chile, Gabriel Boric, elogió el enfoque social de México y las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Desde Chile, estamos convencidos de que una economía inclusiva, con un Estado generador de espacios comunes, donde las pensiones, la salud, la educación y los cuidados sean concebidos como derechos, es el camino hacia sociedades más justas e inclusivas. Esto, como lo ha señalado Claudia Sheinbaum, es clave para nuestra región y el mundo”, expresó Boric.

    Sheinbaum propone destinar gasto militar a la reforestación y justicia social

    Por su parte, Claudia Sheinbaum presentó una ambiciosa propuesta para destinar el 1% del gasto militar mundial a financiar el programa de reforestación global más grande de la historia. “Dejemos de sembrar guerras; sembremos paz y vida”, expresó en su intervención durante la sesión titulada “Lucha contra el Hambre y la Pobreza”.

    La presidenta destacó que este fondo podría liberar 24 mil millones de dólares anuales, apoyando a 6 millones de sembradores para reforestar 15 millones de hectáreas, equivalentes a la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos. Como ejemplo, citó el programa mexicano Sembrando Vida, que ha beneficiado a 439 mil familias mexicanas y reforestado más de un millón de hectáreas, capturando 30 millones de toneladas de CO₂ anualmente.

    “Resulta absurdo que el mundo gaste 2.4 billones de dólares en armas mientras 700 millones de personas viven en la pobreza. Es momento de priorizar la paz y el amor sobre la avaricia y la dominación”, enfatizó.

    Sigue leyendo…