Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    Sheinbaum supervisa el Trolebús Chalco-Santa Martha junto a Delfina Gómez y Clara Brugada, un proyecto que transformará la movilidad

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes un recorrido de supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto clave para la conectividad metropolitana entre el Estado de México y la Ciudad de México. En este recorrido, la mandataria estuvo acompañada por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    Durante la visita, Sheinbaum destacó la importancia del trolebús elevado, subrayando que será un medio de transporte rápido, eficiente y ecológico. En un mensaje difundido en sus redes sociales, expresó: “Supervisamos esta mañana la construcción del trolebús elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco, que conecta el Estado de México con la Ciudad de México. Me acompañaron la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno Clara Brugada”.

    Por su parte, Clara Brugada manifestó su entusiasmo por el avance del proyecto, calificándolo como un paso fundamental para garantizar una movilidad sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México. En un mensaje compartido en su cuenta de X, escribió: “¡Qué emoción! Hoy, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, acompañé a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un recorrido de supervisión de la construcción del Trolebús Elevado de Santa Martha Acatitla a Chalco. Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”

    Un transporte sustentable y eficiente

    El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado un proyecto pionero en movilidad metropolitana. Con una longitud total de 18.5 kilómetros, este sistema contará con 6.7 kilómetros de viaducto elevado y 11.8 kilómetros a nivel de superficie. Su diseño amigable con el medio ambiente lo posiciona como una alternativa de transporte que no generará emisiones contaminantes, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático en una de las zonas más transitadas del país.

    Este sistema de transporte reducirá el tiempo de traslado entre Chalco y Santa Martha de dos horas a tan solo 33-35 minutos, un cambio significativo que beneficiará a más de tres millones de personas. Entre los municipios favorecidos por el proyecto están Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz Covarrubias y La Paz, así como la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

    La gobernadora Delfina Gómez subrayó que esta obra será clave para conectar las zonas más pobladas y vulnerables de ambas entidades, fortaleciendo la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes. “Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz.”, comentó.

    Una inversión histórica para la movilidad

    El Trolebús Chalco-Santa Martha representa una inversión total de 11,293 millones de pesos. Este presupuesto cubre la construcción, equipamiento y puesta en marcha del sistema, el cual está previsto para iniciar operaciones en 2025. Además, su implementación forma parte de un plan integral que busca fortalecer la interconectividad de la región metropolitana, reduciendo los costos y tiempos de traslado para los usuarios.

    La obra es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y local, y refleja la prioridad que la administración de Sheinbaum otorga a los proyectos de movilidad sustentable. Con el avance de este tipo de iniciativas, se espera reducir la dependencia de automóviles particulares, disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región.

    Impacto social y ambiental positivo

    La introducción de este trolebús no solo implica beneficios para la movilidad, sino que también promueve la equidad social y el cuidado del medio ambiente. Al ser un medio de transporte eléctrico, su operación reducirá significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en la región, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia de cambio climático.

    Además, el ahorro de tiempo de traslado permitirá a los usuarios contar con más horas para actividades personales, familiares y laborales, lo que impactará de manera directa en su calidad de vida.

    Con proyectos como el Trolebús Chalco-Santa Martha, las autoridades mexicanas de la 4T buscan establecer un modelo de movilidad sostenible que sirva como ejemplo para otras regiones del país.

    Sigue leyendo…

  • Arlin Medrano destruye narrativa de Reforma sobre “inseguridad” después del sexenio de AMLO y llama al respeto por la presidencia de Claudia Sheinbaum

    Arlin Medrano destruye narrativa de Reforma sobre “inseguridad” después del sexenio de AMLO y llama al respeto por la presidencia de Claudia Sheinbaum

    La comunicadora Arlin Medrano respondió contundentemente a la portada del diario Reforma, que tituló: “Fracasaron ‘abrazos’, coinciden EU e Iglesia”, refiriéndose a la estrategia de seguridad implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. En sus redes sociales, Medrano acusó al periódico de perpetuar una narrativa tendenciosa y machista al descontextualizar discursos de un expresidente, ignorando el liderazgo de Claudia Sheinbaum como actual presidenta de México.

    “Es machista seguir hablando de los discursos —descontextualizándolos además— de un presidente en retiro cuando la presidenta de México es Claudia Sheinbaum, como si ella no existiera”, escribió la comunicadora. Medrano señaló que esta estrategia mediática no es nueva, recordando casos similares de invisibilización hacia mujeres en posiciones de poder, como ocurrió con la designación de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Crítica a las fuentes de opinión sobre seguridad

    Medrano también cuestionó las fuentes utilizadas por Reforma para criticar la estrategia de seguridad, apuntando a la hipocresía de recurrir a Estados Unidos, uno de los mayores productores de armas del mundo, y a la Iglesia, institución con un historial de intervenciones controvertidas. “@reformanacional, ¿es neta que tus pilares de opinión para hablar de seguridad son el país productor de armas en el mundo y promotor de guerras, y la institución que más ha matado gente en el mundo?”, escribió.

    La comunicadora concluyó su reflexión señalando que el contenido del diario va en contra del estado laico y de los principios de no intervención. Este señalamiento refuerza la necesidad de una narrativa más objetiva y equilibrada sobre los temas de seguridad nacional, que respete tanto los logros de la administración pasada como la autonomía y liderazgo del actual gobierno.

    Sigue leyendo…

  • México fortalece su seguridad: soberanía y coordinación con EU, afirma Arturo Ávila

    México fortalece su seguridad: soberanía y coordinación con EU, afirma Arturo Ávila

    En entrevista con Heraldo Radio, Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de trabajar coordinadamente con Estados Unidos en temas de seguridad, sin perder de vista la soberanía nacional.

    Según explicó, esta postura responde a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la pacificación del país bajo una estrategia integral y respetuosa de las prioridades de cada nación.

    Queremos darle la vuelta al problema de seguridad. Nuestra prioridad son los generadores de violencia, porque lo que queremos es pacificar el país. Estados Unidos, por su parte, enfrenta un problema de salud que también debe ser atendido“, señaló el legislador.

    Ávila Anaya destacó la reciente reforma en materia de prisión preventiva oficiosa, que incluye delitos como el contrabando, el narcomenudeo, la emisión de facturas falsas y el control de precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo.

    “Estas acciones fortalecen nuestra política de justicia y combate a la impunidad, ampliando el catálogo de delitos graves para proteger a la ciudadanía y debilitar las estructuras delictivas”, explicó.

    El legislador celebró que las reservas presentadas por Morena a esta reforma fueran aprobadas, destacando la importancia de este avance en la lucha contra delitos fiscales y de narcotráfico. Asimismo, subrayó que la estrategia de seguridad cuenta con el respaldo de gobernadores y gobernadoras, quienes se comprometieron a sumarse a las iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La coordinación con Estados Unidos será clave, pero siempre desde una posición de soberanía. Este esfuerzo conjunto traerá resultados significativos en la pacificación del país y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado“, concluyó Ávila Anaya.

  • Cuitláhuac García se unirá al gabiente de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Cuitláhuac García se unirá al gabiente de la presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta tarde, en conferencia con la prensa la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el actual gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García formará parte de su gabiente a partir del 30 de noviembre.

    En su visita a Xalapa, Veracruz para supervisar el Centro Estatal de Cancerología, la mandataria respondió a medios de comunicación que el gobernador de Veracruz se unirá al gabinete del gobierno federal.

    García Jímenez ya había confirmado que formaría parte del gabinete, sin embargo pidió a la presidenta que su integración fuera a partir del 30 de noviembre, cuando finalizara su administración estatal.

    Asimismo, la mandataria mencionó que ya se está trabajando en la reparación de la autopista Puebla Orizaba, que se vio afectada por un derrumbe en semanas pasadas. Y aseguró que aunque se resolverá este problema, tomará tiempo.

  • La presidenta de México participará en la cumbre del G20 en Brasil

    La presidenta de México participará en la cumbre del G20 en Brasil

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el siguiente lunes 18 de noviembre la presidenta participará en reuniones con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva; de Francia, Emmanuel Macrón; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como de los Primeros Ministros de Cánada, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

    De esta forma con estas reuniones diplomáticas se permitirán explorar nuevas oportunidades de cooperación entre naciones.

    De acuerdo con la SRE “El G20, el principal foro de cooperación económica internacional, reúne a los países con las mayores economías del mundo. Los Estados miembros se reúnen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales“.

  • Claudia Sheinbaum es reconocida en la lista TIME100 Climate 2024 por su liderazgo en políticas ambientales

    Claudia Sheinbaum es reconocida en la lista TIME100 Climate 2024 por su liderazgo en políticas ambientales

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido destacada por la revista Time en su prestigiosa lista anual TIME100 Climate 2024, que reconoce a las 100 personas más influyentes en acciones concretas para enfrentar la crisis climática. Compartiendo espacio con figuras como Bill Gates y el príncipe Harry, Sheinbaum fue incluida por su conocimiento sobre ciencia climática y sus logros en la implementación de políticas verdes durante su carrera política y académica.

    La revista subrayó que pocos líderes mundiales poseen un entendimiento tan profundo del cambio climático como Sheinbaum, recordando su contribución como académica al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, promovió iniciativas como la electrificación del transporte público y la instalación de paneles solares en la Central de Abasto, medidas que posicionaron a la capital como un referente de sostenibilidad urbana.

    Time también elogió su visión como presidenta de México, destacando su compromiso con un “plan ambicioso” para la transición energética en el país. Este reconocimiento internacional refuerza la importancia de su agenda ambiental en el panorama global, consolidándola como una líder clave en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de una economía baja en carbono.

    La inclusión de Sheinbaum en TIME100 Climate 2024 no solo celebra sus contribuciones al medio ambiente, sino que también resalta el papel de México en la acción climática global, un esfuerzo que la presidenta ha colocado como una prioridad en su administración.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de legisladores de la 4T, que han impulsado reformas con sentido social y democrático

    Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de legisladores de la 4T, que han impulsado reformas con sentido social y democrático

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las reformas constitucionales impulsadas por la Cuarta Transformación están devolviendo a la Carta Magna su espíritu social y democrático. En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, destacó que las modificaciones buscan rectificar los daños causados por enmiendas aprobadas durante el periodo neoliberal, priorizando los derechos del pueblo y la igualdad.

    Sheinbaum expresó su agradecimiento a los legisladores de Morena, con quienes sostuvo una reunión a puerta cerrada el día anterior. Durante el encuentro, calificó a los diputados y senadores como “el Constituyente de 2024”, destacando su papel en la actualización de la Constitución para el bienestar del país. “Fue un reconocimiento. La Constitución está transformándose para bien del país, recuperando su sentido social y democrático”, afirmó.

    La mandataria señaló que las reformas han permitido la inclusión de sectores que durante años fueron relegados. “El pueblo, que fue olvidado durante tantos años, hoy recupera su participación en la democracia, en las libertades y en los derechos, especialmente los de las mujeres”, enfatizó. También subrayó que estas acciones reafirman el carácter republicano y democrático de la Constitución, enfrentando a quienes buscan recuperar antiguos privilegios.

    Sheinbaum destacó que estas transformaciones son fundamentales para garantizar una democracia más robusta y equitativa, alineada con los ideales de justicia social que marcan su administración. “Por más que digan nuestros adversarios, la oposición, la Constitución hoy representa los intereses de las mayorías, no los de unos cuantos”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum rechaza petición de desmesurado aumento presupuestal de la UNAM y llama a la austeridad republicana

    Claudia Sheinbaum rechaza petición de desmesurado aumento presupuestal de la UNAM y llama a la austeridad republicana

    La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la solicitud del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, quien pidió un incremento presupuestal de 52 mil 500 millones de pesos para la máxima casa de estudios. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum, egresada y exinvestigadora de la universidad, enfatizó que si bien comprende las necesidades de la comunidad universitaria, al interior de la institución también deben implementarse medidas de austeridad.

    “Conozco mi alma mater, sé de sus logros y desafíos, pero también debe haber programas de austeridad republicana. Esto no solo aplica a las instituciones educativas autónomas, sino a todo aquel que recibe fondos públicos”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional. Además, subrayó que el gobierno federal está comprometido con la educación pública, pero de manera equitativa, destinando recursos a nuevos proyectos como las universidades Benito Juárez, Rosario Castellanos y de la Salud, así como al fortalecimiento de la educación media superior.

    La presidenta destacó que las instituciones autónomas han recibido incrementos presupuestales acorde con la inflación y sostuvo que, aunque respetará la autonomía de la UNAM, su administración dará prioridad a ampliar la cobertura educativa en regiones donde aún no existen universidades. “Hay muchos lugares en el país donde no hay acceso a educación superior. Estamos invirtiendo para que esos jóvenes tengan las mismas oportunidades”, puntualizó.

    Lomelí defiende la necesidad de más recursos para la UNAM

    El rector Leonardo Lomelí Vanegas realizó la petición del presupuesto adicional señalando que el crecimiento de la matrícula universitaria en los últimos años, que ha sumado más de 24 mil estudiantes, debía ser acompañado de un excesivo aumento al financiamiento. Lomelí destacó que la calidad educativa depende no solo de inscribir a más alumnos, sino de garantizar infraestructura adecuada, programas actualizados y condiciones óptimas para los académicos y trabajadores administrativos.

    “Este atributo nos permite llevar avante una vida institucional democrática y colegiada y definir nuestras políticas académicas, de investigación y de difusión cultural siempre en consonancia con las necesidades de la sociedad”, afirmó durante el evento conmemorativo de su primer año al frente de la UNAM.

    El rector también resaltó el prestigio de la institución, que recientemente alcanzó el lugar 94 en el QS World University Ranking 2025, siendo la única universidad mexicana entre las primeras 100 del mundo. “La UNAM es más que aulas y laboratorios; es una plataforma de transformación social y un motivo de orgullo nacional. Invertir en nuestra universidad es invertir en el futuro de México”, concluyó Lomelí.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    Claudia Sheinbaum destaca cooperación en seguridad con Estados Unidos como prioridad bilateral, sin violentar la soberanía de nuestro país

    La presidenta Claudia Sheinbaum compartió este miércoles un video del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, quien reafirmó la importancia de la cooperación en seguridad entre ambas naciones. En su declaración, Patel aseguró que el gobierno estadounidense está enfocado en “profundizar en la cooperación con la administración de la presidenta Sheinbaum” para garantizar que tanto las comunidades como las personas de ambos lados de la frontera se sientan seguras.

    En relación con los comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el vocero del Departamento de Estado señaló que no tenía más declaraciones al respecto, pero subrayó la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre ambas administraciones. La presidenta Sheinbaum destacó esta postura como un respaldo clave para los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, asegurando que este enfoque permite abordar los retos binacionales de manera eficaz.

    Sheinbaum también hizo hincapié en que las declaraciones de Patel no valoran la política de seguridad de México, como lo hizo Salazar, sino que se centran en fortalecer la cooperación y la coordinación estratégica entre los dos países. Este matiz subraya una visión compartida sobre la importancia de la colaboración para enfrentar desafíos comunes, especialmente en temas de seguridad fronteriza y bienestar comunitario.

    Estas afirmaciones reafirman el compromiso de ambos gobiernos en construir una relación basada en la confianza y la corresponsabilidad, permitiendo que la seguridad en la región sea una prioridad de política exterior y un punto central de diálogo entre México y Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Claudia Sheinbaum firma histórica reforma constitucional que garantiza igualdad sustantiva y derechos de las mujeres en México

    Durante la conferencia matutina, en un acto histórico, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de la reforma constitucional que consagra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los derechos de las mujeres a la igualdad sustantiva, una vida libre de violencia, y la erradicación de la brecha salarial por razones de género. La mandataria celebró la aprobación de esta iniciativa, la cual fue avalada por el Congreso de la Unión y 26 congresos locales.

    “Hoy es un día histórico. Las mujeres ya estamos en la Constitución. Nuestros derechos están garantizados y se reconoce la desigualdad histórica que enfrentamos”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional, subrayando que esta reforma es un paso decisivo para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar la protección de niñas, adolescentes y mujeres en el país.

    Reformas que Transforman la Igualdad en Derecho Constitucional

    La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que la reforma modifica siete artículos de la Constitución: el 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123. Entre los principales cambios, se establece la obligación del Estado de garantizar la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género, y la paridad en la administración pública. Asimismo, se prohíbe la brecha salarial por género, asegurando que a trabajo igual corresponda salario igual, tanto en el sector privado como en el servicio público.

    De igual manera, el Artículo 41 profundiza el principio de paridad de género, obligando a que las administraciones públicas federal, estatales y municipales se integren por igual número de mujeres y hombres. Los Artículos 116 y 122 ordenan la creación de fiscalías especializadas en delitos relacionados con las violencias hacia las mujeres en todas las entidades federativas, y el Artículo 123 prohíbe cualquier discriminación salarial por razones de género.

    Congreso y Legisladoras Celebran el Avance

    La senadora Malú Micher destacó que esta reforma es fundamental para disminuir las desigualdades en el ejercicio de los derechos de las mujeres. Agregó que los legisladores ya trabajan en la creación de leyes secundarias que darán operatividad a la reforma. Por su parte, la diputada Anaís Burgos resaltó la unidad de las 251 diputadas en el Congreso de la Unión para respaldar esta iniciativa, la cual, aseguró, “recoge las luchas históricas de las mujeres y garantiza su protección”.

    Con este decreto, México avanza hacia la construcción de un marco legal que no solo reconoce las desigualdades históricas, sino que se compromete a transformarlas. Esta reforma establece un precedente significativo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

    Sigue leyendo…