Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    Encabeza Claudia Sheinbaum renunión con empresarios para evaluar la reconstrucción de Acapulco tras huracanes

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión en Palacio Nacional para evaluar los avances en la reconstrucción de Acapulco, tras los daños causados por los huracanes Otis y John. En el encuentro participaron empresarios destacados como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Chávez (Vidanta), Antonio Cosío (Grupo Brisas) y Alejandro Soberón (Ocesa), además de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López.

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que las aseguradoras han desembolsado más de 32 mil millones de pesos en indemnizaciones para los afectados y destacó que hacia finales de año se habrán rehabilitado hoteles y condominios en la zona, como parte de los esfuerzos para revitalizar el turismo. También anunció que la presidenta Sheinbaum dará a conocer próximamente un programa de actividades culturales y económicas para fin de año en el puerto, que contribuirá a su reactivación económica.

    Carlos Slim describió la reunión como productiva y aseguró que las inversiones en infraestructura están avanzando de manera significativa. Informó que su hotel en Acapulco, ahora llamado Amares, ha sido completamente renovado y señaló que también está colaborando en la rehabilitación de escuelas, viviendas y servicios de salud en la región. El empresario destacó el trabajo del gobierno para solucionar problemas críticos, como el suministro de agua potable y la reparación de caminos dañados.

    Respecto a la seguridad, Slim señaló que las medidas implementadas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la permanencia de la Guardia Nacional en la zona son fundamentales para garantizar un entorno seguro tanto para residentes como para visitantes. Este esfuerzo coordinado busca restablecer la confianza en el puerto, considerada esencial para atraer turismo y consolidar la recuperación de Acapulco como un destino de referencia.

    Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el compromiso conjunto entre gobierno e iniciativa privada para transformar Acapulco en un modelo de resiliencia ante desastres naturales. Cervantes afirmó que las inversiones en infraestructura y turismo, junto con el trabajo coordinado, permitirán que el puerto recupere su posición como uno de los destinos más importantes de México en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Adán Augusto López detalla reunión con la Presidenta Sheinbaum para consolidar avances de la Cuarta Transformación

    Al salir del Palacio Nacional, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, explicó a los medios de comunicación los detalles de una reunión reciente entre senadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según López Hernández, el encuentro fue una “reunión de convivencia e intercambio de opiniones”, en la que se ratificó el compromiso de consolidar la Cuarta Transformación y se abordaron temas sobre los avances legislativos logrados en el Congreso de la Unión.

    Durante la conversación con los medios, López Hernández confirmó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exintegrante del PAN, se ha unido formalmente al grupo parlamentario de Morena en el Senado. Con su incorporación, la bancada morenista suma un total de 87 senadores y senadoras. “El senador Yunes forma parte del Grupo Parlamentario de Morena y tiene la invitación permanente para participar en los trabajos del partido,” declaró el senador tabasqueño.

    Al ser cuestionado sobre posibles temas discutidos, como la relación de México con Estados Unidos o la reciente controversia en torno a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, López aclaró que no se abordaron temas específicos. “Fue una reunión para agradecer el trabajo de todas y todos los legisladores y para reforzar el compromiso de continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación”, explicó el senador.

    Cuando los periodistas preguntaron si se discutieron nuevas reformas para el próximo año, López Hernández señaló que no se habló de reformas en específico, pero destacó que la relación de coordinación entre el gobierno federal y el Congreso continuará. El líder de Morena concluyó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la unidad del movimiento y agradecer el trabajo conjunto de los legisladores en favor del proyecto político.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum batea el nuevo disparate de la derecha sobre la posible influencia de AMLO en la reelección de Rosario Piedra Ibarra

    Claudia Sheinbaum batea el nuevo disparate de la derecha sobre la posible influencia de AMLO en la reelección de Rosario Piedra Ibarra

    La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante las críticas surgidas en torno a su continuidad al frente del organismo. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum hizo un llamado al respeto hacia la funcionaria y subrayó que la CNDH se fortalecerá en los próximos años para cumplir con su misión de defender los derechos humanos en el país.

    “Respeto a Rosario (Piedra), la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Que se fortalezca la Comisión para la defensa de los derechos humanos”, expresó Sheinbaum, reafirmando su apoyo a la labor de Piedra Ibarra.

    Negación de Influencia de López Obrador en la Reelección de Piedra

    En respuesta a cuestionamientos sobre si el expresidente Andrés Manuel López Obrador tuvo alguna influencia en la reelección de Piedra Ibarra, Sheinbaum fue enfática al descartar cualquier intervención de su antecesor en el proceso de elección. “Ahora resulta que desde Palenque, López Obrador está dictándole a los senadores y senadoras quién va a ser la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, ironizó Sheinbaum, en alusión al retiro de López Obrador de la vida pública.

    La presidenta explicó que el exmandatario, tras concluir su periodo, se ha dedicado a escribir y colaborar en otras tareas de transformación, y afirmó que su retiro lo mantiene fuera de las decisiones actuales de la administración.

    Un Respaldo a la Trayectoria de Piedra Ibarra en Derechos Humanos

    Sheinbaum resaltó la trayectoria de Piedra Ibarra en la defensa de los derechos humanos, recordando que su activismo forma parte de una generación comprometida en la lucha contra las desapariciones forzadas en México. La presidenta destacó la importancia de contar con una persona al frente de la CNDH que conozca de primera mano la lucha social y los desafíos en materia de derechos humanos que aún persisten en el país.

    Las declaraciones de Sheinbaum buscan refrendar el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la CNDH, así como con la defensa de una figura que ha trabajado en temas sensibles para la sociedad mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum responde a las nuevas declaraciones injerencistas de Ken Salazar y subraya la soberanía mexicana

    Claudia Sheinbaum responde a las nuevas declaraciones injerencistas de Ken Salazar y subraya la soberanía mexicana

    Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó públicamente las declaraciones recientes del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien criticó la estrategia de seguridad impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum destacó la falta de consistencia en los mensajes emitidos por el diplomático y subrayó que México mantiene una relación de coordinación, pero no de subordinación, con Estados Unidos en temas de seguridad y otros ámbitos de cooperación.

    “Hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos un día con lo que dice al otro día”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional, en referencia a las declaraciones de Salazar sobre la reforma al Poder Judicial. Según Sheinbaum, en un inicio Salazar expresó apoyo a la reforma, pero días después cambió su postura al considerarla perjudicial para México. “No se puede declarar una cosa y luego otra”, agregó la mandataria, señalando que la discrepancia en las declaraciones genera confusión.

    Una Nota Diplomática en Defensa de la Estrategia de López Obrador

    La presidenta explicó que el miércoles, justo en el cumpleaños del expresidente López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, envió una nota diplomática en la que manifestó su respaldo a la estrategia de seguridad adoptada durante el gobierno de López Obrador y defendió la postura de México como país libre y soberano. “México es libre, soberano e independiente”, enfatizó Sheinbaum, recordando que la relación con Estados Unidos está basada en una cooperación que no implica sumisión.

    El canciller De la Fuente se mantiene en comunicación con el embajador Salazar para aclarar estos puntos, aseguró Sheinbaum, subrayando que se busca mantener una relación de respeto y mutua colaboración, sin ceder en temas de soberanía nacional.

    Críticas del Embajador Salazar a la “Austeridad Republicana” y la Estrategia de “Abrazos, no balazos”

    En declaraciones recientes, Ken Salazar cuestionó la política de “austeridad republicana” implementada por López Obrador, argumentando que al reducir el financiamiento a las fuerzas de seguridad, se aumenta el riesgo de corrupción en las filas policiales debido a la falta de recursos. El embajador también criticó la estrategia de seguridad conocida como “abrazos, no balazos”, al señalar que su enfoque en prevención no fue suficiente para combatir la criminalidad.

    Salazar afirmó que durante la administración de López Obrador, México rechazó una oferta de apoyo económico de hasta 32 millones de dólares por parte de Estados Unidos, que estaba destinada a mejorar la seguridad. “El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos”, aseguró el embajador, quien agregó que esta inversión hubiera contribuido a la seguridad del pueblo mexicano.

    Un Debate en la Relación Bilateral

    La discrepancia en las posturas sobre el manejo de la seguridad ha generado un nuevo punto de fricción entre ambos países, particularmente en temas sensibles para México, como su soberanía y el control sobre las políticas de seguridad. La presidenta Sheinbaum insistió en que, aunque existe una coordinación importante entre ambos gobiernos, esto no implica que México deba adoptar políticas dictadas desde el exterior.

    Sigue leyendo…

  • José Antonio Merino presenta la nueva Agencia de Transformación Digital para modernizar servicios, optimizar trámites y reducir costos mediante digitalización

    José Antonio Merino presenta la nueva Agencia de Transformación Digital para modernizar servicios, optimizar trámites y reducir costos mediante digitalización

    urante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, una iniciativa que busca modernizar el funcionamiento del Gobierno Federal a través de la digitalización de trámites, la autonomía tecnológica y la reducción de la burocracia. José Antonio Peña Merino, titular de la agencia, explicó que el objetivo principal es “unificar las capacidades tecnológicas” del gobierno, lo que permitirá generar sus propias soluciones y alcanzar autonomía en tecnología. Además, se proyecta que esta estrategia implicará significativos ahorros presupuestales.

    Peña Merino señaló que la tecnología pública tiene el propósito de facilitar el acceso a los derechos de los ciudadanos y que la creación de esta agencia permitirá eliminar barreras de tiempo y costos en el acceso a servicios públicos. Uno de los aspectos clave de la agencia es la reducción de la carga regulatoria para personas y empresas. Con el desarrollo de la plataforma Llave Mx, se pretende ofrecer un mecanismo de identidad digital para el ingreso único a todas las plataformas gubernamentales, tanto para ciudadanos como para empresas.

    Proyectos Estratégicos de la Agencia: Una Transformación Integral

    La nueva agencia cuenta con tres grandes áreas de trabajo: Habilitadores, Producción, y Servicios. En la primera, se fortalecerán aspectos como la ciberseguridad, la infraestructura digital y la Ley de Simplificación Digital. La fase de Producción se enfocará en la administración pública, el Centro Nacional de Tecnología Pública y la implementación de Llave Mx. Finalmente, en el área de Servicios, se desplegarán soluciones de atención ciudadana y digitalización de trámites.

    Uno de los primeros proyectos de la agencia será el Programa Federal de Simplificación, que planea rediseñar más de 7 mil trámites a nivel nacional. Además, la Ventanilla Nacional de Inversiones y el sistema de compras públicas se integrarán en esta transformación digital. Con estos proyectos, se busca acelerar la respuesta de instituciones como el SAT, COFEPRIS y Aduanas mediante sistemas unificados, junto con el desarrollo del expediente clínico digital.

    Autonomía Tecnológica y Programas de Infraestructura Digital

    La Agencia de Transformación Digital también tendrá una Fábrica de Software donde profesionistas mexicanos desarrollarán tecnología propia, promoviendo así la independencia tecnológica del Gobierno. La creación de la Nube México permitirá almacenar información en infraestructura pública, facilitando la unificación de sistemas digitales y la reducción de costos de operación. Otro proyecto destacado es el Programa Espacial Mexicano, que busca lanzar un nuevo satélite para mejorar la conectividad en áreas remotas del país.

    Peña Merino destacó que, junto con los esfuerzos de digitalización, se ha lanzado un Plan Nacional de Ciberseguridad para proteger los sistemas de datos del gobierno y asegurar la información. Para fortalecer la toma de decisiones, la agencia contará con un área de inteligencia de datos y una política basada en evidencia, además de un repositorio de tecnología pública que facilitará el uso y el desarrollo de soluciones.

    Un Paso Hacia la Digitalización de los Servicios Públicos

    A través de la Ley de Simplificación y Digitalización, la nueva agencia planea reducir trámites, homologar procesos y eliminar barreras administrativas. Peña Merino explicó que esta ley permitirá que servicios consulares, trámites del Registro Agrario Nacional, permisos de Conagua, y otros servicios se integren en una plataforma accesible y centralizada. Con el número único de atención 079, los ciudadanos podrán resolver sus necesidades de forma rápida y eficiente en cualquier momento del día.

    Durante su gestión como jefa de gobierno en la Ciudad de México, Sheinbaum implementó más de 400 desarrollos digitales, logrando ahorros por más de 3,500 millones de pesos. Este nuevo esfuerzo a nivel federal busca replicar ese éxito a través de una administración pública más moderna, accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la presentación de “Original: Encuentro de arte téxtil mexicano”

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la presentación de “Original: Encuentro de arte téxtil mexicano”

    Este miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo en Palacio Nacional la presentación de la cuarta edición ‘Original: Encuentro de arte téxtil mexicano’, en donde la presidenta de México anunció que a partir de mañana se presentará la exposición y venta de artesanías en Los Pinos.

    En primer lugar la presidenta agradeció a todas las mujeres indígenas artesanas que acudieron al evento, a quienes reconoció que son “riqueza cultural y la grandeza de México”, recordando al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la exsecretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, quienes empezaron con estas promociones y apoyo a las comunidades indígenas.

    De acuerdo con la mandataria, este evento se creó con la finalidad para “mostrar y evitar que las marcas coerciales plagiaran los diseños de las mujeres indígenas”.

    Finalmente, declaró que se está trabajando con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y todo el gobierno, para construir Planes de Justicia, en la cual espera que participen, en su creación, mujeres indígenas.

    Al evento también acudió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien aseguró que hay una deuda histórica con las mujeres indígenas y artesanas. Adelantó que se estra trabajando con el Gobierno Federal para que este evento se instaure permanentemente y no solo por una temporada.

    Estaremos platicando con el gobierno federal […] para que la Ciudad de México, que también es crisol de todas las culturas indígenas de nuestra nación, no solo en esta feria, sino de manera permanente, les abre las puertas a las indígenas artesanas del país todo el año.

    Por otra parte, la secretaria de Cultura, Clauida Curiel de Icaza remarcó que ‘Original’ ha sido un evento que presenta la relevancia en la transformación de prácticas justas, además de un movimiento en contra de la explotación, el plagio y el despojo de la cultura.

    El encuentro textil mexicano que, en pocos años solamente en cuatro, ha tomado una relevancia central en la transformación de prácticas justas en torno a la producción y a la relación de las creadoras y creadoras con el consumo. [… ] ‘Original’ se ha convertido fundamentalmente en un movimiento que surge como un acto de resistencia contra la explotacion, el plagio y el despojo de la cultura de nuestras comunidades creativas“.

  • Miguel Elorza denuncia ataques coordinados de bots con noticias falsas contra la 4T; revela manipulación internacional en redes sociales

    Miguel Elorza denuncia ataques coordinados de bots con noticias falsas contra la 4T; revela manipulación internacional en redes sociales

    Durante la conferencia matutina, se expuso una campaña masiva de desinformación y ataques en redes sociales orquestada a través de cuentas bot y trolls en contra de su administración. La investigación, presentada en el segmento Detector de Mentiras, por Miguel Ángel Elorza, reveló que más de 825 mil mensajes, provenientes en gran parte de cuentas automatizadas y ubicadas en países como Estados Unidos, España, Argentina y Colombia, han sido publicados en la plataforma X (anteriormente Twitter) en un solo mes. Estos mensajes contienen noticias falsas, insultos misóginos y narrativas distorsionadas.

    Elorza detalló que una de las falsedades más promovidas es el supuesto “rechazo social” a la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de protesta, alcanzando 12 mil tuits en poco tiempo. Otros ataques acusaron a Sheinbaum de obligar a la senadora Efigenia Martínez a asistir al evento, mientras que más de 20 mil publicaciones usaron etiquetas misóginas para desacreditar a la presidenta y a mujeres de la Cuarta Transformación.

    La información presentada también destacó una tendencia de noticias falsas en torno a temas de seguridad y economía, como la supuesta falta de prioridad del gobierno federal en los hechos de violencia en Querétaro. Sin embargo, el Detector de mentiras desmintió estas versiones, y se recalcó que tanto el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmaron la coordinación entre el estado y la federación para atender los recientes incidentes de violencia.

    Otra de las falsedades desmentidas fue la afirmación de que el gobierno planea quitar pensiones a trabajadores del estado, información que fue negada oficialmente por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De igual forma, se desmintió que las farmacéuticas no participarán en la próxima licitación de medicamentos; representantes de la industria confirmaron su involucramiento en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026, asegurando la colaboración con el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum descarta terrorismo en Durango y Sinaloa; Sedena y autoridades coordinan acciones para pacificar zonas afectadas por violencia

    Claudia Sheinbaum descarta terrorismo en Durango y Sinaloa; Sedena y autoridades coordinan acciones para pacificar zonas afectadas por violencia

    Tras reportes en redes sociales sobre explosiones en diversas localidades de Durango, presuntamente relacionados con enfrentamientos entre facciones del cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó durante su conferencia matutina que estos hechos puedan clasificarse como actos de terrorismo. En respuesta a una pregunta en la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que si bien la situación es preocupante, el terrorismo es “otra cosa” y que las autoridades están actuando para contener la violencia.

    Sheinbaum informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha intensificado sus acciones en colaboración con el gobernador de Durango, Esteban Villegas. “Estamos trabajando para que esto no ocurra”, aseguró la presidenta, quien también destacó la presencia de las fuerzas federales en las áreas afectadas, con el objetivo de preservar la tranquilidad en las comunidades y reducir la influencia de los grupos criminales.

    Acerca de los lanzamientos de explosivos en Durango, la presidenta reiteró que no se trata de terrorismo, sino de un conflicto que requiere una intervención firme y estratégica por parte de las fuerzas de seguridad. “Son temas que nos ocupan”, señaló, subrayando que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, han estado trabajando para enfrentar la situación desde distintas áreas de seguridad pública.

    En el caso de Sinaloa, donde la violencia ha aumentado tras el supuesto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del cártel, Sheinbaum informó que la Sedena y la Guardia Nacional han incrementado su presencia en la región. Afirmó que la situación de Sinaloa se atiende, llevando a una pacificación progresiva, asegurando que la estrategia de seguridad continuará enfocándose en reducir los índices de violencia y proteger a las comunidades locales mediante un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum interviene en caso de acoso a abogada en Puebla y pide apoyo de la Secretaría de Mujeres para justicia

    Claudia Sheinbaum interviene en caso de acoso a abogada en Puebla y pide apoyo de la Secretaría de Mujeres para justicia

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó un caso de acoso expuesto por el periodista Manuel Pedrero, quien relató la denuncia de la abogada Paloma Corte. Corte, originaria de Puebla, fue presuntamente acosada y fotografiada sin su consentimiento por el esposo de una jueza, un incidente que involucra posibles influencias dentro del Poder Judicial de Puebla y ha generado preocupación pública por la respuesta de las autoridades locales.

    Según el testimonio presentado, la abogada Paloma Corte notó que un hombre, identificado como Roberto Medina Torres, la grababa con su teléfono de manera inapropiada mientras ambos esperaban en una fila. Al confrontarlo, Corte observó que el agresor trató de borrar rápidamente el contenido, en el cual se veían imágenes de otras mujeres y menores de edad, capturadas sin su autorización. El periodista Pedrero detalló que Corte procedió a denunciar el caso, pero poco después fue abordada por personal del Poder Judicial de Puebla y, finalmente, por la jueza Blanca Laura Oliver Palacios, esposa de Medina, quien trató de persuadirla para que no continuara con la denuncia. Según declaraciones de Corte, la jueza le habría comentado que este no era el primer incidente similar por parte de su esposo y sugirió una “reparación del daño” para evitar que el caso se hiciera público.

    Durante su intervención, Pedrero destacó las dificultades que Corte ha enfrentado en el proceso, incluyendo revictimización y el temor de que el vínculo de Medina con el Poder Judicial dificulte el avance de su denuncia. Señaló que la Fiscalía de Puebla habría obligado a Corte a compartir una sala con su agresor durante horas, lo que ha añadido estrés a su situación y aumentado su desconfianza en las autoridades locales.

    En respuesta a esta denuncia pública, la presidenta Sheinbaum se comprometió a intervenir y apoyar a la abogada. La mandataria indicó que desconocía el caso hasta ese momento y ordenó a Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres, contactar a Corte para brindarle respaldo y explorar vías legales de protección. Sheinbaum subrayó la necesidad de evaluar este tipo de agresiones bajo nuevas legislaciones de violencia de género en Puebla, y reafirmó el compromiso del gobierno federal de atender y proteger a las mujeres víctimas de acoso y violencia en cualquier circunstancia.

    Sigue leyendo…

  • Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum manda una felicitación al ex presidente López Obrador por su cumpleaños 71

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum manda una felicitación al ex presidente López Obrador por su cumpleaños 71

    Este miércoles, el periodista Manuel Pedrero Solís participó en la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la cual le recordó que hoy el ex presidente López Obrador cumple 71 años de edad, por lo que la mandataria no dudó en mandarle una felicitación a su antecesor.

    “Hoy es 13 de noviembre y, como todos sabemos, es el cumpleaños de nuestro presidente. Desde aquí le enviamos un muy feliz cumpleaños (…) El presidente López Obrador para nosotros es un hombre que dedicó su vida a transformar nuestro país”.

    Sheinbaum Pardo aprovechó para elogiar al tabasqueño, señalando que dedicó toda su vida a la transformación de México, además de que destacó su liderazgo en la conducción de la Cuarta Transformación.

    “Fue el principal dirigente político del siglo XXI (…) Lo dije cuando tomé posesión, es el principal dirigente político de este siglo, por lo menos, y el dirigente que condujo la transformación de nuestro país”.

    Finalmente sobre el tema, la mandataria se refirió al próximo libro que publicará AMLO, el cual trata de la grandeza cultural de México y en el que se incluirán a los pueblos originarios como una de las fuentes más importantes de riqueza para el país.

    “Es seguir luchando desde otra trinchera, porque en el momento en que llegue a publicar su libro, será un título muy importante para la memoria histórica y el reconocimiento de la grandeza de México”.

    Debes leer: