Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum promete electricidad para comunidades de Durango durante visita a Mezquital

    Claudia Sheinbaum promete electricidad para comunidades de Durango durante visita a Mezquital

    Durante la inauguración del camino artesanal Pata de Gallo-Santiago Teneraca en el municipio de Mezquital, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escuchó a los asistentes expresar su necesidad urgente de electricidad en sus hogares. Ante estas demandas, Sheinbaum se comprometió a implementar un sistema eléctrico en las comunidades que aún carecen de este recurso esencial para mejorar su calidad de vida.

    Durante el mitin, decenas de pobladores manifestaron que la falta de electricidad afecta su vida cotidiana, ya que limita su capacidad para conservar alimentos y realizar actividades domésticas básicas. En respuesta, Sheinbaum aseguró que la electrificación de estas zonas se incluirá en los planes de justicia para Durango, señalando la importancia de brindarles condiciones dignas de vida.

    Sheinbaum anuncia coordinación con CFE para electrificación

    La presidenta adelantó que, antes de que finalice noviembre, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, llegará a Durango para reunirse con el gobernador Esteban Villegas y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. Este encuentro tiene como objetivo concretar la implementación del sistema eléctrico en las comunidades que lo necesitan.

    “Tengo la preocupación, se los digo, de que hoy hayan puesto una planta de luz, que nos vayamos y regresen a estar sin luz,” comentó Sheinbaum, enfatizando su intención de que este compromiso no sea temporal, sino una solución definitiva para las familias de la región.

    Justicia social y apoyo a sectores vulnerables

    Además del compromiso de electrificación, Sheinbaum reafirmó la importancia de dar continuidad a proyectos de infraestructura, como la creación de caminos artesanales en Durango, con el objetivo de conectar mejor a las comunidades. También resaltó la importancia de la reforma constitucional que busca establecer un presupuesto directo para pueblos y comunidades indígenas, gestionado por los propios pobladores para fortalecer su autonomía.

    Finalmente, Sheinbaum mencionó el programa de apoyo económico a mujeres mayores de 60 años y el proyecto de farmacias del bienestar, que busca ofrecer medicamentos gratuitos. Además, destacó la creación de un programa de atención médica a domicilio, con visitas regulares para adultos mayores, como parte de su compromiso con la justicia social y el bienestar de las comunidades.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la Pensión Mujeres Bienestar en SLP

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la Pensión Mujeres Bienestar en SLP

    La presidenta de México encabezó, en San Luis Potosí, el arranque del beneficio para mujeres de 60 a 64 años “Pensión Mujeres Bienestar. En donde además el secretario de Educación; Mario Delgado presentó los avances en la entidad para la beca a alumnos de secundaria.

    En primer lugar la mandataria agradeció el voto de todas las personas que confiaron en ella para seguir contruyendo el segundo de la Cuarta Transformación, asegurando que se continuará dando prioridad a los pobres para que el país continue avanzando.

    La mandataria habló acerca de los principios de la Cuarta Transformación en donde puntualizó acerca de la participación de la ciudadanía y aprovechó el momento para recordar que en 2025 se llevarán a cabo las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial.

    Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Por eso aprovecho para decirles que triunfó la Cuatra Transformación y el primero de junio de 2025 entre todas y todos los mexicanos vamos a elegir a los jueces, a los magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

    Asimismo, destacó que gracias a la aprobación constitucional de los programas del bienestar, estos se mantendrán “y ya nadie los podrá quitar”; entre los cuales se encuentran las pensiones a adultos mayores, apoyo a las personas con discapacidad, apoyo a jóvenes que estudian la preparatoria, el programa Sembrando Vida, entre otros.

    La presidenta también enfatizó que se realizarán más programas de bienestar además de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual se creó para “reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”. Otro de los apoyos que desarollará será dirigido a todos los niños que estudian en escuela pública en preescolar, primaria y secundaria. Y finalmente, el programa de salud “Casa por Casa”, con el cual los adultos mayores recibirán atención médica en su hogar, cada mes o cada dos meses.

    De igual forma anunció la creación de las Farmacias del Bienestar, la creación de la carretera “Río Verde” en San Luis Potosí; y un tren que recorrerá todo el estado.

    Durante la presentación de estos proyectos una pequeña que se encontraba entre el público se acercó a la Presidenta Claudia Sheinbaum para saludarla. “Presidenta” mencionó la niña de 3 años al acercarla al micrófono.

    Avances en la beca “Rita Cetina”

    Por otro lado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, habló acerca de los avances del programa de becas para estudiantes de secundaria “Rita Cetina”; para el estado de San Luis Potosí se estima que se otorgarán 128 mil 885 becas.

    De acuerdo con el secretario, ya se han visitado el 70% de las secundarias del estado para realizar asambleas informativas y adelantó que el lunes empezará la inscripción a la beca, a través de la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

    Finalmente, aseguró que las secundarias que no cuenten con un turno vespertino se convertirán en aulas de preparatoria, para que todos aquellos que lo deseen puedan tener acceso a la educación media superior.

  • Sheinbaum cuestiona incremento en el presupuesto del INE para 2025 y pide transparencia en el uso de recursos

    Sheinbaum cuestiona incremento en el presupuesto del INE para 2025 y pide transparencia en el uso de recursos

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2025, señalando que la cifra supera el gasto asignado en 2024, un año electoral. Sheinbaum destacó que, pese a que en 2024 se realizaron elecciones, campañas y financiamiento de partidos, el INE ha solicitado un presupuesto mayor para el próximo año, lo cual consideró incongruente.

    ¿Cómo es posible que pidan más dinero para 2025 que el utilizado en un año electoral?”, cuestionó Sheinbaum, subrayando que el gasto debe ser acorde a la situación actual del país y llamó al INE a justificar los rubros de su solicitud presupuestaria. En este sentido, la presidenta instó a los legisladores a revisar a detalle el presupuesto de 40,475 millones de pesos solicitado por el INE, incluyendo los más de 13 millones destinados para el proceso de elección judicial.

    Sheinbaum también abordó la reciente suspensión del proceso para elegir jueces y magistrados debido a los amparos que han frenado su implementación. Indicó que, al ser un asunto de naturaleza electoral, debería ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien se encargue de resolver las preocupaciones que han planteado los consejeros del INE.

    La presidenta reiteró que los recursos públicos deben ser utilizados con racionalidad, en línea con las necesidades del país, y sugirió que el INE brinde mayor claridad sobre los planes de gasto para justificar su solicitud.

    Sigue leyendo…

  • Anuncia Claudia Sheinbaum impulso a la frontera sur, enfocando estrategias en la atención a la migración

    Anuncia Claudia Sheinbaum impulso a la frontera sur, enfocando estrategias en la atención a la migración

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló un nuevo plan de desarrollo para Tapachula, Chiapas, enfocado en la creación de “Polos de Bienestar”. Este proyecto busca no solo la contención de la migración en la frontera sur, sino también ofrecer oportunidades laborales para las comunidades locales y migrantes.

    Sheinbaum explicó que estos polos de desarrollo están pensados como un mecanismo para atacar las causas de la migración mediante incentivos, inversión pública y privada. El objetivo es estimular el crecimiento económico, atraer empleos bien remunerados y mejorar la calidad de vida en una región que enfrenta problemáticas económicas y de seguridad.

    Entre los proyectos destacados dentro de esta estrategia se encuentra la ampliación de la Línea K del Tren Interoceánico, que conecta actualmente el Istmo de Tehuantepec con Tabasco y podría extenderse hasta Guatemala. Este corredor logístico permitiría el transporte de carga y facilitaría el comercio en la región, impulsando también el desarrollo económico del sur de México y Guatemala.

    Además de los aspectos económicos, Sheinbaum mencionó que el proyecto incluye una estrategia de seguridad en coordinación con la Estrategia Nacional de Seguridad para contrarrestar la actividad de grupos criminales involucrados en la trata de personas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum explica en qué consiste la reforma que envió al Legislativo, destinada a erradicar el nepotismo en puestos públicos

    Claudia Sheinbaum explica en qué consiste la reforma que envió al Legislativo, destinada a erradicar el nepotismo en puestos públicos

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una reforma destinada a eliminar el nepotismo en cargos de elección popular y en el Poder Judicial. La propuesta busca impedir que autoridades municipales o ejecutivas cedan sus puestos a familiares directos, como cónyuges o hijos, en la elección inmediata posterior.

    Sheinbaum destacó que la reforma responde a la práctica de utilizar el espacio público en beneficio de círculos familiares y personales. Para evitar estos casos, la iniciativa plantea que ningún partido político pueda proponer como candidato a un pariente directo de la persona que ocupa un cargo ejecutivo en el gobierno.

    En cuanto al Poder Judicial, Sheinbaum subrayó que actualmente cerca del 50% de los puestos en este sector están en manos de familiares y amigos de funcionarios titulares. La presidenta enfatizó que la reforma no está en contra de la carrera judicial, sino de la transmisión de cargos por lazos familiares o conexiones personales, lo cual perpetúa el privilegio y dificulta el acceso a personas sin conexiones internas.

    La mandataria también afirmó que esta reforma es parte de una estrategia más amplia para reducir la impunidad y transformar la administración pública en un ámbito de mayor transparencia y equidad. Además, señaló que el cambio de enfoque también implica una atención prioritaria a la disminución de la pobreza y las desigualdades en el país.

    En línea con su postura contra los favoritismos y el uso de influencias, Sheinbaum subrayó que la iniciativa se enviará al Congreso próximamente, como un esfuerzo decisivo por combatir el nepotismo tanto en el ámbito de la justicia como en el de los cargos públicos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum informa detalles de su llamada con Trump, destacando el intercambio de felicitaciones y diálogo abierto sobre la relación bilateral

    Sheinbaum informa detalles de su llamada con Trump, destacando el intercambio de felicitaciones y diálogo abierto sobre la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina sobre su reciente llamada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándola como “muy cordial” y centrada en intercambiar felicitaciones tras su respectivo triunfo en las elecciones. Trump inició la conversación felicitándola, y ella respondió con una felicitación similar, lo que dio pie a una comunicación en términos amistosos, según relató Sheinbaum.

    Además de expresar la buena relación entre ambas naciones, Trump mencionó brevemente el tema de la frontera. Sheinbaum le respondió que habría oportunidad para dialogar sobre el asunto en el futuro, asegurando que la conversación se enfocó principalmente en consolidar los lazos de colaboración entre México y Estados Unidos.

    Durante la llamada, Trump pidió a la presidenta que enviara saludos al expresidente López Obrador, recordando la buena relación que mantuvo con el mandatario mexicano durante su mandato.

    En cuanto a la posibilidad de asistir a la toma de posesión de Trump en enero, Sheinbaum señaló que, aunque Trump expresó su deseo de que asistiera, aún no ha definido su asistencia.

    Sigue leyendo…

  • México, listo para el G20 a realizarse en Brasil: la Presidenta confirma asistencia y reuniones con naciones clave

    México, listo para el G20 a realizarse en Brasil: la Presidenta confirma asistencia y reuniones con naciones clave

    Juan Ramón De la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció la próxima participación de México en la cumbre del G20, que se llevará a cabo el 18 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la delegación mexicana y participará en importantes mesas de discusión sobre temas globales de gran relevancia.

    Un grupo clave para la economía global

    El G20, surgido a raíz de las crisis financieras en Asia a finales del siglo XX, agrupa a 19 países, la Unión Europea y, recientemente, la Unión Africana. Juntos representan:

    • 85% del PIB mundial
    • 80% de la inversión global
    • 75% del comercio internacional
    • 66% de la población mundial

    Entre sus miembros están países como Alemania, Estados Unidos, China, India, Japón y, por supuesto, México. La presidencia de esta edición recae en Brasil, que ha extendido invitaciones a Bolivia, Chile, Colombia, Malasia, Mozambique, Paraguay, Qatar, el Vaticano, Uruguay y Vietnam.

    Dos canales de operación para el G20

    De la Fuente detalló que el G20 se estructura en dos canales:

    • Canal Financiero: donde México participa a través de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.
    • Canal de Sherpas: coordinado por la SRE, encargado de asuntos de política y relaciones internacionales.

    Agenda de México en el G20

    Claudia Sheinbaum participará en dos sesiones plenarias:

    1. Mesa sobre la lucha contra el hambre y la pobreza – Un tema prioritario para México.
    2. Mesa de reforma de la gobernanza global – Discusión sobre la modernización de las instituciones internacionales.

    La presidenta también tendrá reuniones bilaterales con líderes de Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y el Reino Unido para fortalecer relaciones y explorar nuevos ámbitos de colaboración.

    Temas de interés para México

    México busca impulsar su perspectiva en temas de relevancia internacional, que incluyen:

    • Situación política y económica global
    • Inclusión social
    • Desarrollo sostenible
    • Igualdad de género
    • Cultura y agenda digital
    • Inteligencia Artificial

    En esta cumbre, México reafirma su compromiso con un enfoque multilateral para enfrentar desafíos comunes y promover el desarrollo equitativo a nivel mundial.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el director ejecutivo de Mercado Libre

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el director ejecutivo de Mercado Libre

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Marcos Eduardo Galperin, director ejecutivo y fundador de Mercado Libre, quien junto con su equipo de directivos anunció planes de inversión en el país para este año y 2025.

    A través de su cuenta en la plataforma X, la mandataria compartió los detalles de esta reunión, destacando el compromiso de su gobierno con el impulso de la digitalización y el crecimiento económico de México.

    “Recibimos en Palacio Nacional a Marcos Eduardo Galperin Lebach, director ejecutivo y fundador de Mercado Libre, y a su equipo, quienes anunciaron planes de inversión en el país para este año y 2025. Impulsamos un proceso de digitalización para promover las inversiones en México“, expresó Sheinbaum en su publicación.

    Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su interés en fomentar el desarrollo tecnológico y económico a través de la colaboración con empresas internacionales líderes en el sector digital y de comercio electrónico.

    Según se adelantó en el encuentro, los fondos planeados estarán dirigidos a la ampliación de infraestructura logística, tecnología y servicios que faciliten el comercio en línea en el país. Se espera que estas inversiones generen empleos y contribuyan al proceso de digitalización nacional, facilitando el acceso a servicios en línea.

  • De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, se anunció una inversión de 1,242 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras y caminos rurales en la entidad, infraestructura que ha resultado afectada por el tránsito de materiales para la construcción del Tren Maya. El proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y fortalecer la conectividad en el sureste, se lleva a cabo en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien también ha sido una figura clave en el avance de las obras.

    Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que los trabajos de rehabilitación comenzaron en noviembre bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se estima que concluirán en mayo de 2025. Las labores abarcan 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz, totalizando alrededor de 900 km de carreteras y 430 km de caminos rurales.

    Esta intervención responde a la necesidad de mejorar la infraestructura afectada por el traslado de materiales para el Tren Maya, un proyecto emblemático que busca potenciar el turismo y la economía en el sureste de México.

    El compromiso de Sheinbaum y Lezama de transformar la infraestructura en Quintana Roo no solo se centra en responder a los retos generados por el Tren Maya, sino en crear un entorno de desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de movilidad para los habitantes. Esta millonaria inversión es un ejemplo de cómo el gobierno federal y los gobiernos estatales están trabajando juntos para construir un futuro más próspero y conectado en el sureste mexicano.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su primera conversación telefónica con Donald Trump, quien regresará a la presidencia de Estados Unidos tras su reciente victoria electoral. En una llamada que describió como “cordial”, Sheinbaum felicitó al mandatario electo y expresó su confianza en una relación de respeto y cooperación entre ambos países. “Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, publicó la presidenta en su cuenta de X.

    En su conferencia matutina del jueves 7 de noviembre, Sheinbaum comentó que esta primera comunicación fue breve y enfocada en reafirmar el compromiso de México con una colaboración estrecha y respetuosa. También anticipó que, en conversaciones futuras, abordarían temas específicos de la agenda económica y de interés mutuo. La presidenta subrayó que su felicitación a Trump, que publicó en redes sociales el miércoles, se realizó una vez que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris reconoció públicamente los resultados de la contienda.

    Por su parte, la Secretaría de Economía se ha pronunciado al respecto: “Desde el segundo piso de la Cuarta Transformación estamos firmes en construir una relación comercial que beneficie a ambas naciones, fomente la inversión y apoye el crecimiento económico en ambos lados de la frontera.”

    Ante el cambio de liderazgo en EE.UU., Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad tanto a los ciudadanos mexicanos como a los paisanos que viven en el vecino del norte. Durante su conferencia, declaró: “A todas y a todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación”.

    Sheinbaum reiteró su optimismo en que ambos países trabajarán con respeto a sus soberanías, reforzando así una relación constructiva y benéfica para ambas naciones. La presidenta cerró sus declaraciones con un mensaje de confianza en la capacidad de México para prosperar en cualquier escenario internacional: “México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente y soberano”.

    Sigue leyendo…