Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el director ejecutivo de Mercado Libre

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el director ejecutivo de Mercado Libre

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a Marcos Eduardo Galperin, director ejecutivo y fundador de Mercado Libre, quien junto con su equipo de directivos anunció planes de inversión en el país para este año y 2025.

    A través de su cuenta en la plataforma X, la mandataria compartió los detalles de esta reunión, destacando el compromiso de su gobierno con el impulso de la digitalización y el crecimiento económico de México.

    “Recibimos en Palacio Nacional a Marcos Eduardo Galperin Lebach, director ejecutivo y fundador de Mercado Libre, y a su equipo, quienes anunciaron planes de inversión en el país para este año y 2025. Impulsamos un proceso de digitalización para promover las inversiones en México“, expresó Sheinbaum en su publicación.

    Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su interés en fomentar el desarrollo tecnológico y económico a través de la colaboración con empresas internacionales líderes en el sector digital y de comercio electrónico.

    Según se adelantó en el encuentro, los fondos planeados estarán dirigidos a la ampliación de infraestructura logística, tecnología y servicios que faciliten el comercio en línea en el país. Se espera que estas inversiones generen empleos y contribuyan al proceso de digitalización nacional, facilitando el acceso a servicios en línea.

  • De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    De la mano de Mara Lezama, Sheinbaum impulsa transformación en Quintana Roo con millonaria inversión para rehabilitar carreteras y caminos rurales

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, se anunció una inversión de 1,242 millones de pesos destinada a la rehabilitación de carreteras y caminos rurales en la entidad, infraestructura que ha resultado afectada por el tránsito de materiales para la construcción del Tren Maya. El proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y fortalecer la conectividad en el sureste, se lleva a cabo en conjunto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien también ha sido una figura clave en el avance de las obras.

    Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que los trabajos de rehabilitación comenzaron en noviembre bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se estima que concluirán en mayo de 2025. Las labores abarcan 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz, totalizando alrededor de 900 km de carreteras y 430 km de caminos rurales.

    Esta intervención responde a la necesidad de mejorar la infraestructura afectada por el traslado de materiales para el Tren Maya, un proyecto emblemático que busca potenciar el turismo y la economía en el sureste de México.

    El compromiso de Sheinbaum y Lezama de transformar la infraestructura en Quintana Roo no solo se centra en responder a los retos generados por el Tren Maya, sino en crear un entorno de desarrollo sostenible y mejorar las condiciones de movilidad para los habitantes. Esta millonaria inversión es un ejemplo de cómo el gobierno federal y los gobiernos estatales están trabajando juntos para construir un futuro más próspero y conectado en el sureste mexicano.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La Presidenta Sheinbaum sostiene llamada cordial con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos para conversar de la relación bilateral

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo su primera conversación telefónica con Donald Trump, quien regresará a la presidencia de Estados Unidos tras su reciente victoria electoral. En una llamada que describió como “cordial”, Sheinbaum felicitó al mandatario electo y expresó su confianza en una relación de respeto y cooperación entre ambos países. “Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, publicó la presidenta en su cuenta de X.

    En su conferencia matutina del jueves 7 de noviembre, Sheinbaum comentó que esta primera comunicación fue breve y enfocada en reafirmar el compromiso de México con una colaboración estrecha y respetuosa. También anticipó que, en conversaciones futuras, abordarían temas específicos de la agenda económica y de interés mutuo. La presidenta subrayó que su felicitación a Trump, que publicó en redes sociales el miércoles, se realizó una vez que la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris reconoció públicamente los resultados de la contienda.

    Por su parte, la Secretaría de Economía se ha pronunciado al respecto: “Desde el segundo piso de la Cuarta Transformación estamos firmes en construir una relación comercial que beneficie a ambas naciones, fomente la inversión y apoye el crecimiento económico en ambos lados de la frontera.”

    Ante el cambio de liderazgo en EE.UU., Sheinbaum envió un mensaje de tranquilidad tanto a los ciudadanos mexicanos como a los paisanos que viven en el vecino del norte. Durante su conferencia, declaró: “A todas y a todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación”.

    Sheinbaum reiteró su optimismo en que ambos países trabajarán con respeto a sus soberanías, reforzando así una relación constructiva y benéfica para ambas naciones. La presidenta cerró sus declaraciones con un mensaje de confianza en la capacidad de México para prosperar en cualquier escenario internacional: “México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente y soberano”.

    Sigue leyendo…

  • México rompe récord de exportaciones a EE.UU.; Sheinbaum celebra liderazgo como principal socio comercial bajo el T-MEC

    México rompe récord de exportaciones a EE.UU.; Sheinbaum celebra liderazgo como principal socio comercial bajo el T-MEC

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció con satisfacción que México ha alcanzado un récord histórico de exportaciones a Estados Unidos en octubre de 2024, consolidando su posición como principal socio comercial del país vecino. Sheinbaum subrayó que esta relación comercial está estrechamente respaldada por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual ha facilitado una mayor integración de las tres economías norteamericanas. “Somos el principal socio comercial de EE.UU., y esto nos permite fortalecer la economía de todo el continente”, declaró Sheinbaum, enfatizando la importancia del acuerdo como pilar de desarrollo económico para México.

    En apoyo a estos logros, datos recientes muestran que, entre enero y septiembre de 2024, la participación de México en el comercio de Estados Unidos alcanzó el 15.9%, un récord histórico equivalente a un intercambio de 632,290 millones de dólares. Este aumento representa un crecimiento de 5.4% respecto al mismo periodo del año anterior, y refuerza a México como el mayor proveedor de bienes para EE.UU., superando a Canadá y a China en participación de mercado.

    Al cierre del tercer trimestre de 2024, las exportaciones mexicanas a territorio estadounidense alcanzaron un total de 378,885 millones de dólares, una cifra que refleja un aumento anual del 6.5%. En el mismo periodo, las importaciones provenientes de EE.UU. sumaron 253,405 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 4.2%. Estos logros han sido impulsados en gran parte por sectores estratégicos, como la manufactura y la industria automotriz, áreas en las que México ha aprovechado las ventajas arancelarias del T-MEC para consolidar su competitividad en el mercado norteamericano.

    La presidenta destacó que este crecimiento económico representa una oportunidad para seguir impulsando el bienestar en el país, consolidando a México como una pieza fundamental en la economía de América del Norte y promoviendo la estabilidad en todo el territorio mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    Sheinbaum anuncia revisión de planes de justicia para pueblos indígenas y afromexicanos, priorizando a las mujeres

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración está revisando todos los planes de justicia para pueblos indígenas y comunidades afromexicanas con el objetivo de hacer efectivos los derechos que les garantiza la reciente Reforma Constitucional. “Por el bien de todas, primero las pobres”, afirmó Sheinbaum, subrayando que estos planes buscan brindar una atención especial a las mujeres indígenas, quienes históricamente han enfrentado mayores niveles de pobreza, exclusión y discriminación.

    La presidenta destacó que estos planes no pueden quedarse solo en la letra de la ley, sino que deben traducirse en políticas públicas concretas que mejoren las condiciones de vida de los pueblos originarios. “Debemos aterrizar la reforma constitucional que otorga derechos plenos a las comunidades indígenas y afromexicanas”, comentó Sheinbaum. Además, señaló que en estas políticas se dará prioridad a las mujeres de estas comunidades, debido a que suelen ser quienes más sufren el abandono y la marginación.

    Sheinbaum también adelantó que se lanzará una campaña permanente contra la violencia hacia las mujeres en las escuelas públicas, como parte de su compromiso de reivindicar los derechos de las mexicanas en todos los ámbitos. Este esfuerzo, agregó, será un paso fundamental para fomentar una cultura de respeto y prevención de la violencia de género desde edades tempranas, con un enfoque especial en las comunidades que han estado relegadas de los beneficios sociales.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del país, asegurando que los derechos y el desarrollo social lleguen a cada rincón del territorio nacional. Las políticas anunciadas reflejan un esfuerzo por integrar a todos los grupos sociales y cumplir la promesa de “primero los pobres” en una política pública concreta.

    Sigue leyendo…

  • Paquete presupuestal del 2025 será eficiente y presentará ahorros para el país: la Presidenta de cátedra de disciplina sin dejar de lado los nuevos programas del Bienestar

    Paquete presupuestal del 2025 será eficiente y presentará ahorros para el país: la Presidenta de cátedra de disciplina sin dejar de lado los nuevos programas del Bienestar

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Paquete Presupuestal para 2025 se presentará a más tardar el 15 de noviembre, destacando el buen manejo de las finanzas públicas mediante una estrategia de ahorro en varios rubros clave. Durante la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum subrayó que los recursos están enfocados en mantener los programas sociales actuales y en financiar nuevos proyectos en áreas prioritarias como educación y salud.

    La mandataria explicó que los ahorros obtenidos permitirán redirigir recursos a inversiones en infraestructura como trenes, carreteras y proyectos de abastecimiento de agua, lo cual fortalece el compromiso del gobierno con el desarrollo del país sin comprometer la estabilidad financiera.

    Sheinbaum añadió que el Paquete Presupuestal ha sido preparado con un enfoque detallado desde antes de su llegada al poder, en coordinación con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. La presentación final del presupuesto se hará junto con el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes explicarán los aspectos más destacados y la orientación de los recursos para el próximo año.

    Claudia Sheinbaum manda al Congreso de la Unión la ratificación de Ramírez de la O en Hacienda

    A solo nueve días de la entrega del paquete económico para 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la propuesta de ratificación para los principales cargos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el centro de esta propuesta se encuentra la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, una designación que Sheinbaum justificó en criterios de “capacidad, probidad y experiencia” del funcionario, quien ha desempeñado un papel clave en la política fiscal y económica de la administración actual.

    Además de Ramírez de la O, la presidenta propuso a Edgar Amador Zamora como subsecretario de Hacienda, a Bertha María Elena Gómez Castro como subsecretaria de Egresos, y a Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos altos funcionarios deberán comparecer ante la Comisión de Hacienda para que su ratificación sea dictaminada y posteriormente sometida a votación en el pleno.

    La propuesta también incluye nombres destacados en áreas estratégicas para la recaudación fiscal y el control financiero. Sheinbaum ha solicitado la ratificación de Grisel Galeano García como procuradora Fiscal, de Gari Flores Hernández como administrador general de Recaudación, Amelia Guadalupe de León Ortega como administradora general de Auditoría Fiscal, y Armando Ramírez Sánchez para la administración de Grandes Contribuyentes, entre otros. Estas designaciones subrayan un enfoque en el fortalecimiento de las políticas de auditoría, recaudación y control fiscal, puntos clave en la estrategia económica de la administración.

    La presidenta se ha preocupado de contar con un equipo de experiencia y probidad para enfrentar los retos fiscales del próximo año. La propuesta también contempla la ratificación de Pablo Gómez Álvarez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a fin de continuar los esfuerzos en contra del lavado de dinero y otros delitos financieros. Con estas nominaciones, el Gobierno busca asegurar una dirección clara en el ámbito fiscal y financiero para el futuro del país.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum llama a Marko Cortés traidor a la patria por su ridícula petición de intervención extranjera para tipificar el “narcoterrorismo”

    Claudia Sheinbaum llama a Marko Cortés traidor a la patria por su ridícula petición de intervención extranjera para tipificar el “narcoterrorismo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum criticó enérgicamente las recientes declaraciones de Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), quien propuso tipificar el narcoterrorismo en México con el objetivo de que el Gobierno de Estados Unidos colabore en el combate contra los cárteles. En respuesta a la propuesta del panista, Sheinbaum calificó su actitud como “ridícula y traidora a la patria”, expresando su desacuerdo con la idea de recurrir a la intervención estadounidense como vía para enfrentar la inseguridad en México.

    Sheinbaum fue tajante al señalar que las declaraciones de Cortés muestran una falta de respeto y confianza hacia el pueblo y las instituciones mexicanas. “Ayer lo leí y no sé si decir que está haciendo el ridículo o de plano llamarle traidor a la patria; es que no hay explicación inmediata”, afirmó Sheinbaum, subrayando que las acciones de Cortés reflejan una postura que va en contra de los intereses de México. La presidenta agregó que el discurso de Cortés no solo resulta alarmante por insinuar una dependencia hacia la injerencia extranjera, sino también por el mensaje de debilidad que envía al exterior.

    En la misma línea, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, calificó al dirigente del PAN como “hipócrita” e “incapaz”. En una intervención en el Senado, Noroña señaló que Cortés ha criticado constantemente la militarización en el país, pero ahora pide apoyo militar extranjero, lo cual consideró contradictorio y carente de sentido. “El hipócrita dice que está en contra de la militarización y ahora pide intervención de EE.UU. porque no tiene el respaldo popular ni los votos”, afirmó el senador.

    Sheinbaum también recordó que, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los sectores conservadores han mostrado entusiasmo por una política que, según ella, “solamente buscaría desestabilizar a México”. La presidenta llamó a la unidad y reafirmó que el Gobierno tiene confianza en el pueblo mexicano y en su capacidad de superar los desafíos sin depender de intervenciones extranjeras. “Al pueblo de México no le gusta eso, solo a un sector conservador que no cree en nuestro país”, finalizó.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum adelanta que este jueves hablará por teléfono con Donald Trump, virtual próximo presidente de EE.UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que pasadas las 9:30 horas, tendrá una llamada telefónica con el virtual próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esto luego de que el día de ayer saludó el triunfo del republicano en la contienda electoral.

    Luego del triunfo de Donald Trump, la mandataria mexicana reiteró que la relación entre México y la nación americana será de trabajo y respeto mutuo, por lo que el día de hoy felicitará personalmente al próximo ocupante de La Casa Blanca.

    “Ayer hice la felicitación una vez que fue público el reconocimiento de la vicepresidenta Kamala Harris del reconocimiento de Trump como el ganador de la elección en EE.UU., de tal manera que ya no hacía falta esperara. los procedimientos de su Colegio Electoral sino que ya había sido reconocido. Le felicitamos ya y va haber una buena relación”.

    “Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, por lo menos espero a su equipo y también planteamos felicitarlo personalmente. Nos informaron que hoy a las 09-30, vamos a acabar como a las 09:00 h la conferencia, vamos a prepararnos con la interprete para hacer esta llamada que será cordial de felicitación”.

    Cabe mencionar que la tarde del día de ayer, la Presidenta felicitó vía redes sociales a Trump, luego de que la ex candidata demócrata, Kamala Harris, aceptó que los votos del colegio electoral no le favorecían a ella ni a su partido.

    Debes leer:

  • Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Representante digna a nivel mundial: La Presidenta Claudia Sheinbaum se posiciona como la segunda persona gobernante más popular del mundo

    Este jueves, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, compartió en su perfil de X el más reciente estudio de la empresa Morning Consult, donde se deja ver cuales son las y los mandatario del mundo más populares entre sus poblaciones, y en donde aparece la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El estudio muestra que Sheinbaum Pardo se encuentra en el segundo lugar de mandatarios más populares del mundo, y es que la mandataria cuenta con el 62 por ciento de aprobación entre los mexicanos, solo siendo superada por Narendra Modi, primer ministro de la India.

    En tercero y cuarto se encuentran Javier Milei de Argentina y Viola Amherd de los Suiza, con 60 y 53 por ciento de apoyo de sus respectivos pueblos. En quinto lugar aparece Dick Schoof de los Países Bajos, con 47 por ciento del respaldo de su pueblo.

    Más del 70% de las y los mexicanos respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El pasado lunes, El Financiero presentó su más reciente encuesta respecto a la aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual llega a su primer mes de mandato con el respaldo del 70 por ciento de las y los mexicanos, mientras que a penas un 24 por ciento dice “desaprobar” lo que va de la gestión de la morenista.

    Entre los aspectos que el pueblo mexicano más destaca de lo que va de la administración de Sheinbaum Pardo, son los apoyos sociales, que son calificados como “muy buenos” por el 70 por ciento del país; le siguen los derechos para las mujeres, con un 66 por ciento de aprobación en ese rubro. El 49 por ciento igualmente se dijo de acuerdo con la recién promulgada Reforma al Poder Judicial, mientras que en contraste, solo un 27 por ciento se dice en contra de la mencionada modificación constitucional.

    La mandataria federal igualmente es destacada en varios atributos, y es que el 68 por ciento de los mexicanos destacan la honestidad de Claudia Sheinbaum; el 64 por ciento igualmente la califica como una mujer con liderazgo y el 58 por ciento confía en su capacidad para dar resultados.

    Debes leer:

  • Jesús Antonio Esteva Medina explica la estrategia de rehabilitación y conservación de carreteras en todo el país

    Jesús Antonio Esteva Medina explica la estrategia de rehabilitación y conservación de carreteras en todo el país

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia matutina el inicio de “Bachetón”, un programa masivo de bacheo y repavimentación dirigido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina. Esteva explicó que el proyecto ya ha comenzado a atender 44,574 kilómetros de la Red Federal de Carreteras Libre de Peaje, un esfuerzo que involucra a 1,160 trabajadores distribuidos en 250 frentes de trabajo. Con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras, el programa de bacheo se extenderá de noviembre de 2024 a febrero de 2025, mientras que el de repavimentación iniciará en diciembre de este año y se espera concluya en abril de 2025.

    Para los estados del sureste mexicano, la SICT también ha implementado un Programa de Conservación de Carreteras, con un enfoque en reparar los caminos y carreteras deteriorados por el traslado de materiales para las obras en la región. Este programa contempla 900 kilómetros de carreteras federales y 430 kilómetros de caminos rurales, con atención especial en entidades como Yucatán, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Veracruz. Esteva indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que colabora en el proyecto, ya ha alcanzado un 10% de avance en sus labores de mantenimiento en la zona.

    A través del programa “Bachetón” y las iniciativas de conservación de carreteras, el Gobierno de México busca garantizar caminos seguros y de calidad para los mexicanos, con planes de ampliar el alcance del mantenimiento en la red vial nacional en las próximas semanas. Esteva adelantó que, a partir del 11 de noviembre, se expandirán las labores de conservación a todos los estados del país, cubriendo rutas estratégicas que benefician el traslado de personas y mercancías a nivel nacional.

    Finalmente, el titular de la SICT aprovechó el espacio para recordar que el próximo 7 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Ferrocarrilero, en honor a Jesús García Corona, conocido como el “Héroe de Nacozari”. García Corona, el primer maquinista mexicano, sacrificó su vida en 1907 al desviar un tren cargado de dinamita, evitando así una tragedia en Nacozari de García, Sonora. Esteva destacó que el sacrificio de García es un símbolo del compromiso y el valor de los ferrocarrileros en la historia de México.

    Sigue leyendo…