Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum inaugura Puente Gran Canal “Las Adelitas”

    Claudia Sheinbaum inaugura Puente Gran Canal “Las Adelitas”

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum inauguró el Puente Vehicular Circuito Interior-Gran Canal, denominado “Las Adelitas”, que beneficiará a más de tres millones de personas.

    Añadió que esta vialidad metropolitana funcionará también para reducir hasta en 40 por ciento el tiempo de recorrido para quienes viajan hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    “¿Por qué ayuda este puente? Va a descongestionarse mucho Oceanía, porque es prácticamente el único lugar donde había un retorno en Circuito Interior. Tiene la gran ventaja de unir colonias de la Venustiano Carranza y Gustavo A Madero. Este Puente ayuda a la conectividad entre las dos alcaldías, al Aeropuerto Felipe Ángeles y a toda la zona del Estado de México”, señaló.

    Apuntó que el nombre de esta infraestructura se debe a “ya teníamos Gustavo A Madero, Venustiano Carranza y Felipe Ángeles, son tres hombres; nos faltan las mujeres de la revolución que no tiene nombre: las Adelitas”.

    Por su parte, el secretario de obras, Jesús Antonio Esteva señaló que el puente tiene una longitud de 550 metros y tres mil metros cuadrados de superficie, para lo cual se invirtió 125 millones de pesos. Añadió que tendrá una capacidad de dos mil 400 vehículos por hora.

    “Tienen que ver con una visión de movilidad de integración de diversas áreas. Tiene como objetivo esta conectividad respecto al movimiento hacia el norte. Esta conexión este Puente sirve para todos los que vienen por circuito interior hasta el AIFA, ya que se incorpora al Eje Metropolitano Siervo de la Nación con Gran Canal y el Periférico Oriente Río de los Remedios”, añadió.

    Agradeció la coordinación con la Secretaría de Movilidad para la planeación de la infraestructura y a la alcaldía Venustiano Carranza por la conciliación con los vecinos.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto tiene posibilidades: AMLO elogia al secretario de gobernación y reconoce su labor

    Adán Augusto tiene posibilidades: AMLO elogia al secretario de gobernación y reconoce su labor

    Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo del secretario de Gobernación, Adán Augusto, pues dijo que lo ha ayudado mucho durante su administración.

    López Obrador dijo que todos tienes posibilidades para aspirar a tomar su lugar

    Este viernes, desde Villa Hermosa, donde se dio la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que pasará tras la renuncia de su asesor Lázaro Cárdenas, sí este saldrá de la vida pública.

    “No, pero eso tampoco hay que descartarlo. Él va a seguir haciendo política, es parte de los que van a sustituirnos, de los que yo llamo el relevo generacional”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, el mandatario del Ejecutivo aseguró estar contento, porque ya hay un relevo generacional.

    “Estoy contento, por eso nada más entrego la banda y a palenque. No soy cacique ni líder moral, ya cumplí, bueno, para entonces ya habré terminado mi ciclo y estoy contento porque hay relevo generacional”, afirmó López Obrador.

    Tras decir esto, López Obrador añadió que todos tienen posibilidad para aspirar a la presidencia cuando finalice su perdiodo.

    “Lázaro tiene posibilidades, y todos, Marcelo tiene posibilidades, Claudia Sheinbaum tiene posibilidades, todos”. concluyó.

  • Detienen a Leslie “N” por ataque a Ciro Gómez Leyva, revela Claudia Sheinbaum

    Detienen a Leslie “N” por ataque a Ciro Gómez Leyva, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves mediante sus redes sociales que fue detenida Leslie “N” quien está implicada en el caso del intento de asesinato del comunicador, Ciro Gómez Leyva, en diciembre de 2022.

    “En seguimiento a la investigación del atentado en contra de Ciro Gómez Leyva, esta noche fue detenida por la SSCCDMX y la Fiscalía CDMX, con apoyo del CNI, una mujer Leslie “N” quien también se le relaciona con casos de extorsión; se suma a las 12 personas ya detenidas”, detalló Sheinbaum Pardo en redes.

    Suman 13 personas detenidas por el ataque a Ciro Gómez Leyva, incluido El Bart, quien presuntamente le disparó directamente al colaborador de Grupo Imagen.

    ¿Quién es Leslie N?

    Leslie Soledad Gómez Jaramillo es hermana de Pool Pedro y era buscada por denuncias de extorsión.

    De acuerdo a la investigación, la participación de Leslie en el ataque contra Ciro Gómez Leyva fue fundamental, pues fue quien presentó a Pedro Pool con El Patrón, quien les pagó 400 mil pesos por asesinar a el periodista.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Los Pilares son centros de acceso a los derechos básicos: Sheinbaum

    Los Pilares son centros de acceso a los derechos básicos: Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa catalina destacó que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) son centros de acceso a los derechos básicos, ya que fomentan el acceso a una educación gratuita, lo que actualmente beneficia a más de 400 mil personas.

    Al encabezar la entrega de Certificados e Inicio de Cursos Avanzados en la Escuela de Código Pilares, la mandataria capitalina señaló que el programa ha sido una oportunidad para que los jóvenes que abandonaron sus estudios puedan continuar con su capacitación escolar, sin impedimentos de edad o condición socioeconómica.

    “Muchas veces los jóvenes dejan la escuela por diversas razones y tiempo después toman la decisión de que quieren regresar a la escuela, y la educación formal no les da la oportunidad, porque en realidad las preparatorias, las universidades, es para quien tiene la edad en el rango que le corresponde a la educación, pero tiempo después es difícil poder encontrar un espacio”, aseveró.

    A través de redes sociales, la mandataria capitalina compartió un vídeo en el que destacó que La Escuela de Código parte de los PILARES, es una escuela de programación gratuita,. Esta ayudará a los jóvenes a tener acceso a mejores empleos y actualmente se han certificado 532 personas.

    “Más allá de lo que se les enseña en las Escuelas de Código dentro de los Pilares, es importante que ese aprendizaje lo puedan traducir en una certificación oficial que puedan presentar en el mercado laboral”, indicó.

    Cabe agregar que, a través de sus cuentas oficiales, la mandataria capitalina expresó que se atienden las causas. Por lo que se busca brindar a los jóvenes nuevas opciones de vida.

    No te pierdas:

  • MUJERES EN POLÍTICA

    MUJERES EN POLÍTICA

    Mario Delgado, el presidente de Morena, dijo en meses pasados que una vez concluidas las elecciones del Estado de México y Coahuila, comenzarán los debates de propuestas entre los candidatos a la presidencia del país en 2024. Y luego, las encuestas.  

    Si bien en estos momentos Morena está con toda su fuerza apoyando a su candidata, Delfina Gómez, en el Estado de México –corona que desean no sólo ellos sino muchos ciudadanos hartos del priismo dominante en dicho estado— no hay que perder de vista a los aspirantes a la candidatura más importante: la presidencia de la República.

    Esta candidatura será abierta en julio próximo. Cuatro meses y medio que pasarán volando. Y a pesar de que Ricardo Monreal ha pedido que se elija al candidato en elecciones primarias, será la gente la que emitirá su preferencia por medio de encuestas, porque es así como está fundamentado Morena, por las decisiones del pueblo.

    Y es precisamente en el campo de las encuestas en donde Claudia Sheinbaum va como líder, aventajando a Marcelo Ebrard, quien es el aspirante más cercano a la única mujer corcholata.

    Son conocidas las pocas mujeres que han contendido como aspirantes a la presidencia de México, pero ninguna ha logrado posicionarse. De hecho, tan solo han sido seis valientes mujeres quienes han participado en la contienda: Rosario Ibarra de Piedra, lo hizo en 1982 por el Partido Revolucionario de los Trabajadores; Cecilia Soto, por el Partido del Trabajo en 1994; en este mismo año, Marcela Lombardo Otero fue la abanderada del Partido Popular Socialista; Patricia Mercado, representó al Partido Alternativa Socialdemócrata Campesina en 2018; Josefina Vázquez Mota, representante del Partido Acción Nacional en ese mismo 2018, y es ella quien ha estado más cerca de lograr ser presidenta de México.

    En entrevista con Javier Solórzano para “Referente Informativo” de El Heraldo Televisión, la citadina Sheinbaum dijo que “orgullosamente me voy a presentar en la encuesta de Morena por varias razones: una, por la historia, por lo que represento, yo estoy convencida que aun cuando me represento a mí misma soy parte de una generación que dio un impulso a la transformación del país; y la otra, ser la primera mujer presidenta”.

  • Sheinbaum presenta programa de financiamiento para la modernización del transporte público de CDMX

    Sheinbaum presenta programa de financiamiento para la modernización del transporte público de CDMX

    Este lunes, se anunció el programa de financiamiento para la modernización del transporte público de la Ciudad de México.

    El evento estuvo encabezado por la jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, asimismo, asistió el secretario de movilidad Rogelio de Ramírez de la O.

    En el marco de dicho evento, se recordó que uno de los objetivos de la actual administración es sustituir más de 5 mil 800 microbuses que operaban en la Ciudad de México, en donde actualmente operan 94 rutas de transporte público.

    A la fecha  se han chatarrizado 361 microbuses, dentro del programa de sustituiones indivual y en total la Secretaría de Movilidad ha entregado 2 mil 485 bonos de chatarrización.

    En cuanto al Metrobús, este cuenta con 69 nuevas unidades; también hay 14 nuevos trolebuses, por lo que esto y demás acciones se ha logrado la conformación de nueve empresas de transporte.

    Para el financiamiento de las unidades se tuvo un presupuesto de 1,800 millones de pesos y se trabaja con el apoyo de Nacional Financiera (NAFIN), para alcanzar el objetivo establecido.

    Por otro parte, también se busca mejorar el servicio a los usuarios con unidades nuevas con gps, cámaras, así como, con conductores profesionalizados con salarios y prestaciones; una operación regulada en las paradas y horarios establecidos.

    La jefa de Gobierno, durante su discurso dijo que

    Tenemos todo para poder sustituir todos los microbuses de la Ciudad de México, entre 2023 y 2024 y estamos haciendo un trabajo muy importante con el trabajo de los transportistas para que puedan entrar a este programa que permita tener estos autobuses modernos”.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum da Conferencia Magistral “Políticas de Gobierno en beneficio de la Ciudadanía”

    Sheinbaum da Conferencia Magistral “Políticas de Gobierno en beneficio de la Ciudadanía”

    Este domingo, Claudia Sheinbaum dio una conferencia magistral titulada “Políticas de Gobierno en beneficio de la Ciudadanía” en el estado de Mexicali.

    En este mismo contexto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó qué expuso ante 8 mil 500 personas en Mexicali su lucha diaria por la igualdad, democracia y las libertades, para que niñas, niños y jóvenes tengan derecho a cumplir sus sueños.

    Sheinbaun presenta ADIP Baja California

    Durante su visita a Mexicali, Sheinbaum presentó la creación de una nueva agencia qué surgió a partir de que el año pasado se efectuó un convenio, el cual también se centró en que la urbe apoyara al estado norteño en diferentes rubros, desde simplificación y digitalización de trámites, hasta en infraestructura orientada a la movilidad.

    Como parte de la estrategia de la Ciudad de México de efectuar trabajos de coordinación con las diferentes entidades federativas, se presentó la ADIP Baja California.

    Desde Mexicali, la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la creación de esta nueva agencia surgió a partir de que el año pasado se efectuó un convenio, el cual también se centró en que la urbe apoyara al estado norteño en diferentes rubros, desde simplificación y digitalización de trámites, hasta en infraestructura orientada a la movilidad.

    “Firmamos el Convenio en materia Digital y de Movilidad, también. Y hoy vienes a compartirnos y a revisar los avances de esos convenios que se han venido implementando con la Ciudad de México y el gobierno del Estado de Baja California”, dijo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo.

    Al referir que la creación de esta nueva ADIP también incluye la nueva herramienta Llave Baja California, la mandataria capitalina precisó que pretende operar al igual que como la Ciudad de México.

    Al respecto, el titular de la ADIP Ciudad de México, Jose Antonio Peña Merino, ahondó que con la creación de Llave Baja California se podrá contar con diferentes servicios, como la licencia digital, el acta de nacimiento digital, la tarjeta de circulación digital.

    “En vez de hacer el largo trámite en ventanillas, tiene la ventanilla digital y un área de acuerdo, con las distintas Secretarías, para que puedan sacar sus permisos lo más rápido posible y de la mejor manera”, añadió Sheinbaum Pardo.

  • Acciones que se han implementado a favor de la mujeres en la CDMX

    Acciones que se han implementado a favor de la mujeres en la CDMX

    Claudia Sheinbaum dio a conocer, a través de redes sociales, las acciones que se han llevado a cabo a favor de las mujeres en el Gobierno de la Ciudad de México.

    En primer lugar, mencionó que en 2019 se decretó en la Ciudad de México la Alerta por Violencia contra las mujeres. Asimismo, se aprobó La Ley Olimpia, la que reconoce la violencia digital como un tipo de delito y se sanciona con multas económicas.

    Otra acción a favor de las mujeres es el “agresor sale de casa”, una reforma que se especifica dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre Sin Violencia, creada para proteger a las mujeres y un logró más reciente, el reconocimiento de la Violencia Vicaria.

    En segundo lugar habló sobre como su administración logró cortar la brecha digital para las mujeres con internet gratuito y las escuelas de código Pilares, donde el 65% de las usuarias son mujeres.

    En este mismo contexto, Sheinbaum recordó que el gobierno apoya a las mujeres en caso de emergencia, solo es necesario marcar al *765 para recibir la ayuda necesaria.

    En cuanto a infraestructura, Sheinbaum destacó la construcción de 950 kilometros de senderos para que las mujeres caminen libres y seguras.

    Otro punto importante que puntualizó fue que una abogada apoya a las mujeres en cada ministerio público.

    La creación de la Fiscalía contra Feminicidios, es otro logro de su administración, ya que, se busca que haya cero impunidad en la agresión contra las mujeres.

    Por ultimo, recordó que todos los centro DIF y los CENDIS en la Ciudad son gratuitos, los cuales brindan estancia infantil para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras.

    No te pierdas:

  • La participación de la mujer enriquece la democracia en México: Claudia Sheinbaum

    La participación de la mujer enriquece la democracia en México: Claudia Sheinbaum

    Este martes, en una conferencia de prensa, le preguntaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum su opinión acerca de la participación de las mujeres en la vida Pública de México.

    “Yo lo diría en tres sentidos, la participación de la mujer enriquece la democracia en México”, contestó Sheinbaum.

    Asimismo, añadió qué suponer qué la mujer no deba participar en México, debilita la democracia y la participación política.

    El segundo punto qué añadió, es que se trata de una reindicación, ya que aseguró que no hay nada que evite qué una mujer este en cualquier puesto de decisión o en cualquier profesión o en cualquier oficio.

    El tercer punto dijo que tiene que ver con el ejemplo, pues aseguró qué el camino a una mujer lo abrieron las mamás y las abuelas, por lo que a estas generaciones les toca hacerlo con sus hijas.

    “Sí una niña no puede ver la posibilidad de que una mujer sea astronauta, a lo mejor en su imaginario jamás te tendrá que puede ser astronauta”, dijo Sheinbaum.

    Finalizó asegurando que el que exista la participación de las mujeres en la vida pública abre el camino a demás mujeres.

  • Metro CDMX: Rehabilitarán 195 estaciones y talleres con inversión de 790 millones de pesos

    Metro CDMX: Rehabilitarán 195 estaciones y talleres con inversión de 790 millones de pesos

    Este lunes, se llevo a cabo una sesión del Consejo Consultivo para informar sobre la inversión y remodelación al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    En el evento estuvo presente la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como el titular del Metro, Guillermo Calderón, entre otras personalidades.

    En el marco de la sesión consultiva se dieron a conocer las mejores que tendrá el Metro (STC) este año, así como las reparaciones y nuevos equipos para el funcionamiento de la nueva Línea 1 del Metro.

     Entre las mejoras de la Línea 1, se esperan 29 trenes nuevos en este 2023,  los cuales serán de pasillo corrido lo que permitirá que estos tengan mayor amplitud con más tecnología y con hasta 70 cámaras de videovigilancia internas.

    Otro de los beneficios para esta Línea es que obtendrá su suministro de su línea eléctrica dentro del proyecto Metro Energía, con una inversión de 4.5 millones de pesos, junto con el de las líneas 2 y 3. Por lo que se espera, Metro Energía garantice la electricidad por al menos 50 años, dijo el director del Metro, Guillermo Calderón.

    En este mismo contexto, también se informó que el gobierno de la CDMX invertirá en la rehabilitación de las 195 estaciones del Metro, así como de sus talleres.

    Parte de la rehabilitación contempla un programa que se enfocará en la limpieza profunda de las estaciones del Metro CDMX, así como pintura, sustitución de luminarias y regeneración de condiciones de operación de las 195 estaciones tanto en el interior como en los accesos a las instalaciones.

    En tanto en los talleres, en un primera etapa se llevarán acabo diversas intervenciones en los talleres de:

    • Ticomán
    • Rosario
    • La Paz

    También este programa incluye la rehabilitación de fosas para la conservación de los trenes, extractores de polvo, la puesta punto de la célula de producción de zapatas, extractor de aserrín y actualización de grúas viajeras.

    Mientras que el cerebro del Metro ahora estará instalando dentro del edificio del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX.

    Desde ese punto se controla la operación de las líneas:

    • Línea 1
    • Línea 2
    • Línea 3
    • Línea 4
    • Línea 5
    • Línea 6

    El proyecto requirió una inversión de 500 millones de pesos y desde este nuevo cerebro del Metro de la CDMX se vigilan:

    • Sistema de tracción: energización y cortes de energía eléctrica
    • Sistema de tráfico: control de aparatos de cambio de vía, instrucciones especiales de operación, seguimiento y control de trenes
    • Sistema de videovigilancia

    Por lo que en total, de acuerdo con Guillermo Calderón, director del Metro de la CDMX, se suma una inversión de hasta 45 mil millones de pesos por toda la inversión que se hará en el STC Metro.

    No te pierdas: