Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    Claudia Sheinbaum entrega “Llaves de la Ciudad” a Julian Assange

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión”, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la ceremonia de nombramiento como Huésped Distinguido a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en donde fue reconocido con la condecoración de “Llaves de Ciudad”.

    “Representa la verdad y la libertad de expresión, derechos fundamentales que no deben condenarse ni perseguirse”, expresó Sheinbaum.

    Durante el evento estuvieron presentes John y Gabriel Shipton, padre y hermano del hacktivista, quienes a nombre de Assange, recibieron el reconocimiento como huésped distinguido.

    Por lo anterior, Claudia Sheinbaum mencionó que este acto tiene el objetivo de refrendar el apoyo que tiene la capital del país hacia la libertad de expresión. Agregó que desde hace mucho tiempo la CDMX ha sido una ciudad refugio que brinda hospitalidad a aquellos que siempre luchan por la verdad y es por eso mismo que la capital se siente orgullosa de realizar esta entrega y este nombramiento.

    “Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información“, esciribió en su cuenta de Twitter.

    México y Julian Assenge

    El fundador de WikiLeaks enfrenta acusaciones relacionadas con publicaciones en su portal durante 2010 y 2011 en las que expuso abusos del Gobierno de los Estados Unidos en su centro de detención de Guantánamo, en Cuba, así como presuntos crímenes de guerra en Irak y Afganistán.

    Ante esta situación Estados Unidos lo requiere para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática. Su equipo legal ha señalado que por estas acusaciones pueden darle una pena que sumaría 175 años de cárcel en dicho país.

    Por lo anterior, el Gobierno de México ha hecho, a través del presidente Andrés Manuel López Obrador, una petición al gobierno de Estados Unidos de que se le conceda asilo político en el país a Julian Assange. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha pronunciado a favor de la posibilidad de brindarle asilo y, además, que se le libere.

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y, sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, (…) Si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podrían tener asilo en nuestro país, esa es nuestra postura”, dijo el presidente López Obrador.

  • Costo del Trolebús Elevado tendrá un costo de 7 pesos, confirma Claudia Sheinbaum

    Costo del Trolebús Elevado tendrá un costo de 7 pesos, confirma Claudia Sheinbaum

    El viaje en el nuevo Trolebús Elevado de Iztapalapa, que ayer inició periodo de pruebas, tendrá un costo de siete pesos, informó este lunes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Hasta ahora, la funcionaria no había dado a conocer el precio del servicio, que se estimaba que sería de entre cuatro y cinco pesos.

    En conferencia de prensa este lunes, Sheinbaum insistió en que la obra beneficiará a las personas de la zona oriente de la capital porque facilitará la movilidad en la zona de Ermita e impulsará la economía local.

    Aún no hay una fecha precisa para que el Trolebús Elevado abra a los usuarios. Sheinbaum dijo hoy que la etapa de pruebas y de capacitación para los operadores durará un mes.

    El Trolebús Elevado es otro de los grandes proyectos de Sheinbaum en infraestructura para movilidad, junto con las líneas del Cablebús, la ampliación del Metrobús y la modernización del Metro.

    La nueva obra tendrá 11 estaciones que irán de Acahualtepec a Constitución de 1917. La longitud del recorrido es de 7.8 kilómetros.

    En el proyecto —según las autoridades— se han invertido 3 mil 169 millones de pesos, a los que se suman 108.5 millones de pesos para la compra de unidades. 

    En su arranque, el Trolebús Elevado contará con 26 vehículos, aunque la cantidad podría aumentar según las necesidades de los usuarios, de acuerdo con Sheinbaum.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a las pruebas operativas del Trolebús Elevado que recorrerá de Constitución de 1917 a Cetram Santa Marta.

    “En ningún otro lugar del planeta encontrarán un segundo piso dedicado a la electro movilidad con trolebuses. Estoy segura que será el primero de muchos otros”, expresó

    La Jefa de Gobierno capitalina encabezó el inicio de las pruebas operativas que durarán al menos dos semanas para que los conductores se familiaricen con esta nueva ruta de transporte “único en el planeta” que conecta al corazón de Iztapalapa con otras vías de movilidad.

    Sheinbaum Pardo aseguró que al igual que el Metrobús, este nuevo sistema de movilidad, hecho por mexicanos, será ejemplo para otras ciudades del país y del mundo, porque además de ser innovador, representa una obra de justicia social: “El mejor transporte para el que menos tiene. Dotar de transporte masivo al municipio más poblado, realizado por los mejores trabajadores y empresas nacionales”.

    Por su parte, el Subsecretario de Planeación, Políticas y Obras de la CdMx, aseguró que con el Trolebús Elevado se salda una deuda pendiente con una zona que tenía “un pobre abastecimiento de transporte público”, que con la Línea 2 del Cablebús, se complementa para dar opciones más habitantes de la demarcación.

    Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, anunció que, será hasta el 15 de octubre cuando los trabajos de acabados estén concluidos y así pueda ofrecer servicio.

    Ruta del Trolebús Elevado

    La obra contempla 7.8 kilómetros de construcción y 11 estaciones que van desde el Metro Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que habrá una segunda etapa que llegará con el Viaducto Elevado hasta Mixcoac, para lograr conexión con el Metrobús.

    El costo del viaje será de siete pesos, de acuerdo con las máquinas de cobro en las estaciones.

    La ceremonia de inauguración contó con la presentación de la cantante Eugenia León, la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y 24 artistas circenses, músicos y bailarines.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • Trolebús elevado: revela Claudia Sheinbaum que este domingo comienzan las pruebas sobre la vía Ermita-Iztapalapa

    Trolebús elevado: revela Claudia Sheinbaum que este domingo comienzan las pruebas sobre la vía Ermita-Iztapalapa

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, informó que este domingo, 11 de septiembre de 2022, iniciará el periodo de pruebas del Trolebús elevado, que busca sustituir los microbuses sobre la vía Ermita-Iztapalapa.

    El Trolebús elevado recorrerá una extensión de ocho kilómetros aproximadamente, desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Constitución de 1917.

    “Estamos llamando a inicio de pruebas. Hay una estación por ahí que todavía van a seguir trabajando, y ya van a estar dando vuelta los trolebuses. Eso es muy importante, porque requiere al menos de dos semanas para poder familiarizarse con el trolebús, las vueltas, las paradas en las estaciones y después ya se dará el banderazo para la inauguración”.

    Inversión para el transporte eléctrico

    El secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous Loaeza, informó que esta administración ha invertido 3 mil 500 millones de pesos en beneficio del transporte eléctrico que se han destinado a la adquisición de 301 trolebuses –293 adquiridos por el Servicio de Transportes Eléctricos y ocho que se adquirieron gracias al Sistema de Actuación por Cooperación Granadas–, y la compra de nueve trenes ligeros.

    “La Jefa de Gobierno desde el inicio de gobierno ha hecho un compromiso por promover la electromovilidad en el transporte en la Ciudad de México; y es importante recordar que, aunque a veces centramos la electromovilidad en autobuses y trolebuses, la electromovilidad no solo son autobuses y trolebuses, también los trenes, por ejemplo, y en este caso es el Tren Ligero y el Cablebús”, agregó.

    Características de los nuevos trolebuses

    El director general del Sistema de Transporte Eléctrico de la Ciudad, Martín López Delgado, explicó que para la compra de los 100 nuevos trolebuses –que fabricó la empresa Yutong en tiempo récord de cuatro meses– se invirtieron 750 mdp.

    Cuentan con siete cámaras de seguridad, accesibilidad universal, son unidades cero emisiones, están equipadas con GPS y una autonomía de 75 kilómetros, lo que beneficiará a 350 mil usuarios al día y generará un ahorro de tiempo en sus traslados del 25 por ciento.

    “Prácticamente ya todos tenían 20, 25 años de antigüedad y teníamos unidades que tenían hasta 50 años de servici. Es importante señalar que con esta última adquisición practicamente se va a renovar el 100 por ciento de la flota de trolebuses; y, los trolebuses que ustedes ven circulando en el norte de la ciudad, prácticamente ya dejaran de hacerlo para dar inicio a la operación de estas 100 unidades nuevas”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encabezan AMLO y Claudia Sheinbaum celebración por los 30 años de Argos, productora de Epigmenio Ibarra

    Encabezan AMLO y Claudia Sheinbaum celebración por los 30 años de Argos, productora de Epigmenio Ibarra

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el empresario Carlos Slim encabezaron la celebración por el 30 aniversario de Argos Media Group, la casa productora del periodista Epigmenio Ibarra. A la cual también asistieron integrantes del gabinete federal, así como Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, mandatarios de la Ciudad y el Estado de México.

    Tras salir de Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana, el primer mandatario se dirigió en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, a las celebraciones de la productora fundada por Ibarra, Carlos Payán y Verónica Velasco. Esto previo volar rumbo a Zacatecas, donde mañana realizará su conferencia matutina y comenzará su gira de fin de semana.

    La relación personal y profesional entre López Obrador e Ibarra es bien conocida, pues el periodista y productor es también el documentalista de cabecera del hoy Presidente desde que era candidato opositor. Además de que es uno de sus principales defensores tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

    Junto a López Obrador, asistieron sus secretarios Adán Augusto López, de Gobernación, y Tatiana Clouthier, de Economía y quien compartió una imagen del Presidente dando un discurso en donde destacó que “no solo de pan vive el hombre, también del bienestar del alma y es la cultura la que nos ha sacado adelante”.

    Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno federal, publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales que “acompañamos al presidente López Obrador a la celebración de los 30 años del Grupo Argos dirigido por Epigmenio Ibarra”. Acompañando el mensaje con una imagen del evento.

    La fotografía muestra a la pareja presidencial en compañía de Carlos Slim Helú y su hijo mayor, el actual presidente de los consejos de administración de Telmex y Grupo Carso. Además de Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital de la República, y Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en su último año de funciones.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum el encendido del alumbrado público con motivo de Fiestas Patrias en la CDMX

    Claudia Sheinbaum el encendido del alumbrado público con motivo de Fiestas Patrias en la CDMX

    De acuerdo con las autoridades capitalinas, este alumbrado fue elaborado de manera artesanal por 111 trabajadores para las estructuras metálicas y los adornos de las figuras que las acompañan.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum compartió su ánimo por los eventos previsto el próximos 15 y 16 de septiembre y el resultado de los trabajos.

    “Iluminamos el corazón de nuestro país para dar la bienvenida a los festejos patrios”, expresó.

    Este acto fue realizado en un evento durante la noche del pasado martes 6 de septiembre de 2022, en la Plaza de la Constitución.

    En los inmensos mosaicos montados sobre los edificios antiguos de la capital, destaca el Escudo Nacional y los simbólicos volcanes de México Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como los retratos de los héroes que le dieron la libertad a la Nación,  Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.

    Posteriormente, volvió a compartir un tuit en el cual recalcó que la Ciudad de México está lista para el festejo de las Fiestas Patrias de este año.

    “Así de bonita dejamos la plaza pública más importante de México: el Zócalo. ¡Estamos list@s para recibir las fiestas patrias!”, escribió.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno agradeció a los 111 trabajadores de servicios urbanos que realizaron los adornos y colocaron la luminaria, pues aseguró que antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales.

    “Prender estas luces, antes se hacía en un evento muy protocolario y nunca se reconocía a las manos que hacen factible estos murales, entonces siempre lo hacemos con los trabajadores de servicios urbanos,” comentó durante la ceremonia.

    Por otra parte, cabe destacar que uno de los actos más esperados para el próximo 15 de septiembre, es el concierto que ofrecerá la agrupación Los Tigres del Norte, quienes ya fueron confirmados por el mismo presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Imparable: Claudia Sheinbaum se coloca como el mejor perfil dentro de Morena para las elecciones del 2024

    Imparable: Claudia Sheinbaum se coloca como el mejor perfil dentro de Morena para las elecciones del 2024

    La empresa encuestadora Consulta Mitofsky ha presentado los resultados más recientes de su estudio correspondiente al mes de agosto de 2022, en donde se aprecia que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tiene una amplia ventaja en las preferencias electorales rumbo al proceso a celebrarse en 2024.

    Un 30.8 por ciento de los participantes aseguran que votarían por Morena en 2024, dejando en segundo lugar a Acción Nacional, con apenas un 15.1% de las preferencias y al PRI en tercero con un 10.2%.

    Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, una vez más, se posiciona como el perfil mejor calificado por la gente, para que represente a su partido, ya que un 29.3 por ciento la prefiere como la candidata, porcentaje que aumentó significativamente desde julio pasado, donde contaba solo con 19.7%.

    El segundo favorito es el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, que mantiene un 25.3% de la intención del voto si las elecciones fueran hoy, mientras que en tercer lugar queda el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con 3.8%.

    Sheinbaum Pardo igualmente se coloca arriba respecto a quien los encuestados consideran que respeta más el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, con 38.8 por ciento, Ebrard Casaubón permanece en segundo con 21.3% y López Hernández con 10.9%.

    Entre las personas sondeadas, un 24.7 por ciento considera que la Jefa de Gobierno capitalina es la más cercana a la gente, superando a sus colegas de partido, ya que el Canciller agrupa apenas un 17.9% y el titular de Segob un 6.1%.

    Sheinbaum Pardo ha aumentado su aprobación como posible candidata en semanas recientes, pasando de un 32.7 en julio a un 36.3 por ciento en agosto, superando a sus dos contrincantes, los cuales han mostrado un menor crecimiento en las preferencias.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    A través de su cuenta de Twitter, Claudia Sheinbaum, compartió una videocolumna en la cual, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México respalda la iniciativa de la Reforma Electoral que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En la videocolumna, La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum manifestó que, la iniciativa de la Reforma Electoral tiene como objetivos fortalecer la democracia y garantizar elecciones libres.

    Uno de los puntos más importantes que plantea la Reforma Electoral, Sheinbaum Pardo destacó que, los partidos sólo tengan financiamiento en periodo electoral, lo que ahorraría al erario público carca de 24 mil millones de pesos que se destinarían a obras públicas y el bienestar del pueblo.

    “No se necesita dinero para hacer política, la política es un asunto de todas y de todos, su objetivo es la transformación de nuestra realidad”, explicó

    Asimismo, propone constituir un Instituto de Elecciones y Consultas, el cual sustituiría al INE, lo que permitirá que no sólo se vote por representantes populares sino que también permitiría a la ciudadanía participar en las decisiones fundamentales del país.

    También explicó que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo, lo cual significa un cambio de fondo y radical porque de esta manera serán los ciudadanos y no un partido político, un legislador o un grupo, quienes elijan a las personas que ocupen dichos puestos.

    Finalmente agregó la propuesta de reforma también incluye la eliminación de la figura de diputados y senadores plurinominales, se reducen los regidores y diputados locales.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas:

  • Firma Claudia Sheinbaum convenio de Movilidad entre gobierno de BC y de CDMX

    Firma Claudia Sheinbaum convenio de Movilidad entre gobierno de BC y de CDMX

    El gobierno de Baja California y el de la Ciudad de México, firmaron un convenio en materia de movilidad y gobierno digital.

    El evento desarrollado en el Grand Hotel Tijuana, sirvió para que parte de los asistentes vitorearan a Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México.

    “Claudia, presidente”, “Claudia, rara, rara”, se ve, se siente, Claudia presidenta”, eran parte de los cantos que se escuchaban.

    Ya como parte del acto oficial, el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, afirmó que la capital del país es un referente en materia de movilidad.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, al tomar la palabra se dijo “agradecida con la vida de coincidir y conocer” a Sheinbaum Pardo.

    “Gracias por las puertas abiertas”, expresó la mandataria.

    En el turno de Claudia Sheinbaum, de nuevo volvió a recibir mensajes de apoyo por parte de los asistentes, iniciando su intervención señalando el parecido entre Baja California y la Ciudad de México, por la diversidad cultural.

    Aprovechó su mensaje para desglosar alguno de sus proyectos de gobierno, como la inversión en transporte público, la puesta en marcha del Trolebús y más de 33 mil puntos de Wi Fi gratuitos.

    TE PUEDE INTERESAR: