Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    Claudia Sheinbaum da la bienvenida a nuevos embajadores en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el lunes las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México. Entre ellos se encuentra Ronald Johnson, representante de Estados Unidos.

    La ceremonia se llevó a cabo en Palacio Nacional. Los embajadores que entregaron sus credenciales son de diversas naciones. Además de Johnson, asistieron Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia y Milan Cigán de Eslovaquia.

    Este evento marca un paso importante en las relaciones diplomáticas entre México y estos países. Los nuevos embajadores ahora están acreditados para trabajar en sus respectivas misiones.

  • Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

    Tómenlo de quien viene: pruebas, números y estadísticas sobre reportaje de Tim Golden

    Les decía en una anterior nota y citaba a la Presidenta Claudia Sheinbaum: tómenlo de quien viene. Porque ante los recientes rumores de que el gobierno de los Estados Unidos tiene una “lista negra” de políticos mexicanos, pertenecientes a la 4T, supuestamente ligados al crimen organizado, el Doctor Carlos Augusto Jiménez Zarate, doctor en Ingeniería, dedicado a la investigación y análisis de datos, redes, sistemas complejos y de la neointeracción socio-digital, hizo lo que mejor sabe: analizar la propagación de esta información a través de las redes sociales, de manera profunda.

    Y sin tanto choro, los resultados de su análisis dicen lo siguiente: Trolls y bots, ayudaron a la propagación de esta falsa información, en un 38%. La velocidad con que se propagó, fue gracias a los más de 600 retuits por hora, lo que significó miles de reposteos que sólo pueden ser indicadores de una campaña artificial.

    A su ves, los posteos que tuvieron mayor interacción, fueron apoyados por más bots que siguieron reposteando con la finalidad de hacer parecer una tendencia orgánica y real. Fueron utilizados varios hashtags que acusaban de vinculación con el narcotráfico a Morena, a políticos de la Cuarta Transformación, e incluso, a la misma Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, el doctor Carlos Augusto revela que las palabras que fueron utilizadas, revelan el objetivo de buscar señalar a funcionarios del actual gobierno, con el crimen organizado.

    A través de su cuenta de X, el doctor desmenuza y muestra con imágenes lo que significa esta campaña de desinformación, de acusaciones falsas y que deja ver la necesidad de desacreditar a un movimiento que sí ve por el pueblo mexicano y su bienestar. Acá el hilo:

  • De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

    De la escuela del “periodismo” no informado: Tim Golden

    Sólo con saber de quién viene la información, uno debería de saber si al toma o la deja y es que esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, se pidió la opinión de la Presidenta Claudia Sheuinbaum con respecto a un reportaje hecho por Tim Golden, en el que asegura que autoridades estadounidenses, intervendrán para imponer sanciones a políticos mexicanos que supuestamente están ligados al narcotráfico.

    Ante esto, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el mismo Golden intentó calumniar al ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, inventándole nexos con el narcotráfico allá por el año 2006. La mandataria insistió: “hay que tomarlo de quien viene” y es que es verdad que uno va a decidir señalar a alguien, lo mínimo que debe de tener, son pruebas, cosa que el “periodista” gringo no tuvo entonces, ni tiene ahora.

    Claudia Sheinbaum aprovechó el momento para recordar, sobre todo a los estadounidenses que creen que pueden hacer lo que quieran, donde quieran, que existen procedimientos en el caso dado de que existan acusaciones reales y fundamentadas sobre cualquier persona, por parte de los Estados Unidos: primero, el Departamento de Justicia estadounidense, deberá informar a la Fiscalía General de la República, sobre su investigación; será la Fiscalía quien revise las pruebas que tengan qué ofrecer y quien DECIDA si estas son contundentes para continuar con un procedimiento que derive en una orden de aprehensión.

    Tras esta corta pero efectiva clase, la mandataria de nuestro país recalcó que no existe información al respecto que haya recibido la Fiscalía.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó con firmeza que en México no se va a proteger a nadie que esté vinculado al crimen o a algún acto de corrupción, pero para eso, tiene que actuarse con pruebas, cosa que el periodismo barato de este señor, no aparece en ninguna parte. Además, pidió seriedad para los medios, claro, los gringos, pero también los mexicanos que reparten información falsa con tal de polarizar al pueblo mexicano. Ahí está Loret de Mola o Alazraki, por mencionar algunos. Pero Golden y ellos, parecen venir de la misma escuela, que no les enseñó sobre la objetividad de la información.

    “Lo único que pedimos en la relación con Estados Unidos, es respeto. Como siempre lo hemos hecho. Respeto a México y respeto a las normas internacionales que deberían seguirse”. Enfatizó la mandataria.

    Y como bien lo dice Amir Ibrahim, nosotros a seguir chambeando mientras ellos se dedican al chisme.

  • Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Durante la Mañanera del Pueblo, de este lunes 17 de mayo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances con respecto a la entrega de Pensiones y Programas para el Bienestar, lo que significa que ya han sido entregados los pagos correspondientes a las personas que sus apellidos comiencen con las letras A, hasta la L.

    Este pago corresponde al bimestre mayo – junio del presente año, y a “las letras” restantes, se les hará entrega del pago durante lo que resta del mes.

    La inversión social que significa el apoyo a todos los beneficiarios y derechohabientes, ha sido de $44 mil 499.8 pesos, lo que también se traduce en el apoyo a 8 millones 718 mil 438 personas.

    Sumado a lo anterior, Ariadna Montiel destacó que, hasta la fecha, han sido entregadas 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano. La mayor parte de ellas, se han entregado en Tijuana, con un total de 3 mil 123.

    Es importante destacar que, con respecto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se han llevado a cabo 14 mil 312 asambleas comunitarias, a las cuales, han asistido 1 millón 306 mil 708 personas.

    La funcionaria hizo una mención especial de los apoyos que han sido entregados a raíz de los huracanes “Otis” y “John”. En el caso del huracán “Otis”, fueron entregados más de 300 mil apoyos, además de apoyo para vivienda de entre $35 mil y $60 mil pesos. En total, fueron invertidos $15 mil 275 millones de pesos, para el apoyo directo a las personas afectadas. En el caso del huracán “John”, fue un total de $6 mil 168 millones de pesos.

  • Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo

    Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo

    El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emblema de la política social de la Cuarta Transformación, ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes desde su creación en 2019, y en 2025 continuará fortaleciéndose como una alternativa real contra el desempleo, la precarización y la violencia, informó este lunes el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se dieron a conocer los principales resultados y proyecciones del programa:

    • 3,164,717 jóvenes beneficiarios entre 2019 y 2025
    • 139 mil millones de pesos invertidos en ese periodo
    • $8,480 pesos mensuales de apoyo económico por persona en 2025
    • 24,205 millones de pesos presupuestados para este año

    Bolaños explicó que los egresados del programa tienen tres veces más probabilidades de encontrar empleo que aquellos que no han participado, lo que reafirma el papel estratégico de este modelo de inserción laboral. Además, señaló que el 88 por ciento de los centros de trabajo inscritos considera que el programa contribuye directamente a alejar a la juventud de entornos violentos.

    En el marco de la estrategia de Atención a las Causas, Jóvenes Construyendo el Futuro opera en nueve municipios prioritarios de seis estados, con:

    • 10,603 personas beneficiarias
    • 244 Brigadas por la Paz
    • 130 Ferias de Paz
    • Una inversión específica de 239.7 millones de pesos para 2025

    Como parte del informe, se presentó el testimonio de Susana de Jesús Cruz Gómez, joven beneficiaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quien compartió cómo el apoyo del programa le ha permitido capacitarse, pagar su renta, alimentarse y comenzar a ahorrar. Su historia es reflejo de las transformaciones personales y comunitarias que impulsa este modelo de política pública.

    El Gobierno de México ratificó su compromiso con el programa y con la construcción de una juventud con futuro, oportunidades y dignidad, dejando atrás el abandono y la estigmatización que marcaron sexenios anteriores.

    Debes leer:

  • Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    Gasolina a la baja y canasta básica no sube

    El día de hoy, lunes 19 de mayo, se presentó en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Quién es quién en los precios. La información fue dada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien fue el portador de las buenas noticias, pues dio a conocer que el precio de la gasolina continúa a la baja.

    Como resultado de la Estrategia Nacional para bajar el precio de la gasolina, el combustible regular se encuentra en un promedio de $23.59 pesos por litro, en comparación con el mes de febrero que se encontraba en $24.15 pesos por litro.

    De igual forma, Iván Escalante destacó el precio de la canasta básica, compuesta por 24 productos y que no debe exceder los $910 pesos, haciendo énfasis en un supermercado de la Ciudad de México donde se encuentra incluso más barata: La Comer en Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, donde el costo es de $844.45 pesos.

    El titular de la Profeco, hizo una invitación a la ciudadanía, a consultar el mapa virtual que se encuentra en la página de internet de la dependencia, donde aparecen las gasolineras que ofrecen un precio justo por litro del combustible. Además, destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con diversas empresas, por lo que el costo de la canasta básica, no debería exceder los $910 pesos.

    Así que aquí está la información para todos aquellos que vayan a hacer su despensa o quieran llenar el tanque de su “nave”. Y si alguien se quiere pasar de listo, saque su información directa desde Profeco, porque luego hay uno que otro vivo que quiere sacar provecho.

  • Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

    Sheinbaum se solidariza con familias de Marinos fallecidos tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc

    La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su solidaridad y profundo pésame a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México, durante su tradicional recorrido de instrucción.

    “Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional, en un breve pero sentido mensaje durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum también aprovechó para reconocer a la institución naval, reiterando el compromiso de su gobierno con las fuerzas armadas. “Reiteramos nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, declaró.

    Debes leer:

  • Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    El Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a operar este domingo 18 de mayo a las 5:00 horas. Esta nueva línea conecta Iztapalapa, en la Ciudad de México, con Chalco, en el Estado de México.

    Con una extensión de 18.5 kilómetros, el Trolebús ofrece una alternativa rápida y moderna. Esta opción de transporte busca reducir los congestionamientos en la autopista México-Puebla. Las autoridades capitalinas y mexiquenses impulsaron este proyecto para mejorar la movilidad.

    El primer recorrido fue celebrado por el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado. Compartió imágenes del primer convoy que partió de Chalco hacia Santa Marta.

    La ruta cuenta con 15 estaciones, entre ellas:

    1. Santa Marta

    2. Teotongo

    3. La Virgen

    4. Xico

    5. Parque de la Mujer

    6. Cuauhtémoc

    7. Puente Rojo

    8. Puente Blanco

    9. Parque Tejones

    10. Unión de Guadalupe

    11. La Covadonga

    12. Egidal

    13. José María Martínez

    14. Amalinalco

    15. Chalco

    El costo del pasaje es de 13 pesos. Solo se puede pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada, que también es válida en Metro, Metrobús y Cablebús.

    El horario de servicio es el siguiente:

    – Lunes a sábado: 04:30 a 00:30 horas

    Domingos y días festivos: 05:00 a 00:00 horas

    El servicio es gratuito para niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad.

    La inauguración del Trolebús Santa Marta-Chalco marca un paso significativo hacia un transporte más sustentable en el oriente del Valle de México.

  • La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc

    La Presidenta Sheinbaum confirma colaboración en investigación del accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que las Secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores colaboran con autoridades estadounidenses para investigar el accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Este percance, ocurrido el 17 de mayo, resultó en la muerte de dos personas.

    Foto: Screenshot de La Jornada

    Sheinbaum lamentó el uso político del trágico evento. “Lamentamos que esto se use políticamente”, expresó durante una entrevista.

    La Presidenta recordó que la Secretaría de Marina está atendiendo a los heridos. También destacó la coordinación con la embajada de Estados Unidos y las autoridades locales para esclarecer los hechos.

    “Estamos en solidaridad con el cadete y el marino que fallecieron”, agregó Sheinbaum. La Secretaría de Marina emitirá un comunicado sobre el accidente.

    La presidenta enfatizó que fue un accidente y reiteró su pesar por las pérdidas humanas. La investigación continúa para determinar las causas del incidente.

  • Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    Claudia Sheinbaum anuncia inversiones clave en infraestructura para Baja California Sur

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Baja California Sur y reveló importantes proyectos de infraestructura. Durante su visita, anunció que el Programa Nacional de Vivienda avanza al 40%.

    La primera fase del programa se desarrolla en Cabo San Lucas. Se espera que las primeras 576 viviendas estén listas para noviembre de 2025. Este proyecto forma parte del esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la región.

    Sheinbaum también dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General Regional del IMSS en San José del Cabo. Esta instalación contará con 41 mil metros cuadrados y una inversión de 14 mil 156 millones de pesos.

    El nuevo hospital estará a 500 metros del libramiento al aeropuerto y atenderá a pacientes de diversas instituciones. Con las 260 camas que ofrecerá, el estado pasará a tener más de 600 camas disponibles para los derechohabientes del IMSS.

    Además, se iniciaron trabajos para construir un puente a desnivel en la glorieta de Fonatur, cerca del hospital. Esta obra, que comenzará a ejecutar maquinaria en dos semanas, requerirá una inversión de 450 millones de pesos. Se prevé que dure 13 meses y contará con cuatro carriles para mejorar la circulación vehicular.

    El Programa Nacional de Vivienda también contempla 37 mil 500 acciones en todo Baja California Sur. De estas, 17 mil 400 se edificarán en Los Cabos. La urbanización incluirá acceso a infraestructura educativa, deportiva y de salud.

    Por último, para abordar el problema del agua, Sheinbaum encabezará el inicio de la construcción de la presa El Novillo en La Paz. También se reunió con el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agundez, para buscar soluciones a la escasez de agua en la localidad.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación por mejorar los servicios y la calidad de vida en Baja California.