Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum: Una líder mexicana con gran aceptación en EE.UU.

    Claudia Sheinbaum: Una líder mexicana con gran aceptación en EE.UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ganado una notable popularidad entre los internautas estadounidenses. Un estudio reciente de la empresa DINAMIC revela que su aceptación supera el 70%.

    El análisis abarcó casi 29,000 conversaciones en redes sociales de usuarios geolocalizados en Estados Unidos. Los resultados son sorprendentes: el 75% de las opiniones expresaron simpatía y apoyo hacia su gestión. Solo el 18% mantuvo un tono neutral y un escaso 6% mostró críticas o rechazo.

    Estos datos muestran que Sheinbaum ha logrado conectar con una audiencia más allá de las fronteras de México. Su estilo de liderazgo y políticas han resonado en un público que, en muchos casos, busca alternativas a la política tradicional.

    La figura de Sheinbaum se está convirtiendo en un referente no solo en su país, sino también en el extranjero. Con este respaldo, su influencia podría extenderse aún más en el contexto internacional.

  • Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Presidenta revira a Anaya: hipócrita y sin memoria, mientras este gobierno sí actúa por los desaparecidos

    Ricardo Anaya Cortés es un hipócrita, a decir de la Presidenta, por intentar desfigurar las iniciativas de ley que propuso con el fin de solucionar el tema de los desaparecidos.

    El líder de la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado ha dicho de manera reiterada que el gobierno de la Cuarta Transformación está manipulando cifras, al disfrazar como desapariciones los homicidios que el gobierno reporta a la baja.

    Ante las críticas de Ricardo Anaya, la Presidenta decidió lanzarle no sólo a él, sino a todo su partido, una serie de preguntas:

    “¿Por qué no hablan de García Luna? ¿Por qué se niegan a hablar de García Luna? ¿Por qué no explican cómo lo apoyaron? ¿Por qué no explican la Guerra contra el Narco?”, cuestionó la mandataria.

    En la mañanera, no sólo dijo que el problema de los desaparecidos aumento a partir de Felipe Calderón y su Guerra contra el narco, también aseveró que su gobierno está haciendo lo posible por subsanar las deficiencias que tiene, por ejemplo, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

    “Entonces, las leyes que enviamos, que hoy están a revisión en los colectivos de familiares de desaparecidos, tienen el objetivo de prevenir y de atender el problema de los desaparecidos en nuestro país”, dijo la también doctora.

    Al final, la Presidenta decidió no seguir contestando las acusaciones de Anaya y sus pares, porque consideró que no valen la pena, y menos alguien al que el propio expresidente le dijo: Ricky Riquín Canallín.

  • Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel frente a críticas internas y refuerza el carácter universal de los programas del Bienestar

    En un mensaje claro y directo desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este miércoles su respaldo y confianza a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, frente a presuntas criticas en la bandada de Morena en la Cámara de Diputados, tras la circulación de audios anónimos que apuntan a presuntas diferencias.

    “Ariadna hace un excelente trabajo. Es una mujer extraordinaria”, declaró la mandataria en su tradicional Mañanera del Pueblo, al subrayar que coordinar los programas sociales en todo el país no es tarea sencilla, y que Montiel ha demostrado capacidad, humildad y firmeza al frente de uno de los ejes más relevantes del Gobierno Federal.

    “No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio. Tampoco es sencillo mantener el desarrollo permanente de todos los programas de Bienestar”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que los señalamientos recientes no empañan la trayectoria de una funcionaria que ha actuado con responsabilidad y ética.

    La mandataria aprovechó la ocasión para reiterar un principio fundacional del proyecto de transformación: los programas sociales no son botín político ni mecanismo de promoción personal.

    Sheinbaum fue enfática al señalar que los apoyos del Bienestar son derechos universales, no favores condicionados. Recordó que el diseño actual de la política social está pensado para garantizar acceso sin intermediarios, sin sesgo partidista y con estricta transparencia, tal y como los diseñó el Expresidente López Obrador, que además de ampliar los programas y hacerlos universales, terminó con el uso clientelar que les dió el PRIAN.

    Sheinbaum Pardo explicó que: Los programas no están sujetos a decisiones personales, no se requiere de gestores ni padrinos políticos para acceder a ellos y toda persona tiene derecho a recibirlos, sin importar por quién vote o a qué partido pertenezca.

    Debes leer:

  • Sheinbaum aclara: el TEPJF decidirá sobre candidatos no idóneos del Poder Judicial

    Sheinbaum aclara: el TEPJF decidirá sobre candidatos no idóneos del Poder Judicial

    Las candidaturas ligadas al crimen organizado en la elección judicial sólo pueden echarse abajo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En su conferencia matutina, la mandataria dijo que “ formalmente ya están los candidatos y las candidatas, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la constitución, desde que tienen alguna relación delincuencial o que no tienen el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, veremos que decide el tribunal”

    La discusión sobre candidatos no idóneos en la elección del Poder Judicial, surgió tras darse a conocer que el presidente del Senado, Gerardo Fernandez Noroña, dijo que “sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder”. 

    Al respecto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, había dicho que “una vez terminada la votación y definido los resultados, también lo establece la reforma, debemos dar parte al Senado de la República y al Tribunal Electoral en su Sala Superior del Poder Judicial de la Federación para qué resuelvan sobre si se encontrara por parte de esta autoridad un requisito no cubierto”. 

    Tras la incertidumbre sobre a quién le tocaría resolver, las palabras doctora Sheinbaum aclaran el panorama, pues ahora se sabe que al TEPJF le tocará decidir si llega a poner medidas cautelares antes de la votación o después de ella: 

    “Podría, aunque ya esté en la boleta, ponerse una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, ejemplifico la doctora. 

  • Claudia Sheinbaum impulsa Centros Libres para Mujeres con apoyo de estados: invertirán 754 millones de pesos

    Claudia Sheinbaum impulsa Centros Libres para Mujeres con apoyo de estados: invertirán 754 millones de pesos

    Durante la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación del programa Centro Libre para las Mujeres, que será implementado en coordinación con los gobiernos estatales.

    En línea con las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa tendrá como ejes principales:

    • Creación de redes comunitarias y fomento a la labor colectiva de las mujeres.
    • Promoción de los derechos de las mujeres y cambio cultural.
    • Prevención de las violencias.
    • Asesoría psicoemocional y promoción de la salud.
    • Asesoría jurídica y atención integral ante situaciones de violencia.

    Citlalli Hernández subrayó que el establecimiento de los Centros Libres no será responsabilidad exclusiva del gobierno federal, sino que se ha construido en colaboración directa con los estados.

    Ante la  inversión conjunta de 754 millones 538 mil 872 pesos, los gobernadores y gobernadoras de Nuevo León, Oaxaca, Colima, Baja California, Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla expresaron su compromiso con estas acciones en favor de las mujeres.

    Además, la secretaria invitó especialmente a mujeres indígenas a participar en las convocatorias Tejedoras por la Patria y Abogadas de las Mujeres, así como en los foros Voces por la Igualdad y Contra la Violencia.

    Finalmente, Hernández llamó a registrarse a partir del 1 de mayo en las convocatorias presentadas, y dijo también que , a partir de esa fecha, cualquier mujer que requiera atención puede comunicarse al 079, opción 1, para recibir orientación o dar seguimiento a casos de violencia.

  • Sheinbaum celebra el AIFA y la resurrección de Mexicana de Aviación en la feria aeroespacial 2025

    Sheinbaum celebra el AIFA y la resurrección de Mexicana de Aviación en la feria aeroespacial 2025

    Durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este aeropuerto será clave en la próxima Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

    Sheinbaum enfatizó que el AIFA representa un símbolo para los mexicanos, en honor al general revolucionario Felipe Ángeles. El aeropuerto ha sido construido con la participación de ingenieros militares y la Secretaría de la Defensa Nacional, garantizando la seguridad nacional.

    Desde su apertura, el AIFA ha registrado más de 12 millones de pasajeros y más de 106,000 operaciones. En los próximos meses, se abrirán nuevos destinos y se espera un crecimiento significativo en su uso.

    La presidenta también mencionó la recuperación de Mexicana de Aviación, que se posiciona como la “línea aérea del pueblo”. Este regreso permitirá a la aerolínea operar varios destinos y recibir 20 nuevos aviones Embraer de Brasil en breve.

    Sheinbaum concluyó resaltando el papel del AIFA en el desarrollo de la aviación en México y en el impulso del turismo durante la Copa del Mundo 2026.

  • Sheinbaum rechaza blindaje: “El día que nos alejemos del pueblo, dejamos de ser su gobierno”

    Sheinbaum rechaza blindaje: “El día que nos alejemos del pueblo, dejamos de ser su gobierno”

    A pregunta expresa sobre cómo cuida su seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que confía plenamente en la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación, y que por ello sólo está acompañada de su ayudantía.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se le cuestionó cómo se protege ante los históricos resultados que ha tenido el gabinete de seguridad con sus operativos. En respuesta, la mandataria dijo:

    “Nos cuidan 15 compañeros de ayudantía y, obviamente, hay a veces en lugares presencia de la Guardia en las carreteras, como igual hay presencia de la Guardia en general”.

    Acto seguido, la presidenta subrayó su decisión de mantenerse cercana a la población:

    “Uno no puede alejarse de la gente. El día que nos alejemos, ese día dejamos de ser un gobierno del pueblo y para el pueblo. Entonces, vamos a seguir de cerca, particularmente los fines de semana: viernes, sábado y domingo”.

    Así, Claudia Sheinbaum ha decidido continuar con la línea que trazó el expresidente Andrés Manuel López Obrador: caminar entre la gente, viajar sin lujos ni blindaje, dejarse cuidar por el pueblo que respalda su proyecto.

  • Sheinbaum blinda la soberanía en la Constitución y exhibe la sumisión del PRIAN ante EE.UU.

    Sheinbaum blinda la soberanía en la Constitución y exhibe la sumisión del PRIAN ante EE.UU.

    En el marco del 111 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó la soberanía nacional y denunció la historia de sumisión del PRIAN ante Estados Unidos. 

    “Como entonces, hoy el pueblo de México defiende la soberanía, la inviolabilidad del territorio y el no injerencismo de ningún país”, afirmó Sheinbaum desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, al proyectar el nuevo artículo constitucional que blinda a México contra cualquier intervención extranjera.

    Se trata del recién reformado artículo 40, que declara:

    “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”

    La reforma fue impulsada tras la declaración de terroristas a los cárteles mexicanos de autoridades estadounidenses, pero la Presidenta recordó que la defensa del territorio no es nueva:

    “Vivimos la intervención norteamericana, que quitó más de la mitad del territorio, y la intervención francesa, en donde el pueblo luchó contra esa invasión, además de la propia independencia”, dijo.

    Más allá de la reforma, Sheinbaum aprovechó para desenmascarar a la oposición leyendo fragmentos de las Memorias de Francisco Labastida, donde se reconoce que:

    “Cuando el gobierno de Estados Unidos le hizo a México el préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis del Error de Diciembre, se le demandó el compromiso de propiciar la transición democrática.”

    Si la gestión fue realizada directamente por el entonces presidente Ernesto Zedillo, “¿por qué no recuerdan esto?”, cuestionó Sheinbaum a la oposición y,  con ello, puso en duda uno de los relatos más preciados del PRIAN: que la transición democrática fue una conquista propia.

    Para la presidenta, la conciencia del pueblo mexicano es el verdadero blindaje contra cualquier intento de dominación:

    “Esta reforma es un complemento. Hoy el pueblo está más consciente que nunca del papel que juega en la democracia y de su capacidad para cambiar las cosas”. 

  • La Presidenta Sheinbaum confirma que Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, acudirá a los funerales del Papa Francisco

    La Presidenta Sheinbaum confirma que Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, acudirá a los funerales del Papa Francisco

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que no asistirá personalmente al funeral del Papa Francisco, quien falleció la madrugada del 21 de abril en Roma. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en la ceremonia fúnebre que se celebrará el próximo sábado en El Vaticano.

    “No. Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México”, expresó la mandataria desde Palacio Nacional.“Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, ratificando así la decisión de delegar la presencia oficial en manos de su colaboradora más cercana en materia de gobernabilidad.

    El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro, confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Se prevé la asistencia de jefes de Estado y delegaciones oficiales de todo el mundo, en lo que será una de las ceremonias religiosas y diplomáticas más relevantes de los últimos tiempos.

    La misa será oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y una vez concluida la liturgia, el féretro del pontífice argentino será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado conforme a lo dispuesto en su testamento.

    La Presidenta Sheinbaum ya había expresado su respeto y admiración por el Papa Francisco, a quien definió como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, reiterando que su legado va más allá del ámbito religioso, al haberse posicionado con claridad a favor de los más humildes y en contra de las injusticias del mundo.

    Debes leer:

  • Se consolida la reducción de homicidios y se avanza en senderos de paz: Sheinbaum presenta resultados de seguridad

    Se consolida la reducción de homicidios y se avanza en senderos de paz: Sheinbaum presenta resultados de seguridad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes 22 de abril la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se presentaron los más recientes avances en materia de seguridad pública y recuperación del tejido social. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que de septiembre de 2024 al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo un 32.9%, en comparación con el periodo anterior.

    Además, en un análisis de más largo plazo, se destacó que entre enero de 2018 y el 21 de abril de 2025, la disminución acumulada de homicidios dolosos fue del 28.1%. Figueroa precisó que, durante abril, el 51.5% de las víctimas se concentraron en solo siete entidades federativas: Guanajuato (11.8%), Estado de México (8.2%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%), Guerrero (6.1%), Michoacán (6.0%) y Baja California (5.9%).

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los resultados de la estrategia de recuperación de espacios públicos y senderos de paz, una de las acciones prioritarias del Gobierno Federal como parte de la atención a las causas de la violencia.

    La funcionaria informó que se han intervenido zonas con altos índices de violencia en 17 municipios de siete estados, realizando trabajos de mejora urbana, limpieza de espacios comunes, actividades culturales y jornadas de paz. Entre las ciudades beneficiadas se encuentran Celaya, León, Salamanca, Chalco, Chimalhuacán, Ciudad Juárez, Tijuana, Acapulco y Chilpancingo.

    También se desplegaron acciones de servicio y apoyo en seis municipios de Chiapas, con programas de abasto de leche, jornadas por el derecho a la identidad y atención directa a familias, además de más de 1 millón 170 mil visitas casa por casa dentro de la estrategia de proximidad social.

    Rodríguez también dio a conocer los resultados del programa Sí al desarme, sí a la paz, donde se logró el canje voluntario y anónimo de:

    • 920 armas cortas
    • 335 armas largas
    • 58,851 cartuchos
    • 1,270 cargadores
    • 126 granadas
    • 245 estopines
    • 2 cartuchos de dinamita

    Este esfuerzo se complementa con ferias de paz, actividades lúdicas, deportivas y culturales, así como el fomento a la sana convivencia mediante la pintura de fachadas y renovación del alumbrado público en calles, escuelas y espacios comunitarios.

    Debes leer: