Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Hacen propaganda contra el gobierno porque ya nadie los ve: Sheinbaum se lanza contra “Lord Montajes” y “Brozo”

    Hacen propaganda contra el gobierno porque ya nadie los ve: Sheinbaum se lanza contra “Lord Montajes” y “Brozo”

    “Hay medios que no informan, sino que hacen propaganda en contra del gobierno… Ese es el único lugar que les queda porque ya nadie los ve”, sentenció la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo de hoy, al cuestionar el papel de medios conservadores como Latinus y personajes de la derecha como Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, alias Brozo, quienes expuso por arman shows insensibles ante temas tan delicados como el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

    La mandataria se refirió directamente a Latinus como un medio que no tiene como fin informar, sino que se ha convertido en un espacio donde los antiguos voceros del régimen neoliberal siguen operando desde la trinchera mediática.

    “Ya es el único lugar que les quedó. Hay uno que se escribía con Salinas. ¿Ahora dónde trabaja? Esta manera de pseudo informar pero que en realidad en el fondo es propaganda contra el Gobierno”, criticó Sheinbaum, en clara referencia a personajes como Héctor Aguilar Camín, quien ha sido uno de los principales editorialistas de la derecha y opositor sistemático de la Cuarta Transformación.

    Sin mencionarlo por nombre, Sheinbaum también retomó una de las frases más conocidas del Expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre Carlos Loret de Mola, al señalar: “Como decía, ya saben quién, el periodista mejor pagado del mundo”, haciendo alusión al respaldo financiero y político que este personaje ha recibido históricamente del bloque PRIANista.

    La Presidenta también anunció que se hará una evaluación para conocer el verdadero alcance de este tipo de medios y de los periódicos corporativos en México:
    “¿Cuántos los verán? ¿Cuánta gente los ve? Vamos a hacer una revisión si les parece. ¿Quién ve qué? ¿Cuánto se leen los periódicos impresos en México?”

    Subrayó que las audiencias han migrado hacia espacios donde sí hay debate, información verificada y derecho de réplica, como ocurre en las conferencias matutinas:“Cada vez lo ve menos gente porque el pueblo de México lo que quiere es información. Y por eso la mañanera la ve mucha gente, porque aquí se da mucha información, debate y derecho de réplica”.

    Por otro lado, Sheinbaum reprochó la actitud misógina de figuras como Loret y Trujillo, quienes han lanzado ataques personales contra ella y luego intentan escudarse en una falsa postura feminista:“Las ofensas llegan a lo personal, no es un asunto de información o de debate público, sino ofensas personales, y luego se ponen la capa de feministas”.

    Finalmente, reiteró que no protegerá a nadie en el caso de Rancho Izaguirre en Teuchitlán, dejando en claro que su administración está comprometida con la verdad y la justicia, sin importar los intereses que se vean tocados.

    Debes leer:

  • Sheinbaum pide a Cuauhtémoc Blanco declarar ante la Fiscalía: “Nosotros no vamos a proteger a nadie”, sentenció

    Sheinbaum pide a Cuauhtémoc Blanco declarar ante la Fiscalía: “Nosotros no vamos a proteger a nadie”, sentenció

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, llamó al diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo a declarar ante la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE Morelos) por los señalamientos en su contra por el delito de violación en grado de tentativa.

    Pese a que el legislador de Morena cuenta con fuero constitucional, Sheinbaum enfatizó que ello no debe significar impunidad ni freno a las investigaciones.

    “Es muy importante que se sepa, primero, que la decisión es de la Cámara de Diputados, pero es muy importante que la sepa gente que eso no quiere decir que no siga la investigación”, sostuvo la mandataria.

    Sheinbaum también destacó la relevancia de que el propio exfutbolista se presente ante las autoridades ministeriales para aclarar su situación: “Sería muy bueno que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración. Sí (tiene fuero), pero eso no quiere decir que se interrumpa la investigación, además hay un nuevo fiscal en Morelos. Es muy importante que siga la investigación y que él declare”, señaló.

    La presidenta dejó en claro que su gobierno no encubrirá a nadie, sin importar su afiliación política o trayectoria personal.

    “Nosotros no vamos a proteger a nadie, eso tiene que quedar clarísimo, pero tiene que demostrar que en efecto hay un delito. ¿Quién lo define? La Fiscalía. Tiene que seguir la investigación, que no se cierre”, advirtió.

    Asimismo, rechazó tajantemente cualquier insinuación sobre una posible protección desde la Presidencia: “Esta idea de que la presidenta está protegiendo, yo no protejo a nadie, protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad, y a mi familia, pero nosotros no vamos a proteger a una persona que haya cometido un delito. Que siga la investigación y que él declare, es importante que continúe la investigación”, puntualizó.

    Esta semana, la Cámara de Diputados votó por mantener el fuero constitucional de Cuauhtémoc Blanco, rechazando la solicitud de la Fiscalía estatal de Morelos para retirarle la inmunidad. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la mayoría morenista y sus aliados declararon como “improcedente” la petición.

    Debes leer:

  • Más inversiones y más empleos: Walmart anuncia la inversión de 6 mil millones de dólares pa expandir operaciones en México

    Más inversiones y más empleos: Walmart anuncia la inversión de 6 mil millones de dólares pa expandir operaciones en México

    El director general de Walmart de México y Centroamérica, Ignacio Caride, anunció durante la mañanera del pueblo, una inversión histórica de 6 mil millones de dólares para 2025 en México, destinada a ampliar significativamente las operaciones de la compañía en el país.

    Esta inversión permitirá abrir más tiendas de Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, lo que generará al menos 5 mil 500 empleos directos en diversas regiones del país, aseguró Caride vía enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    El directivo agregó que Walmart cuenta con 3 mil 200 tiendas distribuidas en casi 700 municipios, consolidándose como una de las cadenas comerciales con mayor presencia territorial en México. Con la nueva inversión, la empresa prevé incrementar su plantilla laboral, que hoy ya representa más de 200 mil empleos directos y permanentes.

    Entre los planes de expansión, también se contempla la construcción de dos nuevos centros de distribución de última generación, los cuales estarán ubicados en la región del Bajío y en el estado de Tlaxcala. Esta infraestructura reforzará la logística y distribución de productos en todo el país.

    Asimismo, Caride destacó que el 83% de los productos que comercializa la compañía en México son de origen nacional, lo que representa un fuerte impulso a la economía interna y al desarrollo de pequeños y medianos productores. A la fecha, Walmart ha colaborado con más de 30 mil agricultores, fortaleciendo las cadenas de valor del campo mexicano.

    Otro dato que mencionó es que la compañía se ha convertido en el principal cliente de Altán Redes, el operador de la Red Compartida que busca ampliar el acceso a internet y servicios móviles en zonas alejadas del país.

    Con esta inversión, se confirma que las empresas internacionales siguen interesadas de invertir en México debido a la estabilidad que que el país demuestra al exterior.

    Debes leer:

  • Sheinbaum adelanta que dará respuesta a posibles aranceles al acero, aluminio y a la industria automotriz

    Sheinbaum adelanta que dará respuesta a posibles aranceles al acero, aluminio y a la industria automotriz

    La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que ya se analizó la “hoja informativa” emitida por la Casa Blanca, donde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anuncia la imposición de un arancel del 25 % a las importaciones de automóviles y ciertas partes de automóviles.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum detalló que dicho documento contempla dos cláusulas especiales para los países miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La primera establece que:

    “Los importadores de automóviles bajo el T-MEC se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 % sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense. Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.”

    Sheinbaum señaló que será después del 2 de abril cuando México emita su postura oficial, pues se espera que para entonces el Gobierno estadounidense haga pública su política completa de aranceles recíprocos.“No queremos dar una respuesta a cada tema, sino una respuesta integral”, explicó.

    Además, dejó claro el compromiso de su administración con los intereses nacionales: “Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, [pues] nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también.”

    La mandataria subrayó que “dentro del Tratado Comercial México – EUA – Canadá, no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial”. Asimismo, remarcó que México mantiene un diálogo constante con la administración de Trump:“Somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos, […] particularmente con el secretario de Comercio.”

    Desde Washington D.C., el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, advirtió que esta medida representa “un gran cambio en el sistema comercial”, e hizo énfasis en que la prioridad de la Presidenta es clara:

    “La principal encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum es que cuidemos el empleo, los trabajos, los ingresos y las actividades económicas en México.”

    Ebrard también recordó la magnitud del intercambio automotriz:“México exporta casi 3 millones de vehículos a los Estados Unidos y surtimos el 40 % de todas las autopartes que se consumen en EUA.”

    El funcionario federal informó que ha sostenido ya seis reuniones con el secretario de Comercio de EUA para gestionar “un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos y la actividad económica de México”. Por último, reafirmó que a partir del 2 de abril, México presentará una respuesta completa, “para evitar presentar respuestas fraccionadas”.

    Debes leer:

  • Tunden en redes a Nayib Bukele tras consulta a Grok sobre el “Presidente Más Popular del Mundo”

    Tunden en redes a Nayib Bukele tras consulta a Grok sobre el “Presidente Más Popular del Mundo”

    El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, generó un debate en redes sociales este jueves al publicar en su cuenta de X (antes Twitter) una interacción con Grok, la inteligencia artificial desarrollada por X. Bukele preguntó: ”Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, acompañando el tuit de un enlace a la respuesta de la IA.

    Las respuestas de los internautas no se hicieron esperar y señalaron su dictadura para perpetuarse en el poder. Un usuario preguntó a la IA cuál era el nombre de la persona que quiere permanecer en el poder y, además, cambiar la ley para hacerlo posible.

    Algunos usuarios incluso hicieron una comparativa en la que Grok es el espejo, Nayib es la Reina Malvada y Claudia Sheinbaum es la princesa Blanca Nieves, en el contexto de la pregunta y respuesta obtenida.

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió elogios inesperados, tras la respuesta de Grok a Nayib en X que la proclamaba como “Tlatoani Suprema de Anáhuac” y “Conquistadora de la Reacción”, invocando bendiciones de los dioses mexicas”.

    Bukele, al intentar medir su aprobación, ridiculizó su imagen y evidenció que su homóloga Claudia Sheinbaum goza de mayor popularidad. Este episodio advierte sobre los riesgos de confundir popularidad en redes con una gobernanza efectiva, y confirma que la intersección entre política e inteligencia artificial seguirá generando ccontroversias.

  • Sheinbaum con respaldo dentro y fuera de México: Medio internacional elogia a la Presidenta mientras el 92% pueblo respalda reformas

    Sheinbaum con respaldo dentro y fuera de México: Medio internacional elogia a la Presidenta mientras el 92% pueblo respalda reformas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido destacada en el escenario internacional por su liderazgo sereno frente a las presiones del presidente estadounidense Donald Trump y, al mismo tiempo, por su creciente aprobación del pueblo ante las reformas que evitarán y atenderán de mejor manera los casos de desapariciones en México.

    El diario británico Financial Times publicó un reportaje titulado “The global leaders rising in the polls as they battle Donald Trump”, en el que incluye a Sheinbaum como una de las figuras internacionales que han ganado respaldo popular al hacer frente a los embates del habitante de La Casa Blanca.

    De acuerdo con el artículo, la Presidenta ha sido elogiada por su respuesta “serena” frente a amenazas como la imposición de aranceles o la intervención militar. El medio señala que, lejos de caer en confrontaciones, la mandataria mexicana ha optado por medidas activas para contener el tráfico de fentanilo y gestionar el fenómeno migratorio con responsabilidad.

    “A pesar de las expectativas de un enfrentamiento con el presidente estadounidense, Sheinbaum ha sido elogiada por su postura tranquila”, subraya el rotativo. Incluso menciona que el propio Trump la ha calificado como una “mujer maravillosa”, destacando su capacidad de liderazgo.

    Sheinbaum, con amplio respaldo en México

    A nivel nacional, la Jefa del Ejecutivo federal también ha recibido un respaldo contundente por parte de la ciudadanía, en especial por su enfoque decidido en la atención del fenómeno de personas desaparecidas.

    Una reciente encuesta elaborada por QM Estudios, en colaboración con Heraldo Media Group, reveló que el 92 % de los consultados aprueba las acciones anunciadas por la Presidenta Sheinbaum para enfrentar esta crisis, resultado que la mandataria calificó como un reflejo del trabajo serio que se está haciendo.

    Durante la conferencia matutina del 26 de marzo desde Palacio Nacional, la Presidenta expresó:“Lo que hemos hecho es responder a una necesidad, que es indispensable en el país, no solamente frente al problema de desapariciones, sino en general para fortalecer la estrategia de seguridad. Entonces, 92 por ciento de las personas lo ven adecuado, qué bueno que se está percibiendo de esta manera”.

    El lunes 24 de marzo, Sheinbaum presentó iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, que incluyen mecanismos para reforzar la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, una herramienta clave para facilitar investigaciones y combatir este delito de manera más eficaz.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum descarta ruptura en Morena tras decisión del Congreso sobre Cuauhtémoc Blanco

    Claudia Sheinbaum descarta ruptura en Morena tras decisión del Congreso sobre Cuauhtémoc Blanco

    Durante la mañanera del pueblo de este miércoles, la Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que no existe ninguna ruptura al interior del movimiento de la Cuarta Transformación, luego de que la Cámara de Diputados declarara improcedente la solicitud de desafuero contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, señalado por el presunto delito de violación en grado de tentativa cuando se desempeñaba como gobernador de Morelos.

    Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que la resolución fue una decisión del Congreso y que el Poder Ejecutivo no interviene en este tipo de determinaciones. “No (habrá ruptura en la 4T), ninguna. Es una decisión del Congreso y en todo caso que se revise el caso ya con nuevas personas que están en otra situación”, declaró.

    La mandataria mexicana subrayó que respeta las resoluciones del Poder Legislativo, y reiteró su postura a favor de la separación de poderes:“La decisión es del Congreso y confiamos en que los diputados tengan suficientes elementos para una u otra decisión en cualquiera de los temas (…) La presidenta no está metida en las decisiones, como esta por ejemplo, de las Cámaras. Tienen que decidir los diputados”.

    Sobre la denuncia contra Blanco, promovida por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, Sheinbaum cuestionó el origen y el contexto del caso. “¿De dónde viene esta denuncia que le hacen al exgobernador? ¿Quién la hizo? ¿Qué Fiscalía? Ese fiscal de Morelos qué características tenía. Era encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción. Fue desaforado por la Cámara de Diputados y el Congreso local, solo para que se ponga en contexto”, sostuvo.

    Sheinbaum también fue cuestionada sobre si su gobierno apoya las denuncias presentadas por mujeres, a lo que respondió con firmeza que siempre habrá respaldo hacia ellas, pero que se debe actuar con base en hechos y evidencias. “Repito, siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber pruebas suficientes para un caso como este”, señaló.

    Agregó que hasta el momento no conoce las pruebas del caso, por lo que reiteró que su postura es respetar el proceso legislativo. “No conozco las pruebas, es una decisión del Congreso. Sí es importante más allá de revisar en todo caso las pruebas, el contexto, es importante”, concluyó.

    Debes leer:

  • Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Sheinbaum garantiza educación media superior: La SICT y la SEP construirán 18 nuevos planteles para beneficio de 16 mil jóvenes

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el nivel Medio Superior será reforzado con la implementación de dos grandes modelos educativos: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación para todos los jóvenes del país.

    “Queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato”, afirmó Sheinbaum durante la presentación del plan de fortalecimiento de la Educación Media Superior.

    Como parte de esta estrategia, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos estatales, se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados de la República, con una capacidad total para 16,200 estudiantes y una inversión de 1 mil 215 millones de pesos.

    Cada nuevo plantel estará equipado con:

    • 12 aulas
    • Salones de cómputo
    • Laboratorios
    • Plaza cívica
    • Multicanchas
    • Talleres
    • Área administrativa

    Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que también se llevará a cabo la reconversión de 35 planteles de secundarias matutinas sin turno vespertino en nuevos bachilleratos, con lo cual se ampliará la oferta educativa en 17 estados, beneficiando a 10 mil 500 estudiantes, mediante una inversión de 759.5 millones de pesos.

    Además, 33 planteles ubicados en 20 estados serán ampliados para incrementar en 12,000 lugares su capacidad, como parte del compromiso del Gobierno Federal por garantizar el acceso a la educación media superior.

    Delgado Carrillo también destacó que el programa La Escuela es Nuestra, una de las iniciativas más exitosas de la Cuarta Transformación, será incorporado a los planteles de bachillerato, con una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a 6 mil 200 escuelas.

    Debes leer:

  • La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    El gobierno de México consultó a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre el ejercicio de comunicación más influyente en el país. Grok destacó “La Mañanera”, el formato de conferencias matutinas iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por la Presidenta Claudia Sheinbaum con “La Mañanera del Pueblo”. Este fenómeno ha transformado la relación del gobierno con la ciudadanía al eliminar la intermediación de la prensa tradicional.

    Bajo este mismo contexto la IA de X, destacó que “La Mañanera” ha alcanzado picos de audiencia de 2.74 millones de espectadores en tiempo real desde su inicio. Durante el sexenio de AMLO, estas conferencias promediaron de 2 a 3 horas diarias y sumaron 49.08 millones de horas vistas en 2023, lo que lo convierte en el streamer más visto de Hispanoamérica.

    Grok también enfatizó que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de “La Mañanera”, centrándose en informar “con la verdad” y priorizando resultados. Su influencia se debe a factores como el acceso directo a millones de ciudadanos a través de plataformas digitales, la popularidad heredada de AMLO y el control narrativo que le permite contrarrestar críticas en tiempo real.

    Grok concluyó que pesar de las críticas que lo tildan de ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

    La IA, Grok concluyó que, a pesar de las críticas que lo califican como un ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

  • Trump reconoce el impacto de la gestión de la Presidenta Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo: “Un esfuerzo admirable”

    Trump reconoce el impacto de la gestión de la Presidenta Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo: “Un esfuerzo admirable”

    Donald Trump felicitó a Claudia Sheinbaum, primera Presidenta de México, por sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Este elogio se realizó este 25 de marzo durante una reunión con embajadores en la que se abordaron temas de migración y seguridad.

    Trump elogió el trabajo del gobierno de Sheinbaum, señalando que “han intensificado mucho sus esfuerzos, México y Canadá”. Este reconocimiento se produce a solo ocho días del anuncio sobre los aranceles recíprocos que Trump realizará el 2 de abril.

    Ron Johnson, nominado para embajador de Estados Unidos en México, elogió las conversaciones con Sheinbaum y mostró optimismo por el apoyo del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

    La Presidenta Sheinbaum declaró que no aplicará aranceles a Estados Unidos, lo que podría afectar la decisión de Trump sobre mantener a México fuera de las tarifas recíprocas del 25%, impuestas anteriormente por la percepción de que México no estaba combatiendo adecuadamente el tráfico de fentanilo y la migración.

    La felicitación de Trump a Sheinbaum destaca el reconocimiento internacional hacia su administración y plantea un buen futuro en las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y migración.