Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres en Chiapas

    Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres en Chiapas

    Este sábado 15 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Las Margaritas, Chiapas, la entrega del programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa destinada a apoyar a mujeres de entre 60 y 64 años. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de esta política social y su impacto en la vida de millones de beneficiarias en el país.

    La ceremonia se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Las Margaritas y fue transmitida en vivo a través de las plataformas oficiales del Gobierno de México. En su discurso, Sheinbaum subrayó que los programas de Bienestar son un pilar de la Cuarta Transformación y una muestra de que los gobiernos deben servir al pueblo.

    Programas de Bienestar: un sello de gobierno

    Durante su intervención, la presidenta hizo énfasis en la consolidación de los programas sociales universales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Recordó que, en el pasado, los recursos públicos se distribuían de manera desigual, beneficiando principalmente a sectores privilegiados. Ahora, aseguró, los apoyos llegan directamente a los beneficiarios a través del Banco del Bienestar, sin necesidad de intermediarios.

    Sheinbaum destacó que estos programas están diseñados bajo el principio de “primero los pobres”, garantizando que los sectores más vulnerables cuenten con apoyo económico y social. Además, enfatizó que estas iniciativas han sido elevadas a derechos constitucionales, asegurando su continuidad a largo plazo.

    Nuevas iniciativas en marcha

    En su mensaje, la mandataria también anunció la consolidación de tres nuevos programas de Bienestar:

    1. Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a mujeres de 60 a 64 años.
    2. Beca Rita Cetina Gutiérrez, destinada a estudiantes de educación básica.
    3. Salud Casa por Casa, un programa enfocado en la atención médica de adultos mayores y personas con discapacidad.

    Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la equidad y la justicia social, garantizando que las políticas públicas continúen beneficiando a los sectores históricamente marginados.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chiapas para impulsar educación pública

    Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chiapas para impulsar educación pública

    La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes en Comitán, Chiapas, la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), una institución que busca ampliar el acceso a la educación superior en el sureste del país.

    Durante la ceremonia, acompañada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Sheinbaum subrayó que este proyecto refuerza el compromiso del gobierno con la educación pública y el desarrollo regional.

    La nueva universidad, destacó la titular del Ejecutivo, permitirá que jóvenes chiapanecos estudien carreras universitarias sin necesidad de migrar a otras entidades, atendiendo una deuda histórica con zonas marginadas. “Es un símbolo de educación pública de calidad que llega a todas las regiones”, afirmó, al recalcar que la institución contribuirá a reducir las desigualdades educativas.

    La UNRC se suma a la estrategia federal para fortalecer la red de universidades públicas en México, priorizando regiones con menor cobertura de educación superior. Con esta apertura, Chiapas avanza en la formación de profesionales locales vinculados a las necesidades de su entorno.

  • Claudia Sheinbaum lidera ranking de streamers más vistos en México con 2.75 millones de horas vistas

    Claudia Sheinbaum lidera ranking de streamers más vistos en México con 2.75 millones de horas vistas

    La presidenta Claudia Sheinbaum se consolidó en febrero de 2025 como la streamer más vista en México, acumulando 2.75 millones de horas vistas, según datos de la plataforma Stream Charts. Este logro la mantiene en el primer puesto por segundo mes consecutivo, superando a creadores de contenido populares como “El Mariana” (764 mil horas) y “Rivers” (612 mil horas).

    El fenómeno refleja no solo la relevancia de la mandataria, sino su estrategia de acercamiento a audiencias jóvenes, tradicionalmente dominadas por figuras del entretenimiento digital. Además, destaca el éxito de sus ”mañaneras del pueblo”, transmitidas en streaming, como un modelo de comunicación directa con la ciudadanía, más allá de los medios tradicionales.

    En el ámbito de comunicación política, el canal de YouTube del periodista Manuel Pedrero, director editorial de Los Reporteros MX, ocupó el segundo lugar con 876 mil horas vistas, reforzando la tendencia de consumo de contenido informativo en plataformas digitales.

    Estos resultados subrayan el respaldo ciudadano a Sheinbaum y su habilidad para innovar en la vinculación con públicos diversos, utilizando formatos modernos del streaming para mantener un diálogo constante con el pueblo de México.

  • Aprueban iniciativa para prohibir corridas de toros con violencia en CDMX; Sheinbaum responde

    Aprueban iniciativa para prohibir corridas de toros con violencia en CDMX; Sheinbaum responde

    La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México avaló una iniciativa, propuesta por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para prohibir las corridas de toros que impliquen violencia animal.

    La propuesta, que se discutirá en el pleno el 18 de marzo, plantea eliminar el uso de elementos punzocortantes, limitar a 10 minutos el espectáculo por toro y proteger sus cuernos para evitar lesiones. El objetivo es proteger a los animales como “seres sintientes” sin afectar los empleos ligados a esta actividad.

    Previo a la votación en comisión, se realizaron mesas de diálogo a puerta cerrada con representantes parlamentarios y funcionarios capitalinos. La iniciativa busca un equilibrio entre derechos animales y la preservación de la cultura taurina, permitiendo el uso de la muleta y el capote.

    La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la idea de realizar corridas sin maltrato, al estilo de países como Colombia. En conferencia, reconoció la importancia de la tradición taurina en México, pero subrayó que la Constitución prohíbe el maltrato animal. La discusión en el pleno marcará el futuro de esta polémica práctica en la capital del país.

  • Trump agradece a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo y anuncia estrategia similar en EE.UU.

    Trump agradece a Sheinbaum por campaña contra el fentanilo y anuncia estrategia similar en EE.UU.

    El Presidente Donald Trump, reconoció públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por una “idea excepcional” para combatir el consumo de fentanilo, propuesta durante una llamada telefónica entre ambos.

    Trump destacó que la campaña, que se implementará en Estados Unidos será similar a la de México, buscará concientizar sobre las consecuencias negativas y los graves daños físicos asociados a esta droga.

    En el diálogo, según detalló Trump, Sheinbaum subrayó que México no es un país con alto consumo de narcóticos, lo cual reforzaría la colaboración bilateral para atacar el problema desde la prevención.

    La iniciativa se centrará en disuadir el uso del fentanilo —responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.— mediante mensajes crudos sobre sus efectos. La propuesta surge en medio de la presión estadounidense para frenar el tráfico de esta sustancia, cuya producción se presume que esta vinculada principalmente a cárteles mexicanos.

  • Ricardo Salinas Pliego llama a la guerra contra uno de los gobiernos más queridos y cercanos al pueblo en la historia de México

    Ricardo Salinas Pliego llama a la guerra contra uno de los gobiernos más queridos y cercanos al pueblo en la historia de México

    El empresario Ricardo Salinas Pliego publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que propone preparar a la población para el uso de armas, llamando a la rebelión contra uno de los gobiernos más queridos y cercanos al pueblo. Señaló que el entrenamiento con armamento debería ser una obligación ante lo que calificó como un gobierno “tan inepto y cómplice”.

    En su publicación tendenciosa, Salinas Pliego expresó la necesidad de que la gente esté capacitada para manejar armas, sugiriendo que esta medida debe implementarse como una responsabilidad ciudadana frente a la situación actual del país.

    Esta declaración ocurre en el contexto del reciente hallazgo de un crematorio clandestino en Teocaltiche, Jalisco. La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso y señaló que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está en comunicación con dependencias federales ante la posibilidad de que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación.

    Sheinbaum cuestionó la actuación de la Fiscalía estatal, ya que hace seis meses se había realizado un primer cateo en el rancho donde fue encontrado el crematorio, pero no se acordonó el lugar en esa ocasión. “¿Por qué después no resguardaron el lugar?”, preguntó la mandataria, destacando la necesidad de esclarecer los procedimientos realizados.

    El gabinete de seguridad se encuentra investigando el caso y se espera que próximamente se ofrezcan mayores detalles sobre los avances en las indagatorias y las responsabilidades correspondientes.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum lidera la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias

    Claudia Sheinbaum lidera la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria, destacando el avance significativo en materia de paridad de género en México. En su discurso, Sheinbaum enfatizó que el país se convertirá en el primero en elegir a todo el Poder Judicial por voto popular, marcando un hito en la historia democrática nacional.

    Durante el evento, realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria subrayó que en junio próximo se llevarán a cabo elecciones para jueces, ministros y magistrados. A partir de septiembre, la paridad llegará también al Poder Judicial, con la conformación de una Suprema Corte de Justicia de la Nación integrada por cinco mujeres de un total de nueve miembros.

    Sheinbaum reafirmó su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres al declarar: No llego sola, llegamos todas”. Resaltó que esta conquista no solo pertenece a una figura en particular, sino a todas las mujeres que han participado en el proceso histórico de transformación social.

    Tiempo de mujeres: liderazgo femenino en la política

    La presidenta destacó que actualmente hay 13 mujeres gobernadoras en el país, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Asimismo, puntualizó que los partidos políticos están legalmente obligados a postular un número equitativo de mujeres para los cargos públicos, aunque reconoció que aún falta avanzar en el ámbito municipal, donde solo una tercera parte de las presidencias están encabezadas por mujeres.

    Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de la revolución de las conciencias, señalando que ha sido una herramienta poderosa para avanzar hacia la igualdad y combatir el conservadurismo que históricamente ha limitado los derechos femeninos. Asimismo, destacó la propuesta de reforma constitucional que busca garantizar la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y el principio de trabajo igual, salario igual.

    Iniciativas en marcha para consolidar la igualdad

    Como parte de las acciones concretas en favor de los derechos de las mujeres, Sheinbaum anunció la distribución de millones de cartillas de derechos en todo el país, acompañada de una red de mujeres voluntarias que respaldarán esta iniciativa. También reafirmó el compromiso del gobierno con la participación política igualitaria y subrayó el mensaje de paz y fraternidad universal que promueven las mujeres mexicanas.

    Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, elogió el liderazgo de Sheinbaum y la gran reforma constitucional impulsada por la presidenta para consolidar la igualdad sustantiva y garantizar una vida libre de violencias. A su vez, enfatizó que el proyecto de construir una ciudad feminista y de cuidados responde a la histórica lucha de las mujeres mexicanas.

    Durante el encuentro, Cinthya López, organizadora de la conferencia bajo el lema “México movilizando al mundo por la paridad”, destacó el orgullo que representa para el país ser sede de un evento con 350 parlamentarias de 62 países. Por su parte, Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria y de la Asamblea Nacional de Tanzania, subrayó que México demuestra al mundo que la paridad no solo es posible, sino también transformadora.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por su investidura como primer ministro de Canadá

    Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por su investidura como primer ministro de Canadá

    Pasado el mediodía de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a Mark Carney por su investidura como primer ministro de Canadá, destacando la importancia de fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones.

    A través de una publicación en su cuenta de X, Sheinbaum Pardo celebró la asunción de Carney, quien este viernes tomó protesta en una ceremonia en Rideau Hall, residencia oficial ubicada en las afueras de Ottawa. Con ello, Carney se convirtió en el sucesor de Justin Trudeau al frente del gobierno canadiense.

    “Felicito a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro”, escribió la mandataria mexicana.

    Sheinbaum Pardo también subrayó la relevancia de la relación entre México y Canadá, la cual ha sido históricamente sólida y basada en el respeto y la cooperación.

    “México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región”, expresó en la misma publicación.

    Asimismo, reafirmó su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales en beneficio de ambos países: “Trabajaremos para fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum defiende a Lenia Batres ante ataques en redes y subraya la falta de objetividad de la SCJN al excluirla de una importante discusión

    Claudia Sheinbaum defiende a Lenia Batres ante ataques en redes y subraya la falta de objetividad de la SCJN al excluirla de una importante discusión

    Este viernes, durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con la ministra Lenia Batres, quien ha sido blanco de ataques en redes sociales. La mandataria enfatizó que, si bien pueden existir diferencias de opinión, la descalificación personal no contribuye a un debate político constructivo.

    “Primero, mi solidaridad con Lenia Batres, porque ayer subieron un hashtag ahí muy ofensivo y la verdad es que se puede estar o no de acuerdo, pero la ofensa no, la ofensa personal”, declaró Sheinbaum, condenando la violencia verbal en el espacio digital.

    Además, la presidenta abordó la controversia en torno a la participación de Batres en una votación de la Suprema Corte, resaltando que el cuestionamiento sobre su objetividad fue sustentado únicamente en publicaciones en redes sociales. Sheinbaum contrastó esta situación con la actuación del ministro Luis María Aguilar, quien —señaló— mantuvo por largo tiempo en pausa un caso de gran relevancia.

    En su intervención, Sheinbaum destacó que el verdadero fondo del debate radica en la obligación de todos los ciudadanos de pagar impuestos conforme a la ley. Cuestionó los múltiples amparos interpuestos en el tema y llamó a centrarse en la importancia de cumplir con las contribuciones fiscales.

    Asimismo, reconoció el papel de otras ministras como Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel en la defensa de posturas alineadas con la transformación impulsada por su administración. Hizo un llamado a elevar el nivel del debate político y evitar ataques personales, sin importar la afinidad ideológica de los involucrados.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. contra el narcotráfico en México: “No están sobre la mesa”

    Sheinbaum rechaza intervención militar de EE.UU. contra el narcotráfico en México: “No están sobre la mesa”

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones de Ronald “Ron” Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en el país, quien aseguró en el Senado que “todas las cartas están sobre la mesa” en la lucha contra los carteles mexicanos, incluyendo posibles bombardeos en territorio mexicano.

    Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum dejó claro que dicha opción no es aceptable para su gobierno. “No estamos de acuerdo, él dijo: ‘todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado, eso no”, sentenció la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que cualquier estrategia debe basarse en el respeto mutuo y la cooperación entre ambos países. “Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos, en efecto hay muy buena coordinación, y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países”, afirmó.

    En su mensaje, la presidenta también destacó que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida y enfatizó la necesidad de que Estados Unidos haga su parte. “La distribución de droga en Estados Unidos se hace allá y ese es un delito, entonces cómo disminuir el tráfico de droga en Estados Unidos le corresponde al Gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

    Pese a las tensiones, Sheinbaum aseguró que su administración mantendrá una relación diplomática con Washington basada en la colaboración y el diálogo, aunque dejó claro que la soberanía de México no está en discusión. “A México se le respeta”, concluyó.

    Sigue leyendo…