La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ programada para este jueves 6 de marzo se trasladará a las 11:00 horas, tres horas y media después de lo habitual.
Informo que, por única vez, la conferencia de mañana 6 de marzo será a las 11:00 am. pic.twitter.com/SYZEBX7DMZ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
Este cambio de horario de la mañanera se debe a una llamada que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar las negociaciones sobre los aranceles impuestos unilateralmente a productos mexicanos.
En una entrevista, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su reconocimiento hacia la postura y el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas.
Cervantes subrayó el compromiso de la mandataria con la agenda bilateral, destacando la importancia de una comunicación constante entre ambos países.
Foto: Consejo Coordinador Empresarial
El titular del CCE anunció que al menos 300 empresarios asistirán a una asamblea informativa programada para el 9 de marzo en el Zócalo capitalino, donde Sheinbaum dará a conocer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la tasa impositiva estadounidense. “Estamos en contacto permanente por la situación”, afirmó el líder empresarial.
El presidente del CCE enfatizó que las economías de México y Estados Unidos están altamente integradas, abarcando 37 sectores, lo que genera inquietud tanto en los empresarios mexicanos como en sus contrapartes estadounidenses, especialmente en la industria automotriz. Cervantes mencionó que se están realizando reuniones constantes, incluyendo una prevista para mañana con la presidenta y otro por Zoom con empresas estadounidenses y organizaciones como la Web Chamber y el Business Roundtable.
“Estamos trabajando en una visión bilateral que prioriza la agenda de contenido nacional, así como temas de migración y seguridad”, comentó Cervantes, resaltando el compromiso de Sheinbaum en este proceso.
Por otro lado, destacó la importancia de la comunicación efectiva entre los funcionarios del gobierno mexicano y sus homólogos estadounidenses, señalando las visitas frecuentes del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el canciller, además de las conversaciones directas de Sheinbaum con el presidente Donald Trump.
Cervantes recordó la experiencia de hace seis años, cuando la posible cancelación del Tratado de Libre Comercio llevó a la renegociación y creación del T-MEC. “Donald Trump tiene esperanzas de que esto pueda llegar a buen término”, concluyó, sugiriendo que la discusión actual podría llevar a una renovación más que a una simple renegociación del tratado.
Con un clima de colaboración y comunicación, el CCE y la administración de Sheinbaum buscan enfrentar los desafíos planteados por las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, lo que podría definir el futuro de las relaciones económicas entre ambos países.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión este miércoles con gobernadores de 24 estados, todos ellos de la 4T, para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar. Este programa tiene como objetivo garantizar atención médica a todos los ciudadanos que carecen de seguridad social en el país.
Al concluir el encuentro, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó que tanto la Federación como los gobiernos estatales comparten una preocupación común: la universalidad de los sistemas de salud. “Ha sido una reunión muy productiva sobre el IMSS-Bienestar. Estamos trabajando en un tema que nos preocupa a todos, la Presidenta y los gobernadores, que es la universalidad de la salud. Debemos acelerar los trabajos del IMSS-Bienestar”, declaró Nahle.
Foto: X de @Claudiashein
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el sistema de salud en el país, mientras que el mandatario de Chiapas, Eduardo Ramírez, subrayó la importancia de avanzar en el proceso de federalización del sistema IMSS-Bienestar. “Es fundamental que se federalice adecuadamente el sistema del IMSS-Bienestar, y estamos dispuestos a cerrar filas para que esto se haga realidad”, afirmó Ramírez.
Foto: X de @Claudiashein
A la reunión asistieron gobernadoras y gobernadores de varias entidades, incluidos Alfonso Durazo de Sonora, Alejandro Armenta de Puebla, AméricoVillarreal de Tamaulipas, Miguel Ángel Navarro de Nayarit, Julio Menchaca de Hidalgo, Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, Víctor Manuel Castro de Baja California Sur, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, y Lorena Cuéllar de Tlaxcala. También estuvieron presentes los mandatarios de Tabasco, Sinaloa, Estado de México, Zacatecas, Yucatán, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
En representación del gobierno federal, participaron el secretario de Salud, David Kersenobich; el subsecretario de Salud, Eduardo Clark; el director del IMSS, Zoé Robledo; el director del ISSSTE, MartíBatres; y el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.
Este encuentro es parte de los esfuerzos del gobierno federal y estatal por fortalecer el sistema de salud en México y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios médicos de calidad.
En un acto de unidad y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un pronunciamiento junto a los 16 alcaldes capitalinos y su gabinete. Durante el evento, Brugada destacó la importancia de defender la soberanía nacional frente a la imposición arancelaria anunciada por Estados Unidos.
“Hoy nos reunimos autoridades electas democráticamente para manifestar nuestra firme voluntad y decisión de defender a México, a su soberanía y su economía”, expresó la mandataria capitalina. En su intervención, subrayó que México es una nación libre e independiente, que establece relaciones internacionales basadas en el respeto, el diálogo y la cooperación.
📹 #Vídeo | Es tiempo de unidad y trabajar juntos por la soberanía de nuestro país, aseguró la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. pic.twitter.com/K1cSCwHInb
Ante una pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre quienes no se han sumado al llamado de unidad nacional, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, señaló que esto es un acto de respaldo ciudadano, el panista calificó su actitud como irresponsable y enfatizó que se trata de una imagen externa y sin distinción política.
Durante el evento, las autoridades capitalinas rechazaron la medida arancelaria del 25% impuesta por Estados Unidos, por ser una acción unilateral e injustificada que afecta directamente la economía mexicana y el Tratado Comercial de América del Norte. En este sentido, Brugada afirmó que trabajarán en conjunto para proteger la economía de la Ciudad de México, garantizando el bienestar de trabajadores, empresarios y emprendedores.
El pronunciamiento de la Jefa de Gobierno y los alcaldes refuerza la postura del gobierno federal ante las políticas de Donald Trump, dejando en claro que la capital del país se mantendrá firme en la defensa de los intereses nacionales.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar luego de la publicación de una columna de Carlos Loret de Mola, en la que el periodista abordó la relación entre el gobierno mexicano y el narcotráfico, así como las implicaciones de la postura de Donald Trump respecto a México. Sin embargo, lo que ocupó al pseudoperiodista de la derecha fue la convocatoria lanzada por la presidenta Sheinbaum al informque que se rendirá en el Zócalo este domingo.
En su texto, Loret cuestionó la efectividad del gobierno de Claudia Sheinbaum frente a la percepción de un narcoestado y sugirió que la administración de Morena ha fortalecido a los cárteles con su política de “abrazos, no balazos”. Además, planteó el riesgo de que Trump considere acciones militares en territorio mexicano bajo el argumento de que el narcotráfico opera sin obstáculos gracias a una relación “intolerable” con el gobierno.
Atte. El que servía fielmente a Genaro García Luna, preso por narcotrafico y a uno de sus padrotes Silvano Aureoles, fugitivo acusado de corrupción!
Las palabras del periodista desataron una ola de críticas en X, donde usuarios lo señalaron de parcial y lo acusaron de defender intereses contrarios al país. Uno de los comentarios más duros calificó a Loret de Mola como “un vende patrias” y “traidor”, afirmando que su postura responde a intereses ajenos a la nación.
— Campesino Sideral 🤠 (@DiegoMezcalero) March 5, 2025
Otro usuario lo vinculó con figuras polémicas del pasado, escribiendo con ironía: “Atte. El que servía fielmente a Genaro García Luna, preso por narcotráfico, y a uno de sus padrotes, Silvano Aureoles, fugitivo acusado de corrupción”.
Las respuestas no se limitaron a descalificaciones personales, sino que también incluyeron cuestionamientos sobre su papel en administraciones anteriores. Un usuario recordó su cercanía con García Luna y sugirió que sus críticas actuales responden a una añoranza por esos tiempos.
TE QUEDASTE EN LO QUE TANTO AMASTE (LOS NARCOGOBIERNOS).
CUÁNTO DINERO TE DIERON A GANAR INCLUSO GARCÍA LUNA TU JEFAZO.
AL QUE SERVISTE CON TODA LA INFAMIA QUÉ SER HUMANO PUEDE DESARROLLAR.
— Mexicana Patriota 🇲🇽🇲🇽🇲🇽 Primero México. (@RoanaBuenavent1) March 5, 2025
Incluso, algunos acompañaron sus comentarios con imágenes. Uno de los usuarios compartió la foto del exsecretario de Finanzas de Michoacán, actualmente preso por lavado de dinero, insinuando complicidad entre el periodista y figuras relacionadas con delitos financieros.
Un operativo de seguridad llevado a cabo en Sonora permitió el decomiso de un importante cargamento de fentanilo que era transportado de manera encubierta en un camión de carga. El aseguramiento ocurrió en un punto de revisión ubicado en el kilómetro 93+100 de la carretera federal 1460, en el tramo que conecta Navojoa con Los Mochis, dentro del municipio de Huatabampo.
Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron que entre las cajas de nopales se encontraban 30 paquetes negros con un estimado de 275 mil pastillas de fentanilo, además de dos paquetes blancos que contenían la misma sustancia en polvo, con un peso total aproximado de 32 kilogramos.
📹 #Vídeo | Continúa la incautación histórica: Elementos de seguridad federales encuentran 275 mil pastillas de fentanilo en Nogales, Sonora. Esta decomisación está valuada en 131 MDP. pic.twitter.com/BWkbgmelP0
El conductor del camión fue detenido en el lugar y quedó bajo resguardo de las autoridades, en espera de que el Ministerio Público determine su situación legal. Se calcula que el valor de la droga incautada en el mercado ilegal asciende a 131.3 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo para las organizaciones criminales dedicadas a la distribución de opioides sintéticos.
El operativo fue resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la participación coordinada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha contra el tráfico de drogas y aseguraron que continuarán fortaleciendo los operativos para evitar la circulación de estas sustancias en el país.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la transformación del país no solo implica la construcción de derechos para las mujeres, sino que ellas son parte fundamental de todos los ámbitos de la sociedad. En su mensaje, enfatizó que la participación femenina en la vida pública ha sido clave para el cambio político y social en México.
Sheinbaum criticó la hipocresía de quienes dicen defender los derechos de las mujeres mientras en el pasado han emitido comentarios que las descalifican. En este sentido, mencionó al expresidente Vicente Fox, quien, pese a mostrarse ahora como un defensor de la igualdad de género, en su momento se refirió a las mujeres como “lavadoras de dos patas”. Para la mandataria, estos discursos contrastan con la realidad de una transformación que ha permitido a las mujeres asumir espacios de poder y liderazgo.
📹 #Vídeo | Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) destaca que sólo con la #4T podría ser posible el histórico mandato de una mujer al frente de #México, ya que la revolución de las conciencias apuesta por el ejercicio de los derechos de las mujeres y la defensa a su libertad. pic.twitter.com/fRaiUnVjL7
La presidenta destacó que la llegada de las mujeres a la toma de decisiones no habría sido posible sin la revolución de las conciencias que ha impulsado una mayor equidad. Subrayó que esta transformación no es solo política, sino también social y cultural, permitiendo que las mujeres ocupen su lugar en todos los sectores de la sociedad.
Concluyó con un mensaje contundente: “La mujer se debe sentir presidenta en todos lados”, reafirmando que la lucha por la igualdad debe reflejarse en todos los ámbitos, desde el hogar hasta los espacios de mayor responsabilidad en el país.
Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que la asamblea convocada en el Zócalo de la Ciudad de México se llevará a cabo este domingo 9 de marzo, asegurando que el evento está abierto a todos los mexicanos, no solo a las bases de la Cuarta Transformación (4T).
“Sí, sigue en pie, pase lo que pase nos vamos a ver para explicar. Es muy importante explicar lo que está pasando (…) Sea una u otra la decisión, el evento del domingo va, y sí tiene que ver con la soberanía nacional, porque es la capacidad de México de tomar sus propias decisiones en forma soberana”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
La mandataria enfatizó que el evento no es exclusivo para simpatizantes del movimiento, sino un espacio de diálogo abierto sobre el futuro del país ante la reciente imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses por parte de la administración de Donald Trump.
“Es para todos, no es solo para los que son parte de nuestro movimiento. Que alguien diga si está de acuerdo o no con que EE.UU. ponga aranceles, sería muy bueno para saber en dónde está su corazón, si aquí o allá. Por eso es un llamado abierto, es un llamado de unidad”, declaró la presidenta.
La asamblea del 9 de marzo será clave en la respuesta de México ante estas medidas comerciales unilaterales. Sheinbaum Pardo dejó claro que el país mantiene su postura de libertad, independencia y soberanía, y que no aceptará ser tratado como un territorio subordinado.
“No somos colonia, no somos protectorado, colaboramos, nos coordinamos, buscamos siempre el mejor acuerdo posible, pero frente a una decisión unilateral, pues también somos autónomos en las decisiones que tomamos”, destacó la presidenta.
El evento en el Zócalo, aseguró Sheinbaum, simboliza el compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo, recordando que el movimiento nació en las calles y seguirá defendiendo los intereses nacionales desde el espacio público.
“Es importante el evento del domingo y la decisión de hacerlo en plaza pública es porque de ahí venimos, por qué vamos a hacer las cosas distintas”, concluyó.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a sectores de la oposición por celebrar la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta postura como “no muy patriótica” y cuestionó si realmente coinciden con la medida tomada por el gobierno estadounidense.
“Nadie dice que pueden tener las diferencias con nosotros, pero ¿a poco están de acuerdo? O sea, porque estaría bueno que dijeran si es que están de acuerdo con que Estados Unidos ponga 25% de aranceles para saber su opinión”, señaló.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que la "oposición" y vendepatrias del PRIAN hayan celebrado la aplicación de 25% de aranceles contra México y recalcó que "no es muy patriótico" alinearse a Donald Trump. pic.twitter.com/1EwoNyko3P
Sheinbaum lamentó que figuras del PRIAN –como se refiere a la alianza entre el PAN y el PRI– respalden una decisión que podría afectar la economía nacional. “Lamentable, por decir lo menos”, expresó, subrayando que si bien pueden existir diferencias políticas, apoyar una sanción comercial contra el país va más allá del debate partidista.
A pesar de la incertidumbre que genera la medida, la presidenta aseguró que los programas de bienestar no están en riesgo. “Todos los programas de bienestar, se mantengan o no los aranceles de Estados Unidos, están garantizados”, afirmó. Además, adelantó que el próximo domingo se anunciarán nuevas estrategias para enfrentar el panorama comercial con Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Gobienro de México no cederá ante las presiones de Estados Unidos luego de que la administración de Donald Trump impusiera aranceles del 25% a productos mexicanos.
Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo destacó que México atraviesa un momento clave en su historia y subrayó que no habrá una postura de sumisión frente a las medidas comerciales impuestas por Washington.
“Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, expresó la mandataria. La jefa del Ejecutivo federal enfatizó la fortaleza del pueblo mexicano y dejó en claro que no se doblegará ante las presiones externas.
“No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza, y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión”, afirmó.
Ante la imposición de estos aranceles, Sheinbaum adelantó que la 4T ya analiza estrategias para diversificar los mercados y fortalecer relaciones comerciales con otras naciones, incluyendo Canadá.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum aclara que México se defenderá de los aranceles de Donald Trump y reiteró que no habrá sumisión ante el habitante de La Casa Blanca. pic.twitter.com/53LOJFLs8L
“Y sí, de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y a otros países”, puntualizó. Además, la presidenta informó que tiene previsto sostener una conversación con Donald Trump el próximo jueves 6 de marzo para abordar la situación comercial y sus implicaciones.
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Trump, anunció el pasado 4 de marzo un paquete de aranceles que afecta a México y Canadá, además de otro 10% a productos provenientes de China. En su mensaje al Congreso estadounidense, el republicano justificó la medida alegando que ambos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.