Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Trump anuncia aranceles a productos agrícolas; las barreras comerciales entrarán en vigor el 2 de abril

    Trump anuncia aranceles a productos agrícolas; las barreras comerciales entrarán en vigor el 2 de abril

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril se impondrán aranceles a las importaciones de productos agrícolas. “A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de Estados Unidos”, dijo Trump en su red Truth Social.

    Esta medida se suma a las barreras comerciales que se aplicarán a productos de México y Canadá a partir del martes 5 de marzo. Trump instó a los agricultores estadounidenses a prepararse para aumentar su producción, con el objetivo de vender más productos dentro del país.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a estas amenazas asegurando que su gobierno tiene planes de contingencia para enfrentar cualquier decisión que tome Trump. “Cualquiera que sea la decisión, tenemos plan”, señaló.

    Durante su rueda de prensa matutina, Sheinbaum llamó a la serenidad y la paciencia, destacando que México ha mantenido una comunicación constante con las autoridades estadounidenses en materia de comercio y seguridad. Aunque los detalles de los planes de contingencia no fueron revelados, la mandataria mexicana enfatizó que están preparados para cualquier escenario.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a la iniciativa que envió a principos de año y que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para reformar las leyes sobre nepotismo, con el objetivo de hacerlas vigentes desde las elecciones de 2027. Esta medida busca evitar que la ambición personal se imponga sobre el compromiso con el bienestar del país.

    La presidenta enfatizó que esta reforma surge del sentir del pueblo mexicano, quien busca una política más justa y transparente. Sheinbaum destacó que el servicio público debe ser un acto de servicio y no una plataforma para la ambición personal. Esto implica un cambio cultural profundo, donde la meritocracia y la justicia sean los pilares que guían las decisiones políticas.

    En el contexto de las amenazas de algunos políticos de cambiar de partido para evadir estas restricciones, Sheinbaum fue clara: cualquier decisión de este tipo solo reflejará una falta de compromiso con los valores democráticos. La percepción pública es crucial en este sentido, ya que los ciudadanos están cada vez más conscientes de la importancia de la transparencia y la equidad en la política.

    La reforma contra el nepotismo es parte de un movimiento más amplio que busca renovar la política mexicana. Al limitar la influencia de las familias políticas, se busca abrir espacios para nuevos líderes y visiones, promoviendo una mayor participación ciudadana y una política más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la corrupción, sino también fortalecer la confianza en las instituciones públicas.

    Sigue leyendo…

  • Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó recientemente una significativa reducción en las incautaciones de fentanilo en la frontera con Estados Unidos. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante los primeros cuatro meses de su administración, las confiscaciones de esta droga disminuyeron un 49.94%. En octubre de 2024, se incautaron 899 kg, mientras que en enero de 2025, la cantidad fue de 450 kg. Sheinbaum atribuyó esta caída a un aumento en las requisas en territorio mexicano, lo que impide que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos.

    Además, la mandataria mencionó que se están implementando estrategias para disminuir el flujo migratorio hacia la frontera norte, mediante labores de acompañamiento y persuasión para que los migrantes busquen rutas legales y seguras. Esto refuerza la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, desmintiendo críticas sobre la falta de cooperación en temas de seguridad. La reducción en el número de personas que intentan cruzar la frontera es un indicador claro de que las políticas implementadas están teniendo un impacto positivo.

    En el contexto de las relaciones bilaterales, México ha acordado desplegar esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Este esfuerzo busca fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema que ha tensionado las relaciones entre ambos países. La colaboración incluye intercambios de inteligencia y coordinación en operativos para interceptar el tráfico de drogas. Además, se han intensificado las inspecciones en puertos y fronteras para detectar y prevenir el contrabando.

    La presidenta Sheinbaum también destacó que las críticas sobre la supuesta colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles son infundadas. Según ella, los resultados en la lucha contra el narcotráfico demuestran que México está comprometido con la seguridad regional. Además, Sheinbaum enfatizó que cualquier decisión unilateral tomada por Estados Unidos será respondida con medidas similares por parte de México, manteniendo una postura firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la investigación en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no tiene relación con su administración, ya que el caso está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) desde hace varios años.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó que se trata de una carpeta de investigación que ha estado en curso desde antes de su gobierno y que corresponde únicamente a la FGR. “Es un asunto de la Fiscalía desde hace años. Esta carpeta de investigación no es un asunto del Gobierno federal, ni de la presidenta, ni del Gabinete”, enfatizó.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que su administración no interviene en el caso y que será la Fiscalía quien brinde información al respecto. “Es un asunto de la Fiscalía frente a una denuncia que se presentó hace años. Entonces, no tengo más conocimiento y que sea la Fiscalía quien informe de esta situación”, puntualizó.

    El fin de semana trascendió que Silvano Aureoles cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. Además, cuatro exfuncionarios de su administración (2015-2021) ya fueron detenidos y se les dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los detenidos se encuentran:

    • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
    • J. Antonio Bernal Bustamante, extitular de Seguridad Pública.
    • Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración.
    • Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC).

    Los cuatro excolaboradores de Aureoles Conejo enfrentan acusaciones por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Se espera que el próximo jueves 6 de marzo se defina la situación jurídica de los exfuncionarios implicados en el caso, mientras las investigaciones continúan su curso.

    Debes leer:

  • Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado una cifra sin precedentes al registrar 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al 28 de febrero de 2025.

    Durante el mes de febrero, se crearon 119,385 nuevos empleos, sumando un total de 192,552 puestos generados en lo que va del año. En los últimos doce meses, se han creado 141,121 empleos adicionales, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral.

    El salario base de cotización promedio ha alcanzado los $619.6 pesos diarios, siendo el más alto registrado hasta la fecha. Además, el 86.8% de los empleos son permanentes, lo que ofrece estabilidad laboral a una gran mayoría de los trabajadores. De los empleos registrados, 9,037,569 corresponden a mujeres, destacando su participación activa en la fuerza laboral.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta cifra como “histórica” para el país, subrayando el impacto positivo en la economía y la sociedad. Además, al cierre de enero, más de 5.3 millones de personas reciben automáticamente su reporte de cotización, con un total de 5,382,998 personas registradas.

    Sigue leyendo…

  • Temple, serenidad y paciencia: La Presidenta Sheinbaum reitera que México tiene planes ante posibles aranceles de EE.UU.

    Temple, serenidad y paciencia: La Presidenta Sheinbaum reitera que México tiene planes ante posibles aranceles de EE.UU.

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Gobierno de México cuenta con diversas estrategias ante los posibles aranceles que Estados Unidos impondría a productos mexicanos a partir de este martes 4 de marzo.

    Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que hay que esperar el resultado de las negociaciones, subrayando la importancia de actuar con calma. “Las reuniones en EE.UU. estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto de seguridad como de comercio y vamos a esperar qué pasa”, señaló.

    Sheinbaum enfatizó que su administración tiene preparadas diferentes alternativas: “En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D, entonces vamos a esperar hoy (…) Todo es posible, ‘serenidad y paciencia mi querido Solín’, diría Kalimán”, expresó en tono reflexivo.

    Asimismo, resaltó la unidad del país y la capacidad de respuesta del Gobierno Federal. “Hay temple y tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, afirmó.

    En relación con la decisión de la administración de Donald Trump, Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno de México ha hecho su parte en cuanto a comunicación y coordinación, pero que la determinación final recae en la Casa Blanca. “Vamos a esperar, no generemos incertidumbre. Vamos a esperar cuál es la decisión, que depende del Gobierno de EE.UU., nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de EE.UU., del presidente de EE.UU.”, puntualizó.

    Finalmente, reiteró que México está preparado para cualquier escenario. “Cualquiera que sea esta decisión, pues nosotros también tomaremos nuestras decisiones y hay plan, hay unidad en México, eso nos fortalece mucho”, concluyó.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum alcanza 85% de aprobación y es vista como la persona con más poder en México

    Claudia Sheinbaum alcanza 85% de aprobación y es vista como la persona con más poder en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha logrado un 85% de aprobación en febrero, la cifra más alta registrada para un mandatario en las últimas tres décadas, según una encuesta de El Financiero.

    Además de su alto nivel de respaldo, el 49% de los encuestados considera que Sheinbaum es la persona que más poder ejerce en el país, superando a otras figuras e instituciones como el crimen organizado (26%), el expresidente López Obrador (11%), los grupos empresariales (4%), las Fuerzas Armadas (4%) e incluso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (3%).

    En cuanto a los atributos evaluados, Sheinbaum ha mostrado una tendencia ascendente en la percepción ciudadana. En octubre de 2024, su honestidad era aprobada por el 68% de los encuestados, cifra que creció hasta un 83% en febrero de 2025. Su liderazgo, que tenía un 64% de aprobación en octubre, alcanzó un 82% en febrero. Finalmente, su capacidad para dar resultados pasó de un 58% en octubre a un 78% en febrero.

    Estos datos reflejan un respaldo significativo a la gestión de la mandataria, quien continúa consolidando su imagen como una de las líderes políticas más influyentes en la historia reciente del país.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta de México y la gobernadora de Colima anuncian la construcción de “Viviendas para el Bienestar”

    La Presidenta de México y la gobernadora de Colima anuncian la construcción de “Viviendas para el Bienestar”

    En un evento encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, se dio inicio al programa “Viviendas para el Bienestar”, que contempla la construcción de más de 13 mil viviendas en la entidad.

    Sheinbaum destacó que el programa busca garantizar los derechos fundamentales en educación, salud y vivienda, mientras que Vizcaíno resaltó la importancia de este apoyo en la lucha por un hogar digno para los ciudadanos de Colima.

    “Se realizarán diversos proyectos en Colima, tales como la repavimentación de caminos y la modernización y ampliación del Puerto de Manzanillo. Se trabaja para garantizar los derechos a la educación, salud y vivienda”: Claudia Sheinbaum , Presidenta de México.

    Este proyecto es parte de una iniciativa del gobierno federal para asegurar el derecho a la vivienda y mejorar la calidad de vida de las familias en México. La presidenta Sheinbaum subrayó que se alinea con la reforma a la Ley del Infonavit, que prioriza la construcción de vivienda social en lugar de créditos impagables, afirmando: “Construir para el que menos tiene”.

    El arranque de obras del programa Viviendas para el Bienestar con el que se construirán 13 mil 250 nuevos hogares en Colima, es un ambicioso proyecto que beneficiará a 42 mil 400 colimenses, tal y como lo destacó Vizcaíno.

    “Mediante el Programa Vivienda para el Bienestar se construirán más de 13 mil viviendas en la entidad, con lo cual 42 mil 400 personas podrán acceder a una casa propia, es decir, casi 6% de la población del estado”: Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima.

    La gobernadora Vizcaíno aprovecho para agradecer a la Presidenta Claudia Sheinbaum por atender las necesidades más sentidas del pueblo de Colima. Enfatizando qué, ¡Con los gobiernos de la Cuarta Transformación, el derecho a una vivienda digna será una realidad!

    El evento también contó con la participación de Octavio Romero, titular del Infonavit, quien calificó el programa como el más significativo en la historia del país. Informó que se tiene como meta construir 7 mil 250 casas destinadas a quienes perciben uno o dos salarios mínimos.

    “El Programa Vivienda para el Bienestar es el más importante en la historia del país. Se tiene como meta edificar 7 mil 250 casas para quienes perciban uno o dos salarios mínimos”: Octavio Romero, titular del Infonavit.

    Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció que ya se han asignado terrenos para el proyecto y especificó que se levantarán viviendas en Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo.

    “En Colima, ya se tienen los predios para arrancar el Programa Vivienda para el Bienestar 2025. En Coquimatlán se construirán 700 viviendas, en Tecoman serán 100 y en Manzanillo 111 más”: informó Rodrigo Chávez.

    El programa “Viviendas para el Bienestar” marca un paso fundamental hacia la mejora de la calidad de vida de los colimenses y refuerza el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación de garantizar el acceso a una vivienda digna.

  • Sheinbaum aborda detención de Silvano Aureoles y señala que el caso está en manos de la FGR

    Sheinbaum aborda detención de Silvano Aureoles y señala que el caso está en manos de la FGR

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este sábado que hasta el momento no ha recibido confirmación oficial sobre la posible detención del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, luego de que trascendiera la existencia de una orden de aprehensión en su contra.

    Al ser cuestionada sobre el tema tras su participación en un evento en la Unidad Deportiva Sur, alrededor de las 16:40 horas, Sheinbaum reiteró que el caso es competencia exclusiva de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que evitó hacer comentarios adicionales sobre el proceso legal.

    “No”, respondió tajante cuando se le preguntó si tenía información sobre la captura del exmandatario michoacano. Ante la insistencia de si existen investigaciones abiertas contra otros exgobernadores, se limitó a señalar que corresponde a la FGR llevar a cabo dichas indagatorias.

    Mientras tanto, hace algunas horas se confirmó la detención del exsecretario de finanzas de Aureoles, quien está acusado de desviar miles de millones de dólares bajo distintos conceptos mientras detentaron el poder. Las declaraciones de la mandataria vienen a contraponerse a las declaraciones del hermano del corrupto ex gobernador, quien apunta a una falsa persecución política, pues destacan la autonomía con la que se están conduciendo las investigaciones en este caso.

    Sigue leyendo…

  • Liderazgos de Morena se reúnen en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y por la unidad nacional

    Liderazgos de Morena se reúnen en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y por la unidad nacional

    En un evento privado realizado en la Ciudad de México, miles de militantes y liderazgos de Morena se congregaron bajo el lema “Construyendo el Segundo Piso”, en referencia a la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora liderada por Claudia Sheinbaum Pardo.

    La reunión tuvo lugar en el Hotel Fiesta Americana Reforma, donde destacadas figuras del partido reafirmaron su respaldo a la presidenta y el compromiso de seguir avanzando en los principios del movimiento.

    “Nuestro objetivo común es claro: profundizar los cambios y garantizar el éxito del nuevo gobierno”, expresó en redes sociales el exdirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.

    Entre los asistentes se encontraron Leonel Godoy Rangel, Gloria Sánchez López, Guadalupe Chavira, Laura Imelda Pérez Segura, Beatriz Mojica, así como el presidente municipal de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros. También participaron Samuel Delgado, Gerardo Trejo y Juan Hugo de la Rosa, entre otros líderes morenistas.

    Esta reunión se realiza en el marco de unidad nacional que tanto elementos de la Cuarta Transformación, como otros sectores y organizaciones, impulsan para cerrar filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de soberanía.

    Debes leer: