Etiqueta: Claudia Sheinbaum

  • Claudia Sheinbaum propone reforma para agilizar acciones en caso de incumplimiento empresarial en obras públicas

    Claudia Sheinbaum propone reforma para agilizar acciones en caso de incumplimiento empresarial en obras públicas

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una próxima iniciativa de reforma que busca agilizar los procesos de contratación pública. La mandataria señaló que los procedimientos actuales son lentos y complicados, lo que obstaculiza la reasignación de contratos en casos de incumplimiento por parte de las empresas contratadas.

    Tarda muchísimo tiempo para poder quitar un contrato a una empresa y hacer una nueva licitación”, afirmó Sheinbaum, subrayando la necesidad de cambiar las normativas actuales para hacer más eficiente la ejecución de obras públicas.

    La propuesta incluirá modificaciones a la Ley de Obra Pública y la Ley de Adquisiciones, con el objetivo de reducir la burocracia que impide la continuidad de los proyectos. Sheinbaum destacó que este cambio es fundamental para evitar la devolución de recursos cuando una empresa incumple con sus compromisos contractuales.

    En relación con los casos de grandes empresas que no pagan a subcontratistas, la presidenta indicó que es necesario analizar cada situación para identificar las causas y soluciones. “Hay que ver cuál es el caso de por qué no [se cumple]. Primero, si en efecto no se ha pagado y, si no se ha pagado, pues cuál es la razón”, explicó.

    Sheinbaum también hizo énfasis en la necesidad de fomentar la participación de empresas más pequeñas en proyectos de obra pública, dependiendo de la magnitud del trabajo. Sin embargo, insistió en que es crucial asegurarse de que estas compañías cumplan con los términos contractuales establecidos.

    Por último, adelantó que Raquel Buenrostro será la encargada de presentar formalmente las reformas en los próximos días, con la finalidad de implementar cuanto antes los ajustes necesarios para mejorar la eficiencia en la administración de los contratos públicos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno revisa la normativa del transporte público federal con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes en las carreteras del país. Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de sistemas de fotomultas y fotocívicas para obligar a los transportistas a reducir sus velocidades.

    Sheinbaum detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la recuperación de básculas y otros esquemas de control de peso para los vehículos de carga. “Muchas veces tienen sobrepeso estos vehículos, entonces estamos revisando la normatividad en general del transporte público federal y cómo supervisar para evitar esta cantidad de accidentes que hay en las carreteras”, señaló la mandataria.

    La presidenta también abordó la desaparición de la Policía Federal y su impacto en la aplicación de multas en las vías federales. “Nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional a un tema de multas”, explicó. Por ello, se analiza la posibilidad de establecer sistemas de control en las cercanías de las casetas de peaje.

    Asimismo, Sheinbaum indicó que cualquier propuesta será primero presentada a los transportistas antes de ser comunicada oficialmente al público. Destacó que una nueva norma ya está en vigor, exigiendo que las placas de los vehículos de carga se coloquen en el techo de las unidades como medida de seguridad sugerida por la Guardia Nacional.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reacciona al fraude de Javier Milei con criptomonedas y lo insta a servir al pueblo

    Claudia Sheinbaum reacciona al fraude de Javier Milei con criptomonedas y lo insta a servir al pueblo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó con firmeza ante el escándalo que rodea a Milei, calificando la situación de “sumamente grave” en caso de confirmarse. La mandataria enfatizó que, de ser cierto, no solo se trataría de un fraude, sino también de un evidente conflicto de interés, dada la supuesta promoción de intereses privados por parte de un jefe de Estado.

    Sheinbaum subrayó la importancia de la separación entre el poder político y el económico como un principio esencial de su gobierno. “Los gobiernos están para servir al pueblo”, expresó, diferenciando claramente las funciones del sector público de las de la iniciativa privada, a la cual señaló como legítima en la búsqueda de ganancias, siempre y cuando se promueva la responsabilidad social.

    Ante la pregunta de cómo evitar este tipo de escándalos en México, Sheinbaum fue categórica: “No meterse”. La mandataria reafirmó su visión de que el sector privado debe mantenerse separado del servicio público, dejando claro que cualquier intervención que desdibuje estos límites constituye una violación de principios éticos y democráticos.

    El tema sigue en desarrollo, y se espera que surjan nuevas informaciones en los próximos días. La postura de la presidenta refleja un compromiso claro con la integridad del servicio público y el combate a la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum adelantó que García Harfuch y Ebrard Casaubón se reunirán con altos funcionarios de Estados Unidos

    Sheinbaum adelantó que García Harfuch y Ebrard Casaubón se reunirán con altos funcionarios de Estados Unidos

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta semana iniciarán reuniones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para abordar temas clave en materia de comercio y seguridad.

    Durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que, por parte del Gobierno de México, los equipos estarán encabezados por Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

    “Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de Comercio de EE.UU. Iría Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán”, señaló la mandataria.

    Ebrard Casaubón se reunirá con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, mientras que aún está pendiente la confirmación de los funcionarios estadounidenses que dialogarán con García Harfuch.

    Coordinación con el Comando Norte y aranceles en la agenda

    La mandataria mexicana subrayó la comunicación que han mantenido los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) con el Comando Norte de EE.UU., asegurando que el diálogo ha sido constante y respetuoso.

    “También hubo comunicación con el Comando Norte, con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado con la operación frontera de Estados Unidos. Ha habido mucha comunicación muy respetuosa, y ahora estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de Estados Unidos”, explicó.

    Además, Sheinbaum Pardo expresó confianza en alcanzar “un buen acuerdo” tras la pausa de un mes conseguida el 3 de febrero respecto a los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos, medida que fue suspendida luego de que México aceptara desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum responde a Google por cambio de nombre del Golfo de México en EE.UU.: “Esto está mal”

    Claudia Sheinbaum responde a Google por cambio de nombre del Golfo de México en EE.UU.: “Esto está mal”

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la carta que Google envió al Gobierno de México respecto a la modificación del nombre del Golfo de México en Google Maps tras la firma de un decreto de Donald Trump. Durante la mañanera del pueblo, la mandataria, que salió a defender la dignidad nacional, señaló que esta decisión es incorrecta, pues responde a un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca imponer la denominación “Golfo de América” solo en la plataforma continental estadounidense.

    En el documento, Google admitió que no tiene intención de regular los mapas privados que representen situaciones geográficas. Además, aclaró que los usuarios de Google Maps en México seguirán viendo el nombre “Golfo de México”, mientras que en Estados Unidos se mostrará “Golfo de América”, aún cuando la orden del magnate de La Casa Blanca aclara que solo aplicará el cambio para el territorio de la nación americana.

    El Gobierno de México, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a la empresa tecnológica en la que expresó su rechazo a esta modificación. En el texto, se dejó claro que México no acepta el cambio de nombre de ninguna zona geográfica que forme parte de su territorio y se encuentre bajo su jurisdicción. También se exigió que cualquier referencia al “Golfo de América” se limite estrictamente a la zona marina bajo jurisdicción de Estados Unidos. Asimismo, el gobierno advirtió que tomará las acciones legales necesarias para garantizar el respeto a la soberanía nacional.

    Sheinbaum Pardo reiteró que Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni la de Cuba, pues el Golfo de México es una zona marítima reconocida internacionalmente y su denominación no puede ser modificada de manera unilateral.

    Debes leer:

  • Se fortalecen los programas del Bienestar y las becas en el primer trimestre del 2024

    Se fortalecen los programas del Bienestar y las becas en el primer trimestre del 2024

    El Gobierno de México sigue fortaleciendo los programas sociales, garantizando que el bienestar llegue a los sectores más vulnerables de la población. Durante el primer bimestre del 2025, más de 15.2 millones de personas han sido beneficiadas con una inversión total de 85,964 millones de pesos, consolidando así el compromiso de la Cuarta Tranformaciónl con la justicia social y el desarrollo equitativo.

    La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue siendo el programa con mayor impacto, beneficiando a 12.2 millones de derechohabientes, con una inversión de 76,033 millones de pesos. Este apoyo, que ha sido clave para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, ha demostrado ser un pilar fundamental de la transformación social impulsada desde el Gobierno Federal.

    Además, la Pensión para el Bienestar de las Mujeres, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, ha alcanzado a 964,556 beneficiarias, con una inversión de 2,473 millones de pesos, consolidándose como una estrategia clave para garantizar mejores condiciones de vida.

    Por su parte, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que busca garantizar inclusión y apoyo económico a quienes enfrentan barreras estructurales, ha beneficiado a 1,369,014 personas, con una inversión de 4,381 millones de pesos.

    Otros programas fundamentales, como el de Madres Trabajadoras, que permite a las mujeres equilibrar su vida laboral con el cuidado de sus hijos, ha llegado a 186,961 beneficiarias, con una inversión de 325 millones de pesos. Mientras tanto, el programa Sembrando Vida, que fomenta la autosuficiencia alimentaria y la reforestación, ha apoyado a 426,616 personas, con una inversión de 2,752 millones de pesos.

    Convocatoria abierta para nuevos beneficiarios

    La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que del 17 al 28 de febrero estará abierta la convocatoria para nuevos registros en los programas de pensiones del Bienestar. Durante este periodo, podrán incorporarse personas adultas mayores, mujeres del Bienestar y personas con discapacidad, asegurando que cada vez más mexicanos puedan acceder a estos apoyos.

    Becas educativas: Garantizando el derecho a la educación

    Además de los programas de bienestar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha mantenido su compromiso con la educación pública, asegurando que millones de estudiantes cuenten con los recursos necesarios para continuar sus estudios.

    Uno de los avances más significativos es la entrega de 88,576 tarjetas de la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de educación básica. En total, este apoyo ha alcanzado a 5.6 millones de beneficiarios, con una inversión de 7.9 millones de pesos.

    En el nivel medio superior, la Beca Universal Benito Juárez, que garantiza el derecho a la educación de los jóvenes, ha registrado a 797,993 estudiantes, alcanzando a 2.5 millones de becarios, con una inversión de 4.9 millones de pesos.

    Para la educación superior, el gobierno ha destinado 14.8 millones de pesos en becas, beneficiando a 337,461 estudiantes, permitiendo que más jóvenes puedan acceder a una formación profesional sin preocupaciones económicas.

    Debes leer:

  • Coparmex rechaza aranceles al acero y aluminio impuestos por EE. UU. y advierte sobre vioalciones al T-MEC

    Coparmex rechaza aranceles al acero y aluminio impuestos por EE. UU. y advierte sobre vioalciones al T-MEC

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su desacuerdo con la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrará en vigor el 12 de marzo, argumentando que la medida contradice los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afectará la competitividad regional.

    Según Coparmex, esta decisión unilateral pone en riesgo la industria siderúrgica mexicana y toda la cadena productiva que depende del acero y el aluminio, insumos clave para diversos sectores económicos. En un comunicado, el organismo expresó su firme rechazo a la medida al afirmar: “En la Confederación Patronal de la República Mexicana rechazamos esta acción unilateral que afecta gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena productiva vinculada a estos insumos esenciales”.

    Además, Coparmex destacó que, si no se logra la reversión de los aranceles, el gobierno mexicano deberá implementar mecanismos de defensa comercial, utilizando las herramientas previstas en el T-MEC. La organización enfatizó que es fundamental evitar que la industria siderúrgica mexicana quede desprotegida frente a lo que consideraron “un ataque directo a su capacidad exportadora”.

    Impacto económico y cifras preocupantes

    El organismo empresarial recordó datos proporcionados por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), que estima que la medida podría amenazar el 75% de las exportaciones de acero mexicano, equivalentes a 2,100 millones de dólares.

    También señaló que el balance comercial del acero entre México y Estados Unidos favorece a este último país, con un superávit de 2.3 millones de toneladas registrado en 2024. Además, resaltó que el 52% del acero exportado por Estados Unidos tiene como destino México, un dato que evidencia el alto nivel de integración productiva y la interdependencia de las industrias de ambos países.

    Coparmex subrayó la importancia de mantener una relación comercial basada en la colaboración mutua, destacando que la cooperación ha fortalecido la competitividad regional, impulsado el crecimiento económico y mejorado la eficiencia de las cadenas de suministro.

    En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que envió una carta a su homólogo estadounidense solicitando la exclusión de México de estos aranceles. En la carta, Sheinbaum argumentó que Estados Unidos registra un superávit en su comercio de acero y aluminio con México, lo que muestra la falta de justificación para esta medida.

    Sigue leyendo…

  • La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La presidenta, Claudia Sheinbaum, dejo un gran legado a la capital mexicana a la actual jefa de la Ciudad de México, Clara Brugada que buscará seguir escalando puestos como una de las mejores ciudades a nivel mundial.

    La revista británica Time Out reconoció a la Ciudad de México en su listado de las diez mejores ciudades de 2025, ubicandola en el puesto número siete. La capital mexicana lleva al menos tres años consecutivos escalando en el ranking de esta publicación.

    Los aspectos que colocaron a la localidad capitalina en el top diez son:

    La amabilidad y hospitalidad con los visitantes.

    La oferta gastronómica reconocida mundialmente.

    La abundancia de museos gratuitos.

    Los festivales culturales y musicales.

    La escena artística.

    La oferta cultural gratuita que se extiende por toda la ciudad.

    Eventos como la Semana del Diseño, el Festival de Jazz de Polanco y Mextropli.

    El mes de los museos, en mayo.

    El resto de los países que componen el listado de las diez mejores son:

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Bangkok, Tailandia

    Nueva York, Estados Unidos

    Melbourne, Australia

    Londres, Reino Unido

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Oporto, Portugal

    Shanghái, China

    Copenhague, Dinamarca

    Chicago, Estados Unidos

    México está posicionados por encima de ciudades como Roma, Tokio y Oporto resaltando la importancia de la metrópoli mexicana en el ámbito turístico internacional.

    Esta clasificación convierte a la capital del país como una buena fuente de derrama económica convirtiendola en un punto de interés para los turistas. En su visita se encontraran con una ciudad llena de historia, cultura y diversión.

  • Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Durante la entrega de Pensiones para Adultos Mayores en Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de respaldo a los cerca de 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos. En su intervención, aseguró que los consulados del Gobierno de México están preparados para atender y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

    Estamos unidos pueblo y Gobierno, y así es imposible que alguien nos detenga”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de la unidad nacional y la cercanía de su administración con la comunidad migrante.

    En el evento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó el respaldo de Sheinbaum a los gobiernos estatales y celebró que las políticas impulsadas por la presidenta estén enfocadas en atender a las personas más necesitadas del país.

    Estaremos aquí siempre, por el amor a Veracruz“, expresó Nahle, reafirmando su compromiso con los programas sociales que benefician a la población más vulnerable.

    Sheinbaum también resaltó que, bajo su administración, los Programas para el Bienestar han sido elevados a rango constitucional, garantizando su continuidad como un derecho para la ciudadanía. Entre estos programas, destacó la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a su trabajo y contribución al desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña respalda la iniciativa de Estefanía Mercado sobre el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

    Gerardo Fernández Noroña respalda la iniciativa de Estefanía Mercado sobre el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, expresó su postura sobre la posible modificación del nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, señalando que el cambio no afectaría la identidad de la localidad y que, en términos de reconocimiento, la mayoría de las personas ya identifica la zona con su cabecera municipal.

    Tras una rueda de prensa con medios locales el viernes por la noche, Fernández Noroña argumentó que existen precedentes de municipios en México que son mundialmente conocidos por el nombre de su cabecera. Ejemplificó con Benito Juárez, que es identificado como Cancún, y Othón P. Blanco, cuyo nombre es menos popular que Chetumal.

    El debate en torno al cambio de nombre ha sido impulsado por la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio, quien sostiene que la denominación de Playa del Carmen refleja mejor la identidad del municipio. En sus redes sociales, Mercado Asencio defendió la iniciativa asegurando que “Playa del Carmen es historia, identidad y orgullo”, rechazando la idea de que el nombre sea un simple producto del neoliberalismo y reivindicando sus raíces.

    Asimismo, la alcaldesa aclaró que, en caso de aprobarse la modificación, los ciudadanos no tendrían que incurrir en gastos adicionales ni se verían afectados en términos legales, ya que los documentos oficiales mantendrían su validez. “Que quede claro: este cambio no hará que los documentos pierdan validez, no los hará ilegales y no costará ni un solo peso a los ciudadanos en gastos adicionales. ¡Porque Playa del Carmen nos representa y nos pertenece!”, enfatizó.

    El tema ha generado opiniones divididas entre los habitantes del municipio, algunos de los cuales consideran que la identidad histórica de la región debe ser preservada, mientras que otros ven con buenos ojos la propuesta, al considerar que Playa del Carmen es el nombre con el que realmente se identifica a la zona a nivel nacional e internacional.

    Sigue leyendo…